#334200
En serio que se consume una barbaridad, y ya que estamos en el mejor post de Chiclés etc...

¿en estos casos es mejor subir el chiclé de altas un poco?, lo digo porque para el puente queremos organizar una crono en arena y sé que la moto va a ir mucho tiempo gas a fondo
#334204
Hola

En estas circustancias efectivamente la moto consume mucho más, ya que vas con el gas más abierto más tiempo.

Los yanquis suelen rodar mucho por zonas arenosas y desierto y en esos casos suelen llevan chicles de alta más grande debido a que hay zonas muy rápidas con el gas casi a fondo mucho tiempo.

Este no es el caso de las cronos, ya que en ellas el motor no va a ir a tope durante largos periodos así que en principio no deberías subir el chiclé de alta que lleves ahora.
El 165 es suficientemente generoso para no tener problemas en alta.
Si vas a rodar a nivel del mar, podrías probar un 168, y no olvides el chiclé de baja de 38.

Ya sabrás que en zonas arenosas es importantísimo el filtro de aire y como truco barato es conveniente ponerle por encima una media de mujer.

Saludos
#334348
Bueno lo 1º enorabuena por el pedazo de post...
Comentar que me sangran los ojos de haberme leido todo la informacion de golpe aqui recopilada....
Lo 1º y pricipal ¿¿Alguno de vosotros a tenido una gasgas??????
Joder eso si que son airbuses.....Voy ha ver la luz con el tema de la autonomia....
Bueno yo ando por navarra que el clima es mas bien humedo a 300/600 metros de altitud y bien de trialera...
No me voy a aventurar a preguntar nada hasta que la pruebe y aga mis comprobaciones.
Pero decios que un gran post este.....
MMM mmm TBO tu moto es 2007 no??????
Un saludo Butanitos.....
#335920
Muy buenas, me presento como nuevo en el foro.Tengo una 300 2008. Yo no tengo el problema del consumo pero si he tenido el problema de dar con la carburación correcta. Despues de 2 meses de probar agujas y chiclés y de unas cuantas llamadas a " Kacheto" (gracias) finalmente he conseguido que vaya como Dios manda. Monto a una altura de 1300 -2000 m y la carburación que mejor va es la N2ZW 3ª ranura 38 baja 165 alta 2 vuetas de aire y 85 de aire, pongo lo de 85 de aire porque me he tirado 1 mes intentanto carburarla con el de casa que es el 50 (por mis escasos conocimientos de mecanica y porque soy un paquete y no sabia que existía tal chiclé). Saludos
#335944
Hola Manolete300

En las interminables horas que he pasado leyendo información sobre carburación de las 300 en este y otros foros jamás he leido que nadie haya cambiado el chiclé de aire que mencionas :ummm: :ummm: y ni si quiera se habla de él por ningun sitio.
¿Podrías explicarnos que problema has solucionado cambiandolo?

Saludos
#335951
Buenas Moni

Como ya dije mis conocimientos de mecánica son escasos y lo que he aprendido a sido por descubrimiento propio ( como muchos de nosotros), si es cierto que en el manual del usuario no viene como "chiclé de aire" sino como "chiclé de arranque" disculpas por la nomenclatura. Hasta donde yo se los modelos 300 2008 EU llevan de casa (antes de desambalar la moto) el chiclé de arranque 50 puesto en el carburador y luego traen el de 85 que es el que llevan el resto de modelos 300.

El tema es que por más que cambiaba la aguja y chiclés de alta... la bujía seguía saliendo encharcada y la moto no tiraba. Un dia me comentáron que posiblemente tenia que cambiar el chiclé de baja ,pero que para ello tenía que desmontar la tapa de abajo del carburador quitando los 4 tornillos de estrella. Manos a la obra y desmonto dicha tapa, y a simple vista se vé el chiclé de altas (cabeza hexagonal de 6 mm) y otro chiclé dorado con cabeza para destornillador plano, cual es mi sorpresa que ese chiclé no era igual al 68 que me habian dado...cagüen... sino que era un pequeño tornillo dorado con la numeración #50. Resumiendo, por una equivocación he dado con el problema de la carburación. Cambié dicho chiclé por el de #85 y todo perfecto.

Osvaldo, no se subir fotos lo único que te puedo decir es que tanto el chiclé de baja como el de alta se pueden cambiar quitando el tornillo de llave 14 de debajo del carburador (no estoy descubriendo america, pero a raiz del problema me di cuenta de la animalada que hacía para cambiar el chicé de bajas)y para cambiar el chiclé de arranque tienes que quitar la tapa de abajo del carburador.

Saludos
#335967
muy buenas ,

Manolete300 , Bienvenido .
me alegro que solucionaras el problema de carburación de esa
300 ,

como bién dices ese chiclé biene en las motos de serie y se debe
de cambiar al descaparala . de echo en algunos casos todavía siguen
en los carburadores volviendo locos a los propietarios . :wink:


un saludo y feliz año a todos .
#335985
kacheto escribió:... volviendo locos a los propietarios...
El que se está volviendo loco soy yo......!!!


Vamos a ver, habláis de una 2T??
El chiclé de aire es el de arranque o starter (=arranque en frío)??

Si es que sí, como bien dice crossman, eso solo entra en juego cuando tiras del starter. Si el starter está bien, da lo mismo llevar un 50, un 85, un 10 o un 275.

Si es que no, decidme cual es (nº de referencia del despiece por ejemplo) para poder buscarlo a ver de que estamos hablando.

Saludos (me voy a acostar que los Reyes estan a punto de llegar......)
#336004
unasinholgurasporfavor escribió: Vamos a ver, habláis de una 2T??
El chiclé de aire es el de arranque o starter (=arranque en frío)??

Si es que sí, como bien dice crossman, eso solo entra en juego cuando tiras del starter. Si el starter está bien, da lo mismo llevar un 50, un 85, un 10 o un 275.
Hola
Si te arranca bien con el starter tirado es que llevas el correcto, así que no te compliques la vida :nomas: :nomas:

Saludos
#336021
Gracias Moni. Solo trataba de aclarar esto un poquito. Si estoy en lo cierto, hablamos del chiclé numero 12+1.

Imagen

El starter solo influye cuando lo tienes "tirado" (sacado, accionado, como queráis decirlo). Si al cambiar este chiclé, tu moto gasta mas o menos, hay algun problema con el starter. Por el motivo que sea, no cierra bien: suciedad, cable (en su caso) tirante, etc.

Saludos
#338384
Hola a todos , pues para añadir otra pequeña historia a este corto post os cuento mi particular caso.

Tengo una 300 2010 y como todas chupa como un demonio ya con el reglaje de la N2ZJ 165- 35 AGUJA EN 3º RANURA.
Ademas no va redonda y la bujia negra y engrasada.
Harto del tema probe a ponerle a pelo en carburador de una Gas Gas 300 2008 que si iba afinada, y se acabaron los problemas, tanto de consumop como de afinamientos.
Dasdo que el dueño de la gas gas no me lo regala se la he llevado a Miguel Angel Seco y me la va a carburar tras comentarle lo dicho.El dice que con el carburador de mi moto esta debe ir mejor ya que es un carburador mas moderno y mejor.
Quisiera saber la opinionn de alguno sobre el asunto , he pensado en decirle al mecanico que le ponga la famosa aguja RH y chicles los que lleva y el muelle mas duro creo que es el verde(asi se suaviza mas el comportamiento) ya que lo que yo mas hago son trialeras de piedras usando sobre todo 1 º y 2º. y lo que necesito son bajos .

Bueno gracias por vuestras opiniones y a ver si acierto yo tambien.
#338390
fertorman escribió: Tengo una 300 2010 y como todas chupa como un demonio ya con el reglaje de la N2ZJ 165- 35 AGUJA EN 3º RANURA.
Ademas no va redonda y la bujia negra y engrasada.
Harto del tema probe a ponerle a pelo en carburador de una Gas Gas 300 2008 que si iba afinada, y se acabaron los problemas, tanto de consumop como de afinamientos.
Dasdo que el dueño de la gas gas no me lo regala se la he llevado a Miguel Angel Seco y me la va a carburar tras comentarle lo dicho.El dice que con el carburador de mi moto esta debe ir mejor ya que es un carburador mas moderno y mejor.
Bueno, no todas... Por aqui hay muchas con una carburacion correcta que tienen un consumo razonable.

EL consumo es consecuencia de una mala carburacion y por lo que dices, a la tuya le sobra gasolina y eso te esta generando un consumo mayor.

EL problema no es el carburador en si, simplemente los reglajes, que logicamente dependeran de la zona pro donde te muevas, altitud, temperatura.

El que te funcione mejor con el carburador de las GG es puñetera casualidad. Hay que tener cuidado con esas pruebas radicales, porque igual que ha funcionado, puede dejarte una carburacion o muy gorda ( con lo cual no va ni p´atras )o lo que es peor, muy fina y cargarte el motor...

Espera a ver como te la deja M.A.S. y nos cuentas...ya veras como ha mejorado
#338392
fertorman escribió: Tengo una 300 2010 y como todas chupa como un demonio ya con el reglaje de la N2ZJ 165- 35 AGUJA EN 3º RANURA.
Todas no chupan como un demonio. A mí y a la gente con la que suelo montar nos consumen más o menos lo mismo y es un consumo normal.

¿Has comprobado el nivel de la boya del carburador?
#338394
MONI escribió:........¿Has comprobado el nivel de la boya del carburador?
+100000000000000000

SEÑORES EL CONSUMO ESTÁ EN EL NIVEL DE BOYA!!!!!!

Tomando como referencia un reglaje correcto de carburación,(vamos, el de MONI) todo consumo que exceda de lo normal se debe al nivel de boya.

Es una operacion rapida y facilmente verificable. El que quiera que lo crea y el que no quiera pues peor para el, yo ajustando la boya reduje el consumo de mi KTM 200 en un..........35% :shock: :shock: :shock: :shock:

Salu2.
#338410
Hola

El nivel incorrecto de la boya tiene dos efectos negativos: el consumo excesivo, ya que la moto va tirando gasolina y el segundo es que al estar el nivel de gasolina demasiado alto entra al motor por la admisión y engorda la carburación.

Saludos
#338412
MONI escribió:....el segundo es que al estar el nivel de gasolina demasiado alto entra al motor por la admisión y engorda la carburación.
Me temo que lo 2º va a ser que no colega, me dirás por donde entra a la admisión :shock: :shock:

Vamos, que si en vez de una cuba pones la cisterna del váter llena de gasolina, la moto gasta lo mismo pq lo que entra al moto lo regulan los chiclés y la aguja, no el nivel de gasolina en la cuba :ojitos: :ojitos: :ojitos: :ojitos: .

El nivel alto de boyas sólo hace que tire más gasolina, no que la gaste.

Saludos
#338422
TBO escribió:Me temo que lo 2º va a ser que no colega, me dirás por donde entra a la admisión :shock: :shock:
Vamos, que si en vez de una cuba pones la cisterna del váter llena de gasolina, la moto gasta lo mismo pq lo que entra al moto lo regulan los chiclés y la aguja, no el nivel de gasolina en la cuba :ojitos: :ojitos: :ojitos: :ojitos: .
El nivel alto de boyas sólo hace que tire más gasolina, no que la gaste.
Hola
Creo que me he explicado mal :oops: :oops:
Uno de los síntomas de que la boya está mal regulada (alta) es que, aparte de tirar gasolina a la mínima inclinación, en casos extremos la moto va ahogada, le cuesta arrancar y se para cuando bajas una pendiente.
Esto es debido a que al carburación se engorda demasiado, lo que indica que sí que parte de la gasolina sobrante va al motor, aunque como he dicho esto pasa solo en casos extremos.
Ocurre lo contrario si el nivel de la boya está demasiado bajo, ya que la carburación se queda muy fina en todo su rango.

Usando el ejemplo de tu cisterna del water, que es un buen ejemplo ya que la cubeta del carburador funciona igual, la boya es la que permite mantener el nivel de gasolina como hace el flotador de la cisterna.
Si este flotador está mal regulado y supera su nivel el agua sale por el rebosadero, igual que pasa con el carburador.

Como bien dices, si el nivel es el correcto, da igual lo grande que sea la cubeta porque solo entrará la gasolina necesaria al motor, ya que de esto se encargan los chiclés y la aguja, pero si el nivel no es correcto, la mezcla se ve afectada, ya que la gasolina tiene que llegar a un nivel determinado en la chimenea o tubo venturi y no debe estar demasiado por arriba ni por debajo.

He estado buscando un antiguo post en KTMTalk en el cual se explicaba muy bien con una plantilla dibujada con sus medidas que simulaba la cuba del carburador y colocando encima un chiclé una aguja y la chimenea, como afectaban diferentes niveles de combustible de la cubeta en cada apertura de acelerador y donde se podía ver claramente como el nivel de la cubeta afecta a la riqueza de la mezcla en todo su rango, por eso hay que tener cuidado cuando se regula dicho nivel.

De todas formas todo esto creo no tiene nada que ver con lo que le ocurre a la mayoría de la gente que sufre consumos excesivos, ya que aparentemente las motos no fallan y siplemente lo que ocurre es que la tiran directamente.

Saludos
  • 1
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30