- Lun Dic 06, 2004 10:53
#73878
Lo prometido es deuda y hace algún tiempo prometí que lo pondría. Hasta ahora no ha sido posible pero, ahí va.
Se trata de un protector que es autoajustable, sin tornillos, taladros, pegamentos ni nada. Él solito se sujeta.
Lo primero vamos a ver los materiales y herramientas que he utilizado. No son muchas y, desde luego lo que más hay que tener es paciencia.
En esta ocasión contaba con una careta nueva por lo que no he necesitado desmontarla de la moto.
Estos son:

Vamos a utilizar un medidor de ángulos para intentar que los curvados sean lo más exacto posible

Una sierra caladora... Nos servirá para cortar el policarbonato y la madera con la que haremos unos cortes con los ángulos de curvado. Particularmente la mía no es una máquina de gran potencia. Es mas bien corrientita pero sirve.

¿Esto que es, un secapelos?. No, se parece mucho pero no lo es. Es un decapador de pintura que utilizado para el bricolage motero resulta tremendamente util. Yo lo utilizo para calentar el buje cuando cambias rodamientos, para sacar algún piñón que se resiste...En fin, para un montón de tareas.

Por fin, la última. Mi "cabina de pintura"
. No es el sitio más adecuado pero, para lo que es, sirve. Depués, cuando la vas a utilizar para su función real, quemas la pintura que ha podido caer y lista
.

Lo primero: con la careta lista, comenzaremos a preparar la "plantilla". ¿Como?, pues ese el el principal problema de todo este asunto pero, si pensamos un poco resulta "sencillo". Con cinta de carrocero (esa de papel adhesiva que venden en todos los centros de bricolaje), iremos pegando por todo el hueco del faro, cubriendo la parte superior de la careta y la inferior. También tendremos especial cuidado de que llegue hasta el final, es decir, haciendo la envolvente. Esto es primordial para poder hacer los "agarres" que sujetarán definitivamente el protector a la careta.

Cubrimos cuidadosamente y ajustaremos los bordes a la careta.

Con paciencia y tirita a tirita hemos cubierto completamente el hueco del faro y los laterales de la careta. Ahora, con un "pinta" marcaremos los ángulos donde hace curva la careta. No van a hacer falta para después curvar.

Una vez marcada la despegamos, con mucho cuidado, de la careta. Repasamos los marcajes y rectificamos si fuese necesario. Una vez realizado, la colocamos sobre la plancha de policarbonato para proceder a cortarla con su forma.


De la plantilla de papel, como la tenemos marcada, cogeremos los ángulos de pliegue. Una vez determinados los transportamos a una madera. Los dibujamos y cortamos la madera. Esto nos servirá para hacer los curvados lo más exactos posible
("deo arriba, deo abajo).

Ahora recortaremos la pieza de policarbonato. Claro, de ésto se trata todos los previos que llevamos haciendo hasta ahora. Lo haremos con la sierra de calar utilizando una hoja estrecha para plástico. La estrechez de la hoja nos permitirá hacer giros en el corte sin grandes dificultades.

Ya tenemos nuestra figura cortada
pero en plano
. Habrá que curvar si queremos que nos sirva. Vamos a ello.


Para hacer estos curvados, una vez colocado sobre los moldes de ángulos y bien fijado con un "sargento", uutilizaremos el "secapelos". Aportaremos calor desde una distancia prudente, controlando que el policarbonato se va poniendo en estado plástico y sin acercar mucho el chorro de calor (salen burbujas). Iremos tanteando la plasticidad y una vez que empiece a curvar nos ayudaremos de una madera, martillo o cualquier util que nos perrmita curvar sin quemarnos. El policarbonato con el calor que aportamos para curvar nos puede producir quemaduras importantes.
Ahora nos toca hacer unos pequeños retoques para conseguir que definitvamente entre por los huecos que queremos. Como no van a ser muchos, nos ayudamos con un cortaalambres. Después limamos las asperezas que hayan quedado y acabamos comprobando que entra por los huecos.


En mi caso he pensado pintar los bordes de negro. Me gusta el contraste del naranja con el negro y me ayuda a cubrir las posibles imperfecciones quen tenga. Preparo la pieza para pintar. Cubro con cinta de carrocero lo que no quiero que coja pintura, lijo (con lija de 800) la zona que pretendo cubrir y lo llevo a mi "cabina de pintura"
.

En cabina.

Ahora ya tengo los bordes pintados.

Con todo esto, solo falta colocarlo en su sitio. Para eso lo hemos hecho. Así queda visto en vrias tomas.


Espero que sirva para alguien y le ayude a bricolear.
Salu2.
Se trata de un protector que es autoajustable, sin tornillos, taladros, pegamentos ni nada. Él solito se sujeta.
Lo primero vamos a ver los materiales y herramientas que he utilizado. No son muchas y, desde luego lo que más hay que tener es paciencia.
En esta ocasión contaba con una careta nueva por lo que no he necesitado desmontarla de la moto.
Estos son:

Vamos a utilizar un medidor de ángulos para intentar que los curvados sean lo más exacto posible


Una sierra caladora... Nos servirá para cortar el policarbonato y la madera con la que haremos unos cortes con los ángulos de curvado. Particularmente la mía no es una máquina de gran potencia. Es mas bien corrientita pero sirve.

¿Esto que es, un secapelos?. No, se parece mucho pero no lo es. Es un decapador de pintura que utilizado para el bricolage motero resulta tremendamente util. Yo lo utilizo para calentar el buje cuando cambias rodamientos, para sacar algún piñón que se resiste...En fin, para un montón de tareas.

Por fin, la última. Mi "cabina de pintura"




Lo primero: con la careta lista, comenzaremos a preparar la "plantilla". ¿Como?, pues ese el el principal problema de todo este asunto pero, si pensamos un poco resulta "sencillo". Con cinta de carrocero (esa de papel adhesiva que venden en todos los centros de bricolaje), iremos pegando por todo el hueco del faro, cubriendo la parte superior de la careta y la inferior. También tendremos especial cuidado de que llegue hasta el final, es decir, haciendo la envolvente. Esto es primordial para poder hacer los "agarres" que sujetarán definitivamente el protector a la careta.

Cubrimos cuidadosamente y ajustaremos los bordes a la careta.

Con paciencia y tirita a tirita hemos cubierto completamente el hueco del faro y los laterales de la careta. Ahora, con un "pinta" marcaremos los ángulos donde hace curva la careta. No van a hacer falta para después curvar.

Una vez marcada la despegamos, con mucho cuidado, de la careta. Repasamos los marcajes y rectificamos si fuese necesario. Una vez realizado, la colocamos sobre la plancha de policarbonato para proceder a cortarla con su forma.


De la plantilla de papel, como la tenemos marcada, cogeremos los ángulos de pliegue. Una vez determinados los transportamos a una madera. Los dibujamos y cortamos la madera. Esto nos servirá para hacer los curvados lo más exactos posible



Ahora recortaremos la pieza de policarbonato. Claro, de ésto se trata todos los previos que llevamos haciendo hasta ahora. Lo haremos con la sierra de calar utilizando una hoja estrecha para plástico. La estrechez de la hoja nos permitirá hacer giros en el corte sin grandes dificultades.

Ya tenemos nuestra figura cortada




Para hacer estos curvados, una vez colocado sobre los moldes de ángulos y bien fijado con un "sargento", uutilizaremos el "secapelos". Aportaremos calor desde una distancia prudente, controlando que el policarbonato se va poniendo en estado plástico y sin acercar mucho el chorro de calor (salen burbujas). Iremos tanteando la plasticidad y una vez que empiece a curvar nos ayudaremos de una madera, martillo o cualquier util que nos perrmita curvar sin quemarnos. El policarbonato con el calor que aportamos para curvar nos puede producir quemaduras importantes.
Ahora nos toca hacer unos pequeños retoques para conseguir que definitvamente entre por los huecos que queremos. Como no van a ser muchos, nos ayudamos con un cortaalambres. Después limamos las asperezas que hayan quedado y acabamos comprobando que entra por los huecos.


En mi caso he pensado pintar los bordes de negro. Me gusta el contraste del naranja con el negro y me ayuda a cubrir las posibles imperfecciones quen tenga. Preparo la pieza para pintar. Cubro con cinta de carrocero lo que no quiero que coja pintura, lijo (con lija de 800) la zona que pretendo cubrir y lo llevo a mi "cabina de pintura"


En cabina.

Ahora ya tengo los bordes pintados.

Con todo esto, solo falta colocarlo en su sitio. Para eso lo hemos hecho. Así queda visto en vrias tomas.



Espero que sirva para alguien y le ayude a bricolear.
Salu2.
- Katy 4,5
- EX H6 360
- Cota 349
- Ossa American Enduro
- Ummmm, se me olvida alguna
- EX H6 360
- Cota 349
- Ossa American Enduro
- Ummmm, se me olvida alguna