¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By TBO
#386003
Yeah Armilla...si eso lo cogía pero....
TBO escribió:A ver, en el taller he visto muchas veces como los reparar, y que llegan a meter más de 8 kg/cm2 de presión y ni un sólo bollo se inmuta, pero NADA DE NADA.....hasta que le empiezas a aplicar calor y debilitas la zona:
Supogno que será que hay que aplicar aún más presión
By .moved
#386005
Yo desabollé el mio hace un tiempo con aire y soplete. El problema que le veo a este sistema es que mi escape quedo muy chamuscao y buscar un acabado que funcione como el de origen es complicado. A parte, los tapones caseros...

Yo la próxima vez probaré con la eléctrica. Para soldar en una chapa tan fina es complicado, pero lo que queremos no es soldar, sino que se enganche el electrodo y soltarlo enseguida de la pinza. No creo que se llegue ni a calentar para poder tirar al momento de él. Cuando salga, doblamos a lado y lado el eléctrodo y se soltará de la chapa. Así repetidas veces.
Con este sistema ni siquiera hace falta desmontar el escape, como mucho desconectar el cdi.
By kaaden
#386016
me he perdido unas cuantas contestaciones....

con agua no se calienta, se mete presión ¿cuanta? pues no lo sé exactamente. Y se desabolla igual. Y por añadido te queda más duro :lol:, hasta un 25%aunque esto sirve de poco. Y se repara de coña, con una boma de freno como salio en MV se puede alcanzar muuuucha presión.

Esta claro que calentando la chapa y el aire interior se desabolla antes porque se reblandece el metal (a 400ºC el acero es la mitad de duro). Este calentamiento no tiene porque modificar metalurgicamente el acero, para ello tendríamos que irnos a 800ºC o más y despues enfriarlo rapidamente. Si utilizamos un soplete de butano nunca nos pasará esto porque la llama creo que alcanza 800º y porello el escape siempre estará más frío.
By kaaden
#386017
de la eléctrica olvidaros, agujero casi seguro incluso con electrodos de 1.5mm, y si no agujero no podremos hacer un botón de soldadura suficiente para después tirar...
Avatar de Usuario
By soliman
#387033
Me parece cojonuda la idea de sacar los bollos de un escape a base de presion y calor. Soy de los que opino que resultan igual de peligroosos
8bar de aire que de agua.
Propongo utilizar un método para conseguir que la presión esté siempre dentro de unos límites (cual es la presión maxima que soporta un escape antes de reventar?)
Para ello propongo el uso de un manoreductor: si nosotros aplicamos 4bar en el interior del escape, el exceso de presión que se produce por calentamiento será desalojada de manera paulatina al exterior por nuestro manoreductor.
Avatar de Usuario
By decker
#387043
Nosotros aquí en el taller los desbollamos SIEMPRE con aire a presión y soplete Y NUNCA nos ha pasado nada y eso que para desbollar los colectores de las 4T hay que usar más presión y más temperatura (usamos otro tipo de soplete) y jamás nos ha pasado nada.
Sólo hay que hacer unos tapones en condiciones, esos de plástico que habeis puesto a mi me darían mucho pero que mucho yuyu.......
Avatar de Usuario
By adri_cuadrado
#387054
El amigo tuniqui lo ha hecho de manera que el aire esta a 2 kg/cm2, con lo que creo que el riesgo de explosion es minimo, antes saltarian los tapones de garrafa.Tambien depende de cuanto calientes el bollo, a mas calor, menos presion necesitas para sacarlo, pero mas riesgo corres de que se abra por el bollo, pues lo estas debilitando ...
By germangjm
#389248
YO SE DE UN AMIGO QUE LO SACO LLENANDO EL ESCAPE DE AGUA Y METIENDOLO EN EL CONGELAOR UNAS CUANTAS HORAS O UN DIA POR QUE EL AGUA CUANDO CONGELA TIENDE A COGER CUERPO Y SACA EL BOLLO PERO YO NO LO HE PROBADO .
LO DEL SOPLETE LO TENGO QUE PROBAR POR QUE EL OTRO DIA SALI AL CAMPO Y ME CAY EN UN SUBIDA DE PIEDRAS T LO VOY A PROBAR.
GRACIAS Y SPERO QUE TAMBIEN OS SIRVA[/size][/size
By paleta
#389486
tambien puedes meterlo en el congelador, el procedimiento no se cual es pero se que metiendo el escape en un congelador tipo arcon creo que lleno de agua se quita

imaginate cuando abra tu madre el congelador para coger los palitos de merluza y se encuentre el escape :D
Avatar de Usuario
By chulebombero
#389511
Chicos acabo de probar lo del agua.....y funciona :lol: ,pero.........
revento , es decir me ha sacado los bollos, pero el
condenao a reventado por donde pone la marca pero por
detras, asique ha sido peor el remedio q la enfermedad.
Posible problema a lo mejor no habia q llenarlo completamente
de agua.
La ñapa soldar y pintar :twisted: :twisted: :twisted: .
PERO SALEN LOS BOLLOS :D :D
Avatar de Usuario
By tatequieto
#389544
Os suelto un rollo teórico jeje :wink:

El hielo (formado a 1 atm de presión) tiene una densidad menor que la del agua, aproximadamente de 0,9 g/cc frente a 1 g/cc que es la densidad del agua. (d=m/v)

Por lo que si un objeto (bufanda) tiene un volumen (por ejemplo) de 10 L, lo llenamos hasta arriba con agua, lo tapamos y lo congelamos, el hielo formado ocupará un volumen de 10/0,9= 11,11 L :? (acaba de reventar nuestra bufanda)

Para que no hubiese ocurrido esto, habría que llenarlo solo con 10*0,9= 9L de agua y al congelarlo, el hielo, ocupa todo el espacio pero no hace estallar el escape.

Ahora tenemos el tema del volumen que se recuperaría con los bollos "desabollados" :( es muy dificil de calcular, lo ideal es saber el volumen de la bufanda cuando está intacta, sin golpes, y así saber que cantidad de agua, que hay que poner, para que salgan los bollos sin temor a que reviente la bufanda
By cebada
#389966
me he comprado una gas gas 250 ec y el escape que trae de repuesto no es igual que el que trae montado por que el de repuesto justo al principio con el motor le sale un pitorrillo largo que no se para lo que sirve si alguien me puede aclarar para lo que sirve y si no es util ir a descambiarlo por un escape que me valga.
Avatar de Usuario
By TBO
#389968
Ese escape que te trae no es de "recambio" es para poder homologar la moto y que cumpla con la norma Euro 2. El pitorro sirve para coger aire fresco de la calle para hacer que los gases calientes del escape se quemen mejor...ese escape también lleva un catalizador dentro....sólo sirve para eso, para tenerlo en el garaje

Saludos
By marcel campos delgado
#390628
hola. yo lo que uso es el congelador,me esplico, sirve para cualquier escape.En la boca ancha ponle un tapon de madera en forma de cono envuelto en una bolsa de plastico.Llena el escape de agua y mides la cantidad que le entra.Sacas 1/3 del volumen y al congelador del carnicero,pescatero,polos........... :D
By sion
#390922
Lo siento pero no volvería a comer un palito de merluza de ese congelador, es como un cangrejo con chapapote :lol: :lol: :lol:.

Hoy he desmontado la cazoleta del escape y todavía me dan arcadas de lo mal que huele eso :oops:. Voy a intentar poner la de la 05 (toda plateada) en la 01, que es negra a ver si se puede.

Nota: Los bollos los quito poniendo una placa de alumnio encima... para que no se vean :roll:.
By sion
#391328
Bueno, ya tengo el silencioso del escape a todo lujo. Si tienes el silencioso antiguo (el que lleva la tapa negra) esto te puede venir bien:

¿Cómo transformar el silencioso en un 05' plateado?

A parte de la mejora estética, currándoselo un poco se puede resolver el tema de la fontanería, es decir, el tubito aquel que algunos le pusimos para que no nos manchase la moto. Por tanto, por una parté está el cambiar la cazoleta por la de aluminio y por otro hacer unas pletinas para bajar el escape.

- Cazoleta. Quitamos los remaches y sacamos la cazoleta negra. Además aprovechamos para revisar la fibra y demás. Yo he optado, una vez limpia la metralleta, por poner estropajo de aluminio entre dicha pieza y la fibra, previa prueba con un soplete de que resiste relativamente bien el calor. El estropajo se sujeta con alambres y encima se coloca la fibra.
Para que el escape se quede como nuevo, con un estropajo de muñequilla (creo que se llama así, es el de barnizar), lo pasamos rápido por encima del aluminio del escape para quitarle la porquería y los arañazos. Luego con un poco de pulimento, lo echamos y dejamos secar, pasamos un trapo y se queda de vicio, casi parece nuevo. Ponemos todo en su sitio con la nueva cazoleta a la que tenemos que hacer los agujeros de los remaches... Ah y hay que cortar el tubo de aluminio de la pieza que va dentro de la cazoleta, porque es más largo que el 05', también podemos comprar nueva esta pieza (la cazoleta cuesta 11€ y la otra pieza unos 8€). Solo queda remachar y listo.

- Bajar el silencioso. El problema que tenía, a parte de que me manchaba la ropa el antiguo escape es que achicharraba el intermitente al darle cerita a la moto (me dí cuenta al segundo intermitente :P). Comprobando el escape de la 05' éste es más bajo cosa que también me comentó TBO a una pregunta que hice. Entonces ¿qué mejor para bajar el escape que unas pletinas de aluminio? pues eso, dicho y hecho. Ahora como se puede apreciar en la foto, la salida queda bastante lejos del intermitente mientras que antes (verticalmente) el orificio del tubo empezaba al terminar el intermitente.

Imagen

Saludos.
By sion
#391329
Se me olvidaban dos cosas:

Una es pedir disculpas por el tocho pero es que a estas horas y después de la movida ya no me explico muy bien :lol: y la otra es que normalmente no suelo tener el garaje con tanto trasto (ni la moto tan "embarrada" :roll: :roll: :roll:.
By JovenMotero
#393816
Entonces me voy arriesgar acer lo del congelador,entonces que ago,saco un tercio del volumen osea 3L o solo echo 9 litros ,pal escape de 250???
Tiene algo q ver la postura en q lo pongas?
Esq no kiero cargarme el escape...
Decidme tecnicos ingenieros aeronauticos jejej