¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By Pedrete
#408053
Yo no le doy mucho al "Nesquish". Soy más del Cola Cao de toda la vida. Me suelo tomar uno cada mañana. Y para montar en moto tomo dos. Eso si: con leche desnatada. Válido para todos los modelos de Enducross posteriores al 97.

Feliz Navidad
By acerbiss
#408070
MI EXPERIENCIA ES QUE DEPENDE MUCHO DE LA FORMA DE PILOTAR, YA SE QUE ES UNA PEROGRUYADA PERO ES LA REALIDAD
LA RELACION ES SIMPLE, A MAS CIFRA MAS SUAVIDAD DESDE ABAJO - QUE NO MAS BAJOS - Y MAYOR ESTIRADA, A MENOR CIFRA ENTREGA DE POTENCIA CON MAS PUNCH Y MENOR ESTIRADA
LAS CIFRAS MAS NORMALES RONDAN ENTRE LOS LIMITES DE 0.7 A 2 m.m..PARA MI GUSTO DEMASIADO LIMITES
COMO CASI SIEMPRE LA VIRTUD ESTA EN EL MEDIO, ENTRE 1.0 Y 1.2 m.m ES LO MAS USADO
COMO ANECDOTA PUEDO DECIR QUE UN MUNDIALERO BAJITO, FAMOSO POR UNAS PUESTAS A PUNTO DE POSICION DE PILOTAJE MUYY SUIGENERIS LLEVABA, CUANDO IVA EN 2T, 2.5 M.M EN LAS CARRERAS CON POCA TRACCION
Avatar de Usuario
By Pedrete
#408075
Perdonad mi ignorancia, pero qué es el squish?

PD: Y de paso pido disculpas por la bromita del Nesquish....
By alber250
#408078
Joer con el esquish, ya tampoco se lo que es :x :oops:
By fondorallo
#408084
pos aki otro mas que no sabe lo que es .haber si nos haceis el favor y nos lo explicais
By fondorallo
#408088
vale totalmente aclarado.segun lo que he entendido yo es el spacio que keda en los bordes de la camara de compresion a la cabeza del piston.digamos que los margenes que tenemos para rebajar la culata(claro esta segun las prestaciones que se busquen)
Avatar de Usuario
By .moved
#408127
Rebajar la culata es la opción cara e irreversible.

La barata es jugar con el espesor de las juntas. Juntas de culata y/o junta de la parte inferior del cilindro.

Por lo que dice Acerbiss:

MENOR squish, mayor relación de compresión, mayor compresión: más potencia en bajos, menor estirada, menor regimen max de revoluciones.

MAYOR squish, menor relación de compresión, menor compresión: menos potencia en bajos, mayor estirada y mayor regimen max. de revoluciones. Más suavidad.

¿Lo he dicho bien?

Lo que no tengo muy claro es qué ocurre con la potencia máxima (que no es lo mismo de maximo regimen de revoluciones):

¿A menor squish, mayor pot. max.?????????

El límite es la detonación y/o autoencendido corregible con gasolina de mayor octanaje ¿verdad?

A ver si nos aclaramos entre todos. Felices fiestas.
By robsie
#408136
Creo que no es del todo correcto decir que si aproximamos mas el piston a la culata aumentamos la relacion de compresion porque tambien depende de la geometria de la propia culata.
Podemos aproximarla mas en la periferia y despues hacerlas mas concava y tendriamos la misma compresion.
By Zandis
#408138
Aumentar o disminuir el grosor de la junta de culata no se puede hacer así tan a la ligera. Pensar que también se modifican las alturas de las lumbreras, modificando así tambien el comportamiento del motor, no solo por la relación de compresión. Un saludo y suerte
Avatar de Usuario
By .moved
#408139
Zandis, supongo que lo que querías decir es que, cambiando el espesor de la junta inferior del cilindro, varías la posición de las lumbreras.

Variando el espesor de la junta de culata, no modificas la altura de las lumbreras. Solo varías la relación de compresión.

Y enlazando con esto, Robsie tiene razón por supuesto. Pero yo no me refería a "trabajar" la culata si no que me refería sólo a jugar con los espesores de las distintas juntas.

Saludos
By Zandis
#408143
aaaaaaaaaaaaaamigo. Creía que os referiais a las del inferior del cilindro. Entonces sí. Pues no sabía que hubiese distinos grosores para la junta de la culata. En la culata, ¿las juntas no son circulares de goma?. Un saludo
By acerbiss
#408155
Efectivamente el squisch es la distancia en m.m. desde la cabeza del piston a la culata medida en el borde del cilindro
Su valor es absoluto y su variacion no tiene valor, a efectos de influencia sobre el comportamiento del motor, comparandolo con otro, si a la vez modificamos bien sea la forma de la culata, la forma del piston o el conjunto biela cigueñal
Si lo variamos rebajando la base de la culata o su apoyo en el cilindro -mucho mas dificil - o con juntas de culata - de ser posible - solo actuaremos en el propio squisch, bajando o subiendo la cifra respectivamente.
Pero si lo hacemos variando las juntas del cilindro en el carter o rebajando la base del propio cilindro, ademas de modificar la cifra estamos variando la distribucion del cilindro, ya que estamos variando la altura de las lumbreras - escape y transfer -respecto del Punto Muerto Superior -PMS.
Definiendo PMS como la altura maxima que alcanza la cabeza del piston, en su ciclo alternativo, sobre cualquier parte fija del motor, normalmente la base del cilindro sobre la que apoya el cilindro.Este es un valor relativo, pues depende de donde se tome la referencia, como digo normalmente la base del cilindro
Por todo ello, para conocer la influencia del squisch, en su valor absoluto, se actua rabajando la base de la culata, la altura que creamos acertada, montar y medir, en caso de no haber llegado a la cifra deseada, se desmonta otra vez y se repite el proceso.
Es evidente que existe el riesgo de pasarse y por tanto la culata compromira demasiado y habra que desecharla.
Imagino que os preguntareis ¿como se toma esa medida si el motor esta cerrado ?
Desde luego que no se mete un calibre con luz incorporada por el alojamiento de la bujia je je je, para mi era todo un misterio
Hay va
Se quita la bujia, y por el hueco se mete y un hilo del material que se usa para las soldaduras electricas, cuyo grosor sea de mas de 2 m.m., se intenta guiar hasta el borde del cilindro, estando el piston cercano al PMS
Una vez "sentido" que ha llegado la punta del hilo al borde del cilindro, se actua sobre la palanca de arranque,con la mano, como si quisieramos arrancar, no con una especial fuerza. El piston al llegar al PMS aplastara el hilo subre la culata, sacamos el hilo con cuidado y veremos como la parte final del hilo ya no es redonda sino aplastada, ya solo falta medir con un calibre - a ser posible digital - y tendremos el valor del famoso squisch
Espero no haberos aburrido
saludos
By acerbiss
#408156
Efectivamente el squisch es la distancia en m.m. desde la cabeza del piston a la culata medida en el borde del cilindro
Su valor es absoluto y su variacion no tiene valor, a efectos de influencia sobre el comportamiento del motor, comparandolo con otro, si a la vez modificamos bien sea la forma de la culata, la forma del piston o el conjunto biela cigueñal
Si lo variamos rebajando la base de la culata o su apoyo en el cilindro -mucho mas dificil - o con juntas de culata - de ser posible - solo actuaremos en el propio squisch, bajando o subiendo la cifra respectivamente.
Pero si lo hacemos variando las juntas del cilindro en el carter o rebajando la base del propio cilindro, ademas de modificar la cifra estamos variando la distribucion del cilindro, ya que estamos variando la altura de las lumbreras - escape y transfer -respecto del Punto Muerto Superior -PMS.
Definiendo PMS como la altura maxima que alcanza la cabeza del piston, en su ciclo alternativo, sobre cualquier parte fija del motor, normalmente la base del cilindro sobre la que apoya el cilindro.Este es un valor relativo, pues depende de donde se tome la referencia, como digo normalmente la base del cilindro
Por todo ello, para conocer la influencia del squisch, en su valor absoluto, se actua rabajando la base de la culata, la altura que creamos acertada, montar y medir, en caso de no haber llegado a la cifra deseada, se desmonta otra vez y se repite el proceso.
Es evidente que existe el riesgo de pasarse y por tanto la culata compromira demasiado y habra que desecharla.
Imagino que os preguntareis ¿como se toma esa medida si el motor esta cerrado ?
Desde luego que no se mete un calibre con luz incorporada por el alojamiento de la bujia je je je, para mi era todo un misterio
Hay va
Se quita la bujia, y por el hueco se mete y un hilo del material que se usa para las soldaduras electricas, cuyo grosor sea de mas de 2 m.m., se intenta guiar hasta el borde del cilindro, estando el piston cercano al PMS
Una vez "sentido" que ha llegado la punta del hilo al borde del cilindro, se actua sobre la palanca de arranque,con la mano, como si quisieramos arrancar, no con una especial fuerza. El piston al llegar al PMS aplastara el hilo subre la culata, sacamos el hilo con cuidado y veremos como la parte final del hilo ya no es redonda sino aplastada, ya solo falta medir con un calibre - a ser posible digital - y tendremos el valor del famoso squisch
Espero no haberos aburrido
saludos