Sebas escribió:Supongo que os interesará saber nuestras impresiones, y en plan constructivo os comento como lo veo.
El video ese subiendo las escaleras con diferentes presiones está muy bien, y muestra las prestaciones del Nomousse.
Con el PDF que explica la instalación, se aclaran todas las dudas y se ve claro en que consiste. Está muy bien eso de que el propio Nomousse haga de freno de cubierta.
La solución de la válvula de goma en el lateral de neumático es lo que diferencia el producto, pero es a la vez el punto más débil según los casos. No deja de ser una chapuza eso de perforar el neumático.
Eso de perder 0,2 Kg/cm2 a la semana, no me mola. en mi caso, p.e., supondría llegar al pueblo y encontrarme la rueda sin presión, tal como me pasa con un par de pelotas de basket y vóley que tengo por casa. Las inflo, pero se van perdiendo.
Supongo que venderéis unos kits de accesorios con válvulas de recambio, adhesivo, etc.
Os deseo suerte, aunque no sé si es un negocio con mucho recorrido, porque supongo que algún día fabricarán llantas para tubless como en las motos de trial (p.e. Cota 4RT),aunque siempre quedará el parque de motos con llantas normales.
Hola Sebas, gracias por tu opinión. Te contesto
Efectivamente la válvula en el neumático es el elemento diferenciador, y por ende, la novedad. Es lo que diferencia nuestro producto de otros similares y es lo que creemos que lo hace más simple y mejor que esos.
También es cierto que es lo que más puede "asustar" en un primer momento, nosotros los primeros cuando nos decidimos a agujerear la rueda por primera vez

, es algo que a primera vista choca.
Pero, con los kilómetros que llevamos encima de la moto (mi padre tiene 62, lleva desde los 20, y sigue dejando atrás a muchos jovenzuelos de 40), y con las nociones que nos dan nuestros conocimientos técnicos y el haber probado los prototipos durante unos 7.000 km entre ambos, podemos afirmar con rotundidad que el invento FUNCIONA, sin fisuras. Ya el que sea una "chapuza" o no, es la opinión personal de cada uno !
Lo de la pérdida de presión...tengo que hablar con mi padre, qué poco sabe de márketing jajaja. Ese comentario está puesto ahí para curarse en salud, y la reflexión es la siguiente: "Con una cámara normal pierdes X de presión tras una semana, con el NOMOUSSE aseguramos que como mínimo, no va a perder más que eso". La realidad es que, con un truquito que pondremos en la web (permitidme guardar el misterio un poco), la pérdida en una semana, o incluso dos, es nula o imperceptible.
De todas formas me quedo con lo primero --> cuánto te pierde con cámara? (o con tubliss)
Las válvulas de recambio van a venir en el kit. El nomousse es eterno, o casi, pero las válvulas necesitas una cada vez que cambias rueda. Eso está controlado. El tema adhesivo, creo que de primeras no va a venir, recomendamos los que sabemos que funcionan a la perfección y se pueden encontrar en el mercado en cualquier tienda. Más adelante es posible que incluyamos algún kit de este tipo que comentas.
Por último, te diré que creo que te equivocas respecto a las llantas tubeless. No dudo que llegarán (aunque me extraña que no lo hayan hecho aún), pero no sólo no serían incompatibles con un sistema así, si no que prácticamente no suplirían ninguno de los beneficios que tiene el nomousse:
- Elimina la necesidad de llevar cámara --> OK, esto lo hace también una llanta tubeless
- Reduce al mínimo el riesgo de pinchazos --> Esto lo cumple una tubeless, a medias. Pinchar pinchas igual, pero reparas en 5 min. Con nomousse puedes pinchar, y a lo mejor no te das cuenta hasta llegar a casa. Mantiene el neumático talonado aunque pinches (véase vídeo)
- Te permite llevar presiones muy bajas --> Las trail llevan tubeless, y circulan a 1,7 bar. ¿Quizás los 0,8 del enduro sean la razón por la que no existe aún?
- Por último, una de las grandes ventajas del nomousse es que protege la llanta de cualquier llantazo que peguemos (véase vídeo). El primer llantazo que le des a una llanta tubeless, deja de ser tubeless seguro!