- Mié Ene 05, 2011 3:15
#419260
Por desgracia esos videos tratan si no me equivoco de horquillas de cartucho sellado, además de que ese mecánico es ortodoxia pura, y nosotros somos aficionados.
El despiece de la horquilla está en cualquier manual de despiece que encontrarás en la web de GasGas.
Procede de la sigüiente manera:
Mira los setings/ajustes y apúntalos.
Ponlos todos a cero girando hacia la izquierda los dos, el de arriba y el de abajo.
Coge una cincha de remolque y pásala por la parte inferior del eje de la rueda y por el manillar o la tija, seguidamente apriétala para comprimir la horquilla como si la atases al remolque, entonces con una llave de vaso desenroscas la rosca inferior de la barra, la conocerás porque en su centro tiene un tornillo de ajuste de compresión. Solo aflójala, no la desenrosques del todo.
Saca la cincha y saca la barra después de desmontar lo necesario para hacerlo, rueda, eje, aflojar tijas.......
Desenrosca el tapón superior, saca el muelle y la varilla central de ajuste si no hay nada que la sujete.
Pon un recipiente en el suelo y le das la vuelta a la barra, deja caer el aceite y bombea la barra para que caiga todo.
Desenrosca del todo la tuerca de la parte inferior, eso es la válvula de compresión.
Saca todo lo que hay dentro de la barra.
Ahora solo te queda en las manos las barras exteriores tanto superior como inferior.
Saca el guardapolvos con cuidadín, con un destornillador, es cuestión de maña, no de fuerza, mejor si es de punta amplia pero fina, abres un poco, luego en el lado, luego en el otro, hasta que salga.
Sacado el guardapolvos si miras en el interior hay un circlip de alambre grueso pero con un par de sitios curvados para que puedas meter un destornillador plano y sacarlo, es facil.
Sacado el circlip coges las barras con las manos e intentas separarlas dándole tirones, no hace falta hacer el bestia, después de dar unos cuantos saldrán y se separarán las barras.
Cuando estén separadas verás que hay una arandela separadora, el retén y los casquillos de fricción.
Si las barras tienen ya mucho uso, o el aceite sale muy negro será mejor cambiar también los casquillos de fricción, se sacan con un destornillador plano abriéndolos por la juntura que tienen, es decir están rajados por un lado, hay uno superior y otro inferior, son diferentes.
Al montar es importante la introducción del retén nuevo, es lo más delicado, pilla una bolsa de plástico que no sea muy fino, y deslizante, lo pones en la barra a modo de condón y le pones una goma de pollo unos 10cm más abajo para aguantarlo si quieres, embadurna bien el plástico con grasa de litio y también la parte interior del retén, aunque de serie ya lleva una grasa de vaselina, todo esto es para que el labio del retén no de vuelva y quede en su posición, cuando lo estés colocando todo ahora vendrá otra parte coñazo, meter el retén hasta el fondo, se puede hace golpeando con un util que te puedes fabricar en forma de medio tubo con algo en la punta que se pueda golpear poco a poco, también puedes usar la punta de un desmontable que sea redondeada con algo de cinta aislante para no rayar nada o cualquier util similar.
Cuando lo hayas montado todo añade el aceite que pone el manual, puedes variar la altura para que la cámara de aire que queda (y que hace de muelle) le de un carácter más crosero (duro) poniendo unos centímetros más de aceite o menos cantidad para más endurero o blanducha.
Cuando pongas el aceite ve bombeando hasta que deje de hacer ruido, el ruido es provocado por el aire, déjala reposar para que suban las burbujas.
El aceite se mide por la altura, no por la cantidad, se hecha la cantidad apróximada y luego se ajusta con la altura, para dejarla a la altura justa utiliza una jeringa con un tubito flexible y en su punta un tubito rígido, en ese tubo rígido marcas la altura a la que lo queires dejar y aspirando con él la dejarás a la altura justa que deseas.
La altura se mide sin el muelle y evidentemente la barra comprimida.
El montaje se hace a la inversa del desmontaje.
Si quieres aguantar la pérdida de aceite para poder salir con la moto puedes poner unas escamas de jabón "Lagarto" por dentro del guardapolvos y aguantará unos dias.
Todo eso si antes no has conseguido repararlo con un negativo de fotografía o de radiografía.
Suerte.