juankinen escribió:Me respondo a mi mismo y así ayudamos a alguno que le pase.
Se puede desmontar todo el sistema de válvula de escape completo sin quitar cilindro.
Quitamos el escape para poder luego sacar por ahí la válvula de escape.
Se quitan las tapas laterales, se suelta el tornillo que une a la varilla que viene del centrífugo. Poner algo en el agujero que hay porque si se cae una tuerca o arandela tendríais que abrir para sacarla.
Se quitan los tornillos que hacen de tope para la válvula derecha e izquierda y poniendo una tuerca M8 o M10 no estoy seguro en el lado contrario a por donde pasa la bufanda de escape (tenemos un eje roscado), con dos destornilladores se apalanca para sacar la válvula con sus dos rodamientos.
Por el agujero que queda se golpea a la otra válvula que sale con su rodamiento y su eje.
Se saca el eje que queda y queda liberada la compuerta de escape; aquí es donde hay que tener cuidado, bajamos el pistón utilizando la palanca de arranque para que nos de espacio para girar la válvula dentro del cilindro, pues si la queremos sacar según está no sale.
Metemos un dedito por el agujero del escape y otro por el hueco que deja la válvula izd.
Me costó un rato darme cuenta.
Ya con todo fuera limpiar incrustaciones y en mi caso cambie los tres rodamientos aunque estaban bien.
Montamos a la inversa y las juntas se pueden reutilizar si no se han roto.
A falta de probar desliza suavemente en todo el recorrido, antes cuando abría del todo tendía a quedarse y ofrecía resistencia a cerrar; se notaba cuando solté la varilla y simulaba el movimiento de forma manual.
Recorbada haber leido esto en algun sitio:
desmontar las valvulas de escape sin desmontar cilindro. En su dia, tengo la sensación de que no se le dió la importancia que en realidad tiene. Te ahorras mucho trabajo al no desmontar cilindro.
El caso es que la mia, con año y medio, tambien le costaba abrir y una vez abierta, no cerraba hasta que no caían mucho las rpms. Desmonté y efectivamente, estaban muy sucias, sobre todo el "bushing" 38 (ver el esquema de gaseru de la pag 2 de este mismo post). La valvula derecha estaba casi bloqueada de aceite+carbonilla.
Todo limpio (consejo:
poneos guantes, el negro de la carbonilla no se va ni a la de tres. Aun tengo las manos negras....), todo gira suave sin puntos duros y a probar........
PARECE UNA MOTO NUEVA Y DIFERENTE.....!!!!! No veas qué cambio!!!
Y esto me hace ver la gran influencia que tiene la válvula en el rendimiento del motor. Mucho más que cambiar la carburacion (que tambien se nota pero no es comparable con el cambio de comportamiento del motor debido a la válvula) o que las curvas de encendido.
Conclusion 1: me encantaría probar un mecanismo que varía la apertura de la valvula con solo girar un poco una ruleta.....!!
Conclusion 2: si tu moto tiene más de un año, desmonta y limpia.
Saludos (y gracias Juankinen)