- Mié Mar 27, 2013 22:23
#424219
Hola a todos!
Hace tiempo que leo vuestras experiencias, opiniones y consejos utilizando incluso algunos.
Hoy, habiéndome familiarizado ya con el foro he decidido presentarme y de paso compartir un brico con vosotros...
Llevo muchos años montando en moto, cross, trial y carretera. Pero nunca había tenido una enduro.
Hace un par de meses me compré una gas gas 250 del ´01, un poco vieja pero en excelente estado y con muy poco uso.
Esta es:


Bueno la moto va de maravilla, he de decir que antes de salir con ella levanté el cilindro para ver que me encontraba (Campaneaba un poquito el pistón) y vi que tenia bastante desgaste, con lo que nicasilé el cilindro y le puse pistón wossner en medida original (66.33) Así me aseguro de que la moto está en condiciones de dar gas y bueno, ya que la moto está en tan buen estado....Mejor ponerla al día.
Comprobé biela, limpié válvula de escape, carburador, bieletas de suspensión, cojinetes de ruedas y basculante, cambié disco de freno delantero y pastillas del y tras. Eso es todo lo que necesitaba para estar "decente".
Pero he detectado varias cosas, normal en una moto con tantos años, que no me han gustado, De aquí el brico que quiero compartir con vosotros por si alguno tiene el mismo problema que tenia yo.
Se trata de los tornillos que sujetan las tapas laterales, las del radiador en el deposito de gasolina. Entiendo que tiene años y el plástico interior donde rosca el tornillo estaba destrozado.

En esta foto se aprecia lo "realmente destrozado" que estaba el deposito.

Lo curioso es que no perdía gasolina (pese a ese agujero) porque conservaba un poco de goma, y con los tornillos de rosca chapa que llevaba, pues lo tapaba.
Bueno, en cuanto vi eso rápidamente deduje que tenia dos opciones: Repararlo o tirarme por un barranco con él bajo el brazo... Elegí la primera. jijiji
Rapidamente puse al corriente a mi amigo de fatigas, al rey de las reparaciones, al numero uno en inventos y solucciones. Mi padre.
Siempre tiene solución para todo. Y si no la tiene, la encuentra.
La solución pasa por reparar esos agujeros y de paso mejorar el sistema de atornillar las tapas para que no vuelva a suceder con el tiempo.
Cogimos una barra de aluminio de 16mm.

Rebajamos en el torno e hicimos rosca a 12mm que es la que nos pedía el agujero del depósito.



Cortamos a medida.
El tetón lo haremos de diámetro 12x22mm.
Los 12 nos lo manda el agujero del depósito y 22mm de largo es una medida suficiente para que en el interior del tetón rosque un tornillo de entre 15mm y 20mm de largo y nos quede fondo para no pasarnos con la broca y evitar una posible perdida por el agujero.
Agujereamos el interior y hacemos rosca de m5.



El resultado conseguido es este:



Le añadimos una tórica que siempre ayuda...

Una vez terminados los 4 tetones, vamos con el depósito.
Le pasamos un macho de 12mm para hacer rosca en el plástico y dejar bien fijado el tetón


Pensad que el plastico negro del depósito en muy grueso y eso nos facilita la faena porque queda una rosca larga y muy marcada donde nos enroscará el tetón perfectamente.
Aplicamos un poco de cola fuerte para fijar aluminio y plástico y sellarlo completamente, aunque con lo fuerte que rosca no sería necesario, pero nunca está de mas.

Para roscar el tetón utilizamos un tornillo con contratuerca y así poder roscarlo fuerte.
En el momento de retirar el tornillo bastara con aflojar la contratuerca y este saldrá con la mano, de esta manera evitamos que el tetón retroceda y aseguramos que queda roscado bien fuerte.

Ya tenemos los tetones roscados en el depósito.
Ahora basta con dejar que la cola seque 24h y lo podemos montar en la moto.







En mi caso al menos se acabaron los tornillos de rosca chapa y las perdidas de gasolina, una faena sencilla, unas tres horitas tardamos...
Es posible que alguno piense "menudo faenón" o que esas piezas se vendan por internet, incluso recambios originales o sustitutos de las gomas que lleva el deposito, pero no los cambio por una tarde de bricolaje y risas con el manitas de mi padre...
Espero que os guste.
Aprovecho en mi debut en el foro para invitar a unas birritas para todos, como está mandado!!!
Hace tiempo que leo vuestras experiencias, opiniones y consejos utilizando incluso algunos.
Hoy, habiéndome familiarizado ya con el foro he decidido presentarme y de paso compartir un brico con vosotros...
Llevo muchos años montando en moto, cross, trial y carretera. Pero nunca había tenido una enduro.
Hace un par de meses me compré una gas gas 250 del ´01, un poco vieja pero en excelente estado y con muy poco uso.
Esta es:


Bueno la moto va de maravilla, he de decir que antes de salir con ella levanté el cilindro para ver que me encontraba (Campaneaba un poquito el pistón) y vi que tenia bastante desgaste, con lo que nicasilé el cilindro y le puse pistón wossner en medida original (66.33) Así me aseguro de que la moto está en condiciones de dar gas y bueno, ya que la moto está en tan buen estado....Mejor ponerla al día.
Comprobé biela, limpié válvula de escape, carburador, bieletas de suspensión, cojinetes de ruedas y basculante, cambié disco de freno delantero y pastillas del y tras. Eso es todo lo que necesitaba para estar "decente".
Pero he detectado varias cosas, normal en una moto con tantos años, que no me han gustado, De aquí el brico que quiero compartir con vosotros por si alguno tiene el mismo problema que tenia yo.
Se trata de los tornillos que sujetan las tapas laterales, las del radiador en el deposito de gasolina. Entiendo que tiene años y el plástico interior donde rosca el tornillo estaba destrozado.

En esta foto se aprecia lo "realmente destrozado" que estaba el deposito.

Lo curioso es que no perdía gasolina (pese a ese agujero) porque conservaba un poco de goma, y con los tornillos de rosca chapa que llevaba, pues lo tapaba.
Bueno, en cuanto vi eso rápidamente deduje que tenia dos opciones: Repararlo o tirarme por un barranco con él bajo el brazo... Elegí la primera. jijiji
Rapidamente puse al corriente a mi amigo de fatigas, al rey de las reparaciones, al numero uno en inventos y solucciones. Mi padre.
Siempre tiene solución para todo. Y si no la tiene, la encuentra.
La solución pasa por reparar esos agujeros y de paso mejorar el sistema de atornillar las tapas para que no vuelva a suceder con el tiempo.
Cogimos una barra de aluminio de 16mm.

Rebajamos en el torno e hicimos rosca a 12mm que es la que nos pedía el agujero del depósito.



Cortamos a medida.
El tetón lo haremos de diámetro 12x22mm.
Los 12 nos lo manda el agujero del depósito y 22mm de largo es una medida suficiente para que en el interior del tetón rosque un tornillo de entre 15mm y 20mm de largo y nos quede fondo para no pasarnos con la broca y evitar una posible perdida por el agujero.
Agujereamos el interior y hacemos rosca de m5.



El resultado conseguido es este:



Le añadimos una tórica que siempre ayuda...

Una vez terminados los 4 tetones, vamos con el depósito.
Le pasamos un macho de 12mm para hacer rosca en el plástico y dejar bien fijado el tetón


Pensad que el plastico negro del depósito en muy grueso y eso nos facilita la faena porque queda una rosca larga y muy marcada donde nos enroscará el tetón perfectamente.
Aplicamos un poco de cola fuerte para fijar aluminio y plástico y sellarlo completamente, aunque con lo fuerte que rosca no sería necesario, pero nunca está de mas.

Para roscar el tetón utilizamos un tornillo con contratuerca y así poder roscarlo fuerte.
En el momento de retirar el tornillo bastara con aflojar la contratuerca y este saldrá con la mano, de esta manera evitamos que el tetón retroceda y aseguramos que queda roscado bien fuerte.

Ya tenemos los tetones roscados en el depósito.
Ahora basta con dejar que la cola seque 24h y lo podemos montar en la moto.







En mi caso al menos se acabaron los tornillos de rosca chapa y las perdidas de gasolina, una faena sencilla, unas tres horitas tardamos...
Es posible que alguno piense "menudo faenón" o que esas piezas se vendan por internet, incluso recambios originales o sustitutos de las gomas que lleva el deposito, pero no los cambio por una tarde de bricolaje y risas con el manitas de mi padre...
Espero que os guste.
Aprovecho en mi debut en el foro para invitar a unas birritas para todos, como está mandado!!!