Ayer decidí por mí mismo comprobar el
reglaje en extensión de mi MZ Shiver, haciendo pruebas de 4 en 4 clicks, he de decir que mi nivel es medio, tirando a bajo

, y partiendo de 16 clicks en compresión, que es el estandar para mi peso:
Me marqué un pequeño circuito, cerca de mi casa, aproximadamente de unos 3 kilometros, el cuál esta compuesto por zonas de todo tipo: camino muy bacheado con mucha piedra, un par de saltos de mi nivel (un metro de altura), camino con roderas, pista, pista con gravilla, un tramo de prado en plan campo a traves, una zona de curveo y hasta con una pequeña zona rocosa en plan trialera que tiene un escalón de unos 50 cm.
Hago 2 vueltas al "circuito" con cada reglaje, empezando con el rebote totalmente cerrado (
compresión siempre en 16 clicks), y rodando a un 70-80% de mis posibilidades, que considero que es como voy en las salidas. Mis impresiones fueron las siguientes:
Rebote a 0 clicks:
Primera impresión, joder que horquilla mas blanda, no pensaba que el rebote podria afectar a la dureza, o cuanto menos, "se siente" que la dureza cambia, va tan "blanda" que incluso parece que va flotando, como si fueses rodando sobre un colchon. A baja velocidad por zona bacheada, se lo traga todo, lee el terreno a la perfeccion y es un gusto ir asi, muy muy cómoda. Pero a alta velocidad, se vuelve imprecisa dando ademas una cierta sensacion de desconfianza, es como si la horquilla se saturara cuando pasa por 3 baches seguidos, y el cuarto bache ya no es capaz de absorverlo.
En zona de pista sin baches, a pesar de ir como blandurria, curvea muy bien.
Rebote a 4 clicks:
Las mismas sensaciones anteriores, pero no tan acentuadas, es decir, no lee tan bien el terreno a baja velocidad pero por contra da algo más de confianza a alta velocidad.
Rebote a 8 clicks:
Ahora parece que la horquilla va estando más equilibrada, y a alta velocidad ya se puede ir más rapido. La zona de baches ya no la lee tan bien, pero se soluciona aumentando la velocidad de paso por los baches.
Rebote a 12 clicks:
No noté demasiada diferencia respecto a la situación anterior, salvo que en la caída de los saltos parece que aploma mejor.
Rebote a 16 clicks:
Ya se siente la horquilla dura de cojones, con mucho aplomo, a baja velocidad va de culo, es como si fueses sobre un martillo percutor, pero a alta velocidad, va volando por encima de los baches, pudiendo rodar muy muy rapido, pero a la vez, se hace menos intuitiva, y cuando se va, se va sin avisar previamente, haciendo estraños y dando trallazos la parte trasera, de esos que acelerando en zona bacheada la parte trasera se cruza de repente.
En la zona de pista, va con aplomo en recta, pero en curvas, la moto "se va de morros" y cuesta mas curvear, de hecho, en la zona virada que tenia con curvas de 180º, la moto se me hizo bastante mas lenta que con reglajes anteriores, sobre todo respecto a extensión totalmente cerrada.
Con todo esto, decido poner el reglaje que en principio, considero más equilibrado, es decir, 10 clicks en extension (manteniendo siempre los 16 de compresión). Nada más cambiar, en la primera vuelta, la horquilla me vuelve a dar la impresion de que "va blanda", lógico acostumbrado al martillo percutor que llevaba en las 2 vueltas anteriores. Ya en la segunda vuelta, me acostumbro a las sensaciones de este nuevo reglaje, y aumento el ritmo, pasando por todas las zonas de manera bastante equilibrada y eficaz.
Conclusion:
Tendré como reglaje estandar 10 clicks, en zonas que sepa que vayan a ser muy bacheadas y lentas, pondré 8 clicks, y zonas algo mas rapidas, 12 clicks.
No pensaba que el reglaje en extension, fuese a tener incidencia en la dureza, o al menos, dureza aparente.