¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
By hollyone
#412409
Hola de nuevo, hacia siglos que no entrava...

El otro dia en unas pistas tuve un enganchon de piston yendo a fondo. Suerte que coji el embrague a tiempo y pude hacer la curva pero los huev**s por corbata
Lo curioso es, que la moto en si va gorda, la bujia tirando a negro, aceite por todos lados vamos, mejor que ratee un poco no que me vaya muy fina pensaba... sobretodo pq hacia unos 800 km que habia nicasilado y puesto piston nuevo. De todas formas ya estaba mas que desfogada....

Se puede enganchar un piston o gripar si la moto va gorda? No lo entiendo


Dejo los datos de la paciente

Gas Gas 200 cc

175 de alta
35 de baja
n1ef en la primera ranura de arriba
unos 400 metros


gracias por los comentarios
By josu
#412412
el 35 de baja que llevas,espoco paso para la 200cc,hace dos veranos carbure una 200 de un colega y creo que se la deje para 600mts,con los siguientes parametros:

BAJA:45-(48 DE ORIGEN)
AGUJA:NBHW 2ªCLIP.
ALTA:175-(185 DE ORIGEN)
TORN AIRE:1 1/2 V
CAMPANA:Nº7.

las 200 no se pueden carburar como las grandes,por que dan los problemas que tu has expirementado.sobre todo el chicle de baja que llevas y la epoca del año(frio)y la poca altitud,yo no bajaria de 40 minimo.

lo siento,espero que pronto estes dando gas de nuevo.

un saludo.
By hollyone
#412415
la moto funciona, lo que ya no corre ni ralentiza como antes :evil:

La mia de serie llevaba un 52 de baja y lo baje a 35 pq era lo minimo en que la moto se mantenia encendida al ralenti y no iva mal. Con un 38 ( me acuerdo) ni con el tornillo del ralenti a tope se mantenia encendida.
El tornillo del aire no me acuerdo exactamente, pero esta bien seguro...

De todas formas el enganchon no fue en sexta al ralenti, fue en sexta a fondo.
Sigo sin entenderlo, normalmente si va muy fina lo notas que va a pasar algo, pero esto fue de ir rateando un poco a zaaasssss parada
By .moved
#412456
Si dices que va gorda y saca la bujia negra, entiendo que el gripaje no es por una carburacion pobre.

¿ que aceite usas ? porcentaje ?

Supongo que ya lo habras comprobado, pero mira si hay una holgura excesiva en biela, rodamientos de cigueñal,etc...

¿ de que año es la moto ? Recuerdo algunas que gripaban porque la valvula de escape entraba en el cilindro.

Otra tema por el que podria gripar es por exceso de temperatura. ¿ esta bien la bomba de agua ?
By josu
#412468
tambien es posible que te haya entrado alguna impureza por la toma del filtro de aire,(algunas cajas de filtro no hermetizan bien y la espuma no cierra adecuadamente,sobre todo por abajo a la izqda)es otra posibilidad.
si das con la causa comentanoslo.

un saludo.
Avatar de Usuario
By paco gas
#412470
Yo llevo la 200 con esa eexcepto la aguja que la llevo en segunda posicion, la monto todo el año y 0 problemas
By hollyone
#412476
es una 2005, el aceite castrol al 2% (100%sintentico),
los rodamientos del cigueñal no los he cambiado nunca, pero manoseando el plato magnetico no parece tener holgura.
Supongo que le toca el cambio ya

La bomba de agua tambien supongo que gira , ya que tengo el nivel de anticongelante bien.

Solo ya para descartar, podria ser un fallo electrico? (Como quien quita los fusibles de repente) Lo que esta claro es que la moto bloqueo de atras

Bueno como todo son supongos no me va tocar mas remedio que cuando tenga moral abrir la moto en canal

gracias y saludos motoriles
By .moved
#412481
Que el nivel de refrigerante este bien no indica que la bomba este bien, ni que el agua circule adecuadamente.

Un fallo electrico no puede gripar el motor.

Hay algo que se te escapa, si ha gripado es por algun motivo.
By josu
#412488
si tendrias la bomba de agua jodida,el liquido refrigerante no circularia por su circuito y al no enfriar te escupiria liquido por el rebosadero,otro sintoma es que te cogeria presion el tapon y tambien te tiraria agua por el rebosadero,mira de todas formas si tienes el nivel de refrigerante correcto.

un saludo.
Avatar de Usuario
By juanbode
#412499
Puede que salga la bujia negra, pero con una aguja F en la primera posicion, la moto te va a ir finaa medio gas... y si vas en una pista a fondo y cortas un poco de gas, la aguja tapara demasiado, moto fina y... PAM
Avatar de Usuario
By Hurky
#412516
Hola, siento lo que te pasó y si te digo la verdad siempre que leo estas cosas me entra el 'yuyú' jeje. Ideas que me surgen a mi... Has hecho un buen rodaje con ese kit termodinámico nuevo ? Calientas normalmente bien la moto y lo has hecho ese dia ? El aceite Castrol (supongo que TTS) al 2% ha de ser suficiente para no dar problemas, incluso con una carburación ligeramente fina, la bujía dices que te sale negra, te ratéa.. todo apunta a una carburación poco fina ni corta de engrase... Seguro que has hecho bien la mezcla ? Llevaba ya mucho tiempo (meses) hecha esa mezcla ? ... Bueno no se que mas proponer, todará desmontar e inspeccionar los daños, luego viendo por donde se agarró seguramente puedas sacar mas cosas en claro.

Suerte y ya nos contarás !
Avatar de Usuario
By josesax
#412612
Hola,, pues es que me dá que si la moto se lo has hecho todo bien, me da que lo que te a pasado es que deverias de a ver cortado gas antes.. pero vamos a ver,. estas motos son monocilindricas y 2 tiempos, ¿ cuanto tiempo la tuviste a fondo?

Si dices que nicasilaste cilindro hace poco, pues no sé, tal vez no esté muy rodada y se agarró al llevar el gas a fondo durante bastante tiempo.

¿ que marca es el pistón?

haber si te han puesto un pro -x de honda, lo digo por que esos en gas gas son propensos a agarrarse pronto.

un saludo


pd. saludos hurky, cuanto tiempo hombre.
Avatar de Usuario
By .moved
#412614
Tambiem es posible que el nicasilado este mal, yo corria en resistencia y vi algun caso de que salto un poco de nicasil de alrededor de alguna lumbrera y enganchada.
Avatar de Usuario
By juanbode
#412617
No se si lo sabeis, pero cuando se nicasila hay que darle tolerancia al segmento, que debe llevar una luz en torno a 2 decimas... sino se hace puede enganchar
Avatar de Usuario
By Hurky
#412618
@juanbode: Podrías detallar mas eso ? Yo mandé a nicasilar mi cilindro a TombSIL y me lo devolvieron con un pistón marca ProX 'apropiado'. Tengo que fijarme en algo especial cuando tenga que cambiarle aros o cambiarle pistón ?

@josesax: Lo que te quiero decir ya lo acabo de decir en parte, yo llevo ese pistón del que has oido hablar mal, un ProX de Honda CR250. Ya lo he documentado en su dia aqui en este foro, que no me acababa de convencer ese pistón y que su camisa no se adapta bien en el cilindro de las gasgas...

http://embarrados.com/gasgas/viewtopic. ... light=prox

Por ahora lleva cosa de año y medio comportándose la moto perfectamente, aunque por ese sospecho que le tengo (y mas volviendo a leer cosas asi..) pienso abrir en breve a inspeccionar el estado... Y creo que con unos ~16 meses de uso ya podría aprovechar y cambiar segmentos...

PD. Pues si, ya hace algo de tiempo que coincidimos en el mismo post, se mueve algo menos ahora el foro parece. Que tal te va la moto ? jeje

Salu2 !
Avatar de Usuario
By juanbode
#412619
Es algo que casi no sabe nadie, pero los que preparamos motores lo tenemos muy en cuenta ya que el motor puede dar algun enganchon por telarancia del segmento.

Cuando te nicasilan o rectifican, ten dan una tolerancia de unos 5-6 centesimas, dependiendo tambien de lo que sea, pero respecto al piston.

El segmento normalmente no se tiene en cuenta. Se debe hacer una comprobacion, que es meter el segmento solo en el cilindro, lo empujamos con el piston apra alinearlo. Pues en una posicion que puede ser 5-6mm por encima de la lumbrera de escape, medimos con unas galgas el hueco. Este debe tener una luz de unas 2 decimas aproximadamente. Si no es asi, con una lija deberemos rebajar la punta del segmento hasta que consigamos esas dos decimas
By .moved
#412621
Muy interesante lo que comentas Juanbode. :wink:
Avatar de Usuario
By Hurky
#412634
Interesante si, es algo que debería tenerse en cuenta siempre que se monta una de las piezasque componen el kit termodinámico, y algo que yo a la hora de montarlo he comprobado, si bien ayer no caí en la denominación correcta de 'luz' jeje. Recuerdo haber hecho eso de meter el segmento en ciertas posiciones de la camisa para verificar su luz, guiándome a las medidas referenciadas del manual de taller. Voy a buscar los datos y los dejo aqui como referencia;

Página 30: http://www.embarrados.com/gasgas/viewtopic.php?t=2208 ...dice:
Pistón: apertura del extremo del aro
- Introduzca un aro de pistón en el cilindro, aproximadamente a unos 20 mm del extremo superior.
- Mida con una galga de espesores la distancia entre los extremos del aro -A-.

Apertura del extremo del aro:
200 cc: STD: 0,3 mm Límite: 0,6 mm
250 cc: STD: 0,4 mm Límite: 0,7 mm
300 cc: STD: 0,5 mm Límite: 0,8 mm
Es entonces correcto este valor en el caso de un nicasilado nuevo o estos valores solo sirven para el cilindro nuevo y hay que aumentar esa luz ? Suponiendo que el nicasil nuevo tenga características y medidas decuadas no tendría porque variar del valor de referencia original o si ?

En cualquier caso, una vez hecho un (buen) rodaje, y habiendo funcionado bien hasta el momento, ya deberían de haberse rodado los segmentos lo suficiente para ya no dar problemas en esta tolerancia, pienso.

Salu2;