A ver unasinholguras (joer con el nick)

te cuento hasta donde sé:
Tema aceites: dá prácticamente lo mismo la marca, así como suena. Lo más importante es saber que sae usar. El de fábrica no tiene por que ser el mejor ni el peor, sencillamente porque no existe mejor o peor, con más coeficiente de fricción o menos. Lo que si existe es el sae que a tí te valla bien, con tú peso, con tu mod. de horquilla, con las válvulas que lleva esa horquilla, con el nivel que tengas de pilotaje y MUY IMPORTANTE, con el nivel de aceite que lleves en la horquilla.
Por lo tanto, tienes que buscar un sae que te convenga.
Más blanda tienes que poner un sae más alto y más dura tienes que poner un sae más bajo. Ojo, más dura siempre hablando de hidraúlicos lógicamente.
Otra cosa que se hace es que cuando te gusta la dureza de tú horquilla pero a veces haces algún tope se aumenta el nivel del aceite en unos milímetros (sin pasarse porque iría mal). De esa forma se consigue que el último recorrido de la horquilla se endurezca, pero sólo el último tramito, (unos 3 centímetros).
Evidentemente que lo que te dicen de que el aceite esté limpio y nuevo es importante. De hecho habría que cambiarlo cada 6 meses si sales regularmente con tú moto.
Para limpiar la horquilla:
Puedes usar algunas cosas, como gasolina o gasoil (alcohol porsupuesto que no, jode las tóricas), pero ten en cuenta que esto tambien "contamina" por dentro, sobre todo el gasoil. Yo uso limpiador de frenos, que compro en garrafas de 5l. Es caro, pero te lo deja como una patena y no tiene ningún residuo. Se evapora en minutos y no deja rastro.
Desmontala del todo, le pegas un buen fregoteo a todo y en especial a las valvulas y a montar. No tiene más secreto.
La alineación de la rueda es posible montarla mal, pero difícil. Aún así prueba a aflojar la rueda, afjola el eje y las "patas" de la horquilla, si mejora y baja con más suavidad es que hay algo mal.
Muy importante el par de apriete de las barras. No sería la primera vez que me he encontrado con unas tijas muy apretadas, aunque parezca mentira la tija abraza con tanta fuerza la botella de la horquilla que llega a "estrangularla" y las barras no bajan con suavidad. El par de apriete para la pletina inferior es de 1kg (10nm) y la de la superior 1,5kg (15 nm).
Los kilos del muelle:
Pues lo mismo que con el aceite. No hay muelle bueno ni malo. Tiene que ser de la dureza que se ajuste a tú peso y nivel de pilotaje. Lo suyo es que baje la horquila 2 ó 2.5cms cuando te subes.
Luego sigo, que me tengo que ir....