- Vie Dic 19, 2008 14:34
#412794
Como èste año ha caìdo bastante nieve me atrevo a retomar este tema ya que lo que parece una salida divertida puede convertirse en un pequeño infierno. Por favor, colaborad con vuestras experiencia y truquillos para enriquecerlo lo màs posible entre todos.
1º- Planificar la salida teniendo en cuenta que el mismo trayecto nos puede llevar el doble de tiempo. Ropa impermeable, bolsas de plàstico entre la bota y calcetìn y todos los guantes que tengamos auque estèn viejos a la riñonera ya que se agradece mucho poner unos secos aunque rotos.Las gafas se vuelven imprescindibles ya que los copos se clavan en los ojos como si fuesen arenas, se ensucian pronto pero no hay màs remedio que limpiarlas cada poco con papel y ojo con las ramas que por el peso de la nieve ahora estaràn mucho màs bajas.
2ª- No es aconsejable salir con tacos gastados, los lìquidos no cogen temperatura y todo se vuelve màs tosco e impreciso, suspensiones , frenos etc. si se añaden unos dedos helados que casi no se sienten pues mucho ojo al frenar, tirar de embrague etc. Lo ideal es cambiar la carburaciòn por una màs gorda, la bujìa normal falla irremediablemente por lo que hay que llevar abundante repuesto, puede ser suficiente una muesca en la aguja y poner una bujìa grado 7 en vez de la 8 habitual. Ojo que sale la bujìa superblanca, sìntoma de ir muy fina asì que cuidado de no acelerar al salir del tramo para "limpiar" ya que hay peligro serio de gripaje.
3ª Las zonas de sendero estrecho rodeado de maleza estaràn muy difìciles o imposibles ya que las ramas con el peso de la nieve se cruzan y hacen de barrera , planificar ruta alternativa o salida a zona abierta, no querer descubrir la Antàrtida y probocar un atasco o averìa fìsica o mecànica que se vuelve muy desagradable en estas circunstancias.
Resumiendo, salir con nieve, si pero con precauciones y nunca pretender atacar y acabar el recorrido como si no nevara, Mucho respeto a la naturaleza, podemos jugar con ella pero nunca vencerla
1º- Planificar la salida teniendo en cuenta que el mismo trayecto nos puede llevar el doble de tiempo. Ropa impermeable, bolsas de plàstico entre la bota y calcetìn y todos los guantes que tengamos auque estèn viejos a la riñonera ya que se agradece mucho poner unos secos aunque rotos.Las gafas se vuelven imprescindibles ya que los copos se clavan en los ojos como si fuesen arenas, se ensucian pronto pero no hay màs remedio que limpiarlas cada poco con papel y ojo con las ramas que por el peso de la nieve ahora estaràn mucho màs bajas.
2ª- No es aconsejable salir con tacos gastados, los lìquidos no cogen temperatura y todo se vuelve màs tosco e impreciso, suspensiones , frenos etc. si se añaden unos dedos helados que casi no se sienten pues mucho ojo al frenar, tirar de embrague etc. Lo ideal es cambiar la carburaciòn por una màs gorda, la bujìa normal falla irremediablemente por lo que hay que llevar abundante repuesto, puede ser suficiente una muesca en la aguja y poner una bujìa grado 7 en vez de la 8 habitual. Ojo que sale la bujìa superblanca, sìntoma de ir muy fina asì que cuidado de no acelerar al salir del tramo para "limpiar" ya que hay peligro serio de gripaje.
3ª Las zonas de sendero estrecho rodeado de maleza estaràn muy difìciles o imposibles ya que las ramas con el peso de la nieve se cruzan y hacen de barrera , planificar ruta alternativa o salida a zona abierta, no querer descubrir la Antàrtida y probocar un atasco o averìa fìsica o mecànica que se vuelve muy desagradable en estas circunstancias.
Resumiendo, salir con nieve, si pero con precauciones y nunca pretender atacar y acabar el recorrido como si no nevara, Mucho respeto a la naturaleza, podemos jugar con ella pero nunca vencerla