¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
By submachinegun
#408102
Hola a todos.

Despues de un tiempo sin conexion a internet, vuelvo al foro con mas ganas que nunca, conalgunas dudas y con el mismo pésimo nivel técnico de pilotaje y mecánica.

Ahí van mis consultas.

Vaya por delante que os tengo que presentar a mi "gordita" y pondré una foto suya en el post correspondiente, aunque en el de kddas ya hemos aparecido algunas veces.

1. Quiero un cargador para la batería(la del móvil no, la de la moto, que os veo venir). ¿Cual me recomendais, alguna marca o alguna característica especial, así como su modo de uso, horas de cargaa y todo eso.

2. Desde hace un tiempo vengo observando que cuando el motor ya esta caliente, al rato, por el manguito-respiradero que parte del tapón del depósito, empieza a salir gotas de lo que creo que es gasolina(porque dentro no echo otra cosa) o vapores o lo que sea. Antes no lo hacía. El conducto del tapón no está atascado.
Puede ser que sea del calor que emite el motor y sube al depósito, pero antes no lo hacía y a veces, sobre todo en verano, parece que la gasolina, al abrir el tapon, está hirviendo.

3. He visto un post de un forero que decía que al bajar a primera y cojer embrague, a veces se paraba el motor. A mi no sólo me pasa a veces en primera sino tambien en segunda. Se oye un pffff y se apaga. ¿Que coño puede ser?

4. ¿Que herramientas necesito para sacar la bujía? esta alla en los infiernos. Es una operación delicada no apta para manazas como yo? Lo digo por mirarla de vez ren cuando y limpiarla.

5. Cada cuanto se hace el reglaje de válvulas?


Lo siento por el ladrillo que os he sacudido pero soy muy zoquete.

Espero me podais ayudar. Muchas gracias por anticipado.

Un saludo a todos
By JVC
#408126
Al que se le paraba era a mi y con un reglaje de valvulas vuelve a ir de fabula.
By 69lobos
#408134
:D Hola a todos y FELIZ NAVIDAD.
A la primera cuestion, yo tengo un cargador de los que se utilizan para cargar las baterias de 12 voltios de los coches y motos de los niños( de los que antes eran de pedales y ahora son a bateria) son muy baratos y cargan perfectamente.
A la segunda cuestion, es seguro, cambia ese tapón por otro nuevo.Le pasó a un compañero con una 250 ec.
Y por último, a la cuarta pregunta (por lo menos en mi moto FSE 2002)para quitar la bujia tienes que quitar; asiento, aletas de radiador o por lo menos los tornillos que sujetan las aletas al radiador, manguitos de gasolina del deposito, tornillo del deposito (delante del tapon de gasolina) y goma que sujeta el deposito al chasis.
Una vez que quites eso, el deposito sale perfectamente y justo debajo tienes la bujia. Parece mucho jaleo pero en 2 minutos tienes la bujia en la mano.
Por cierto, ¿que burra montas?
SALUDOS 8)
By submachinegun
#408173
Lo primero agradecer vuestras respuestas.

JVC ¿con cuantos km se hace el reglaje? Imagino que dependera del nivel de pilotaje, yo simplemente soy un iniciado.

69lobos, ¿donde los venden? Probare comprando otro tapon, pero ya te digo que lo quito y al soplar por el pitorro de la parte interioor si que sale aire, no se. Se como acceder a la bujía, pero no se que herramienta necesito para sacarla de aquel pozo. Por último mi "gordita" es una 2004 y nunca llegaré a sacarla todo el partidpo que me puede dar.

Saludos y muchas gracias de nuevo
By fondorallo
#408183
pa lo de la bujia hay llaves de baso explicitas para bujias que se te adaptaran al sitio.
By 69lobos
#408193
:D Hola de nuevo.
Esos cargadores los venden en las tiendas de electrónica y si me apuras tambien en un bazar.El mio tiene un diodo rojo que al conectar la batería se apaga y a la vez que se va cargando el diodo se ilumina mas hasta que se queda totalmente encendido.
El tapón es que no aguanta la presión que debe (es una valvula de seguridad) y por eso al abrir antes de tiempo te tira el agua.
La llave de bujia es una especial, yo la compré en Motocampo pero no me acuerdo por cuanto salió.
SALUDOS A TODOS.
By submachinegun
#408220
Gracias a todos de nuevo.
¿Y en cuanto a lo del raglaje de valvulas, cada cuantos km?
By submachinegun
#408278
Despues de la última salida el problema de las paradas del motor ha ido a más.

Han sido unas 12 o 15 veces en toda la mañana.

Sigue ocurriendo cuando acciono el embrague, o cuando la dejo en punto muerto. Está en punto muerto o con el embrague cogido y cuando todo parece tan normal, a los pocos segundos (10 o asi) pff y parada de motor.

Se que soy un poco pesado pero ¿podría ser de la bujía?Hace más de un año que no la cambio.
¿o del reglaje de válvulas? La compré con 1000km , tiene 4300 y no se lo he hecho nunca.

Saludos y gracias por anticipado.
By trodat
#408282
en rodaje se hace a las 5 horas y despues cada 60 horas.
La bujía depende de como esté. pero con 4 ó 5000 kms tampoco es para tanto.
By submachinegun
#408285
Entonces tal vez sea la hora de hacer el reglaje, puesto que tiene 4300km.

Ya de paso me podrías decir cuanto suelen cobrar por ello, aunque sea aproximadamente?

Y de paso que me miren la bujía.

Muchisimas gracias y que empeceis todos el año de la mejor forma posible.

Un saludo a todos y de nuevo, MUCHISIMAS GRACIAS, TRODAT
By charlie
#408318
Creo que debería pasar por el taller para que te revisen la injección.

Me suena a que tiene falta de gasolina y un ralentí inestable.

Creo que con un buen ajuste de la mariposa se solucionaría el problema.

suerte.
By submachinegun
#408473
Paso por el taller.
Cambio de bujía y conectan el ordenador detecta-todo. No detecta anomalía alguna. Todo ello segun el taller.
La prueban y no se para, me voy a casa con ella y en el tercer semáforo, al ralentí, pf y parada.

Salgo el sabado y ya "solo" se para 12 veces. Tambien hicimos la rutra más del tiron y con menos paradas.

Puede que sea algo de falta de gasolina, no se. Lo del ralentI inestable no se si se detecta en algun sintoma, como puede ser algo de caida de vueltas o algo así. El caso es que al ralenti parece que no está bajo y no noto esas disminuciones de vueltas previoas a una calada de motor. ;Me explico: La cantidad de explosiones son constantes(el ruido) y de repente sin notar que disminuya un poco de revoluciones se para de repente.

Con lo que me digan os contaré.

Muchas gracias a todos.

Vuelvo al taller lo cuento y me dicen que preguntaran en fábrica y me dicen. Algo me comentan de la mariposa. A ver si es eso.
By trodat
#408493
mira, a distancia es pco menos que imposible, pero por ver si acierto, yo diría que tiene algo que ver con el relé y la bomba de gasolina. Ya nos contarás a ver que. Saludos y que no sea nada.
By fondorallo
#408504
la verdad es que lo que dice trodat tiene bastante sentido yo al menos lo consideradia como posible causa.saludos
By JVC
#408518
Buenas perdona por no contestar antes, el reglaje de valvulas no tiene un kilometraje especifico que yo sepa, a mi me fallaba como dices en caliente se lo hicieron el reglaje y volvio a funcionar bien, tendria unos 2500km y la compre con 1400.

En el taller me imagino que te abran mirado si necesitas reglaje o no ya que eso se hace con galgas no con la maquinita.
By trodat
#408520
JVC escribió:Buenas perdona por no contestar antes, el reglaje de valvulas no tiene un kilometraje especifico que yo sepa, a mi me fallaba como dices en caliente se lo hicieron el reglaje y volvio a funcionar bien, tendria unos 2500km y la compre con 1400.

En el taller me imagino que te abran mirado si necesitas reglaje o no ya que eso se hace con galgas no con la maquinita.
Lo tiene, lo tiene, lo puedes medir en kms o en hrs. pero desde luego que tiene intervalos para el reglaje. Saludos
By JVC
#408525
Gracias trodat no sabia eso, de que intervalo hablamos entonces? me imagino que hablas de hacerle el reglaje no solo mirarlo, aunque si lo miras y esta bien para que hacerlo no?
By trodat
#408530
hombre si lo miras y está bien lo dejas, claro. Pero no creas que es moco de pavo hacer el reglaje, no es que sea difícil pero si un poco laborioso, sobre todo porque lleva reglaje de pastilla y tienes que tener un juego de ellas de todas las medidas, vamos como en los coches un poco modernos, nada de balancín con tuerca y contratuerca, que es un sistema super fácil de reglar, pero menos preciso y con más inercias y peso.