Pedazo de post! gracias a el me ha entrado la calentura de meterme en este mundillo, mi idea en esto del enduro se remonta a tan solo tres temporadas en las cuales he disfrutado de esta apasoniante deporte, pero reconozco que casi me gusta mas el tema mecanico.
La cuestion es complicada para mi ya que por mi corta experiencia y bajo nivel tan solo creo que seria capaz de decidir que suspensiones me van mejor que otras, pero de ahi a decir me falta mas compresion, mas rebote o menos, etc va un trecho, asi que mi problema parte de saber "QUE ES LO QUE ESTOY SINTIENDO Y QUE ME FALTA O ME SOBRA" pero bueno al menos se que necesito un tarado suave y progresivo ya que dificilmente voy hacer topes por exceso de velocidad
Ahora vamos con la parte tecnica, tengo una Yamaha WR 250F con Kayaba del año 2004, en principio todo de serie aunque a ciencia cierta no lo se ya que la moto la compre de segunda mano. Despues de leer todo el post con mucha calma y leer al detalle el propio manual de la moto, saco los siguientes datos.
DATOS DE HORQUILLA KAYABA WR 2004 (SEGUN MANUAL)
Entre 80-150mm de camara de aire (130mm Standar)
No lleva ninguna arandela de precarga ( no se recomiendan mas de 2 unidades) Las arandelas que se venden son de 2.3mm y su referencia 4SS-23364-L0, asi que segun manual no se pueden precarcargar mas de 6.6mm
Segun el manual lleva un resorte que soporta de 50 a 70kg de peso piloto (joder en españa debemos de ser todos unos obesos o no entiendo la tabla)
La constante del muelle es 0,420 y su referencia es 4SR-23141-L0, Estaba acostumbrado a veros medidas de las KTM WP como 4,2 o 4,4N/mm pero la verdad que no se cual es esta unidad.
Esto es lo que dice de ajuste sobre la horquilla ni tan siquiera recomienda el SAE que se debe de echar. Ni de como ajustar el SAG de la horquilla delantera.
Segun entendi despues de leeros ya que para comprobar el SAG estatico es complicado debido a la propia friccion de las horquillas, se suele comprobar midiendo la horquilla totalmente extendida que deben de ser 300mm (NO SE QUE MEDIDA TIENE MI HORQUILLA), y deberia de CEDER un 25% al dejarla sobre el suelo con las dos ruedas apoyadas CON piloto.
AMORTIGUADOR WR 2004
Sobre este tan solo dice que se ajuste el SAG dinamico entre 90-100, y que si no se puede obtener con el ajuste de precarga que se cambie por otro, no comenta nada de cuanto debe de quedar de SAG estatico ni de que importe cuanta precarga le metas siempre que tengas margen.... MENUDO MANUAL!! Asi que... En cuanto deberia de quedar el SAG estatico en una Kayaba de 2004?
Ademas entiendo que lo ideal es siempre regular con el ajuste de precarga el SAG estatico, El cual siempre se deberia de poder conseguir con el muelle de serie con poca vueltas de precarga, y luego ya comprobar el SAG dinamico y en funcion del si el valor se encuentra entre 90-100 dejarlo o cambiarlo.
Al igual que el muelle de la horquilla esta tarado para peso pluma 50-70kg.
Su constante es de 4,7 y su referencia 5UN-22212-20
Su longitud es de 260mm y los margenes de ajuste son de 240,5 ~ 258,5
Aun no he podido tomar las medidas que obtengo ya que la moto la tengo en el pueblo y hasta el finde solo podre estudiar pero nada de practica! pero entiendo que con mis aproximadamente 85kg de peso con todo puesto, y las ridiculas tablas de pesos que al menos Yamaha expone en el manual de servicio tendre que cambiar los muelles ya que me excedo en 15kg de los 70kg maximo de los muelles de serie en horquilla y amortiguador.
Un saludo y espero no aburrir con el tocho!!