¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
By charlie
#424562
Las novedades

Parte ciclo
· Nuevo chasis
· Nuevo amortiguador trasero Reiger (en gama Racing)
· Horquilla Marzocchi 48ø (45ø en Racing 125 y gama Standard), nuevos settings
· Tapas laterales que mejoran el flujo hacia la caja de filtro
· Conjunto de ruedas Excel con bujes mecanizados
· Palanca de freno más ergonómica y eficaz
· Corona acabado en titanio
· Tirador rueda delantera
· Neumáticos Metzeler Six Days
· Cubrecárter de inyección más ligero y de mayor cobertura
· Manillar Gas Gas Double Force
· Nuevo display
· Nuevas bridas mecanizadas
· Nuevo depósito de 8.2 litros (en modelos 4T)
· Nueva placa portanúmeros
· Nuevas gráficas


Parte motor
· Motor evolucionado
· Revisión bomba de agua
· Caja de láminas V-Force4 (en gama Racing, excepto EC 200)
· Nueva distribución EC 125 Racing
· Nueva curva de potencia EC 125 Racing
· Escape FMF (excepcto EC 250 F y EC 300 F)
· Rediseño del cigüeñal
· Sistema de encendido
· Nuevo diseño del cárter
· Nueva culata
· Carburador Keihin PKWS
· Instalación eléctrica continua
· Nuevo cárter y tapa de embrague en inyección de aluminio
By joxe mari
#424563
Hola que hay.

Para gustos los colores pero la parte trasera de la moto en negro me parece horrible; por otro lado, veo que han vuelto al pedal de freno tradicional, por fuera del chasis ¿No había sido un avance colocarlo por dentro hace dos años?.

Y lo del amortiguador en la versión Racing es claramente un paso atrás, aunque puede ser un tema coyuntural, es decir, que hasta que no le paguen a Öhlins lo que le deben pues no hay más amortiguadores de la marca Sueca (desgraciadamente GasGas sigue funcionando así).




Un saludo.
By VicMakei
#424564
Reiger es una marca que no tiene mucho que envidiar a Öhlins, tal vez el márketing.

Otra cosa es que no sea muy conocida.
By GuennadyMOISEEV
#424566
A mi, me gusta la 125:

Imagen


Y veo que han habido cambios sustanciales.
#424567
Imagen


Nueva gama de Enduro Gas Gas 2014. Superación.



Imagen





“Superación” es lo que mejor define el trabajo realizado por el departamento de investigación y desarrollo de Gas Gas en los nuevos modelos EC 2014: el resultado de mejorar y perfeccionar en todos los aspectos.

Gas Gas desvela su nueva gama de Enduro 2014, uno de sus secretos mejor guardados, con cambios importantísimos que afectan a todos los modelos y cilindradas.

Cambios que se convierten en grandes mejoras para el conjunto de las nuevas motos de la fábrica española, siempre en continuo desarrollo de sus productos para ofrecer el mejor material posible a sus clientes; la nuevas gama EC 2014 han sido pensadas, diseñadas y fabricadas para la diversión y la competición.

Se trata de motos que han sido probadas a fondo con la intensidad que da la máxima competición y que han conseguido los mejores resultados para el usuario: fiabilidad y rendimiento. Es el ADN de Gas Gas.


Las nuevas EC Racing 2014 han sido el centro de atención del departamento de I+D de Gas Gas Motos, desarrollando un producto de alta calidad para los clientes de la marca.

La versión Racing es el pilar de nueva gama disponible desde 125cc 2T hasta los 450cc 4T.

Como novedad cabe destacar que el chasis 4 tiempos está hecho sobre la misma plataforma, que mejora el proceso industrial y asemeja el rendimiento de la parte ciclo de todas las motos de enduro que fabrica Gas Gas.






Nueva plataforma
Nuevo chasis más ligero


El gran cambio que protagoniza las dos gamas de endureras de Gas Gas se centra en el apartado ciclo.

El nuevo chasis, además de conseguir una importante reducción de peso -dos kilogramos-, logra una mejor estabilidad y una moto menos rígida. Se ha mejorado enormemente las geometrías y la convierten en mucho más ligera y manejable que su predecesora.

Imagen


Para llegar a este objetivo también se ha rediseñado el subchasis de aluminio que culmina una estructura totalmente nueva para toda la gama.



Imagen


Evolución continua:
funcionalidad y estética



Las bases de la moto se adaptan a las necesidades del cliente con mejoras en muchos aspectos.

El usuario comprobará los cambios con tan sólo ponerse a los mandos de la EC.

El nuevo manillar ha sido elaborado específicamente por Gas Gas con la tecnología Double Force y unas nuevas bridas mecanizadas que, junto con un display de tamaño reducido y de fácil lectura, hacen que todo el conjunto sea nuevo.



La palanca de freno también ha sido totalmente rediseñada para dar mayor eficacia en el frenado y vuelve a ubicarse en la parte exterior del chasis, mejorando así la posición de conducción y evitando los problemas causados por el barro.

Mientras que las estriberas son regulables, para que el cliente pueda encontrar la mejor posición en función de su talla.



Imagen



Imagen


El cubrecárter es otro de los elementos que ha sido rediseñado para mejorar la protección del motor.
Así, toda la gama incorpora un cubrecárter integral específico inyectado en material de alta resistencia, que asegura el resguardo de todo el conjunto.


En la parte posterior, las placas portanúmeros son mucho más ergonómicas y aportan una entrada de aire adicional a la caja de filtro para aumentar el caudal de aire y así conseguir un aumento del rendimiento del motor y más potencia.



Otro de los aspectos importantes que caracteriza la modernización del modelo Racing es el nuevo acabado mecanizado de los bujes con las llantas Excel y los radios en color negro satinado.

Gas Gas continúa confiando en las bombas de freno Nissin como elemento diferenciador que junto con los discos Galfer Wave garantizan la mejor frenada.



Además, la corona en acabado titanio, el tirador del eje de la rueda delantera, los puños Progrip y los neumáticos Metzeler Six Days aseguran el equipamiento más exclusivo.

Los nuevos modelos 2014 de toda la gama Enduro cuentan también con una nueva decoración.



Reiger: la combinación perfecta para las EC Racing 2014



Imagen


Una mención especial merece uno de los grandes cambios que protagonizan los modelos Gas Gas EC Racing 2014: la suspensión trasera. Fruto de la colaboración con los técnicos de Reiger, y de la experiencia del equipo de competición, la prestigiosa marca holandesa firma los amortiguadores de toda la gama Racing, tanto 2T como 4T.

Los técnicos de Gas Gas han determinado que el amortiguador Reiger ajustable en precarga del muelle, compresión y rebote es el mejor producto que puede montar en las EC, y Reiger ha desarrollado el amortiguador que mejor funciona en nuestras motos.

El usuario podrá notar fácilmente una mayor tracción en su montura y una puesta a punto más precisa gracias a los ajustes que él mismo puede aplicar al amortiguador.


Reiger equipa un pequeño dispositivo termoestático en su interior que compensa el cambio de la viscosidad cuando el amortiguador está frío o caliente; de esta manera, la efectividad del mismo se mantiene en máximo nivel en todo momento.


Destacar también que la suspensión delantera está firmada por otra marca especialista: Marzocchi. En la gama Racing, la horquilla es de 48mm de diámetro de doble cartucho presurizado y nuevos settings, que con el amortiguador Reiger, confiere una mayor estabilidad en cualquier terreno y situación.



Motores potentes y más progresivos

Por lo que respecta al apartado motor, el departamento de I+D de Gas Gas ha trabajado especialmente en los modelos de 2 tiempos.

Es la puesta al día, la modernización de una gama que ha protagonizado grandes momentos en la historia del Enduro reciente.

Las Gas Gas EC 2014 entran en una nueva dimensión tecnológica con la actualización definitiva de sus motores, evolucionando el propulsor con diferentes mejoras que configuran un motor mucho más fiable y potente.


Imagen


Así, el diseño de la bomba de agua se ha modificado para que, no sólo reduzca su peso, sino que su caudal la haga más efectiva; un hecho comprobado, ya que, tras adoptar el nuevo cilindro de la gama anterior, se ha visto complementado con una nueva culata y una termodinámica mucho más fluida.

También las cajas de láminas VForce4 que montan las EC 200 Racing, EC 250 Racing y EC 300 Racing –y, obviamente, también sus versiones con arranque eléctrico- ayudan a mejorar la potencia a la par que dulcifica la entrega de potencia.

La EC 125 Racing, la pequeña de la gama, se presenta con una nueva distribución y la curva de potencia mejorada que optimiza aún más el divertido motor Gas Gas. De la juguetona 125 también destaca su escape hecho a mano. Y puestos a destacar el escape, subrayar que los silenciosos de toda la gama los firma la prestigiosa FMF (a excepción de las EC 250 F y EC 300 F).

Otro de los aspectos técnicos que colaboran en aumentar las prestaciones del conjunto es el rediseño del cigüeñal, que cuenta con un equilibrado optimizado para reducir las vibraciones del bloque motor.

Pero eso no es todo, ya que el apartado motor centra las mayores novedades de estas EC 2014: el nuevo sistema de encendido también reduce el peso y se optimiza el cárter gracias a un nuevo diseño; la nueva culata ofrece más potencia en todo el rango de la curva.

El carburador Keihin PKWS de ø38mm lo agradecerá entregando mayor potencia y una mayor progresividad del motor, que cuenta con un doble mapa de potencia.

Imagen

También la instalación eléctrica ha sido completamente renovada, convirtiendo en mucho más estable todo el sistema.

Los ajustes realizados al encendido y distribución mejoran sensiblemente la respuesta del motor en todos los regimenes.

Este año las Gas Gas EC Racing 2014 2T también estarán disponibles en versión con arranque eléctrico .



Imagen






Mejora de rendimiento para las EC Racing 4T


En lo que respecta a los modelos que montan motores de 4T (EC 250 F Racing, EC 300 F Racing y EC 450 F Racing), éstos han sido objeto de una profunda revisión y se ha mejorado sustancialmente el rendimiento gracias a las aportaciones que ha realizado el técnico de la marca, Pere Ibáñez.

Podríamos decir que se tratan de motos completamente nuevas.

Los modelos 4T son ahora más dóciles y fáciles de conducir y se ha dado un paso adelante en modernización incluyendo mejores componentes, como el escape completo FMF con colector que monta la EC 450 F, que la convierte en una moto altamente competitiva.

La nueva generación de Enduro 4T de Gas Gas comparten el mismo chasis que el resto de la gama, y en él ha sido posible también montar un nuevo depósito de mayor capacidad -8,2 litros–, que mejora la autonomía.


Gas Gas EC 2014 Std. La mejor escuela

Imagen



Las nuevas Enduro Gas Gas 2014 en versión estándar y disponibles en motor 2 tiempos, se caracterizan por su excelente combinación de características: manejabilidad, confort y potencia.

Unas motos polivalentes con las que la diversión y la facilidad de uso se mantienen inalterables.

Las EC Std. de Gas Gas han sido, desde siempre, las mejores motos de enduro para aquéllos que se inician en la especialidad o para los que buscan una moto fácil de llevar, pero al mismo tiempo potente, fiable, asequible y que cuenta también con componentes de calidad.

La gama estándar de Gas Gas adquiere la mayoría de cambios que se presentan, a excepción de algunos detalles y las suspensiones.

Las horquillas de las EC 200, 250, 250 E, 300, 300 E y también la EC 125 Racing son unas Marzocchi Shiver invertidas de 45mm de diámetro, y el amortiguador trasero es un Sachs, que ha dado también buen rendimiento para el estilo de pilotaje de un ‘entry rider’.



EC Racing 2014 2T: EC 125 R, EC 200 R, EC 250 R, EC 250E R, EC 300 R, EC 300E R.

EC Racing 2014 4T: EC 250F, EC 300F, EC 450F

EC 2014 Std: EC 200, EC 250, EC 250E, EC 300, EC 300E




Imagen






Las novedades

Parte ciclo




· Nuevo chasis

· Nuevo amortiguador trasero Reiger (en gama Racing)

· Horquilla Marzocchi 48ø (45ø en Racing 125 y gama Standard), nuevos settings

· Tapas laterales que mejoran el flujo hacia la caja de filtro

· Conjunto de ruedas Excel con bujes mecanizados

· Palanca de freno más ergonómica y eficaz

· Corona acabado en titanio

· Tirador rueda delantera

· Neumáticos Metzeler Six Days

· Cubrecárter de inyección más ligero y de mayor cobertura

· Manillar Gas Gas Double Force

· Nuevo display

· Nuevas bridas mecanizadas

· Nuevo depósito de 8.2 litros (en modelos 4T)

· Nueva placa portanúmeros

· Nuevas gráficas





Imagen


Parte motor




Motor evolucionado

· Revisión bomba de agua

· Caja de láminas V-Force4 (en gama Racing, excepto EC 200)

· Nueva distribución EC 125 Racing

· Nueva curva de potencia EC 125 Racing

· Escape FMF (excepcto EC 250 F y EC 300 F)

· Rediseño del cigüeñal

· Sistema de encendido

· Nuevo diseño del cárter

· Nueva culata

· Carburador Keihin PKWS

· Instalación eléctrica continua

· Nuevo cárter y tapa de embrague en inyección de aluminio



Imagen
Avatar de Usuario
By soliman
#424568
VicMakei escribió: Reiger es una marca que no tiene mucho que envidiar a Öhlins, tal vez el márketing.

Otra cosa es que no sea muy conocida.
Las pocas referencias que tengo del nuevo amortiguador son positivas, lo que pasa es que dudo que llegue al nivel de los Öhlins. En caso contrario mejor para la marca y mejor para todos.
Saludos!
By VicMakei
#424573
¡Por fin!, han quitado la puta plancha doblada de refuerzo del anclaje superior del amortiguador.

Eso quedaba de lo más feo y garrulo, parecía una moto china con ese acabado.

Menos mal que álguien con sentido común ha puesto lo que ponen en las demás motos, una barra tubular, cojones ya.
Avatar de Usuario
By .moved
#424574
Enhorabuena a GG. Han hecho un esfuerzo aceptable teniendo en cuenta la crisis que tenemos encima.....

Saludos.
By GuennadyMOISEEV
#424580
Hombre, los bujes mecanizados, ya era hora, ¿no?:


Imagen





Imagen
Avatar de Usuario
By .moved
#424585
En el motor se ven algunos cambios. Parece que el ojo de buey del nivel de aceite sea más grande, ¿no?

Eso sí, sigue sin haber regulacion exterior de la válvula escape....

La racing me gusta (opinion personal. Sobre gusto ya sabemos...). No entiendo por qué no lleva (la racing) disco flotante delante. M Nambotin lo lleva y menuda gozada.

Me encanta ver un cubrecarter que por fin parece que envuelve muy bien.

Los conectores electricos que salen del encendido parecen de los buenos con gomitas/retenes para que no entre agua/suciedad.

Radios pintados? Estéticamente a mi me gusta pero como dice zipi, en cuatro dias la mitad estaran pelados de las piedras. Me temo (ojala me equivoque) que van a "envejecer" mal...

Me gustan los reposapies desmontables.

Esteticamente, como las soldaduras robotizadas de las japonesas, nunca he visto nada igual, pero no quiere decir que estas vayan a fallar ni mucho menos.

Me convence bastante el subchasis de aluminio.

Tapa encendido nueva.

Y ojala el Reiger funcione a las mil maravillas.

PRECIOS ???????????????
By titogpumar
#424597
Pues a mi me gustan.

Digamos que me vuelven a gustar.

Tras varios experimentos creo que en la medida de las posibilidades actuales de la fábrica vienen de elaborar un producto novedoso, aparentemente fiable y con todas las ventajas de una GasGas.

Resulta gracioso comprobar lo que pasa cuando KTM cambia un tapón de valvula delantera, ya son todo elogios, que si mayor potencia, mayor estabilidad, mayor...........

En fin aquí se ven los cambios desde el nuevo chásis que parece extraligero, la nueva culata, las tapas de aluminio , los radios y los bujes el Reiger en las Racing, los nuevos subchásis, de acuerdo que no incorporan inyección ni válvula electrónica pero creo que le nivel de actualización y regreso al buen camino es más que correcto, sin experimentos ni complicaciones novedosas de dudoso resultado, remozar el producto sin sobrepasar los màrgenes de la fiabilidad para mantener cierto nivel de calidad y prestaciones.
By .moved
#424599
Desde luego que el marketing de Gasgas empieza a ser muy bueno... tal como lo ponen parece que hay moto nueva y han cambiado 4 cosas...

Lo que es un hecho es que Gasgas está atravesando problemas económicos para variar y algunos proveedores se han negado a servirles...porque digo yo que si algo funciona bien (el ohlins trasero) porque buscar nuevos proveedores??? ...o porque no me sumijistran ya o para abaratar costes

En la de trial este amortiguador va muy bien y será una buena marca, pero no como Ohlins...

Pero gracias al marketing nos venden que es un amortiguador de la hostia y que va a ir mucho mejor y la gente se lo cree :shock: :shock:

El chasis habrá que ver si es verdad que ha bajado 2 kilos (sería una gran noticia), pero antes alababan la rigidez y tracción del chasis y ahora dicen que todavía tracciona mejor y que ha perdido la excesiva rigidez...

El subchasis de plástico era la bomba y así además nos poniamos al nivel de novedades de Husaberg, ahora no lo es...pues que yo sepa Husaberg ha seguido montandolo y con éxito... lo mismo sale mas caro que el de aluminio y seguimos abaratando costes???

Cada año te venden todo mejor y luego al año siguiente lo que era la hostia, ya no lo es tanto...bienvenidos al marketing y chapuzas de gasgas!!!

Y que conste que tengo gasgas de enduro y de trial...pero me hace gracia como mucha gente se cree todo lo que se escribe...y hemos dado un gran paso en las 2014 :lol: :lol:
By GuennadyMOISEEV
#424602
Yo pienso que si hay que opinar, hay que hacerlo como estos dos últimos foreros, no solo poner "la moto es mala", fea es otra cosa distinta, es una cuestión de gustos o estética, pero a mi me gusta que la gente explique el porqué, y no solo pongan que tal o cual moto es mala.

Además, ¿que culpa tendrán los que llevan ahora GasGas de los fallos de las motos de anteriores años?.

A mi me parece que la han mejorado bastante, y han hecho bastantes cambios.

Más adelante ya diré.
By titogpumar
#424603
Esto de vender motos es ante todo un negocio.

En los entramados de la fabricación, los proveedores juegan un papel importante económicamente y a lo mejor pues una moto con un precio relativamente "racional" no se puede seguir permitiendo Nissin, Öhlins, Messico, Excell , Keihin etc, etc.

Es cuestión de sumar €, llegar a un precio que tenga un beneficio empresarial aceptable para seguir fabricando motos, abasteciendo de recambios y patrocinar algun equipo digno en un par de especialidades.

Quizás Gasgas , en este sentido nos tenía mal acostumbrados, se veían elementos de primera fila que en otras marcas más caras no se montaban y esto al final genera deficit, falta de inversión en diseño y una espiral de precariedad.

Pues en este contexto y con unos mimbres muy buenos yo creo que han tejido un producto muy agradable y a falta de ver la prueba de fuego que es el uso cotidiano de la moto la sensación es de moto renovada y equilibrada.

La guerra de los gaseros y ktmeros es una guerra estéril como todas.
A KTM siempre le interesó que haya marcas digamos de iniciación, por precio, por reventa, por accesibilidad de recambios etc.

Muchos propietarios actuales de motos naranjas o azules empezaron en esto de mano de GasGas, de lo contrario no se hubiesen atrevido ni a probar el Enduro con una moto de 8mil€.

Ahora falta un poco de rigor en el tema de concesionarios para que un mismo recambio o incluso una moto de temporada no tengan cinco precios diferentes, algún concesionario más en algunas zonas concretas para no tener que pedir todo por Internet etc. etc.

Sherco y Beta se han puesto las pilas y GasGas que alguno ya la daba por fenecida, pues acaba de hacer un esfuerzo para ofrecer novedades y tenemos que ir destripándolas poco a poco.

Quizás sea la que menos ha renovado de las tres pero en estas fábricas pequeñas los cambios drásticos cuestan muchos €uros y el tema hoy de venta de motos de Enduro está bajo mínimos.

Y a mi Gasgas no me ha regalado nunca ni una gorra, tampoco tengo ningún recelo hacia KTM , no me gusta el sistema sin bieletas, las yamahas me parecen motos muy bien hechas pero corren poco y el precio del recambio es desorbitado y esto no son más que opiniones y para eso están los Foros para opinar, intercambiar información y sacar conclusiones, que luego siempres son relativas pero en algo hay que pasar el rato jeje...
By .moved
#424604
Otro ejemplo de marketing de las nuevas gasgas 2014, es que te quieren vender el manillar gasgas doubleforce como una mejora :shock: :shock: , cuando en las 2012 llevan renthal tope de gama (creo que el 997)

El amortiguador me lo puedo hasta creer con algo de imaginación que va mejor que el ohlins, pero que es mejor el manillar gasgas que el renthal me descojono :lol: :lol:

Esta claro que las nuevas racing han abaratado costes...cosa que es comprensible como bien dice Titogpumar , evidentemente hay que ganar dinero con la venta de motos y si no salen las cuentas con ohlins, renthal...pues hay que buscar otros más económicos pero que no te lo vendan como que son mejoras :evil: :evil:
Avatar de Usuario
By .moved
#424605
Alguien ha visto precios de lanzamiento??
Avatar de Usuario
By elmese
#424609
Hola Endu.
Muy interesante lo que cuentas sobre el esfuerzo que esta haciendo GasGas.
:wink:
Lo veo algo "muy medido" pero tambien es algo que no ha hecho nadie hasta la fecha.
Un diez por la iniciativa.
También coincido en lineas generales con las apreciaciones de TitoG.
Al grano.
Mi bateria de cuestiones/dudas/preguntas sobre el modelo 2014.
Basicamente lo mismo que he colgado en un foro hermano.
Si quereis usarlo para ir añadiendo dudas y tenerlas agrupadas... todo vuestro.
;-)


A.- Grupo Termodinamico:
========================
1.-¿Cuantos kilos se le rebaja? ¿Donde especialmente se consigue esa rebaja?
2.-¿Lo han probado adecuadamente?-¿El "adelgazamiento" no penalizará en fiabilidad?
3.-¿la bomba nueva lleva la turbina de metal o de plastico?
4.-¿Que pistones monta de serie?
5.-¿La tapa de embrague es resistente? Se rompen con relativa facilidad y si encima la han aligerado...
6.-¿La bomba de embrague es Magura o AJP...? ¿AJP sigue fabricando...?
7.-¿Cuanto aceite de transmision lleva este motor...?
8.-¿han modificado algo en el cambio...? ¿es el mismo que en anteriores series...?
9.-¿La maza del embrague deja circular bien el aceite a traves de los discos...?
10.-¿Que CDI lleva...? ¿Kokusan...?
11.-¿Sigue llevando el tornillo inferior de vaciado de agua...?


B.- CARBURACION
================
1.-¿Que carburacion lleva de serie? ¿Aguja N1EF o las de series N2Z...@ o NEC...@ que al parecer dan mejores resultados?
2.-¿Por que no un Keihin de 36?
3.-¿Esta el motor definitivamente adaptado a los carburadores nuevos?
4.-¿La altura de la boya vendra POR FIN regulada de fabrica?

C.- Parte ciclo y mandos:
=========================
1.-¿Cuantos kilos se le rebaja al chasis? ¿Es totalmente fiable...?
2.-¿Como lo han pintado...? ¿Es al polvo...? ¿Calidad asegurada...?
3.-¿La pata de "cabrea" es igual que en anteriores ediciones?
4.- ¿Que dimensiones y medidas da el nuevo manillar? ¿Ergonomia? ¿Calidad...?
5.- Estriberas atornilladas. ¿Aseguran apriete adecuado y sellado de esa tornileria...? ¿No se soltaran...?

3.- Plastica
============
1.-¿aletas de radiador "partidas?
2.- ¿siguen con EL SISTEMA DE TORNILLO en silentblock (o como se llame) que se aloja en pletina o "solapa" del radiador.
(el que cuando se intenta aflojar y esta semigripado y "gira" SEGUIMOS CORRIENDO EL RIESGO DE CARGARNOS EL RADIADOR)

4.- PESO REAL
=============
Peso con aceite de transmision, sin gasolina y sin protecciones.
Avatar de Usuario
By albertoffroad
#424610
Que lástima no haberlo sabido, ya que me queda muy cerquita :lol:

elmese esto parece el resultado de una autopsia no de una prueba de una moto :mrgreen:

Tienen buena pinta , esperemos que hayan mejorado .

Salud y Gas Gas !!!