¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By yolucas
#378220
En tu próxima visita a la terreta fazemos canvio de monturas et me respondes, brava et fiera es mi GGsea enducrosae...
By AJS
#378244
Bueno ya he probado algunos de los inventos que ando poniendo a la GG y las resultados son para mi gusto bastantes buenos.

Os recuerdo que atrasé un punto el avance y otro la apertura de la valvula de escape.

La moto ha ganado bajos y medios y llevarla ahí es muy agradable y sencillo. Luego abre la valvula de escape con un poquito más de brusquedad que antes. Imagino que puede ser debido a que al ir a más revoluciones "entra" más potencia y se nota algo más.Pero la moto arriba sigue siendo muy potente y divertida.

Creo que para quien busca un motor más dominable es un acierto.
Avatar de Usuario
By yolucas
#378247
Yo tb. le metí mano a mi GG:

Lo del avance del encendido debe esperar pq. no pude sacar el volante... pero si que destripé el motor por la dcha. y toqué el empujador de la válvula de escape, el acople del empujador no es un estriado perfecto, y la variación no la puedo calibrar bien... no sé muy bien el punto de partida de la modificación (si algun día quiero volver será a ojo...), y la dejé de tal manera que abriera lo más tarde posible, el espacio que hay no da para más...

Resultado ---> como dice AJS, la moto se vuelve mucho más dócil y puedes subir las trialeras en 2ª solo a gas sin tener que tocar para nada el embrague...

Seguiremos jugando...

El separador de la caja de láminas lo tengo pedido a GG.

PD: Como bloqueo el giro del volante para desenroscar su tuerca??? es rosca izda. o dcha.??? Hay que re-carburar tras tocar todo esto? qué pensáis?
Avatar de Usuario
By TBO
#378249
Ya os dije que la modificación del avance de la valvula de escape es LA CAÑA....toma motor endurero con OO ;)

Yolucas, para lo del encendido que preguntas:

- Hay unos cinchos especiales para bloquear el plato magnético por fuera, mientras aflojas la tuerca central, que lleva la roca AL CONTRARIO de las normales. Si tienes cuidado, también puedes bloquearlo con un destornillador largo, introduciendolo por los agujeros que hay en el plato para tal fin, pero MUCHO CUIDADO pq como te cargues una bobina, la lias de verdad.

- Después de quitar la tuerca central, el plato no sale pq va "anclado" al eje del cigueñal de manera cónica, necesitas un extractor del plato magnético, específico para esta moto (quizás valga de otras, pero no lo sé) que se pone en la rosca que ha dejado libre la tuerca central, "empuja" hacia afuera el plato para poder sacarlo. Sin ese útil, no la sacar ni de coña.

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
By elmese
#378255
Puedo modificar la apertura de la valvula en la ec2000?
Avatar de Usuario
By TBO
#378259
elmese escribió:Puedo modificar la apertura de la valvula en la ec2000?
Of course...
Avatar de Usuario
By Pedrete
#378267
elmese escribió:Puedo modificar la apertura de la valvula en la ec2000?
En la 2000 no venía el drenaje de la cámara de expansión. Y recuerdo, que con la cámara llena de aceite negro, la entrada de la válvula de escape era mas brusca. Además había un zona de motor , antes de la entrada de la válvula, un poco tontona. Lo solucioné copiando a una moto oficial el taladro de drenaje (ellos ya lo llevaban) y fusilando en un tornero el "chiclé" donde se conecta el macarrón de desagüe.

En el 2001 el taladro ya venía hecho de fábrica, pero en lugar del "chiclé" de desagüe traian un tornillo que hacía de tapón. Bastaba por sustituirlo por el "chiclé". Y a partir de 2002 el drenaje ya venía de serie. Por eso, ahora es muy facil de hacer, porque se lo puedes copiar a cualquier GG posterior a 2002 y además compras el "chiclé" como recambio original GG.

Antes de tener el drenaje, estaba siempre obsesionado con el bache de potencia anterior a la entrada de la válvula (por ejemplo, en una subida de cortafuegos larga y lisa). Abria la tapa de la cámara una vez al día para que soltara el aceitillo, y a continuación la moto iba de lujo. Pero no duraba mucho, porque se volvía a llenar.

Si no lo llevas, puedes probar ésto antes de liarte con la válvula.

Y como dices tu siempre, "espero haberte sido de ayuda"

Salu2
Avatar de Usuario
By yolucas
#378268
Gracias Tomás... :wink:
Ya pensé que era rosca izda. pq. el cigúeñal gira hacia la izda. y la tuerca se aflojaría sola...
Ese extractor es equivalente al de sacar las bielas de las bicis... y de esos tengo... a ver si con suerte son la misma rosca...

A jugar!!!
Avatar de Usuario
By TBO
#378270
Justo este sábado, les decía a AlexGas y Armilla , GG 99 y 2001 respectivamente, que sería buena idea que instalaran el macarrón de "desagüe" de la valvula de escape en su motos.....la cantidad de porquería que se acumula ahí es bestial y fijo que se nota en el motor pq al fin y al cabo eso es una cámara de expansión, que si está ocupada por el aceite, entre menos mezcla....por no decir la cantidad de carbonilla que se quedará en esa zona.


Saludos
By AJS
#378277
¿Alguien sabe donde se pueden comprar un "flywheel weights" o volante magnetico de esos más pesados?

Por la zona centro o en un sitio donde me entiendan. :wink:

Es que no me resisto.

Tengo que lograr que el motor de mi GG llegue a la perfección, bueno a MI perfección.

Estoy tan cerca.......
Avatar de Usuario
By yolucas
#378278
Pero qué peso le vas a añadir??? habrá que saber lo que pesa el volante original, no???

Haz eso 1º y luego si quieres pedimos un juego por internete... que aquí en España creo que será dificil... o sino se fabrica :wink:
By AJS
#378280
Tambien es verdad.

Yo había pensado en el de 80 onzas (lo hay de 60,80,100 y 120) presuponiendo que el de 60 es como el original.

Pero efectivamente primero hay que desmontar el original, pesarle, convertir a onzas y decidir.

A lo mejor en GG me lo pueden decir y me evito el trabajo.

Lo voy a intentar.
By AJS
#378298
Mi gozo en un pozo

He pesado un volante nuevo de una GG y pesa 540 gramos.

Si los que venden los yankees pesan 6, 8, 10 o 12 onzas ( en el mensaje anterior lo multiplique por 10 equivocadamente) quiere decir que son mas ligeros que el original:

6 x 28.35= 170,1 gr
8 x 28,35= 226,8 gr
10 x 28,35= 283,5 gr
12 x 28,35= 340,2 gr

Creo que la unica solución será la de "engordar" el original añdiendo material, para luego repasar con torno y fresa.

Voy a ver si logro engañar a alguien.
Avatar de Usuario
By yolucas
#378300
Ya estaba impaciente por tu respuesta...

PERO partes de una premisa errónea... los "Flywheel weigth" esos que vi en internet son contrapesos para AÑADIR al volante original...

Mi idea era suplementar el original con unos contrapesos imitados a los vistos en la red fabricados artesanalmente... pero tengo que ver el volante y el espacio que queda para trastear...
By AJS
#378310
Me lo estaba imaginando, yolucas, pero no lo tenía del todo claro.

Me imagino que servirán para "rellenar" el volante, no para sustituirle.

¿No es así?

Bueno pues me apunto a uno de 6 onzas. ¿O mejor el de 8?
Avatar de Usuario
By elmese
#378327
Ottia...
Entonses puedo hacer el invemto del "desagüe" de la válvula...
Y modificar su apertura...
Y añadir peso al cigueñal...
Juer cuantas cosas.
Lo del desagüe de la válvula cae fijo.
Ademas me parece que será lo mas baratillo... :wink:

Gracias Ninios.
Avatar de Usuario
By yolucas
#378403
Ya que no pude sacar mi volante ni a tiros... he pensado en mirar uno nuevo (de recambio GG) para suplementar y probar; pero conservar el original tal cual...

Alguien lo ha cambiado y sabe lo que vale/cuesta???
By AJS
#378426
No entiendo lo que quieres hacer.

Si ya tienes uno original ( puesto) ¿Para que vas a comprar otro igual? .

En cualquier caso vas a tener que sacar el que está puesto.¿No?

Por lo que a mi respecta, creo que voy a pedir por internete un suplemento de encendido, de los que hablabamos más atras.
Avatar de Usuario
By yolucas
#378429
Mi opción era:

1.- Tener volante de quita y pon (como los calzocillos... :twisted: )
2.- Poder jugar con el desmontado mientras la moto no está parada.
3.- Parece ser que el tema "espacio" es crítico... y habrá que suplementar quitando la "arandela" original que va remachada en 6 u 8 puntos.
4.- Poder comparar la diferente respuesta del motor con uno y otro volante

No sé, no sé... se admiten sugerencias...

PD: De lo visto en la red nos falta saber exactamente donde van colocados... Nadie tiene ni idea??? No podríamos preguntar a algún mecánico veterano???
Avatar de Usuario
By yolucas
#378480
Tras colgar el post en embarrados.com, he contactado con Juanra de la P.E.M. y me ha desaconsejado lo del volante magnético (a pesar de que él lo había hecho con una CRE)...
Su opinión (y la de Orcortada tb.) es que suplemente la junta del cilindro, con lo cual se pierde compresión, y al levantar un poco la posicion del cilindro se modifican los tránsfers y la potencia "se apacigua"...

Qué??? lo probamos??? Yo estoy decidido.