¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By mozart
#422100
Bueno quería dejar aquí mi opnión sobre la que considero la mejor gas gas de estos últimos años,,,,desde las del año 99 hasta las 2011,,,hablando siempre de grandes series, en las que no entrarían las versiones especiales tipo Nambotin, Guerrero etc,,,y basado en la experiencia mía de haber probado y/o salido con casi todos los modelos de dos tiempos:

Mi ganadora es la del año,,,,luego lo digo.

Creo que gas gas da un salto muy importante con el modelo 2002 respecto a las anteriores en equilibrio de moto, haciendo una moto para su época muy efectiva y para mi gusto muy superior a las ktm de la época.

Los años 2003 a 2005 retocan levemente las motos pero no evoluciona mucho mientras la competencia poco a poco les va comiendo la merienda.

La 2006 no tiene tampoco grandes cambios pero logran una moto muy equilibrada en todo. Chasis, estéctica para la época, fiabilidad, motor, frenos, suspensiones para uso aficionado (con su horquilla Marz. y el ohlins trasero). Para mi tendría que haber sido el final de una etapa. Pero no lo fué.

2007 hacen un modelo algo agridulce. Entran en vigor normativas anticontaminantes y las motos vienen mal de fábrica y cuesta algo ajustarlas. Modifican la parte trasera, pero lo hacen de una manera un tanto compleja. De estética, sosa a más no poder. Y se nota que empiezan a reducir costes,,,léase el tema del amortiguador Sachs o ciertas piezas como el embrague que ya no funcionan tan bien como antes.

2008 a 2010 mejoran en estética, se alían con sachs definitivamente y empiezan con experimentos o cambios más que dudosos, como el carburador, horquillas que no ajustan bien, dificultades con las carburaciones y consumos etc. Opino que en vez de evolucionar involucionan en lo importante. Eso sí, se nota que hay otras manos y se deciden por aplicarse algo al marketing. Léase tema de partes especiales, colorido, presentación etc.

En 2011 consiguen unas realmente motos bonitas, pero siguen lastrando los errores de los años anteriores. Nula investigación y desarrollo a cambio de imagen de producto.

Por ello, en mi opinión, la mejor moto de todas fué la del año 2006.
Avatar de Usuario
By supp-r-man
#422101
Yo voy ha diferenciar en dos, la mejor estetica, y la mas eficaz. Esteticamente yo creo que hacertaron de lleno con las esteticas 2010 y 2011, pero efectivas para mo son las de los años 2000 al 2006, motos completas, con materiales y marcas de primera, faciles de carburar y de reglar. En el 2000 ya subsanaron los pocos fallos que pudiera dar el primer motor gas gas, tenian ya un buen chasis, y unas muy buenas suspensiones para enduro, que se mantuvieron hasta el 2006, salvo la epoca que montaron la horquilla WP... Que era como levar dos palos. Las marzocchi siempre han ido bien, y los amortiguadores ohlins, sin ser patas negras, funcionan a las mil maravillas.

En la epoca de las 2007 ya cambia la cosa, gas gas esta en un momento complicado, y ohlins rompe las relaciones con gas gas (tenian sus motivos), montan sachs atras, y eso no hay dios que lo haga funcionar bien, al menos mantienen la marzocchi alante. En los concesionarios se vuelven locos pues el control de calidad brilla por su ausencia, y tienen que revisar cada moto de todo, unbas les llegan sin aceite, otras sin anticongelante, tornillos flojos, sin algun tornillo...

Despues empezaron a montar tambien las sachs delanteras, y pasa como con los amortiguadores, que no hay dios que los haga funcionar bien, despues bienen los problemas de carburacion, recalentamiento de embrages...¿?

Una gas gas de principios de decada, bien mantenida, tienes moto para toda la vida.

Asi que si me tengo que quedar con alguna, cualquiera del 2000 al 2006.
By espanol
#422194
yo he tenido una 2002, la horquilla parecía un palo y era super nerviosa de motor, ahora tengo una 2006 que adquirí hace poco con 150 km. y me parece una maravilla en general, ya no por estar nueva sino porque va muy bien de todo, estar muy equilibrada y dar mucha seguridad.

saludos.
By 1GAS
#422197
Yo tengo una racing 08 y mi hermano una 06, a nivel de suspensiones no hay color, para mi la horquilla sachs de 48 mm es una gran cagada, te revienta los brazos y es rigida y rebotona...en cambio la mz de 45 mm es todo suavidad y absorcion, me parece que para el aficionado medio, esta horquilla es ideal, para competir, bien puesta a punto y para un piloto de nivel igual la sachs sirve...
Avatar de Usuario
By soliman
#422218
Despues de 4 gaseosas muy a mi pesar creo que la opinion personal es : CADA AÑO PEOR. Me explico:
Creo que la gran vencedora es la EC 2005 puessto que marcó las primeras pautas de lo que son las gaseosas actuales. Los cambios mas drásticos en suspensiones y en motor se introdujeron ese año y creo que la lista de novedades respecto al año anterior, fué la mas abultada.
Quizás no pueda ser del todo ojetivo en mis valoraciones puesto que fué mi primera "moto de verdad" aparte que tenía unos cuantos años menos y me adadptaba mejor a cuarquier cosa.
A la espera de sacar concluisones con mas horas de uso de mi actual moto también creo que ésta parte con bastante ventaja por el nivel de equipamiento que trae de serie.
Lo que SI que me llama bastante la atención es que poca gente incluye al amortiguador cuando habla de suspensiones. Es el gran olvidado y creo que debe trabajar al 50 % con la horquilla para que las cosas vayan como debieran.
Que casualidad de que fué apartir de 2007 cuando empezaron las pestes contra GasGas en cuanto a suspensiones. Ese año empezaron a montar los Sachs alegando problemas con la distribución de componentes Ohllins. (los cojones, Sachs es mas barato).
Insisto en que lo aquí escrito es una valoración personal y por eso y por ahora me quedo con las 2005.

Saludos y gaaaaaaaaaaaaaaas-gaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.
By jimboo
#422222
Yo tuve una EC 250 2000 y siempre diré que estaba encantado. No gastaba ni por asomo lo que gasta la 300 2011, andaba más o por lo menos era más nerviosa, más crossera.. el amortiguador no tengo queja ni del de la 2000 ni del de la 2011. En suspensiones llevaba la marzocchi 45 convencional que no llegó a ir del todo bien pero estaba curradita y tampoco la lleve a preparar.. Luego monté una marzocchi shiver 45 que mejoró bastante pero como tampoco la llevé a preparar.. Aún así no iba mal. La de la 300 nunca fué del todo bien.. a alta velocidad y por piedras iba vendido, era como que se colapsaba y no daba más de si.. La iba a llevar a preparar pero no le di tiempo a la moto y la vendí.. asi que en igualdad de condiciones en este aspecto gana sin duda la 2000 y la 2000 con horquilla de 2003. El motor 2011 de 300 es un buen motor, potente, muchos bajos y medios, muchisimos.. pero con el fallo del consumo, casi entre 12 y 13 L/100km en uso endurero de trialeras y senderos, la llevé un par de veces a carburar y mi mecánico me dijo que afinar más la carburación era entrar en terreno peligroso.. El embrague de la 250 2000 iba mucho mejor, no se fatigaba y el tacto me gustaba más. La 2000 tiraba gasolina al poner la pata y es algo que nunca logré solucionar, la 300 ya no lo tiraba. La 2000 tenía tirador manual en el carburador y en la 2011 en la maneta de embrague, error, falla y tuve que poner el manual. El deposito de la 2000 creo que era algo más grande y no se porque todas las marcas tienden a reducirlo.. NO SON MOTOS DE CROSS, QUEREMOS AUTONOMIA!

Los detalles de calidad y estéticos mejoraron bastante en la 2011 en todos los sentidos.. pero claro hablamos de una moto con 11 años más.. si no ha mejorado.. pff.

En definitiva, en algunas cosas han mejorado pero en otras han ido para atrás y la verdad, me gustaría probar una 2012.

Estoy con el que ha dicho que la 2006 es la moto. Estéticamente siempre me ha parecido preciosa, si, ya se ve antigua, pero preciosa y además montaban MZ, ohlins y aún no se hablaba de lo que gastaban ni quejas con los embragues.. Hace unas semanas me dejaron una 2006 con lahorquilla preparada y simplemente ALUCINÉ.. lo bien que iba.. ni la husaberg con las WP de cartucho cerrado! Las 2007 - 2009 estéticamente nunca me dijeron absolutamente NADA.

Ah, me he pasado al lado oscuro de nuevo de la mano de husqvarna, una TE 450 2010 y solo tengo cosas buenas que decir excepto el peso.. pero he pasado a 7,5L / 100km y unas suspensiones que.. pfff otro mundo.

Ale, un saludo!
By GuennadyMOISEEV
#422223
jimboo escribió: me dejaron una 2006 con lahorquilla preparada y simplemente ALUCINÉ.. lo bien que iba.
¿Donde le habian preparado la horquilla?.




Oye, lo de conseguir que la tenga un consumo normal no es imposible, no se trata de afinarla al límite del gripaje, me parece que cambiando la compuerta se arregla, por aqui lo explicaron............
By jimboo
#422227
Acabo de escribir una respuesta en el tema de carburaciones.. el mecánico me la ajusto dentro de lo razonable, iba perfecta pero aún gastaba mucho y me comento eso, que cambiando la campana era lo siguiente que habia que hacer.

Creo que la 2006 que probé estaba hecha en DMX.
Avatar de Usuario
By mozart
#422230
curioso, curioso....todas las opiniones son bastante parecidas

señores de gas gas, señores de gas gas,,,,que no se puede ir patrás como el cangrejo,,,,,,tomen nota please.
Avatar de Usuario
By .moved
#422234
mozart escribió:curioso, curioso....todas las opiniones son bastante parecidas

señores de gas gas, señores de gas gas,,,,que no se puede ir patrás como el cangrejo,,,,,,tomen nota please.
Comparto gran parte de las opiniones PERO tambien creo que GG ha tomado nota y por eso nos ofrecen un modelo 2012 con grandes cambios.

Los cambios siempre son arriesgados pero creo que es de agradecer el hecho de realizar el esfuerzo de cambiar algo bueno. El que no cambia nada (partiendo de un buen producto) no se va a equivocar. Y el que cambia, a veces se equivoca.

Tuve una 250 2006 con la que estuve encantado y ahora la 300 2010 con la que estoy más encantado aún ¿cual es mejor? Si fueran de la misma cilindrada sería más fácil comparar pero así...

Lo que sí tengo claro es que me quedo con el 300...!!!!!!!!

P.D. Tengo muchas ganas de probar una 2012.... ¿será la mejor añada? Pero Mozart no nos deja hablar mas que de las 99 a 2011 ... :twisted: :twisted: :wink: :wink: :wink:
By orcortada
#422240
Quizas yo tambien apostaria por el binomio 2005-2006, la 2006 no dejaba de ser una 2005 mas evolucionada, pero tenia mucha dignidad en todos los componentes que montaba.
El fallo mas grande de estos modelos era el subchasis , pero tambien el mejor motor de gas que he probado con una elasticidad buenisima y muy buenos bajos.

La gas gas del 2007, es un fiasco en toda regla. Juntaron todos los componentes mas baratos del mecado y el amotiguador Sachs, ha sido una ofensa al comprador de GAS GAS. La horquilla he tenido la suerte de no sufrirla. En si la moto mejoro a nivel de chasis incorporando el subchasis mucho mas rigido y un embrague estupendo, junto con la
mejor optica de todos los tiempos.
Por contra el motor desmejoro muchisimo en elaticidad y en altos, arrastraba todos los problemas de tornilleria de plasticos, palanca de arranque con un desgaste exagerado, llantas chungas, la horquilla delantera excesivamente blanda. La verdad es que la moto iba mejor para senderos que pistas rapidas.

El modelo 2011, yo puedo opinar de la racing 250. No me ompro
nada que lleve Sachs. La moto a nivel estetica para mi gusto es la mejor de todas las series, la que mejor frena y a nivel de suspensiones es estupenda tirando a duras, por contra el embrague es una puta mierda, la optica es mas estetica pero mucho menos efectiva y tiene un motor que estira muchisimo arriba pero le falta un poco de bajos. El chasis ha perdido ago de aplomo y ganado agilidad. Viene muy bien equipada pero arrastra palanca de cambio y de arranque insufribles de toda la vida. Eso si han corregido la tornilleria de las placas.

Lo que mas me sorprende es el tema del embrague, es mucho menos progresivo (quizas sea por la bomba ajp), ademas se calienta antes y el tacto es horrible dejando aparte los chirridos. No lo puedo entender cuando en modelos anteriores iba estupendo.

Creo por eso que el modelo 2011 racing, es una buena moto. Desde mediados de la decada pasada han perdido la batalla de aligerar la moto, pero gas gas creo que es la marca que mejor ha sabido leer lo que debe ser una moto de enduro a nivel aficionado.