- Dom Ene 04, 2009 13:14
#412876
Hola,
Después de una dura salida con terreno húmedo, ¿no se os acumula especialmente el barro entre el piñón y la pieza de plástico que lo protege?
Bueno pues ayer, ya rallado de no poder limpiar bien esta zona, quité dicha pieza. Y cual fue mi sorpresa al ver empezar caer aceite del embrague.
No me lo esperaba.
Dos preguntas:
¿Como se quita esta pieza protectora de plástico, para poder limpiar bien el piñón, sin abrir la tapa del embrague?
Ahora que se me a vaciado un poco el circuito hidráulico del embrague, ¿como lo recargo?
¿Vasta con rellenar el depósito del manillar?, ¿hay que vaciarlo del todo para volverlo a llenar? ¿Hay que purgar el aire que halla podido entrar de alguna forma? Nunca he realizado esta operación y me gustaría que me digerais como se hace.
Un saludo, feliz año y gracias.
Después de una dura salida con terreno húmedo, ¿no se os acumula especialmente el barro entre el piñón y la pieza de plástico que lo protege?
Bueno pues ayer, ya rallado de no poder limpiar bien esta zona, quité dicha pieza. Y cual fue mi sorpresa al ver empezar caer aceite del embrague.

Dos preguntas:
¿Como se quita esta pieza protectora de plástico, para poder limpiar bien el piñón, sin abrir la tapa del embrague?
Ahora que se me a vaciado un poco el circuito hidráulico del embrague, ¿como lo recargo?
¿Vasta con rellenar el depósito del manillar?, ¿hay que vaciarlo del todo para volverlo a llenar? ¿Hay que purgar el aire que halla podido entrar de alguna forma? Nunca he realizado esta operación y me gustaría que me digerais como se hace.
Un saludo, feliz año y gracias.