- Mié Dic 05, 2012 11:38
#423778
Hemos de felicitar a la gente de Befurious.com (portal) por el gran artículo publicado hoy 5 de diciembre de 2012.
Es de agradecer que alguien en este país de su apoyo de esta manera a las marcas nacionales, ya que como todos sabreis están más valoradas fuera que dentro nuestro país, donde a veces parece que el monte se tiñe de monocolor solo por el hecho de que muchos piensan que lo fabricado fuera de nuestras fronteras ha de ser mejor por fuerza.
Es un gran complejo de inferioridad que existe en el subsconsciente colectivo de este país en general, algo que está metido en lo más profundo de nosotros desde hace demasiado tiempo y que hace que muchas veces haya que ir a triunfar fuera para que te reconozcan aqui, lo que llaman no ser profeta en su tierra.
Es por eso que nunca entendré el acarnizamiento que muestran algunos con la marca patria, cosa que sería impensable por ejemplo en Francia, el país vecino.
Una verdadera pena.
A continuación el artículo de Befurious con su correspondiente enlace:
http://www.befurious.com/gas-gas-el-inc ... ido-nunca/
Gas Gas:
El incierto presente de la mejor cantera que hemos tenido nunca

En esta temporada del año, donde las marcas ya empiezan desde hace unas semanas a definir sus proyectos de competición para la temporada que viene, asistimos con preocupación a la falta de actividad o noticias por parte de una de las marcas protagonistas no solo de nuestro Campeonato Nacional de Enduro, sino del Mundial o WEC, como prefiráis llamarlo, Gas Gas no da señales de vida y sus motos están libres, eso nos preocupa.
Texto y fotos: Befurious©
Si algo hay que reconocerle a la marca gerundense es la cantidad de buenos y jóvenes pilotos que se han consolidado en sus filas, sin duda, ha sido la mejor cantera que hemos podido tener en estas ultimas décadas, no olvidemos la extensa lista de nombres ilustres que han pasado por esta casa, y la importante apuesta que en Salt han hecho por la competición desde el mismo instante en que nació la marca, todo ello traducido en palmarés suponen 9 títulos mundiales (2 de Edmondson, 2 de Silvan, 1 de Pohjamo, 1 de Cristóbal Guerrero, los 2 de Ludivine Puy y el último de Laia Sanz) y 26 títulos nacionales, 19 absolutos y 17 junior.

Hombres como Paul Edmondson y sus dos mundiales con Gas Gas son la raíz e historia de esta marca
Sobre los nombres poco podemos decir, Edmondson, Silvan, Pohjamo, Guerrero, Arpa, Puigdemont, Isidre Esteve, Montaner, Rovira, Llobet, Laaksonen, e incluso el propio Salminen ganó un campeonato de España con una Gas Gas 400 en el 2002, sin olvidar el título conseguido en 2012 por Iván Cervantes en E2, y el costoso título de facto de la Scracht nacional que se anotó el de Cambrils, que no es para desmerecer

Tras dos temporadas en Gas Gas, Iván Cervantes ha aportado su granito de arena en la marca gerundense
También han apostado duramente por el campeonato francés y han consagrado pilotos como Nambotin, Guillaume, Klutz o la propia Ludivine Puy, como también lo hicieron en su época con el enduro finés. Hasta aquí los datos objetivos, las cifras y los nombres, pero cualquiera que conozca nuestro deporte sabe que detrás de estas cifras se esconden muchas personas más o menos anónimas que han contribuido a que Gas Gas fuese en su día uno de los referentes mundiales en Enduro, los mecánicos, asistentes, chóferes, encargados de catering, mochileros, directores de equipo… en fin, toda la estructura necesaria para que se consigan los Campeonatos y los pilotos sólo piensen en competir.

Sería muy difícil dejar de ver esta imagen de los equipos nacionales e internacionales de enduro de Gas Gas
En Befurious creemos que es necesario recordar todo esto, primero para poner las cosas en su sitio, porque si algo está claro en esta especialidad, es que para ser campeón de cualquier campeonato necesitas una buena base con la que trabajar, lo cual es incuestionable, y si bien Gas Gas no ha sabido dar con la combinación necesaria para tener la mejor 4T en el mercado hoy día, su gama 2T sigue siendo referente mundial y la moto preferida de muchos aficionados para afrontar desde una carrera regional a la Extrema más complicada.

El proyecto de la 4T de Gas Gas, talón de Aquiles de la marca, se ha ralentizado en unos años complicados
También pensamos que es el momento donde debemos mostrar nuestro máximo e incondicional apoyo, para que su proyecto siga adelante, para que vuelvan a apostar por la acertada estrategia que tan buena imagen les ha dado, dar la oportunidad a la gente joven y con talento a intentar brillar en el Mundial, como así lo hacen con McCanney, Gonzalo Reis, o Laia Sanz, y que tan buenos resultados les han dado en estos años.

Sin Figueras ni Cervantes en el Mundial de Enduro 2013 la marca ahora sólo cuenta con Danny McCanney
Podremos criticar muchos aspectos de Gas Gas y sus productos, pero serán siempre criticas menores, porque si algo hay que reconocer es que mantenerse más de 20 años en la punta de lanza del mercado de la motocicleta de campo tiene mucho mérito, y que dada la coyuntura actual la mejor estrategia es la exportación a economías más dinámicas, estrategia que ya sigue Gas Gas desde hace algunos años, pero que en todo caso, la exportación siempre se debe apoyar en una imagen fuerte en competición, que al final no deja de ser el mejor marketing posible y plausible.

Desde aquí queremos apoyar a una de las marcas que más ha hecho por el enduro nacional desde que nació
Porque no nos podemos permitir el lujo de tener un Campeonato de Enduro sin Gas Gas, Befurious os pide que apoyéis este manifiesto para demostrarles que aquí contamos con ellos, que esperamos y deseamos con todo nuestro corazón que este año estén presentes en los campeonatos regionales, nacionales e internacionales como han hecho hasta ahora y que no abandonen sus raíces ni a nosotros sus seguidores, su esencia y lo que en definitiva tanto nos atrae y apasiona de Gas Gas, su sinónimo, LA COMPETICIÓN.
Es de agradecer que alguien en este país de su apoyo de esta manera a las marcas nacionales, ya que como todos sabreis están más valoradas fuera que dentro nuestro país, donde a veces parece que el monte se tiñe de monocolor solo por el hecho de que muchos piensan que lo fabricado fuera de nuestras fronteras ha de ser mejor por fuerza.
Es un gran complejo de inferioridad que existe en el subsconsciente colectivo de este país en general, algo que está metido en lo más profundo de nosotros desde hace demasiado tiempo y que hace que muchas veces haya que ir a triunfar fuera para que te reconozcan aqui, lo que llaman no ser profeta en su tierra.
Es por eso que nunca entendré el acarnizamiento que muestran algunos con la marca patria, cosa que sería impensable por ejemplo en Francia, el país vecino.
Una verdadera pena.
A continuación el artículo de Befurious con su correspondiente enlace:
http://www.befurious.com/gas-gas-el-inc ... ido-nunca/
Gas Gas:
El incierto presente de la mejor cantera que hemos tenido nunca

En esta temporada del año, donde las marcas ya empiezan desde hace unas semanas a definir sus proyectos de competición para la temporada que viene, asistimos con preocupación a la falta de actividad o noticias por parte de una de las marcas protagonistas no solo de nuestro Campeonato Nacional de Enduro, sino del Mundial o WEC, como prefiráis llamarlo, Gas Gas no da señales de vida y sus motos están libres, eso nos preocupa.
Texto y fotos: Befurious©
Si algo hay que reconocerle a la marca gerundense es la cantidad de buenos y jóvenes pilotos que se han consolidado en sus filas, sin duda, ha sido la mejor cantera que hemos podido tener en estas ultimas décadas, no olvidemos la extensa lista de nombres ilustres que han pasado por esta casa, y la importante apuesta que en Salt han hecho por la competición desde el mismo instante en que nació la marca, todo ello traducido en palmarés suponen 9 títulos mundiales (2 de Edmondson, 2 de Silvan, 1 de Pohjamo, 1 de Cristóbal Guerrero, los 2 de Ludivine Puy y el último de Laia Sanz) y 26 títulos nacionales, 19 absolutos y 17 junior.

Hombres como Paul Edmondson y sus dos mundiales con Gas Gas son la raíz e historia de esta marca
Sobre los nombres poco podemos decir, Edmondson, Silvan, Pohjamo, Guerrero, Arpa, Puigdemont, Isidre Esteve, Montaner, Rovira, Llobet, Laaksonen, e incluso el propio Salminen ganó un campeonato de España con una Gas Gas 400 en el 2002, sin olvidar el título conseguido en 2012 por Iván Cervantes en E2, y el costoso título de facto de la Scracht nacional que se anotó el de Cambrils, que no es para desmerecer

Tras dos temporadas en Gas Gas, Iván Cervantes ha aportado su granito de arena en la marca gerundense
También han apostado duramente por el campeonato francés y han consagrado pilotos como Nambotin, Guillaume, Klutz o la propia Ludivine Puy, como también lo hicieron en su época con el enduro finés. Hasta aquí los datos objetivos, las cifras y los nombres, pero cualquiera que conozca nuestro deporte sabe que detrás de estas cifras se esconden muchas personas más o menos anónimas que han contribuido a que Gas Gas fuese en su día uno de los referentes mundiales en Enduro, los mecánicos, asistentes, chóferes, encargados de catering, mochileros, directores de equipo… en fin, toda la estructura necesaria para que se consigan los Campeonatos y los pilotos sólo piensen en competir.

Sería muy difícil dejar de ver esta imagen de los equipos nacionales e internacionales de enduro de Gas Gas
En Befurious creemos que es necesario recordar todo esto, primero para poner las cosas en su sitio, porque si algo está claro en esta especialidad, es que para ser campeón de cualquier campeonato necesitas una buena base con la que trabajar, lo cual es incuestionable, y si bien Gas Gas no ha sabido dar con la combinación necesaria para tener la mejor 4T en el mercado hoy día, su gama 2T sigue siendo referente mundial y la moto preferida de muchos aficionados para afrontar desde una carrera regional a la Extrema más complicada.

El proyecto de la 4T de Gas Gas, talón de Aquiles de la marca, se ha ralentizado en unos años complicados
También pensamos que es el momento donde debemos mostrar nuestro máximo e incondicional apoyo, para que su proyecto siga adelante, para que vuelvan a apostar por la acertada estrategia que tan buena imagen les ha dado, dar la oportunidad a la gente joven y con talento a intentar brillar en el Mundial, como así lo hacen con McCanney, Gonzalo Reis, o Laia Sanz, y que tan buenos resultados les han dado en estos años.

Sin Figueras ni Cervantes en el Mundial de Enduro 2013 la marca ahora sólo cuenta con Danny McCanney
Podremos criticar muchos aspectos de Gas Gas y sus productos, pero serán siempre criticas menores, porque si algo hay que reconocer es que mantenerse más de 20 años en la punta de lanza del mercado de la motocicleta de campo tiene mucho mérito, y que dada la coyuntura actual la mejor estrategia es la exportación a economías más dinámicas, estrategia que ya sigue Gas Gas desde hace algunos años, pero que en todo caso, la exportación siempre se debe apoyar en una imagen fuerte en competición, que al final no deja de ser el mejor marketing posible y plausible.

Desde aquí queremos apoyar a una de las marcas que más ha hecho por el enduro nacional desde que nació
Porque no nos podemos permitir el lujo de tener un Campeonato de Enduro sin Gas Gas, Befurious os pide que apoyéis este manifiesto para demostrarles que aquí contamos con ellos, que esperamos y deseamos con todo nuestro corazón que este año estén presentes en los campeonatos regionales, nacionales e internacionales como han hecho hasta ahora y que no abandonen sus raíces ni a nosotros sus seguidores, su esencia y lo que en definitiva tanto nos atrae y apasiona de Gas Gas, su sinónimo, LA COMPETICIÓN.