- Lun Jun 14, 2004 14:24
#380016
Bueno pues, ante todo, si yo he sido capaz de cambiar el aceite a las horquillas vosotros también seréis capaces de hacerlo!
Muy importante, tener buena herramienta y un buen lugar donde levantar la moto y que la rueda delantera no toque el suelo para que los muelles al abrir no salgan disparados, en mi caso, tengo un alzamotos muy normalito.
Manos a la obra:
Levantamos la moto de manera que la rueda delantera no toque el suelo al estar totalmente estirada la horquilla.
Después de esto quitamos el manillar así como las alzas hasta dejar a la vista claramente las tijas y los tapones de la horquilla.

Una vez hecho esto cojemos y aflojamos los tapones superiores de las horquillas para que no haga vacío a la hora de soltar el aceite. (Tened en cuenta que la rueda no debe de tocar el suelo, si no saldrían los muelles con mucha presión y pueden hacer mucha pupita)

Una vez hecho esto, en caso de llevar protector de disco hay que quitarlo, miramos por la parte inferior de la horquilla y veremos unos tornillos con cabeza allen. Poniendo un recipiente debajo para no manchar, los soltamos y empezará a caer el aceite de la horquilla (en mi caso lo hice primero en una barra y luego en otra porque no tenia dos recipientes). Dejar gotear hasta que ya no salga nada!! Ya que los sedimentos y suciedad que pueda haber en el aceite saldrá en las últimas gotillas.


Una vez hecho esto en las dos barras, cerramos los tornillos y los apretamos a su correspondiente par de apriete.
Posteriormente deberemos levantar un poquitin la rueda para que asumen un poco los muelles, (en mi caso me ayude de un pequeño trozo de madera para levantar un poco)

Posteriormente cogemos un embudo y echamos el aceite que creamos conveniente en la zona que ocupa el muelle, para mi uso yo de momento he echado 600ml.
Según me contaron el otro día se podía echar entre 550 y 750.
750 me pareció muy muy dura, iba casi fija la horquilla
650 Iba dura pero ya no tanto.
600 Creo que así irá bien siendo progresiva y sin ser tan dura aunque siendo quizás un pelín más dura que la de serie en el último tramo de recorrido.
Una vez finalizado esto quitamos la ayuda que tengamos para levantar la rueda y comenzamos a apretar el tapón de la horquilla.
Una vez apretado a su correspondiente par de apriete volvemos a poner el protector de disco.
Finalmente movemos bien la horquilla haciéndola bastantes movimientos y ejerciendo presión sobre ella, una vez hecho esto la purgamos abriendo los tornillos purgadores para que salga el aire que contienen (yo aconsejo dar una vuelta con la horquilla e ir probándola y si finalmente nos gusta así hacer un segundo purgado para ya después de un poco de uso salga el aire que puede contener).
Muy importante, tener buena herramienta y un buen lugar donde levantar la moto y que la rueda delantera no toque el suelo para que los muelles al abrir no salgan disparados, en mi caso, tengo un alzamotos muy normalito.
Manos a la obra:
Levantamos la moto de manera que la rueda delantera no toque el suelo al estar totalmente estirada la horquilla.
Después de esto quitamos el manillar así como las alzas hasta dejar a la vista claramente las tijas y los tapones de la horquilla.

Una vez hecho esto cojemos y aflojamos los tapones superiores de las horquillas para que no haga vacío a la hora de soltar el aceite. (Tened en cuenta que la rueda no debe de tocar el suelo, si no saldrían los muelles con mucha presión y pueden hacer mucha pupita)

Una vez hecho esto, en caso de llevar protector de disco hay que quitarlo, miramos por la parte inferior de la horquilla y veremos unos tornillos con cabeza allen. Poniendo un recipiente debajo para no manchar, los soltamos y empezará a caer el aceite de la horquilla (en mi caso lo hice primero en una barra y luego en otra porque no tenia dos recipientes). Dejar gotear hasta que ya no salga nada!! Ya que los sedimentos y suciedad que pueda haber en el aceite saldrá en las últimas gotillas.


Una vez hecho esto en las dos barras, cerramos los tornillos y los apretamos a su correspondiente par de apriete.
Posteriormente deberemos levantar un poquitin la rueda para que asumen un poco los muelles, (en mi caso me ayude de un pequeño trozo de madera para levantar un poco)

Posteriormente cogemos un embudo y echamos el aceite que creamos conveniente en la zona que ocupa el muelle, para mi uso yo de momento he echado 600ml.
Según me contaron el otro día se podía echar entre 550 y 750.
750 me pareció muy muy dura, iba casi fija la horquilla
650 Iba dura pero ya no tanto.
600 Creo que así irá bien siendo progresiva y sin ser tan dura aunque siendo quizás un pelín más dura que la de serie en el último tramo de recorrido.
Una vez finalizado esto quitamos la ayuda que tengamos para levantar la rueda y comenzamos a apretar el tapón de la horquilla.
Una vez apretado a su correspondiente par de apriete volvemos a poner el protector de disco.
Finalmente movemos bien la horquilla haciéndola bastantes movimientos y ejerciendo presión sobre ella, una vez hecho esto la purgamos abriendo los tornillos purgadores para que salga el aire que contienen (yo aconsejo dar una vuelta con la horquilla e ir probándola y si finalmente nos gusta así hacer un segundo purgado para ya después de un poco de uso salga el aire que puede contener).