- Vie Ago 27, 2004 13:16
#380967
Wenas,
Si eres propenso a las cafeteras sigue leyendo:
Como sabeis, el vaso de expansión de las GG EC, el que va detrás de la pipa de la dirección, no es un vaso de exapansión convencional (al menos como los de otras motos).
Cuando la temperatura del refrigerante sube, aumenta el volumen de líquido y éste sale por un manguito que va instalado en la parte alta del radiador izquierdo hasta el vaso detrás de la dirección, que a su vez comunica ambos radiadores.
Si la temperatura sigue subiendo más, aumenta el volumen y la presión y llega un momento que la valvula que va instalada en el tapón del radiador se abre y libera el "exceso" de líquido. ¿y dónde va ese liquido? pues directamente a la calle por el manguito que sale de la boca del radiador, generalmente cae encima del escape caliente y se evapora.
....cuando a la gente le hace la cafetera las primeras veces se asusta mucho....y no es para tanto, simplemente es escandaloso pero en realidad no pierde tanto refrigerante (a no ser qu sea a lo bestia)
Lo que pasa es que esas gotillas que tira el manguito de descarga caen justo encima del escape y se monta una humareda tremendo con 4 gotitas de nada pq se evapora a lo bestia por la temperatura del escape.....la mayoría de las veces ni siquiera es necesario rellenar el circuito
, y cuando sí, se completa con 50 o 60 cm3 tan sólo. (aunque he visto megacafeteras de tener que rellenar 1 litro o más
)
¿cual es el nivel optimo? según el manual:

Algunas cafeteras ya famosas
(con permiso de sus dueños
)








Pues bien, podemos fabricarnos facilmente un vaso de expansión que recoja el liquido tras un calentón y así no arriesgarnos a romper la moto en medio del monte por falta de refrigerante; simplemente hay que poner una botella al final de ese manguito que sale desde la boca del radiador (esta ñàpa también salió en el Moto Verde de hace un par de meses, aunque era vieja). Nosotros hemos puesto una botellita de agua mineral sujeta con unas bridas detrás de la tapa izquierda. Cuanto más resistente sea el plastico, mejor....a falta de encontrar un recipiente más "pro"
Hace años, cuando hacíamos enduro con motos de cross, sobre todo las 125 que hacían unas cafeteras monumentales en las trialeras, montábamos botes para análisis de orina
...que ocupaban poco y tienen un plástico muy resistente. Simplemente hay que practicar un agujero en el tapón, del diámetro del manguito y hacer un pequeño agujerito al lado para que respire.
Fíangas, Pulpigas y yo, lo llevamos puesto todo el verano y os aseguro que funciona!!!!!. Cuando la moto se recalienta en exceso en alguna trialera ves que el liquido empieza a pasar al vaso de expansión y por lo tanto no hay cafetera. Cuando de nuevo se enfría el liquido vuelve al radiador.
A parte de esto, "mí" mecánico ha montado un ELECTROVENTILADOR en la moto de un buen amigo (que es muy animalico el chico) a modo de prototipo...y joderrrrr como chutaaaaaaa. Va montado en el radiador derecho y es muy robusto y apenas se ve. Va montado como dios manda, con un termocontacto que lo enciende y apaga automáticamente cuando llega a cierta temperatura. Es muy silencioso y no se nota ni que está ahí, excepto por el chorro de aire que sale
En breve le haré unas fotos y las cuelgo en este mensaje.
Un saludo y perdón por el ladrillo.
PD: os aseguro que todo esto no es necesario condiciendo la moto como se debe...pero hay que enredar ¿no?
Si eres propenso a las cafeteras sigue leyendo:
Como sabeis, el vaso de expansión de las GG EC, el que va detrás de la pipa de la dirección, no es un vaso de exapansión convencional (al menos como los de otras motos).
Cuando la temperatura del refrigerante sube, aumenta el volumen de líquido y éste sale por un manguito que va instalado en la parte alta del radiador izquierdo hasta el vaso detrás de la dirección, que a su vez comunica ambos radiadores.
Si la temperatura sigue subiendo más, aumenta el volumen y la presión y llega un momento que la valvula que va instalada en el tapón del radiador se abre y libera el "exceso" de líquido. ¿y dónde va ese liquido? pues directamente a la calle por el manguito que sale de la boca del radiador, generalmente cae encima del escape caliente y se evapora.
....cuando a la gente le hace la cafetera las primeras veces se asusta mucho....y no es para tanto, simplemente es escandaloso pero en realidad no pierde tanto refrigerante (a no ser qu sea a lo bestia)
Lo que pasa es que esas gotillas que tira el manguito de descarga caen justo encima del escape y se monta una humareda tremendo con 4 gotitas de nada pq se evapora a lo bestia por la temperatura del escape.....la mayoría de las veces ni siquiera es necesario rellenar el circuito


¿cual es el nivel optimo? según el manual:

Algunas cafeteras ya famosas


Pues bien, podemos fabricarnos facilmente un vaso de expansión que recoja el liquido tras un calentón y así no arriesgarnos a romper la moto en medio del monte por falta de refrigerante; simplemente hay que poner una botella al final de ese manguito que sale desde la boca del radiador (esta ñàpa también salió en el Moto Verde de hace un par de meses, aunque era vieja). Nosotros hemos puesto una botellita de agua mineral sujeta con unas bridas detrás de la tapa izquierda. Cuanto más resistente sea el plastico, mejor....a falta de encontrar un recipiente más "pro"
Hace años, cuando hacíamos enduro con motos de cross, sobre todo las 125 que hacían unas cafeteras monumentales en las trialeras, montábamos botes para análisis de orina


Fíangas, Pulpigas y yo, lo llevamos puesto todo el verano y os aseguro que funciona!!!!!. Cuando la moto se recalienta en exceso en alguna trialera ves que el liquido empieza a pasar al vaso de expansión y por lo tanto no hay cafetera. Cuando de nuevo se enfría el liquido vuelve al radiador.
A parte de esto, "mí" mecánico ha montado un ELECTROVENTILADOR en la moto de un buen amigo (que es muy animalico el chico) a modo de prototipo...y joderrrrr como chutaaaaaaa. Va montado en el radiador derecho y es muy robusto y apenas se ve. Va montado como dios manda, con un termocontacto que lo enciende y apaga automáticamente cuando llega a cierta temperatura. Es muy silencioso y no se nota ni que está ahí, excepto por el chorro de aire que sale

En breve le haré unas fotos y las cuelgo en este mensaje.
Un saludo y perdón por el ladrillo.
PD: os aseguro que todo esto no es necesario condiciendo la moto como se debe...pero hay que enredar ¿no?
Sigo haciendo TODO TERRENO, a pesar del Gobierno