- Lun Nov 15, 2004 10:48
#69811
Artículo del Diario de Córdoba ( http://www.diariocordoba.com/notici...asp?pkid=154296 ):
Denunciado un guardia civil por cazar rebecos
El comandante fue cogido in fraganti con otras tres personas
N. NAVARCORENA 12/11/2004
Cuatro personas, entre ellas un comandante de la Guardia Civil, han sido denunciadas por presuntas infracciones de caza al ser cogidas in fraganti en la reserva de Vignemale-Panticosa (Huesca) con una cabeza y un ejemplar entero de rebeco. Un vigilante del parque nacional de Ordesa acompañaba a los cazadores. El guardia civil denunciado es justamente el responsable del Seprona, el servicio de protección de la naturaleza, en Ciudad Real. Según la denuncia, los afectados no sólo estarían cazando de forma furtiva en una reserva protegida, sino que además carecían del permiso de caza.
Por otro lado, la la Guardia Civil sorprendió ayer a dos cazadores furtivos en un acotado de caza de Granada con tres hurones, dos podencos y 36 redes, con los que ya se habían cobrado cinco conejos vivos.
Y una opinión publicada en un diario de Ciudad Real totalmente creible porque esto pasa aquí ( http://www.lanzadigital.com/cartas.html ):
Caciquing, el último deporte (11-noviembre-2004)
Evaristo Orovio Talavera - DNI. 05623062 E. Y suscrito por 20 personas más del Grupo de Senderismo del IES. "HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR" de Ciudad Real
A la lista de arriesgados deportes como el "puenting", "rafting", "goming", "cañoning", ..... etc., de cuyas excelencias nos hablan aquellos intrépidos deportistas que aseguran experimentar sensaciones fuera de lo común, debemos añadir uno nuevo que no requiere condiciones físicas especiales, que está al alcance de cualquiera y que garantiza un subidón de adrenalina tal, que deja en mantillas a los deportes antes mencionados.
Se trata del "CACIQUING", practicable en muchos lugares de España y que nosotros hemos vuelto a sufrir el pasado día 9 de octubre durante el transcurso de una ruta senderista por el río Tablillas, cerca de la Venta de la Inés, en el término de Almodóvar del Campo.
Este deporte proporciona, a la par que estimulantes agujetas y recreaciones visuales, la temible tensión del encuentro con un torvo motorista que acecha en la espesura para advertirte de la necesidad de portar un salvoconducto de Cultura (¿) so pena de vértelas con la Guardia Civil, la desbordante emoción que produce la visión de la susodicha benemérita pareja, que te espera al final del camino para identificarte y el morbo de una posible denuncia ante el juez de turno. Y todo ello para atender con prontitud y sospechoso celo profesional a las demandas de auxilio formuladas por el oligarca de la finca LA COTOFÍA, que teme "le espanten los bichos".
Si todo esto te parece poco, el "caciquing" te permite, además, un auténtico viaje en el tiempo. Podrás revivir el feudalismo en el siglo XXI, que se revela en los desmanes y tropelías causadas por el cacique en las personas de Felipe, propietario de la Venta de la Inés, con 74 años, su esposa, enferma de Parkinson y su hija inválida y deficiente mental, por constituir una verdadera amenaza para sus posesiones. Todo esto al más puro estilo de Los Santos Inocentes. Si te resulta increíble este relato, puedes comprobarlo por ti mismo acudiendo al lugar mencionado, con la mayor cantidad de gente posible y transitar libremente por allí para desesperación del poderoso señor y alegría de los pobres bichos.
Evaristo Orovio Talavera - DNI. 05623062 E. Y suscrito por 20 personas más del Grupo de Senderismo del IES. "HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR" de Ciudad Real.-
Para información de quien no conoce la zona, aunque yo la conozco de oidas, la Venta de la Inés es una venta muy antigua que daba alojamiento y está localizada en el Valle de Alcudia, en la provincia de Ciudad Real(si no me equivoco).-Un saludo.-
Denunciado un guardia civil por cazar rebecos
El comandante fue cogido in fraganti con otras tres personas
N. NAVARCORENA 12/11/2004
Cuatro personas, entre ellas un comandante de la Guardia Civil, han sido denunciadas por presuntas infracciones de caza al ser cogidas in fraganti en la reserva de Vignemale-Panticosa (Huesca) con una cabeza y un ejemplar entero de rebeco. Un vigilante del parque nacional de Ordesa acompañaba a los cazadores. El guardia civil denunciado es justamente el responsable del Seprona, el servicio de protección de la naturaleza, en Ciudad Real. Según la denuncia, los afectados no sólo estarían cazando de forma furtiva en una reserva protegida, sino que además carecían del permiso de caza.
Por otro lado, la la Guardia Civil sorprendió ayer a dos cazadores furtivos en un acotado de caza de Granada con tres hurones, dos podencos y 36 redes, con los que ya se habían cobrado cinco conejos vivos.
Y una opinión publicada en un diario de Ciudad Real totalmente creible porque esto pasa aquí ( http://www.lanzadigital.com/cartas.html ):
Caciquing, el último deporte (11-noviembre-2004)
Evaristo Orovio Talavera - DNI. 05623062 E. Y suscrito por 20 personas más del Grupo de Senderismo del IES. "HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR" de Ciudad Real
A la lista de arriesgados deportes como el "puenting", "rafting", "goming", "cañoning", ..... etc., de cuyas excelencias nos hablan aquellos intrépidos deportistas que aseguran experimentar sensaciones fuera de lo común, debemos añadir uno nuevo que no requiere condiciones físicas especiales, que está al alcance de cualquiera y que garantiza un subidón de adrenalina tal, que deja en mantillas a los deportes antes mencionados.
Se trata del "CACIQUING", practicable en muchos lugares de España y que nosotros hemos vuelto a sufrir el pasado día 9 de octubre durante el transcurso de una ruta senderista por el río Tablillas, cerca de la Venta de la Inés, en el término de Almodóvar del Campo.
Este deporte proporciona, a la par que estimulantes agujetas y recreaciones visuales, la temible tensión del encuentro con un torvo motorista que acecha en la espesura para advertirte de la necesidad de portar un salvoconducto de Cultura (¿) so pena de vértelas con la Guardia Civil, la desbordante emoción que produce la visión de la susodicha benemérita pareja, que te espera al final del camino para identificarte y el morbo de una posible denuncia ante el juez de turno. Y todo ello para atender con prontitud y sospechoso celo profesional a las demandas de auxilio formuladas por el oligarca de la finca LA COTOFÍA, que teme "le espanten los bichos".
Si todo esto te parece poco, el "caciquing" te permite, además, un auténtico viaje en el tiempo. Podrás revivir el feudalismo en el siglo XXI, que se revela en los desmanes y tropelías causadas por el cacique en las personas de Felipe, propietario de la Venta de la Inés, con 74 años, su esposa, enferma de Parkinson y su hija inválida y deficiente mental, por constituir una verdadera amenaza para sus posesiones. Todo esto al más puro estilo de Los Santos Inocentes. Si te resulta increíble este relato, puedes comprobarlo por ti mismo acudiendo al lugar mencionado, con la mayor cantidad de gente posible y transitar libremente por allí para desesperación del poderoso señor y alegría de los pobres bichos.
Evaristo Orovio Talavera - DNI. 05623062 E. Y suscrito por 20 personas más del Grupo de Senderismo del IES. "HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR" de Ciudad Real.-
Para información de quien no conoce la zona, aunque yo la conozco de oidas, la Venta de la Inés es una venta muy antigua que daba alojamiento y está localizada en el Valle de Alcudia, en la provincia de Ciudad Real(si no me equivoco).-Un saludo.-
"Los caminos públicos pertenecen a todos los hombres comunalmente, en manera tal que también pueden usar de ellos los que son de tierra extraña como los que mueran y viven en aquella región" (Alfonso X El Sabio)