Avatar de Usuario
By Salminez
#247061
:lol: .....

Me explico.
La función básica de un rodamiento, es rodar :lol: . En este caso en concreto, el eje es estático (perno de la maneta). La accionar la maneta lo que "gira" es el rodamiento. En este caso, ademas no hay pista interior de rodadura, la zona de rodadura interna de los rodillos es nuestro eje y con el agravante que no son rodillos sueltos, sinó que van en jaula (digo agravante porque tiene menos zonas de contacto y rodaría mejor con rodillos sueltos al haber mas zonas de rodadura y contacto) . Con esto quiero decir para que me entiendas, que no puede haber mucho juego entre el diámetro del eje y el diámetro interior del rodamiento. Si hay juego, al haber pocos rodillos, se descasa mucho de entre-centros y no cumple su función (roza y no gira).
Además, la zona exterior de rodadura de los rodillos (casquillo exterior) debe ir fijada a la maneta, debe ser estática, para que los rodillos puedan girar por su zona interior. Al decir que entra suave, puede que el rodamiento gire por su casquillo exterior por el agujero de la maneta, entonces tampoco giran los rodillos, sino que gira (roza) el rodamiento por el agujero de la maneta, y el ROCE, es esfuerzo.
Vaya, que para que sea suave, los rodillos deben rodar, y para que rueden, no debe existir holgura entre el perno y los rodillos, y el rodamiento por su zona exterior debe ser estática, osea que debe entrar clavado en la maneta........

Normalmente, aunque sea de diámetro parecido, tan solo unas centésimas de milímetro hace que entre suave o entre holgado.

Fíjate en el resto de rodamientos de la moto. Los de las ruedas, basculante, bieletas. Van clavados en sus alojamientos, y la diferencia de medidas son de centésimas de milímetro :wink: .

Lo mismo para los de bronce autolubricado, el casquillo debe ser estático y girar por el eje.

Aunque ya te repito que yo llevo la maneta de serie, existe bastante holgura entre el agujero de la maneta (y no lleva casquillo) y el perno, y a mi me va suave!!!!

Saludos,

PD.

Vaya tocho me ha salido :oops:
By luisja
#247100
Salminez escribió::lol: .....

Me explico.
La función básica de un rodamiento, es rodar :lol: . En este caso en concreto, el eje es estático (perno de la maneta). La accionar la maneta lo que "gira" es el rodamiento. En este caso, ademas no hay pista interior de rodadura, la zona de rodadura interna de los rodillos es nuestro eje y con el agravante que no son rodillos sueltos, sinó que van en jaula (digo agravante porque tiene menos zonas de contacto y rodaría mejor con rodillos sueltos al haber mas zonas de rodadura y contacto) . Con esto quiero decir para que me entiendas, que no puede haber mucho juego entre el diámetro del eje y el diámetro interior del rodamiento. Si hay juego, al haber pocos rodillos, se descasa mucho de entre-centros y no cumple su función (roza y no gira).
Además, la zona exterior de rodadura de los rodillos (casquillo exterior) debe ir fijada a la maneta, debe ser estática, para que los rodillos puedan girar por su zona interior. Al decir que entra suave, puede que el rodamiento gire por su casquillo exterior por el agujero de la maneta, entonces tampoco giran los rodillos, sino que gira (roza) el rodamiento por el agujero de la maneta, y el ROCE, es esfuerzo.
Vaya, que para que sea suave, los rodillos deben rodar, y para que rueden, no debe existir holgura entre el perno y los rodillos, y el rodamiento por su zona exterior debe ser estática, osea que debe entrar clavado en la maneta........

Normalmente, aunque sea de diámetro parecido, tan solo unas centésimas de milímetro hace que entre suave o entre holgado.

Fíjate en el resto de rodamientos de la moto. Los de las ruedas, basculante, bieletas. Van clavados en sus alojamientos, y la diferencia de medidas son de centésimas de milímetro :wink: .

Lo mismo para los de bronce autolubricado, el casquillo debe ser estático y girar por el eje.

Aunque ya te repito que yo llevo la maneta de serie, existe bastante holgura entre el agujero de la maneta (y no lleva casquillo) y el perno, y a mi me va suave!!!!

Saludos,

PD.

Vaya tocho me ha salido :oops:
que artista estas hecho :D

haber si pillo un roda con jaula de acero, hierro o lo que sea...me acuerdo que e mi 50cc le puse un casquillo con jaula de plata en la viela-piston.

un saludo y muchas gracias