#362567
Siempre se habla de la fiabilidad de las 2t. Creo que sería interesante que contáramos las cosas que se nos rompen con más frecuencia. Empiezo con mi poca experiencia en mi 300:

-2 Averías en pinza trasera de freno. Una vez por barro, la otra por golpe con piedra, en ambas perdió el liquido de freno trasero, y perdí este freno en medio de la salida.
-3 Cañas de gas. La tercera pro-taper con rodamientos parece haber solucionado el problema.
-1 Batería.

Por cierto, antes de cambiar la batería (no cargaba ni con cargador), incluso cuando era nueva, en muchas ocasiones el motor de arranque no engranaba.

Por mi parte eso es todo, a ver si alguien más se anima, y así podemos estar prevenidos de los fallos y sus soluciones
#362662
I Pues probablemente se te rompen tanto pq no cambias los retenes y separadores y abusas de la karcher, en mi 300 solo he cambiado 2 (JUEGOS) en más de 20.000 km pero cuando los cambio cambio todo, así dura el doble y el triple que simplemente cambiando los rodamientos (comprobado en varias ktm 300)

Y andretds, yo no creo que sean averías las cosas que se rompen por golpe :enfadado:

La moto es muy muy fiable, y al menos mi 2007 no tiene ninguna avería "común", esta es la prueba viewtopic.php?f=1&t=39495 y eso que después de ese post le habré metido otras 150 h de enduro machacón. Es la moto que más abunda en la mayoría de los grupos en los que monto y todavía estoy por ver que una se averíe - parte de golpes y descuidos, obviamente-

Yo creo que realmente lo único que da problemas es el arranque eléctrico que añadieron, y por lo que veo, a partir del 2013 da muchos menos problemas....del resto nanai :pelaez: :pelaez:
#362687
Buenas respecto a la batería si no es de las buenas no duran mucho ( no hablo de las de litio que no las he probado).

Otra cosa que he roto ya 3 veces es la bomba de embargue pero eso es por llevarlo muy apretado, la solución : una vuelta de teflón en el manillar donde coloques la bomba.

Para mantener el arranque eléctrico con vida hay dos opciones : abrirlo y engrasarlo muy de vez en cuando ( un coñazo...) o sellar el conjunto con aceite dentro, así siempre está lubricado y evita la oxidación.
#362707
Buenassssssss

Pues lo peor de la 300 es el motor de arranque, pero si le mantienes un poco y le pones una batería de litio, con un mantenedor cuando no la usas te va a ir de maravilla.

Por lo demás 0 problemas, lo que le va a pasando a la moto es mantenimiento logico que se va desgastando.

Saludos.
#362720
¡A la paz de Deu!.

Os cuento lo que yo he tenido en mi 300-08. :arrow:

Antes de nada me gustaría comentaros que tiene 15.311 km y algo mas de 520 horas de uso.

El pistón y segmentos los cambié con 9 mil y pico km y salieron con carbonilla pero con desgastes dentro de los limites de tolerancia que marca la fabrica. :D

Las escobillas del motor de arranque se gastaron, puse unas nuevas y como quiera que seguía fallando, le quité la batería y estoy a la espera de quitarle el motor completo pues no me cuesta arrancarla a patada. :lol:

Un par de cambios de rodamientos traseros de rueda.
He comprobado que si cambias el kit completo, dura mucho mas que solo los rodamientos.
Igualmente, también he cambiado un juego de delanteros.

Ahora se ha j*dido la pata de cabra y ando estudiando una ñapa. Si me sale bien, prometo mostrarlo. :idea:

El resto, todo consumibles: pastillas, ruedas, aceites, cadenas, coronas, piñones y plásticos variados de los h*stiones que me meto. :dummy:

Por ultimo me gustaría comentar que la mía lleva muy mala vida. Casi no la lavo a no ser que la sumerja en el río. Por cierto, lleva mas de media docena de inmersiones de esas en las que hay que darle la vuelta y secar el filtro. :oops:

Saludos para todos, y
#362724
TBO escribió:I Pues probablemente se te rompen tanto pq no cambias los retenes y separadores y abusas de la karcher, en mi 300 solo he cambiado 2 (JUEGOS) en más de 20.000 km pero cuando los cambio cambio todo, así dura el doble y el triple que simplemente cambiando los rodamientos (comprobado en varias ktm 300)

TBO, aqui en Vizcaya es imposible no abusar con la Karcher.
Todavia no ha empezado a llover y ayer ya fueron dos euros de lavado en la gasolinera. Si me pudiese permitir el hacer media docena de salidas sin tener que lavar la moto otro gallo cantaria con los rodamientos!!!

El kit completo vale mas de 40 eur. Poniendonos en el extraordinario caso que me durase temporada y media, eso me supondria 24 eur en rodamientos normales. Eso si, me ahorro dos ratos de bricolaje.
#362726
Sí tío, está claro, que depende mucho de la zona y la tuya, aunque es preciosa, es muy guarra :cerdo: :cerdo: :cerdo:

Tengo amigos que viven en zonas en las que hay que lavar mucho la zona y lo que hacen antes de lavar la moto es dar dar unas vueltas de film transparente de cocina en los laterales de los bujes precisamente para proteger los rodamientos que es lo que más sufre con la karcher.

En cualquier caso, te recomiendo que, si no lo has hecho ya alguna vez, pongas el kit original completo, con su separadores nuevos pq de verdad dura mucho mucho más que si solo se ponen rodamientos; también es verdad que los rodamientos se cambian en 15 minutos.

Saludos
#362727
TBO escribió: En cualquier caso, te recomiendo que, si no lo has hecho ya alguna vez, pongas el kit original completo, con su separadores nuevos pq de verdad dura mucho mucho más que si solo se ponen rodamientos; también es verdad que los rodamientos se cambian en 15 minutos.
+ 1

Imagen
#362729
TBO escribió:Repito, las hostias no son averías, son hostias :ssss:

:cerdo: :cerdo: :cerdo:
La pinza de freno se me estropeo por barro acumulado una vez, y por algun golpe con roca o piedra, pero no por haber tenido accidente o caida.

Las cañas de gas han sido en caidas, de poca entidad.

Pero en mi otra moto (Suzuki DRZ) jamas se me ha roto nada, a parte de manetas dobladas (Hasta poner las reversibles), y o es un tanque, o soporta mucho mejor la caña y las heridas de guerra, y mejor protegida.

Yo no defiendo a muerte lo que tengo, tiene sus cosas buenas y sus defectos, pienso que KTM es muy ligera, pero tambien frágil como consecuencia de ello, y creo que las japonesas en general, son más pesadas, y más fiables.
#362730
De todos modos la zona en que te muevas afecta a la fiabilidad, que se lo digan a las gasgas que les entran "calambres" al vadear rios, pero lo de poner film en el buje al lavarlas me parece muy buena idea, ahora como este llena de barro... no sé como ponerselo si lavarla antes, de cualquier modo yo con la Karcher al motor, bujes, amortiguador, horquilla y cadena, le doy de lejos para que se limpie con poca presion, solo doy de cerca al escape y guardabarros.
#362829
De las 300 que conozco SOLO he visto problemillas habituales en que en ocasiones peta el reten/torica del piñon de ataque y pierde algo de aceite, que algunos bloques dan problemas con las juntas del semicarter con kilometros y a veces, pequenos fallos electricos.
Siempre hablo de fallos tontos y baratos de reparar por cierto

Por lo demas, muchos, muchos, menos problemas de lo normal.

Por cierto discrepo, el motor de arranque peta si no lo mantienes excrupulosamente, sino se destrulle eso si...

Si les haces un buen mantenimiento te acabaras aburriendo de ellas antes que romperlas :dummy: yo ya no se que escusa poner para cambiar de moto :bua: :bua:
#362837
motok escribió:De las 300 que conozco SOLO he visto problemillas habituales en que en ocasiones peta el reten/torica del piñon de ataque y pierde algo de aceite, que algunos bloques dan problemas con las juntas del semicarter con kilometros y a veces, pequenos fallos electricos.
Siempre hablo de fallos tontos y baratos de reparar por cierto
Cierto, incluso esos fallos no es que los den cada 2000km, yo he cambiado dos retenes de piñón y 3 juntas del semicarter embrague probablemente el único e mal ndémico que tiene) en 24.000 km. Y los fallos eléctricos son siempre por cables cortados o rozados, vuelves a unirlos, un poco de cinta y tira millas.

Son duras, duras, duras y muy fiables....incluso sin cuidarlas, que conozco cada uno :miedo:
#362850
TBO escribió: Son duras, duras, duras y muy fiables....incluso sin cuidarlas, que conozco cada uno :miedo:
Yo soy uno de ellos :oops:

Me pilla todo: soy "un tortas", mantenimiento mínimo, casi no la lavo, se lo hago yo todo "a mi manera", me llaman O Rey de la brida y la cinta americana, etc. etc.

A día de hoy sigue dándome MOMENTAZOS de todo-terreno con los km que he dicho anteriormente.

P.D.: la mia no ha roto ni un reten de la salida del cambio, ni tampoco una junta del semicarter.

Saludos, y
#362911
mcananas escribió:Yo soy uno de ellos :oops:
Yo quoque :oops:

Sobre todo por falta de tiempo y confianza en mecanicos. Visitó el taller no hace mucho por la junta del semicarter derecho y... ¡una y no más santo tomas!

Por cierto, Cananas, al hilo de lo duras que son, en 2011 dejaste esto en el patio de mi casa:
Imagen

Se trata de un pedazo de la campana de embrague. ¿Llegaste a repararlo?

Saludos.
#362918
Efectivamente, querido Bors, ¡allí quedó!. :risa:

Eso se fracturó al intentar bloquear la campana con un destornillador para sacar los discos de embrague. :oops:

Nunca se reparó y asì sigue a día y kilómetros de hoy. ¡Cero problems!. :guiño:

Si recuerdas, cuando llegamos a tu pueblo cambiamos en aceite y rellenamos con la cantidad aconsejada.
Todo fue por tener poca cantidad de aceite en la caja. :cabreo:
¡Que tiempos y que rutas, por Dios!. :grumo:

A ver si coincidimos que ya hay ganas, ¡coño!.

Besos castos, y
#362935
mcananas escribió: Eso se fracturó al intentar bloquear la campana con un destornillador para sacar los discos de embrague. :oops:
Tampoco es una "avería", más bien una burrería :miedo: , aunque, como ya has visto, no pasa na!
#362943
El motor de arranque es el mal de estas motos, (creo q deberian de ser bañados de serie y así dejarían de dar problemas, como el de las 4t)

Yo por ahora no he tenido problemas con el reten del piñón pero si en la junta del embrague. Toca cambio de junta y de paso la tapa q estaba reparada con nural,

De resto duras duras y muy agradecidas.....