¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
By carlinhos
#408114
Hola Zandis,

Para hacer motocross... mete más acéite... pero si no haces motocross amenudo no si te merecerá la pena modificarlas... tan solo apretar clicks el dia que vayas al circuito.

Yo suelo hacer motoscross suave en verano, con los reglajes de fábrica hacía algún tope pero metí aceite y dejé una cámara de aire de 90mm.

Nunca irá como una showa de honda.. pero mejora mucho... eso si, debes ajustar también el amortiguador trasero, sino te parecerá que la horquilla va excesivamente dura.

Saludos.


.
By Zandis
#408115
Yo esque no hago enduro muy duro, por así decirlo. Hago senderos y "trialeras" sin mucha complicación, y es ahí donde voy de paseo. Pero cuando me meto en los circuitos (que me gusta bastante), ahi llevo más al limite la moto y es cuando aparecen los topes.

Carlinhos, ¿a ti te llega hasta abajo abajo la barra, osea que el guardapolvos casi toque con el final de la barra?
Un saludo y gracias
By carlinhos
#408118
claro, no lo mencioné porque daba por hecho que a todos se nos queda un espacio al final de entorno a un cm sin utilizar... mas o menos...

saludos
By Zandis
#408120
Pero, justo en ese momento que llega al centimetro, notas un "clack", como si de un tope se tratara?.
Perdonarme por ser pesado, agradezco vuestra paciencia. Un saludo
Avatar de Usuario
By .moved
#408125
Hola a todos y felices fiestas,

Amigo Zandis, se me ocurre probar una cosa. Bueno, antes de nada, decir que yo, como mucho, dejo la horquilla a 2cm del final, de ahí no logro pasarla (pero no me quita el sueño).

El muelle tiene 30 espiras (en realidad son 29.5) de 4.85mm por lo que, totalmente comprimido serán 145.5mm. Lo que yo haría sería: sustituir el muelle por algo similar en longitud y volumen.

Imagínate el muelle totalmente comprimido, sería como un tubo de diametro exterior e interior igual que el muelle y de long 145.5mm ¿verdad? Pues los tubos de PVC de 40mm son muy similares a esas medidas. Coge un trozo de 145.5mm y lo cambias por el muelle.

Y qué conseguimos? Pues que al quitar el muelle, ya podrás accionar con la mano sin problemas la barra (con el tapón superior puesto, totalmente montada con su aceite y todo normal, lo único que cambia es que dentro no estará el muelle sino que un "muelle comprimido (tubo de PVC)").

Al accionar manualmente podrás localizar y oir bien donde hace el tope.


Ahora me toca preguntar: Tu preparación de horquilla consta solamente de: clicks y viscosidad aceite ¿verdad?.

Antes de preguntar te diré que no es muy dificil lo de la viscosidad (en plan artesanal claro...) pero tienes que quitarlo de la horquilla claro :D .

Coges un aceite cuya densidad conozcas. Un SAE 5 por ejemplo, metes en un bote una cantidad conocida, 500ml por ejemplo, le haces un agujerito de 1 o 2mm al tapón del bote y lo pones boca abajo de forma que empiece a salir el aceite y empiezas a cronometrar el tiempo que tarda en salirse todo.

Luego haces lo mismo con el aceite de la horquilla. Como ya tendrás una referencia del SAE 5, podrás saber enseguida si tu aceite es más o menos viscoso que la ref. del sae 5. ¿si tarda lo mismo? Pues Bingo, ya lo tienes.

No sé si me he explicado.

Bueno, voy con mi pregunta, ¿nos podrías decir cuantos clicks llevas? Por favor, pon los datos desde totalmente cerrado que, según entiendo yo, totalmente cerrado es girando hasta llegar al tope en el sentido de las agujas del reloj.

Gracias por tu ayuda. Saludos
By Zandis
#408399
Bueno por partes
- La configuración que me pusieron fue acorde a lo que le pedí, osease para cronos y cross. En la horquilla llevo rebote 10, compresión 8, aceite ni idea, nivel ni idea, se que le toco algo de la precarga al muelle, pero internamente y sin poner mas tubo de pvc, no se como se hace (si alguno sabe que large!!). Los muelles son los de k=4.5 según la caja, porque me los midio en una maquina que tiene y daban 4.3.El amortiguador llevo una vuelta C.Alta, C.Baja 13, Rebote 17, de este no os fieis porque me toco la valvula que esta justo detrás de la tuerca de alta. El muelle trasero me lo cambio no se que K puso.
- He estado midiendo el recorrido de la barra, y tiene unos 303 o 304 mm de recorrido. Según el manual la horquilla tiene 295 mm de recorrido. Aqui ya me queda todo claro. Peeeeeeeeeeeeeeeero hoy he visto que la husqvarna lleva la misma horquilla pero tiene 300 mm de recorrido!!. Me he fijado que la parte de abajo de la horquilla, es distinta en la husqvarna y en la gasgas.
- Muchas gracias unasinholgurasporfavor, por tus aclaraciones. En cuanto tenga tiempo mido niveles de aceite, viscosidades e intento averiguar que es lo que hace el tope y contra que.

Un saludo y os iré informando
By jojinson
#408407
A mi modesta opinion, creo que dais demasiada importancia a la distancia que queda hasta el tope....
Si no recuerdo mal, con el muelle de fabrica, queda como a un centimetro y medio, nunca podrá bajar más, a no ser que pongamos un muelle mas corto (midiendolo completamente comprimido)
En mi caso (gg ´05), se queda a 1 cm + que antes, por lo menos, teniendo en cuenta que aumenté la precarga sustituyendo el taco por otro algo mas largo...

Cambiais muelles como si nada, pienso que si cambias muelles de horquilla, tambien debes cambiar el trasero... ¿no es así?

Consejo, no os comais el tarro con el tope, es mucho mas importante llevar las 2 suspensiones equilibradas....

En mi caso, en su dia, precargué lo necesario delante y detrás para dejar un sag con y sin correcto, aceite de horquilla de calidad sae5, reglajes bastante abiertos, presiones por debajo de 1 kg y la moto va de lujo... eso si, para hacer enduro, que es para lo que es......

Unasinh... bien pensado el sistema para saber la densidad del aceite.

Un saludo.
By Zandis
#408408
Lo que hace tope no es el muelle, ya que este en el recorrido de la horquilla, no llega a su compresión total.
Al cambiar muelles en la horquilla la moto se queda descompensada, por eso es necesario cambiar el muelle trasero, como yo he hecho.
Los muelles de la horquilla no se pueden precargar, no me preguntes por qué pero el preparador este me dijo que solo se pueden pregargar los muelles de las horquillas de las ktms. De todas formas no es bueno precargar muelles ni delante ni detrás. Si pesas más o menos del peso para el que están pensados o no son los adecuados para la "modalidad" que practicas, lo suyo es cambiar muelles.

Un saludo
By jojinson
#408423
Hola, estoy de acuerdo contigo, esta claro que si necesitas mas dureza, lo suyo es cambiar muelles delante y detras (por cierto, tienes que decirme que muelles has puesto), pero no estoy de acuerdo, con lo que dices de la precarga.... la marzzochi si se puede precargar, poniendo un casquillo mas grande, si te dijo eso ese tipo, creo que no está muy puesto. o quizas le entendiste mal....
A mi entender, internamente en la horquilla no hay ningun elemento que no sea el muelle que haga de tope... lo unico que podria hacer de tope es el cartucho del hidraulico, pero me da que no, lo veo poco resistente, y por funcionamiento dinamico, creo que no... ¿has desmontado tu horquilla alguna vez?.... hazlo, es muy facil, descubrirás como funciona y te ayudará a comprender el sistema un poco mejor (igual ya lo has hecho)
Estoy convencido que el tope lo proporciona el muelle, o como mucho la camara de aire....

Que alguien que sepa de horquillas nos desvele este tema...

Yo en mi moto no llevo cambiados los muelles, precargué la horquilla para perder SAG, que era excesivo, no buscaba dureza, iguale SG delantero y trasero, y bajé un`poco mas las tijas....

Resultado increible, teniendo encuenta las limitaciones de esta barata horquilla...

unasinholguras, pedrete,... vosotros sabeis mas, contar algo..

Un saludo.
By Zandis
#408436
Hola de nuevo
La horquilla la he desarmado mas de una vez (por desgracia). Respecto a la precarga del muelle de la horquilla, pues no se, lo mismo me "vendio la moto". Respecto al tope te voy a decir que no es ni el muelle ni por la camara de aire. El muelle tiene una longitud de 460 mm con un diametro de 4.8 mm y tiene 29.5 espiras (pongamos 30): 30*4.8=144 460 -144=316mm harían falta para que el muelle hiciese tope de compresión y la horquilla solo tiene 295 mm de recorrido, asi que el muelle no es. Por la camara de aire no te lo puedo demostrar así, pero si de forma práctica: de serie me venían los muelles de k=4.2 y una camara de aire de 120mm en una barra y en la otra de 110, y me seguía haciendo el tope en el mismo sitio que con una camara de 90 y de 85 y con los muelles de k=4.5.
Yo pienso que el tope puede venir por la barra de la horquilla que golpee contra el tapón de la misma (donde el rebote).
Ahora ando muy liado, pero cuando tenga tiempo desarmo, otra vez, la horquilla y hago las comprobaciones necesarias para ver donde hace tope. Si hiciese tope el muelle, al quitar este de la horquilla, osea montar la horquilla entera sin muelle, podriamos ver si baja hasta abajo, o es otra cosa lo que hace el tope, y así sucesivamente.
By jojinson
#408437
Si, pero cuando realizas los calculos, no cuentas con el casquillo de precarga y arandelas....
Pensando el tema sin el casquillo es facil, pero añadiendo este, la cosa se complica... habrá que darle vueltas... de todas maneras, estas seguro que tu horquilla tiene los casquillos de precarga?????
Es posible, que la barra al subir, llegue a dar contra el tope "arandela de plastico" que hay en el tapon, pero tengo mis dudas....

Seguiré comiendome el tarro....
By Zandis
#408438
El tubo de precarga no influye en el recorrido del muelle, este mide 460 mm y a parte esta el tubo de precarga de pvc. Arandelas? ¿a cuales te refieres?.Mi horquilla si lleva los casquillos de precarga de pvc de 53 mm.
By jojinson
#408441
Cierto, no influye en el recorrido del "muelle", el recorrido siempre va a ser el mismo, pero si influye a la hora de hacer tope... te en cuenta que si ponemos un casquillo de precarga mas grande, ahora la longitud del muelle (muelle + casquillo) es mayor, por lo tanto, segun mi teoria, al comprimirse el muelle atope, lo hará antes.
Prueba a montar una barra sin muelle y saldremos de dudas...
Otra cosa, si el tope lo hiciera el tapon, el casquillo de plastico ó el tapon estarian machacados.
Además, yo en mi horquilla, despues de cambiar el casquillo de precarga, cuando hago tope, queda mas espacio hasta el final.
Yo lo veo claro.
By Zandis
#408442
vale, ahora te entiendo. Pero, yo partía de que con el tubo de precarga mio, el muelle está en reposo, no está apenas comprimido. Es más cuando compre los muelles de k=4.5 me venían unos tubos de 4 cm de precarga, y con ellos me bailaba un poco el muelle. Asi que le puse los que tenía de 5.3 cm. Lo que me desconcierta es lo que me dices tu de que al precargar más te haga el tope antes.
Abrá que esperar, a que alguien habra su horquilla y nos lo compruebe. De todas formas ya abriré yo la mia y miraré como va eso.
By Zandis
#409031
Bueno ya he abierto mi horquilla
Quitando todo el aceite el muelle la varrilla del hidraulico, la horquilla hace tope a 13.4 mm del final de la barra (con la horquilla cerrada). Esto me desconcierta un poco porque si la horquilla tiene un recorrido de barra desde el tope de extensión hasta el final de 304mm, nos quedan 290 mm de recorrido util (segun gasgas 295mm). Comentarme si veis algo raro o alguna comprobación que se os ocurra antes de que cierre la horquilla. De todas formas solo he mirado la barra derecha, esta tarde desarmare la barra izquierda y haré las mismas comprobaciones. Un saludo