¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By yolucas
#378676
pfg01 escribió: ¿a que se refieren con Back end?
Back es espalda, no?
End es fin, no?
Fin de la espalda... o sea... el c*l*???
Avatar de Usuario
By TBO
#378896
Pozzzzzzzzzzzzzz..............vuelvo a la carga :twisted:


Después de mucho pensar y pensar, y hacerme unos dibujillos, tengo que dar la razón a Pedrete, mí teoría se desmonta por la acción de las bieletas:

- Si se aumenta la precarga, se aumenta la altura de la parte trasera de la moto, pero no la dureza de la suspensión en el primer recorrido


.........perooooooooo, esto sólo se cumple en el primer recorrido de la precarga del muelle, si sigues aprentandolo llega un momento que pierdes la parte "blanda" del recorrido y todo es duro y seco

Pos'eso...gracias!!!!
By AJS
#378900
UUUUUMMMMMMHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH


Creo que lo veo


Si ya lo veo


¡¡¡¡¡LO VEO¡¡¡¡¡¡¡¡


¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LO VEOOOOOOO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Habrá un antes y un despues en mis suspensiones......

Ahora que lo pienso:

Si disminuyes la precarga, que es lo que yo he hecho:
¿Disminuye la altura de la parte trasera de la moto?
¿Ganas mas recorrido en la "parte blanda" ?

Hala a seguir enredando ........ :wink: :wink:
Avatar de Usuario
By TBO
#378905
AJS escribió: ¿Disminuye la altura de la parte trasera de la moto?
Sí, y además puedes comprobarlo in situ. que alguien te sujete la moto recta (sin caballete) y vas quitando recarga y midiendo al mismo tiempo...verás como baja (llega un momento que no baja más, está claro). Si aumentas la precarga verás claramente también como sube de altura.
AJS escribió: ¿Ganas mas recorrido en la "parte blanda" ?
SÍ...had bascular la parte trasera con la mano...aumenta un poco la precarga y vuelve a bascular.....verás la diferencia. Por la acción de las bieletas, si disminuyes la precarga, parte del recorrido "blando" del amortiguador te lo comes simplemente al sentarte y te metes en zona "dura" de amortiguación.

Yo he tardado en verlo, pero ahora ya lo tengo claro. Nunca es tarde para eprender y rectificar ¿no?

A pesar de ello, dejo la precarga donde la tenía, pq me encanta como va así 8) )


Ala, a seguir enredando.

Un saludo
Avatar de Usuario
By vincent black shadow
#378906
Xáctamente, si le quitas precarga al muelle lo que consigues además de disminuir la altura inicial de la moto es utilizar esa parte blanda del recorrido inicial con sólo sentarte. Yo tengo pensado cambiar el muelle del amortiguador si no consigo que la moto no baje tanto con más precarga. Mi meca me dice que dónde voy con tanto cambio....y yo le respondo que en mi opinión el muelle original es demasiado blando para mi peso y que quiero cambiarlo por otro con más kg, que el Jani Laaksonen lo tiene así por la misma razón......a lo que el meca responde: ah, ¿y tú entras en las curvas tan rápido como el Laaksonen?, a lo que respondo, no........más rápido todavía 8)
Avatar de Usuario
By TBO
#378907
Vicent, pues sí debes ser muy rápido, pq yo peso 90 kg y el muelle de mi Ohlins no me parece nada blando :shock: ...y eso que el mío tiene ya muchos km y estará más cedido que el tuyo :oops:

¿has regulado bien la precarga y la compresión? :twisted:


Saludos
By GG99WP50
#378911
TBO escribió:Pozzzzzzzzzzzzzz..............vuelvo a la carga :twisted:


Después de mucho pensar y pensar, y hacerme unos dibujillos, tengo que dar la razón a Pedrete, mí teoría se desmonta por la acción de las bieletas:

- Si se aumenta la precarga, se aumenta la altura de la parte trasera de la moto, pero no la dureza de la suspensión en el primer recorrido


.........perooooooooo, esto sólo se cumple en el primer recorrido de la precarga del muelle, si sigues aprentandolo llega un momento que pierdes la parte "blanda" del recorrido y todo es duro y seco

Pos'eso...gracias!!!!
Bien TBO Biennnn, biennnn, por fin.

Como ya te dije, lo de aumento o disminución de la altura variando la precarga del muelle es lo normal, pero no es que se cumpla en el primer recorrido de la precarga del muelle, sino que se cumple en el primer recorrido del muelle, porque al ser lineal va a actuar en el resto de su recorrido exactamente igual, menos en el primer recorrido que es donde hemos variado un poco su desplazamiento debido a la variación de la longitud que hacemos variando la precarga.

Y las bieletas, teniendo un muelle con una K lineal, influye en el desplazamiento de la rueda trasera, no en la acción del muelle.
By charlie
#378912
Hombre Vincent, por fin otro punto de vista que no sea la cuadratura del circulo. Me explico: Los muelles de ohlins traen una numeración del tipo:

000596 10/52 L496 . Donde le 52 corresponde a 5.2 que es la dureza del muelle.
Las gasgas anteriores al 2000 traían 5.0 y a partir de ahí 5.2 , exepto las 4t que montan 5.4 al igual que las gasgas de motocross. segun el motoverde, Laaksonen lleva 5.6.

Yo acabo de montar de 5.4 despues de probar una gasgas de cross y comprobar como no perdía traccion al pasar por zona bacheada, algo que me traía de cabeza con la mía. En los saltos no hay color, y da mucha más seguridad en zonas rápidas. En trialeras va más durilla, lógico, pero la noto que se pega más al terreno y no se queda encallada tan facilmente. Yo también peso 90 kg .

Por el contrario es más tosca de reacciones, por ejemplo cuando derrapa, derrapa de verdad.

No tengo más tiempo, ya os seguiré contando.
Avatar de Usuario
By TBO
#378913
GG99WP50 escribió: Como ya te dije, lo de aumento o disminución de la altura variando la precarga del muelle es lo normal, pero no es que se cumpla en el primer recorrido de la precarga del muelle, sino que se cumple en el primer recorrido del muelle....
Juer, no me pasais una...me he expresado mal...of course que quería decir que se cumple sólo en el primer recorrido del muelle (por la acción de las bieletas), no del primer recorrido de la precarga, frase que no tiene sentido :roll:


Lo de que al aumentar la precarga la moto sube de atrás es facil de ver y creo que todos lo hemos visto desde el principio...pero creo que no es eso lo que discutíamos...era que al aumentar la precarga hasta cierto punto, el amortiguador trabajaba más tiempo en la zona "blanda"...cosa que creo que no es tan fácil de ver (al menos para mí no lo ha sido)

Saludos
By 19,5
#378925
Soy un novato en este foro, pero llevo mas de 10 años montando y bastantes enredando con las suspensiones, despues de haber probado varias soluciones con la precarga y los settings, creo que atras como mejor me va es con la precarga de origen, ( 105 mm de sag) porque si comprimo me parece mas dura, y si descomprimo la moto se queda como tonta, ademas de que parece que va menos agarrada al suelo a la hora de frenar o de acelerar (derrapa mas). En cuanto a la horquilla la he subido a la primera raya de las marzzochi, asi la moto es mucho mas rapida de reacciones, por ultimo los settings tirando a blandos en compresión y retenidos en extensión, y eso que peso 90 kg., me va muy bien, la verdad creo que la del 04 es una gran moto.
Espero que este royo que os he metido le sirva a alguien.
Saludos y ha disfrutar al campo.
By AJS
#378926
A ver si lo he interpretado bien:

Al aumentar la precarga del muelle "estiramos" el amortiguador hacia arriba con lo que este trabajará mas en la parte blanda, la moto al sentarnos se hundirá menos, pero la moto estará un poco más alta.

¿Correcto?

Pero las sensaciones son las contrarias.

A mí me pasa como a 19,5.
(por cierto bienvenido).

Si le quito precarga la moto va mas blanda de atras y si la aumento va mas dura.

Creo que estamos hablando solo del 50% del problema.
Me explico.
Al comprimir el muelle, el amortiguador permanece en la parte incial del recorrido, además le cuesta más comprimirse para un mismo peso, porque el muelle ofrece más resistencia a la compresión.
Por el mismo efecto, una vez comprimido el "rebote" del muelle tambien será más fuerte.
¿No?
Por eso recibimos esas sensaciones. Creo yo.
Para lograr una suspensión equilibrada creo que si aumentamos precarga, hay que disminuir ligeramente la compresión del amortiguador y aumentar en una proporción mayor el nivel de retención.
Si disminuimos precarga justo al reves.
¿Que os parece?
Creo que el tema es muy interesante porque nos puede dar pistas de como dejar la suspensión trasera a nuestro gusto.
Algo que creo que es realmente complicado.
Avatar de Usuario
By TBO
#378956
AJS escribió:Para lograr una suspensión equilibrada creo que si aumentamos precarga, hay que disminuir ligeramente la compresión del amortiguador y aumentar en una proporción mayor el nivel de retención.
Efectivamente Angel...pero sólo en parte.


Ayer a última hora estuve enredando con el metro, y me dí cuenta que mis suspensión trasera estaba un poco "cedida", es decir, mucho juego muerto por "desgaste" del muelle....aprovechando este interesante mensaje me lancé a aumentar la precarga para recuperar parte de ese recorrido muerto y hoy he salido a probarla: cojonudo, la teoría de Pedrete funciona a la perfección:

- La moto ha subido de atrás bastante, es más alta
- Tiene bastante más recorrido en la zona "blanda" que antes, todo ese recorrido muerto de antes, ahora es recorrido "blando", supersensible.
- No he tocado la compresión nada pq no ha sido necesario...el resto de recorrido no se ha endurecido tal y como se baticinaba en este mensaje.
- Sí he cerrado 3 puntos la extensión

Estaba emocionado con las suspensiones de mi moto, pero es cierto que habían ido "a menos" con el paso de los km, como es lógico...ahora son de nuevo perfectas y encima nos lo hemos pasado como enanos en la salida de hoy ;)

Un saludo
Avatar de Usuario
By elmese
#378963
Mmmmm...
Interesante lo que ceuntas TBO.
Voy a coger el metro y empezar a tomora medidas, que de suspensiones ando muy verde.
Y de paso le daré la brasa al "ñapas" cuando vaya a que me cambie el aceite... :wink:
Saludos.
By .moved
#378975
BIRRAS PARA TODOS

Hola a todos. Llevo un tiempo leyendo y al final me he decidido a registrarme y escribir.Estoy siguiendo con mucha atencion este interesante mensaje y ayer por la tarde empecé a tocar las suspensiones. Tengo algunas preguntas a ver si alguien me puede ayudar:
¿como diablos modifico la precarga del Holins si no hay sitio para meter la llave que me dieron con la moto?¿tengo que desmontar toda la parte trasera para poder hacerlo? ¿que hay que quitar?empecé a hacerlo con un destornillador romo y es lentísimo pq apenas hay sitio para hacer girar la tuerca y ademas se marcan las almenas ¿cómo lo haceis vosotros?
otra cosa, ¿que quiere secir SAG? sé lo que es (diferencia entre amortiguador extendido a tope y con mi peso) pero por curiosidad me gustaria saber que significan esas letras. ¿como haceis las mediciones? es que me di cuenta que si bajo la moto del elevador y mido me da una cifra, pero si la bajo, me suvo en ella y comprimo las suspensiones con fuerza, me bajo y mido la cifra es menor,como si hubieran cedido un poco¿es normal?¿como lo haceis vosotros?tambien la medida del SAG es diferente dependiendo de la parte del asiento que use para sentarme no se si me explico

Gracias por este fantastico foro,un gran descubrimiento sin duda
Avatar de Usuario
By yolucas
#378982
Amoavé... vamos por partes:

1- Yo toco la precarga del muelle con una maza y un puntero romo de aluminio para que no marque o lo haga al mínimo... por ahí hablaban de la barra del manillar aprovechando un cambio del mismo.
Supongo que para meter una llave de muelles hay poco sitio en efecto.
Una cosa básica es aflojar la contratuerca y alejarla de la otra todo lo que puedas.
2- Significado de las letras SAG... NPI
3- Medición... no te comas el coco y ponte en una situación natural de montar, y que sea siempre la misma (aprox.) para poder comparar.

Saludos y bienvenido al foro... :wink:
By .moved
#378984
Gracias por contestar yolucas,

please, alguien que toque la precargar usando la llabe holins sabe que hay que desmontar?

En cuanto a la medición, la postura ok...pero lo decia de que si te suves y haces trabajar las suspensiones y despues vuelves a medir???? ¿tu simplemente bajas la moto del caballete, te montas y mides?

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
By TBO
#378985
Hola ENDURITO, BIENVENIDO


A ver si no se me olvida nada pq la ultima vez lo hice con martillo y destornillador romo:

- Tienes que quitar el asiento y las aletas laterales
- Soltar el silencioso
- Soltar la abrazadera de la toma del filtro de aire al carburador
- Quitar los tornillos hexagonales del 12 que sujetan el subchasis al chasis

Sino recuerdo mal eso es todo para dejar suelta la parte trasera, con eso podrás retirarla lo suficiente para poder manipular el amortiguador. Ojo, que queda todo el cableado por ahí enganchado, ten cuidado de no soltar ni romper ningún cable o conexión.

La verdad, como es un coñazo, al final todos acabamos a golpes. (tranquilo, las tuercas se venden como accesorio :twisted: )

Cuando es para DISMINUIR precarga, con soltar la contratuerca te vale, giras el muelle con la mano, que está accesible y el mismo se lleva a la tuerca hacia arriba al girarlo. Si es para AUMENTAR la precarga ese sistema no vale y tienes que usar el destornillador y el martillo.

Yo antes de ponerme a hacer nada, rocío con 3 en 1 la rosca del amortiguador para que vaya todo más suave.

Un saludo
Avatar de Usuario
By Pedrete
#379006
ENDURITO escribió:please, alguien que toque la precargar usando la llabe holins sabe que hay que desmontar?
Si lo quieres hacer en plan fino, puedes desmontar el subchasis como ha dicho TBO pero quitando completamente los tornillos de abajo (van con cabezas de 12 y 13 me parece. Los dos de arriba, que están debajo del asiento y el depósito, solo los aflojas un poco. Así puedes levantar el subchasis como quien abre el capot del coche. La pieza de aleta negra que sube con el subchasis la enganchas en los tacos de la rueda trasera, y el conjunto se queda sujeto. Los cables que decía TBO no son problema, porque giran sin estirarse. A ver si pongo una foto (luego siempre se me olvida y no la pongo). Saludos
Avatar de Usuario
By elmese
#379018
Bueno NInios.
Os iba a preguntar lo mismo que endurito pero ya habeis respondido con la elegancia y gracia natural que os caracteriza... :lol:
He cambiado el aceite a la WP y esto es otra historia.
Ahora solo falta dar con los reglajes, para acabar de ajustarla pues no acabamos de acertar en esto... :cry:
Seguiré vuestras indicaciones, está bastante claro.
Mi unica duda es el muelle del amortiguador. No se si tocarlo...
Esta a dos terceras partes del recorrido, mas o menos, tal y como se ve en el manual.
Probare priemro con compresion y rebote de horquilla y amortiguador y en funcion de los resultados os comento, fieras.
Por cierto TBO... Este finde he estado visitando EL CORTAFUEGOS con mayusculas, del que estuvimos hablando.
No puedo mover ni las pestañas... :wink:
Avatar de Usuario
By TBO
#379024
elmese,

Da lo mismo dónde esté el muelle, lo importante es que dejes la parte trasera a la altura idonea según tu peso, es decir, con la regla del SAG (raider sag).

Como empiezas desde cero con los hidraúlicos, deja todo a la mitad y manos a la obra destornillador en mano. Marcate un circuito, y repitelo con diferentes reglajes.

Saludos