Vayamos por partes,esto es fuerza centrifuga, mediante una serie de elementos(que luego explicare) puedes regular la fuerza con la que un disco lleno de bolas (plato de presion)oprime los discos de embrague(ENTRE EL PLATO DE PRESION Y LOS DISCOS SE COLOCA UN MUELLE) y por tanto,la moto anda
si ponemos bolas de tusgteno muy pesadas(una de las formas de regulacion) y un muelle(otro elemento de regulacion) mas corto la moto arrancará a muy pocas revoluciones, si hacemos lo contrario a lo dicho,quitamos bolas y ponemos un muelle duro la moto arrancará a mas revoluciones,(hay mas elementos de regulacion)
ahora estamos hablado de arrancar en primera,osea mas desmultiplicacion=menos revoluciones necesitamos para que la moto ande,ahora si pretendemos salir en 3ª tendremos que aplicar mas revoluciones,osea mas fuerza centrifuga necesitaremos,
por eso digo que mi moto acopla a 1800rpm. en primera,pero como es logico pensar 1800rpm no pueden mover una 5ª ni una 6ª por lo que he comprobado que no se acopla hasta que no llega a las 4000 en esas marchas
todos pensaremos que si lo regulamos para salir casi a ralenti, es lo mejor,
pero nos encontramos dos problemas
1º.los cambios de marchas se ven comprometidos ya que hay que bajar muchas revoluciones para el plato de presion se separe,debido a lafuerza de las bolas y la "blandura"(vaya palabro) del muelle
2º.a la hora de afrontar un obstaculo,justo en la rueda derlantera desde cero, el motor no puede coger las rpm suficientes(nos quedamos si el pellizco) para superarlo
si hacemos lo contrario,es facil imaginar lo que sucede la moto saldra muy fuerte pero arrastrara constantemente,
esto que parece muy complicado no lo es tanto, si pones la comfiguracion que te dice el manual para tu moto
yo que puse la configuracion de arrancar a la 1800 /2000 al principio arrastraba mucho en 5ª y 6ª opte por poner un desarrollo mas acorde a mis necesidades(para que queria una 6ª de 150 km/h) puse un desarrollo de 120 /125km/h y solo arrastra como he dicho antes, a menos de 4000 rpm lo cual aprovecho para los pasos complicados a alta velocidad.
ELEMENTOS DE REGULACION
bolas de acero y tunsgteno, suelen traer 27 a 30 de acero y 3 o 5 de tunsgteno estas tienen mas peso que las de acero hay que colocar 27 o 30 segun la marca de la moto, las de tunsgteno son para sustitituir a las de acero, siempre colocadas de manera homogenea
hay gente que le pone 10 o 15 de estas........ segun gustos
muelle intermedio,suelen traer dos. uno mas largo y otro mas corto(solo se pone uno)
arandelas de refuerzo,suelen traer dos para aportar mas resistencia a los muelles(se colocan entre el plato y el muelle)
discos separadodores,son discos separadores como los originales pero mas gruesos. con ellos y los originales, consegiremos la separacion recomendada entre plato de presion y discos de embrague en reposo(es logico que en estado de reposo el plato de presion ha de estar separado del resto del embrague)al contrario de un embrague normal
tambien trae un empujador como se ve en el dibujo,para consevar la maneta de embrague el original no sirve
he tratadode ser lo mas explicito posible,perdon por el ladrillo