Gracias por la respuesta CROSSMANTOTAL. Sigo leyendo y buscando información para ir orientándome con el tema de carburación como me comentas, pero os voy a ir haciendo alguna preguntilla si no os importa

.
Ya tengo la moto en mi pueblo (a una altura de 800-900 metros) y como comenté la moto está carburada a nivel del mar. El anterior dueño me ha comentado que el la tenía carburada "un poco gorda". Hasta donde yo se (o eso creo) a nivel del mar, por mayor presión, los chicles tienen que ser mayores para absorver más mezcla. Intuyo que debido a la carburación "gorda" que ya traía de por si y al cambio de altitud tendré que reducir el tamaño de estos ¿estoy equivocado?
Por otro lado hoy he arrancado la moto y la he dejado al ralentí, pasados 40-50 segundos la moto se ha parado o mejor dicho se ha ahogado. La he vuelto a arrancar y acelerando y desacelerando se mantenía muy alta de revoluciones y parecía no recuperar el régimen normal al soltar el acelerador ¿esto es síntoma de lo explicado sobre la carburación gorda que tiene la moto?
De momento estas son mis dudas
Gracias de antemano, un saludo