¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
#422582
Hola Ninios.
Abro este hilo para poner los settings de mi suspension.
Normalmente no enredaba mucho con ellas, porque la experiencia me dice que al final, tras mucha comedura de coco acababa... con los regaljes de serie. :shock:
Ultimamente he probado varias suspensiones preparadas y la verdad es que no hay color.
Sin embargo antes de pasar por caja queria probar un poquito, a ver que lograba. Las llevaba muy duras de compresion y ha sido quitarle clicks y la cosa ha cambiado sustancialmente, sobre todo en trialeras.
pero en caminos y zonas rapidas creo que voy peor que antes. No tengo aplomo y noto falsos topes en los tipicos agujeros de las pistas producidos por el hielo. No se si me explico... :roll:
Tras nuevos retoques, al final he perdido referencias y ahora noto que la moto me rebota y culea mucho, sobre todo de atras.
En fin, que hay que tomarselo con calma y probar y probar.
Al grano.
GasGas 2006
ohlins 48 delante y amort ohlins detras.
Aceite cambiado un par de veces por retenes. Se supone que Ohlins (se supone) :evil:
Peso piloto:75kgrs
Conduccion y terreno: Enduro trialero por zona centro.
Sag sin piloto: 30 y 40
Sag con piloto 60 y 100
Voy a dejar estos settings para probar, a ver que tal.
*Horquilla:
extension (arriba): -6 desde cerrado (sentido contrario agujas reloj) Total clicks 26
compresion (abajo) : -20 desde cerrado (sentido contrario agujas reloj) Total clicks 26
*Amortiguador:
compresion baja (arriba) : -18 desde cerrado (sentido contrario agujas reloj) total 26
compresion alta (arriba) : 2 vueltas desde cerrado (sentido contrario agujas reloj) total 2 vueltas y media (no llega)
extension (abajo): -15 desde cerrado (sentido contrario agujas reloj) Total clicks 53

Es decir que cierro a tope en sentido agujas de reloj y desde ahi voy abriendo clicks en sentido contrario.
A ver si dejan de caer cubos de agua de una p*** vez y las pruebo un poquito...

Espero vuestra opinion, chicos

Un abrazote a tod@s.
Avatar de Usuario
By elmese
#422600
Mas cositas.
Ayer hice una salida de mas de cien km, en la que hubo de todo, para probar los settings. Hasta revolcon con averia (de moto) incluida.
A mitad salida todavia cerré mas la extension del amortiguador, dejandolo en -10.
Conclusiones:
1.-En zonas trialeras lentas de primera y pedrolos y escalones, se nota que la suspension fotocopia el terreno, en especial la horquilla. Sobre todo si vas de pie. Sentado, tambien, pero entonces la moto se la nota muy pesada de reacciones, aunque va mejor que antes.
2.-En cuanto se coje un poco de velocidad, se acaban las mejoras. En senderos trialeros de segunda y tercera, el tren trasero empieza a moverse. El delantero en general bien, pero no transmite confianza. Cuesta mucho mas levantar un poco la rueda delantera (con gas y retorno de horquila) para salvar zanjas, badenes, charcos... Tambien aparece alguna sacudida ocasional con algun pedrolo o escaloncillo. Quiero decir, que crees que vas a pasar sin notarlo, y de cuando en cuando notas el obstaculo (sacudida). Es posible que la posicion no sea la correcta e influya en esto... No lo se, tendrai que hacer mas pruebas.
3.-En pistas rapidas los flaneos del ten delantero son evidentes. Da hasta un poco de miedito. Disminuyen un poco apoyando mucho en la rueda delantera, de pie y cargando peso, pero no desaparecen. Los agujeros de las pistas (los que suele provocar el hielo) se siguen notando con la consabida sacudida. Sin embargo, si flexionas y metes rodillas en el radiador yendo de pie, la cosa disminuye mucho. Pero mucho. Por cietto... haciendo estas pruebas de "meterme en todos los charcos" me he cruzado con los forestales, que no handicho ni mu. Han debido pensar que era peligroso parar a "un delincuente que se mete en todos los bujeros de la pista".
:lol:
En fin, chicos, que habra que seguir probando.
Igual es que espero demasiado de los settings y hay que pasar por preparador. :?
O es mi posicion y/o modo de conduccion de abuela paquete... :oops:
Pero estoy por volver a los setiings originales.
¿que opinais?
Cualquier sugerencia es bienvenida.
Sea como fuere, muchas gracias por vuestro tiempo por anticipado.
:wink:
Salu2.
Avatar de Usuario
By elmese
#422641
Hola chicos.
Acabo de finalizar un "rutón" de enduro de mas de 100km por la zona centro.
Un par de trialerones de pedrolos de los "de verdad" un par de senderos trialeros muy rotos con mucha piedra y tierra suelta con muy poco agarre.
Como aderezo, senderos y cordeles variados de los "sencillitos" pero que no te puedes despistar ni un pelo pues como te equivoques te toca empujar lo que no esta escrito, y ademas un montón de senderos y caminos rapidos de enlace.
Mi compañero de fiesta, un ilustre mienbro de este foro, llevaba suspensiones recien hechas por DMX.
Shriver delante y Ohlins detras.
Por zonas lentas de 1ª y 2ª ibamos mas o menos a la par.
Per ahi acababa todo. En cuanto empezabamos a cojer velocidad, me costaba muchisimo seguirle.
Era meter 3ª por zonas rizadas, dubbies, o caminos rapidos y para no perder su huella me la iba jugando constantemente.
Con los settings de serie, en trialeras iba peor, no copiaba tan bien el terreno y me cansaba mucha mas, aparte de que algun que otro "rebote" me sacaba de la trazada y me tocaba empujar.
Pero por zonas rapidas era una gozada.

En fin, chicos, creo que habra que pasar por preparador.

Ya os contare.

Salu2.
By VicMakei
#422642
Creo haber leido por aqui un post donde TBO u otra persona hablaba de esa horquilla y decía que había un secreto para ponerla a punto, ya que tenía un problema de geometría o algo así, pero que bien puesta a punto iba de maravilla.

De todas formas no se que esperabas mientras no la llevases a un buen preparador, cualquier horquilla hecha en un buen preparador irá siempre mejor que cualquier otra sin preparar. Vamos, que no se si esperabas un milagro solo moviendo clicks. Dices que si has hecho un par de cambios de aceite y tal..........Pues creo que te hubiese salido mucho más a cuenta habérsela llevado hace tiempo a Damián.

Esa horquilla como ya sabrás es un modelo antiguo de MX, dura y seca, aunque da más seguridad que otras.

Conclusión, como muchas veces pasa "lo barato sale caro", llévaselas a Damián y déjate de mover clics y darle vueltas.
Avatar de Usuario
By elmese
#422644
Hola Vic:
?no sabras el link a ese post?
No he encontrado nada
En cuanto a los settings... Chico, yo he visto hacer maravillas solo con settings, aceite, apriete y poco mas.
En motos mias y en otras. GasGas y KTM.
Nunca he llevado una suspension a preparar. No me ha sido necesario.
En el caso de esta horquilla no es que vaya mal.
Hasta hace dos telediarios ni la habia tocado.
O sea que mas barato imposible... :wink:
No me he gastado nada con ella.
Pero... que duda cabe que cuanto mas azucar mas dulce.
Y estoy convencido de que se le puede sacar mucho mas partido.
Otra cosa es que yo sea capaz... :cry:
Supongo que con el tiempo y cuanto mas montas te vas volviendo mas exigente.
La edad tambien tendra algo que ver, digo yo...
:lol: :lol: :lol:
En fin... Habra que pasar por caja.
:?
Os ire contando.
Avatar de Usuario
By .moved
#422646
los dos teneis razon , una preparacion se no ta y unos settings adecuados tambiem , suele ser las suma de estas dos cosas (los buenos preparadores suelen hacer los ajustes internos que procedan y ademas te la dejan con unos reglajes segun el tipo de coducion ,peso etc) las que dan resultados mas espectaculares , eso si si la lleva a preparas y no lleva unos reglajes adecuado va casi igual de mal.

pd : quien es Daman??????
Avatar de Usuario
By mozart
#422654
El problema con los settings es que los mismos funcionen.

Me explico: si giras 4 clicks la horquilla (o el amotiguador) tienen que responder a esos 4 clicks...y no siempre pasa.

He visto presencialmente como DMX, antes de la preparación, movía clicks en el amortigiador ohlins y no respondían. Después de la preparación tocaba clicks y el amortiguador era totalmente sensible a cada movimiento. Y eso lo he visto con el amortiguador sin poner en la moto, que se aprecia mucho mejor. Vamos, otro mundo.

Con el tiempo y el uso se va degradando el funcionamiento de las suspensiones. Lo que ocurre es que no es de un día para otro y lo va haciendo lentamente y por ello no nos damos cuenta porque nos vamos acostumbrando "al mal funcionamiento".

Luego lo queremos solucionar a base de clicks cuando lo que realmente se necesita es una puesta a punto general de arriba a abajo.

Si vas por zonas muy lentas, con piedras grandes o cuesta arriba se aprecia menos , pues puedes dejar las suspensiones trabajando parácticamente solo con el muelle e ir más o menos bien, pero en zonas más rápidas o cuesta abajo la moto se desestabiliza y no responde bien.

Tras llevar a preparar las suspensiones he detectado varias cosas (algunas son de perogrullo pero una cosa es saberlo y otra comprobarlo):

1) Las suspensiones son el alma de la moto.

2) Las suspensiones de enduro deben ir bien y darte seguridad en todo tipo de terreno: lento, rápido, piedras, roderas, circuito, saltos etc. Si van bien en zonas rápidas y te sacan de la trazada en zonas lentas, o viceversa, es que algo no va bien.

3) Las suspensiones de serie de cualquier moto, bien preparadas, son más que suficientes para cualquier aficionado. Se les puede sacar bastante partido.

4) lo importante es la prepración básica. Luego, los clicks es casi lo de menos.

5) Muy por encima de tocar motores, estéticas, escapes etc está llevar bien las suspensiones.

6) la velocidad de paso por los obstáculos es mucho mayor con las suspensiones preparadas, a igualdad de seguridad. El cansancio también es menor.

7) Desgraciadamente (para nuestro bosillo y tiempo), la preparación de unas suspensiones no es eterna, por lo que tocaría ir cada año a repasarlas....o entrar en la dinámica de que se vayan degradando.
Avatar de Usuario
By elmese
#422655
gracias Mozart...!
mas claro imposible.
:wink:
Avatar de Usuario
By mozart
#422656
Caballero Elmese, lo que tiene que hacer ud es probar mi cabalgadura.

El otro día entre donde está ese sendero y tal y pascual hubo mucho despiste.....pero la próxima catas y a ver que te parece.
Avatar de Usuario
By elmese
#423388
Hi, Guys.
La temporada pasada cacharree bastante en las suspensiones, y CASI consegui lo que queria. Por lo menos, aprendímos algo... ;-)
No obstante, antes de empezar la temporada, a la moto le tocaba un buen repaso tras la paliza del año pasado.
Y una de las cosas que se ha hecho es desmontar la horquilla, limpiar, repasar componentes, ajustar y cambiar el aceite, que estaba hecho unos zorros. Jugando con las densidades.
Tambien revisamos amortiguador y ahora, con los settings de fabrica, la moto se nota muy equlibrada. Es una tabla.
No obstante en cuanto llego la zona trialera de primera-segunda, mi cuerpo pedia un tren delantero mucho mas blandito. Supongo que estando mas en forma podra entrar mas fuerte y se agradecera mayor dureza.
Pero el caso es que le cayeron en la primera parada tras la trialera de rigor, seis clicks arriba y abajo.
Y ya tenia una maravilla delante, sin flaneos a media velocidad, ni extraños dignos de mencion.
Quiza con estos seis clicks se note ahora atras un poco mas dura, pero nada que no se pueda solucionar con clicks y/o un pelin de SAG. con una vuelta suficiente.
En la siguiente salida, ya con mas "intencion" le quitare algunos cliks delante antes de tocar amortiguador, a ver que tal.
En fin, chicos que creo,que tengo unas suspensiones de bandera, simplemente jugando con los settings y con un mantenimiento exhaustivo.
Creo que estan a la par de unas preparadas.
O por lo menos no hay nada sustantivo que justifique el gasto, para el enduro que yo hago y tal como estan las cosas... ;-)
Si, ya se que cuanto mas azucar mas dulce, pero...
Ese extra lo emplearemos en gomas...;-)
Y lo mas importante.
La moto responde INMEDIATAMENTE a los settings de suspension, lo cual es indicativo de que funcionan y se puede trabajar con ellas.
Muchas gracioas a todos por vuestros consejos y por vuestra ayuda.

Un abrazote.
By orcortada
#423390
Una pregunta en la horquilla de la racing
de cartucho cerrado, que diferencia existe con las de doble cartucho?

Al desmontar las te das cuenta que no tienen válvulas, viene todo cerrado y presurizado, cambiar el aceite en que mejora? En disipar temperatura y lubricar las barras, pero en su respuesta también, ya que al hidráulico no se le puede hechar mano?

A ver si alguien nos ilustración el tema de las suspensiones.
By GuennadyMOISEEV
#423391
A ver, que no son de doble cartucho talmente, son de cartucho cerrado o sellado. Funcionan independientemente una de otra, y además el aceite del cartucho sellado no se contamina, se cambia solo cada tres cambios del aceite exterior. En el youtube hay bastantes videos sobre el mantenimiento de horquillas similares (la SHOWA).

Si están bien ajustadas se suelen tragar las piedras mejor que las convencionales.