¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By tonedepaz
#409915
El otro dia feliz con la moto gas gs 250 cc del 2003, meti la moto en un pantano, le entro agua por el filtro del aire hasta el cilindro, ese mismo dia desmonte el carbulador para quitarle todo el agua y al cabo de la semana cambie la bujia y puse literalmente la moto boca abajo para que saliera todo el agua, tambien desmonte el tubo de escape. despues de dejarla un tiempo boca abajo y de utilizar la pata de arranque para sacar el agua, la di media vuelta, le puse bujia nueva, un poco de aceite en el cilindro, puse todo en su sitio y me arranco. Mi pregunta es ¿deberia llevarla a un taller o se deteriora algo de la moto por entrarle agua?. ahora me dispongo a cambiarle el aceite del cambio, y me lei repetidamente el foro de acite para gas gas, pero vi que muchos comentarios eran del 2005 hasta el 2007, que aceite me recomiendais calidad - precio.

Gracias
By .moved
#409916
Buenas y bienvenido, cualquier aceite recomendado para las 2005-2007 vale tambien para la tuya, yo utilizo Castrol MTX Synthetic 80W que si no recuerdo mal estaba sobre los 10 € el litro, aqui le puedes echar un vistazo;

http://www.castrol.com/castrol/sectiong ... Id=7030240

Saludos.
By josu
#409922
cuando pusiste la moto boca abajo¿lo hiciste el mismo dia o al de una semana?te lo pregunto porque es vital hacerlo lo mas pronto posible,ya quesi no lo haces asi corres el riesgo de que cojan humedad lo rodamientos del cigueñal,con el consiguiente estropicio para el motor.
por lo demas todos los pasos que has dado son los correctos.

un saludo.
Avatar de Usuario
By tonedepaz
#409927
Al final me he decidido por el aceite kraft 10 - 40 sintetico SG para diesel, lo lei en los comentarios de aceite y me salio 5 litros a 19 €, es bueno este aceite?? lo cambiare esta semana ...

Por otra parte, la moto la puse boca abajo a la semana, corro algún riesgo de gripaje, ya la he arrancado y sonaba bastante a roce de metal, no se si era debido al embrague o al piston, una vez cambie el aceite vere si ya no suena mas. Deberia llevarla a un taller???


Gracias por la ayuda
Avatar de Usuario
By tonedepaz
#409937
NO SEAIS TIMIDOS Y CONTESTAD MAS, QUE ANDO CON MUCHSA DUDAS !!!!
By Paco
#409938
No es por fastidiar pero eso es aceite para motor de coche diesel.Bueno si es pero para lo que es.
A ti lo que te hace falta el aceite para la caja de cambios y por lo general este aceite lleva un sae mas alto (es mas denso) vale un sae 80-90w.
Aparte este aceite se vende en botes de 1 litro.
Creo que no has acertado en la compra.
By .moved
#409939
Paco escribió:No es por fastidiar pero eso es aceite para motor de coche diesel.Bueno si es pero para lo que es.
A ti lo que te hace falta el aceite para la caja de cambios y por lo general este aceite lleva un sae mas alto (es mas denso) vale un sae 80-90w.
Aparte este aceite se vende en botes de 1 litro.
Creo que no has acertado en la compra.
Totalmente de acuerdo, ademas puedes tener problemas con los aditivos y que te patine el embrage, no quieras ahorrar cuatro duros, que el tacto del cambio se nota con uno u otro aceite.

Saludos.
Avatar de Usuario
By tonedepaz
#409940
Ok cambiare el aceite y comprare uno exclusivo para la caja de cambio. Por lo demas deberia llevar la moto al taller por tener agua en el cilindro durante una semana. Gracias
By miau
#409961
BUenos días,

te comento mi experiencia: yo me caí de un puente de madera sin protecciones laterales al rio pisuerga, bueno, cayó la moto, yo me quedé colgando del puente. la moto era una klx-300, ahora tengo ec-250.
la misma noche lo colgué boca abajo, con secadores y radiador para secar todo el motor y aún así, me quedo algo de agua en motor y carburador, y no acababa de ir fina. al final volvía a desmontar y finalmente tiraba bien.
mi consejo, si eres capaz y después de unos días sin abrir, ÁBRELA totalmente y limpiala. sino puedes tú, llévala a un taller de confianza, porque como vean que no va mal y demás no creo que te las desmonten enterita.
En cuanto al aceite, usa uno normal que cumpla el SAE, arráncala anda y poco y luego quítalo y pon uno nuevo, anda y mira a ver como va.

de todos modos, a quién se le ocurre dejar la moto con agua unos días, perdona que me ría...........
Avatar de Usuario
By zipi300
#409962
saludos ,
si no as quitado el tapón de drenaje que tiene el Carter justo debajo del cigüeñal es lo primero que aria ,lo mas seguro que los cojinetes del cigüeñal los hayas cascado ,ya que al tener nada mas que humedad por unos días los cojinetes mueren fijo , por pobrar ,probaría a meter gasolina con un alto porcentaje de aceite en el hueco del cigüeñal y mover el motor con la bujía quitada para que limpie el posible resto de agua que pueda quedar ,y después quitar el tapon de drenaje que te comento antes ,por lo demás ,limpiar bien el carburador y desmontar la tapa del encendido y secar todo bien ,rociándolo con un producto adecuado tipo 40w, aceite en spray especifico para temas eléctricos ,
Avatar de Usuario
By tonedepaz
#409963
Hola a todos, hoy ya he vuelto a ponerme manos a la obra con la moto, he intentado arrancarla y arranco echando mucho humo blanco, y despues se paro, con una bujia nueva que puse el finde pasado, a salido totalmente negra, asi que he vuelto a cambiar la bujia y he cambiado el aceite de motor, he vuelto a arrancar y la he calentado durante unos minutos , luego me he ido a pasear con ella, he notado un ruido estraño como un campaneo de metal y no se decir de donde bien , ahora bien

¿cual el tapón de drenaje que tiene el Carter que esta debajo del cigüeñal ?
Es el que esta al lado del tornillo de drenaje del motor, si abro ese tapon no sale el aceite tambien del motor???

La moto la verdad al probarla ecepto ese ruido iba bastante bien, con mucha potencia.

Para el que pregunta porque se tiro una semana con agua , le explico sali con la moto un domingo y tuve el percance me llene de agua hasta el ombligo y estuve como dos horas en medio de la nada desmontando el carbulador etc, ya cuando notaba que los cojon. ... se me congelaban al estar todo empapado, decidi llamar a la grua que tardo alrededor de 45 minutos, ya cuando regrese a casa (sierra) a eso de las 9 pm tuve que ducharme y salir pintando a madrid ya que el lunes curraba. Despues de la semana regrese a mi casa (sierra) y me puse de mecanico otra vez, con todo lo comentado anteriormente ;)

Bueno ahora solo me falta saber cambiar los cojinetes cuesta mucho, si se hubiesen estropeado ???

Gracias de nuevo por los comentarios, pero responderme mas rapido que ando con mucha intriga, ya que esto de la mecanica soy nuevo...
By titogpumar
#409969
Puedes tener los rodamientos jodidos pero tambien puedes haber jodido la cabeza de biela tambien ya que no deja de ser un rodamiento y a estos lo que peor le va es que giren secos de engrase o con agua . El ruido de biela empieza como si agitases un bote de cristal mediado de garbanzos para ir aumentando a un martilleo y cuando hace clà clà clà ya es que esta a punto de romperse. El ruido de rodamientos tocados es diferente, como si tuvieses algo suelto dentro del motor que vibra o roza. De todos modos si el ruido no desaparece tendràs que llevarla al taller, los rodamientos son baratos pero un juego de juntas cuesta unos 70€ y calcula 6 ò 7 h. de mano de obra para abrir y cerrar motor, tambien ya te quedan nuevos para una larga temporada y en una 2003 ya le tocaba tarde o temprano, y de paso le pones unos segmentos nuevos ya veràs como se nota si hay que cambiar la biela ponle unos 120€ màs.
El aceite del cambio/embrague ha de ser especìfico de moto por el tema de los componentes antifricciòn que llevan los aceites de coche y atacan los embragues en baño de aceite de nuestras motos.
La mayorìa ponemos castrol MTX semisintètico el bote es de litro que es la medida justa y cuesta 10-12€. otras opciones màs econòmicas son los aceites de cambios automàticas de autos (Dextron). Lo normal es sustituir este aceite con cierta frecuencia porque es una forma de comprobar que no pasa agua al motor por el retèn de la bomba de agua (sale color cafè con leche), por aguante estos aceites aguantarìan toda la temporada.
Al sumergir la moto le puede entrar agua al cilindro pero no al resto del motor que va estanco y aislado del cilindro y del exterior, es decir el ruido que te hace no tiene nada que ver con cambiar el aceite.
El tapòn de drenaje va por abajo hacia adelante y es un tornillo allen creo que de M6 ò M7 se utiliza para estos casos y tambien cuando la moto se ahoga de una manera que sea imposible arrancarla para quitar la gasolina que inunda el cilindro,
No te olvides de desmontar el depòsito anjuagarlo varias veces con gasofa limpia hasta que salga totalmente limpia de gotas de agua ya que si tiene agua pasarà al carburador y te da fallos continuamente.
Suerte, yo hoy mismo me caì en un riachuelo , la moto la cubriò toda el agua pero al levantarla enseguida no entrò agua y arrancò perfectamente. Las casas de ropa ya estan estudiando el diseño de una chaqueta de Enduro tipo chaleco salvavidas porque cualquier dìa vamos a tener una desgracia..............
Avatar de Usuario
By tonedepaz
#409978
hola a todos, por lo que he leido y he escuchado en la moto creo que son mas bien problemas de rodamientos tocados, hoy estuve con la moto y al arrancarla volvio a salir bastante humo blanco, luego al calentarse dejaba de echar ese humo, por lo demas del ruido la moto va como un tiro y no creo que le quede ya agua en el motor, aún asi mañana sacare ese tornillo de drenaje del cigueñal para ver si sigue con agua, pero yo creo que ya no porque he gastado como 5 litos y no he tenido problemas, lo que me he dado cuenta es que al girar el mañillar a la derecha se acelera la moto y costantemente muevo el carburador para que quede ajustado, pero no logro quitar ese toquecito de acelerador que da al girar el manillar, aconsejarme que debo hacer.

El lunes la llevare a xtreme bike para que la escuchen y me aconsejen que hacer y ajustarme la carburacion ya que la bujia sigue saliendo muy negra.

Respecto al aceite de motor, le puse uno que me dieron en difrenos especial para gas gas.

Nuevamente agradezco vuestros consejos, ...
By josu
#410000
es posible que cuando cayo la moto al agua,se desplazara hacia atras el mando del gas,compruebalo y tiralo lo mas hacia delante que puedas,tambien comprueba el guiado del cable del acelerador,a veces el trip no permite que vaya por su sitio,compruebalo tambien,ya nos contaras.

un saludo.

p-d:(el aceite que te dieron es GRO,cuanto te salio,pvp?.)
Avatar de Usuario
By tonedepaz
#410002
Si el aceite es GRO y me costo 15 euros. Hoy seguire preparando la moto, os seguire informando. Gracias
Avatar de Usuario
By ghomi
#410023
ME PASO LO MISMO Y ALAS 4 SALIDAS SE ME GRIPARON LOS RODAMIENTOS DEL CIWEÑAL PERO HACIA COMO 1 ZUNBIDO