- Mié Feb 04, 2004 1:09
#378152
Este tema es la continuación del post "BAJAR SUSPENSIONES" que saqué el otro día y que realmente pretendía contaros mi experiencia al cambiar las geometrias y altura de la moto a traves de las suspensiones.
No pretendía decir cual es la mejor o peor manera de como tienen que ir las suspensiones porque eso es "otra historia".
Hace poco tuve una conversación "de suspensiones" con uno de los tíos que mas entienden y más han trabajado suspensiones de todo tipo en motos de cross y enduro de varias generaciones.
Me parecen tan interesantes y reveladores sus comentarios que os transmito algunos.
En primer lugar me comentaba algo que muchos intuimos pero que no hemos podido contrastar cronometro en mano. Unas buenas suspensiones hacen ir mas deprisa y más seguro a cualquier piloto.Independientemente de su nivel.Y pueden hacer parte del trabajo que el piloto no sabe, o no puede hacer.Es una de las inversiones más rentables que se le pueden hacer a la moto.
Cuando digo inversiones no hablo de "cambiarlas" y ponerlas unas OHLINS de millon, sino de que esten realmente bien trabajadas.
Pero ¿Como llevar bien puesta a punto unas suspensiones?
Aquí son dos los factores que hay que tener en cuenta:
-Los gustos del piloto. (Duras o blandas).
No hay nada que decir es un factor subjetivo y cada uno se siente mejor de una manera.
-Aprovechamiento real de las suspensiones.
De nada sirve el que llevemos mejor o peor taradas las suspensiones si no aprovechamos TOTALMENTE el recorrido de estas.Es decir si cuando haces Enduro o Motocross no has aprovechado practicamente TODO el recorrido de la suspensión estarás infrautilizando las suspensiones. Esten mejor o peor taradas.
¿Como comprobarlo? Tan simple como poner un cintillo plastico en las barras de las horquillas y en el amortiguador, para ver hasta donde se hunde la amortiguación despues de un entreno, una carrera o una montada con los amigos y poder ver "cuanto" aprovechas del recorrido.
Luego se pone la suspensión a gusto del piloto (mas dura o mas blanda) pero siempre aprovechando la mayor parte del recorrido.
Logicamente si haces muchos saltos y practicas motocross deberas llevar la suspensión más dura para evitar topes, y si haces enduro trialero pues mucho más blandas,pero siempre aprovechando el mayor recorrido de las suspensiones.
¿Cuanto? Pues me hablaba de un 90% del recorrido en el caso de la suspensión delantera y al menos un 70% de la suspensión trasera (¿?).
Interesante ¿NO?
No pretendía decir cual es la mejor o peor manera de como tienen que ir las suspensiones porque eso es "otra historia".
Hace poco tuve una conversación "de suspensiones" con uno de los tíos que mas entienden y más han trabajado suspensiones de todo tipo en motos de cross y enduro de varias generaciones.
Me parecen tan interesantes y reveladores sus comentarios que os transmito algunos.
En primer lugar me comentaba algo que muchos intuimos pero que no hemos podido contrastar cronometro en mano. Unas buenas suspensiones hacen ir mas deprisa y más seguro a cualquier piloto.Independientemente de su nivel.Y pueden hacer parte del trabajo que el piloto no sabe, o no puede hacer.Es una de las inversiones más rentables que se le pueden hacer a la moto.
Cuando digo inversiones no hablo de "cambiarlas" y ponerlas unas OHLINS de millon, sino de que esten realmente bien trabajadas.
Pero ¿Como llevar bien puesta a punto unas suspensiones?
Aquí son dos los factores que hay que tener en cuenta:
-Los gustos del piloto. (Duras o blandas).
No hay nada que decir es un factor subjetivo y cada uno se siente mejor de una manera.
-Aprovechamiento real de las suspensiones.
De nada sirve el que llevemos mejor o peor taradas las suspensiones si no aprovechamos TOTALMENTE el recorrido de estas.Es decir si cuando haces Enduro o Motocross no has aprovechado practicamente TODO el recorrido de la suspensión estarás infrautilizando las suspensiones. Esten mejor o peor taradas.
¿Como comprobarlo? Tan simple como poner un cintillo plastico en las barras de las horquillas y en el amortiguador, para ver hasta donde se hunde la amortiguación despues de un entreno, una carrera o una montada con los amigos y poder ver "cuanto" aprovechas del recorrido.
Luego se pone la suspensión a gusto del piloto (mas dura o mas blanda) pero siempre aprovechando la mayor parte del recorrido.
Logicamente si haces muchos saltos y practicas motocross deberas llevar la suspensión más dura para evitar topes, y si haces enduro trialero pues mucho más blandas,pero siempre aprovechando el mayor recorrido de las suspensiones.
¿Cuanto? Pues me hablaba de un 90% del recorrido en el caso de la suspensión delantera y al menos un 70% de la suspensión trasera (¿?).
Interesante ¿NO?
ANGEL
KTM 250'05 (Naranja)
GG 250'04 (Negra)
GG 250'02 (Azul)
GG 300'01 (Azul)
GG 250'00 (Roja)
GG 250'99 (Roja)
GG 250'98 (Roja)
GG 250'94 (Blanca)
KTM 250'05 (Naranja)
GG 250'04 (Negra)
GG 250'02 (Azul)
GG 300'01 (Azul)
GG 250'00 (Roja)
GG 250'99 (Roja)
GG 250'98 (Roja)
GG 250'94 (Blanca)