Avatar de Usuario
By Valquigoso
#367964
Hola a todos:

Desde hace un par de salidas, noto claramente al usar el freno trasero un golpeteo en la planta del pie (parecido al ABS del coche 8), que me hace pensar que el disco esté alabeado aunque no sea consciente de haberlo golpeado.

Con la moto subida al caballete, la rueda se frena un poco al girar en un punto concreto, y hay una zona del disco que se ve que tiene más desgaste (escalón) en algunos (2 o 3) de sus lóbulos exteriores. También se aprecia ligeramente que mueve la pinza un poquito hacia los lados produciendo un efecto vaivén al girar, pero me dicen que eso es normal al ser flotante.

Como he leido que a veces esos síntomas se confunden y que pueden provenir de la transmisión, desmonté la rueda para examinar el disco (sin desmontarlo) sin apreciar nada raro a simple vista. La volví a montar, primero sin enganchar cadena y aparentemente ya no se frenaba. Monté cadena y apreté eje y anduve unos metros por la parcela sin apreciar el efecto en el pie al frenar. Pensé que se habría solucionado ... pero no, en la siguiente salida el efecto era el mismo.

He buscado otros post con este tema y me faltaría desmontar el disco y ponerlo en un plano perfecto, pero creo que voy a comprar el disco antes para en esa misma operación, si tal y como supongo, el disco está mal, sustituirlo directamente (se que el enderezado es muy difícil y siempre imperfecto), pero tengo "miedo" de comprar un repuesto, no barato precisamente, sin ser realmente el motivo.

En caso de comprar, ya sabéis que el original KTM vale unos 80 euros, el de moremoto (artrax) vale unos 60 euros:

http://www.moremotoracing.net/artrax/di ... 9-ax36-035

y éste de china por ebay sale por 24 libras (unos 30 euros con portes y todo):

http://www.ebay.co.uk/itm/KTM-125-200-2 ... 5448wt_954

¿Tenéis alguna experiencia con discos "malos" que desaconseje esta compra? (tampoco uso mucho el freno trasero :? )

Por los síntomas, ¿diríais sin duda que tengo el disco jodido? ¿Pueden ser pastillas que tengan alguna deformidad, defecto o rotura? (no he desmontado nada más :roll: )

Gracias de antemano y saludos :wink:

Valquigoso
Avatar de Usuario
By TBO
#367967
Si lo notas en el pedal es el disco de freno, no hay vuelta de hoja.

Con un rotulador fijado al basculante puedes ver donde y cuanto está doblado y enderezarlo con una llave inglesa, pero no es fácil.

Obviamente lo ideal es cambiarlo, yo he puesto ya varios y suelo comprar para atrás los NG lisos que son mucho más resistentes y aportan más progresividad en el freno trasero, 50€

http://www.greenlandmx.com/productos/re ... tm-husabe/
#367968
Muchas gracias Tomás :wink:

Lo de enderezarlo no lo he intentado porque he leído varios posts, tuyos entre otros, que no es fácil aunque a veces funciona. Lo que no sabía es que el golpeteo en el pie es inequívoco, pues pensaba que un problema en las pastillas podría causar el mismo efecto.

Lo que dices de los NG lisos que son más progresivos me viene bien saberlo, porque a pesar de dejar "al mínimo" con la regulación básica el mordiente del sistema trasero, aún me sigue clavando más de lo que me gusta, y tengo muy poco tacto atrás (bueno ahora con el golpeteo no tengo ninguno 8) me refiero al tacto que tenía), por lo que igual ese cambio de disco me facilita las cosas.

Gracias.

Valquigoso
Avatar de Usuario
By TBO
#367969
Es el disco, seguro.

Y dices que el tuyo es flotante? Estás seguro? Lo que es flotante es la pinza, el disco en las ktm de serie es fijo y no debe moverse hacia los lados en ningún punto.

La tensión no deberías dejarla muy baja, juega mejor con la altura del pedal (la otra regulación)
#367971
Perdón, no me expliqué bien, quise decir que al ser la pinza flotante, la oscilación me dicen que es normal.
La regulación ya la toqué cuando la compré pues estaba inutilizable para mí. Posición lo más baja posible, y luego ir tensando... lo mínimo. Mejoró mucho mucho, pero aún bloqueo a menudo cuando no quiero. Parte será culpa mía, pero menos mordiente lo agradecería. Los Nissin de la DRZ me gustaban mucho más, pero puede que la falta de mordiente yo lo interprete como mejor tacto :roll:

Ya os contaré...

Valquigoso
Avatar de Usuario
By TBO
#367972
Negativo, la pinza solo se mueve si se mueve el disco que empuja a las pastillas, si el disco no está doblado la pinza no se mueve (sin frenar digo)
#367973
Es lo que me dice la lógica, ¿por qué se va a mover si el disco está, se supone, en un plano perfecto?
Parece evidente el alabeo.
Probablemente intente un enderezado tal y como he leído por aquí, sin golpes, con llave inglesa grande, poquito a poco, corrigiendo lo que marque el rotulador, y rezando no joder nada más :wink: , y cuando vea que no tiene arreglo compro el NG.

Gracias.

Valquigoso
#368298
Hola a todos:

El fin de semana anterior, intenté enderezar el disco con el método rotulador/llave inglesa y no conseguí nada :roll: . Lo primero no vi forma de sujetar el rotulador el basculante de forma estable, con esa forma irregular redondeada del basculante de KTM. Lo fijé de otra manera que me voy a callar para evitar cachondeos 8) y se apreciaba, aunque poco fiable, dónde estaba un pelín alabeado. Intenté enderezarlo con la llave inglesa pero no hubo manera, y desistí.

Después de ésto, compré el disco NG que recomendaba TBO (liso) y este sábado lo puse.

Imagen

Cuando quité el disco viejo, lo puse en superficie lisa para comprobar el alabeo, y tenía algo pero muy poco, como 1 mm de "baile".

Lo curioso, es que una vez puesto el nuevo, antes de probarlo, veía que al girar la rueda en el caballete, también movía la pinza de freno hacia un lado un pelín, no mucho, pero se aprecia con la vista al pasar por un punto concreto. No entiendo qué puede motivar eso si el disco es nuevo.

Lo importante es que el golpeteo en el pie al frenar se ha quitado completamente, por lo que doy el problema por solucionado. Además, como decía TBO, noto más recorrido del pedal antes de bloquear, lo que me da más tacto.
Lo probé ayer en unos 40 km e iba perfecto.

El misterio del pequeño vaivén lateral de la pinza incluso con disco nuevo lo dejaremos para "Cuarto Milenio" 8)

Ah! No he cambiado pastillas porque no me ha parecido necesario, supongo que no es imprescindible hacerlo a la vez.

Saludos

Valquigoso
Avatar de Usuario
By TBO
#368302
Hola Juan,

Si coges la pinza e intentas moverla verás que a parte de moverse axialmente (para compensar el desgaste de pastillas y pq es flotante) también tiene holgura lateral, ocasionado por el desgaste de las gomas y los tetotes...por eso ves que se mueve algo.

Saludos
#368305
Vale Tomás :wink:

Entiendo lo de la ligera holgura moviéndola manualmente, pero lo que me desconcierta es que girando la rueda con la moto subida en el caballete, ves que en cierto punto del giro, empuja un poquito la pinza moviéndola 1 o 2 mm hacia un lado, y eso sólo lo puede hacer el disco, ¿no? Incluso pensando que la rueda no la alinease de forma perfecta respecto a los brazos del basculante, la pinza siempre iría coaxial al mismo eje, por lo que no influiría, ¿no?

De todas formas, ahora va bien, por lo que no pretendo volverme loco con ese movimiento, sólo que a algunos que somos "inquietos" nos gusta entender todo, o al menos intentarlo :wink:

Gracias por los consejos.

Valquigoso
#368360
CROSSMANTOTAL escribió:Has revisado los rodamientos de rueda trasera?, si tienen juego te puede provocar ese movimiento en la pinza.
Pues la verdad es que no :roll:
¿Eso podría explicar que la rueda "oscile" ligeramente respecto al eje, mientras la pinza no?

Lo revisaré aunque no se bien cómo, no lo he hecho nunca :roll: La moto tiene 4 años y 7.000 km (llevo 7 meses con ella)

Grabaré un minivideo con trípode para que apreciés el movimiento, pues a lo mejor me estoy rallando y no es nada, y en cualquier caso, ahora va perfecto, sin sentir ningún golpeteo en la planta del pie.

Gracias.

Valquigoso
Avatar de Usuario
By TBO
#368369
A verrrrrrr,

Si hay holgura en los rodamientos la rueda puede que se mueva ligeramente hacia los lados, pero SOLO si esa sometida a carga lateral, si no no (a no ser que estén triturados)...y por supuesto, la holgura en los rodamientos no es la causante dela oscilación en el pedal de freno.

La holgura de rodamientos se comprueba fácilmente: agarras la rueda de la parte de arriba e intentas moverla lateralmente, no debes notar holgura o tiene que ser muy muy pequeña
Avatar de Usuario
By Valquigoso
#368371
Entendido :wink:

No, desde luego no se mueve nada la rueda lateralmente (holgura) por mucho que lo intente con la mano.

Tomás, cuando dices "y por supuesto, la holgura en los rodamientos no es la causante dela oscilación en el pedal de freno" supongo que quieres decir "... no es la causante dela oscilación en el disco de freno", porque como comentaba, en el pedal ya no noto nada con el disco nuevo, lo único que sigo apreciando con la vista, no frenando, es que el disco en una zona del perímetro empuja un pelín la pinza desplazándola 1 o 2 mm, nada más y el disco, ahora seguro porque es nuevo, no está alabeado. Físicamente sólo tendría explicación si el plano de los 6 tornillos de unión al buje estuviese "forzado", y el cambio de disco hubiese atenuado hasta hacerlo inapreciable el golpeteo en el pie, pero algo del "descentre" se apreciase en la pinza.
Es sólo una hipótesis, sin fundamento, y en cualquier caso eso sí que no lo arreglaría, pues si no me equivoco es bien caro.

Gracias por los consejos :wink:

Valquigoso
#368381
No nos rayemos :roll: .

La oscilación del pedal indudablemente era por un disco defectuoso, ya sea: torcido , golpeado, alabeado o incluso con grosor irregular. Todo esto puede ser posible, comprobado.

Pero ahora ya hay un disco nuevo y no hay vibración de pedal.

El hecho de que la pinza se oscile es por que el disco no se mueve en un plano perfectamente perpendicular al eje de la rueda, y lo más simple serían los rodamientos.

Si no son los rodamientos lo que se me ocurre es:
-Que el buje tenga dañado el asiento del disco, por un golpe por ejemplo.
-Que el alojamiento del rodamiento haya sido reparado y no sea exactamente concéntrico en su relación eje-buje.

Las comprobaciones, una vez visto que no haya holgura de rodamiento, serían con un gramil (o con un rotulador como decía Tomás) sobre el disco, pero también sin disco sobre la superficie donde este va sujeto.

He visto cosas muy raras y ñapas muy chungas en los bujes,.......ME CREO CUALQUIER COSA.

Salu2.
Avatar de Usuario
By TBO
#368386
Valquigoso escribió: Entiendo lo de la ligera holgura moviéndola manualmente, pero lo que me desconcierta es que girando la rueda con la moto subida en el caballete, ves que en cierto punto del giro, empuja un poquito la pinza moviéndola 1 o 2 mm hacia un lado, y eso sólo lo puede hacer el disco, ¿no? Incluso pensando que la rueda no la alinease de forma perfecta respecto a los brazos del basculante, la pinza siempre iría coaxial al mismo eje, por lo que no influiría, ¿no?
Si solo la empuja en un punto del giro es disco doblado, pero como eso no puede ser pq es nuevo, entonces es posible que no estén todos los tornillos del disco bien apretados o debajo de alguno haya "algo" que haya hecho que no queden todos en el mismo plano.

Esos tornillos son importantes, hay que darles fijatornillos, apretar en estrella y con el par de apriete que dice KTM (14 Nm si no recuerdo mal). Si lo has hecho ha ojo es posible que no hayan quedado bien y por eso hay un punto rozando.

Si el eje no está bien alineado (yo mido con el calibre o un metro al borde interior del cajeado del basculantes para verificarlo, pq a ojo con las muescas del basculante no es fácil), el disco no trabajaría paralelo a las pastillas, sino oblicuo, pero no sólo en un punto, en toda la circunferencia.

En cualquier caso, por lo que dices es muy poco por lo que no es importante ni debes rayarte, no he visto una sola moto de enduro que no la pinza o el disco no oscilen algo una ve estrenada sin necesidad de que esté chapuceada (Crossman, mira que eres tremendista :ssss: )
#368394
TBO escribió:entonces es posible que no estén todos los tornillos del disco bien apretados o debajo de alguno haya "algo" que haya hecho que no queden todos en el mismo plano
Lo curioso es que 2 o 3 tornillos iban más duros que los otros, y eso que limpié todo lo que pude el fijatornillos anterior, y luego le añadí nuevo.

El par de apriete ... :roll: :roll: :roll:
... bueno, digamos que apreté "bastante" :wink:

Bueno, si decís que siempre algo se mueve, no hay que darle más vueltas. Gracias.

Valquigoso
#368454
Hola:

Sólo por aportar información, y porque dije que lo haría 8) , he grabado un video con trípode para apreciar el "baile" que tiene, no sólo la pinza, ahora aprecio hasta el disco moverse. No lo entiendo, aunque frena bien, suave y sin sentir nada en el pie (ocupa bastante, unos 40 Mb en HD para 10 segundos)



Otro más de cerca:



No me gusta lo que veo, pero no quiero darle más vueltas, o al menos eso intento :wink:

Saludos.

Valquigoso