By isma81
#321774
Hola a todos, he estado mirando por el bucador del foro y en otras web y la verdad que no encuentro mucho para la 450. He desmontado el carburador porque no lo había tocado desde que lo compre, es una 450 del 2009(paralela).
Al abrir encontré lo suiguiente:
Alta: 160, Baja: 48, Aire piloto: 70, Pérdida: 60 y aguja en 4ª ranura (lo que pone en el libro). El chiclé de arranque era 65 pero parece ser que ese no hay que cambiarlo.
La aguja que viene es NNHU, que no veo que se corresponda con las referencias que he visto por ahí (GDU...).
¿Deberia cambiar la aguja?
Los chicles que venian de recambio son los siguientes:
Alta: 175, Baja: 50, Pérdida: 45 y el de aire piloto no viene, viene uno distinto a todos con 110 de medida, no se si viene mal o que. La aguja de momento la subiré un punto (5ªranura). ¿debería cambiar también el de aire piloto?
A ver si alguién me hecha un cable, gracias.
By Francisco Torga
#321878
Amigo Isma, si la moto te va bien, lo mejor es no tocar nada, ahora bien, si la tienes "destapada" y con otro escape, podrías probar a poner un surtidor de alta mayor, pero no el 175, sino el siguiente que creo es el 165. Con la aguja, lo mismo, pero mi opinion es que al final como mejor van,es con los reglajes de serie. !!la de tiempo que perdemos probando nuevas cosas para acabar como estabamos¡¡ Considero que una 450 va bien por si sola y con potencia de sobra, al menos, para la mayoria de los mortales. De todas maneras, si te decides con lo de la carburación, ten en cuenta una regla de oro, prueba siempre una cosa de cada vez, porque si no, lio seguro :D
By isma81
#321904
Gracias Francisco. La moto la tengo con las toberas de la caja del filtro quitadas, ais anulado y tubo de escape de tiro directo. Con todo esto mejoró bastante pero se ve que la moto no estira lo que debería, tiene vacios en las respuestas rápidas, llegando a calarse algunas veces. En un principio pensé en bajar el chiclé de pérdida haber si solucionaba el tema de los vacios, pero ya que está todo desmontado.... hay que liar una buena pa sacar el carburador.
Queria saber alguna orientación. Una cosa que tampoco he dicho es que seria para una altura sobre los 700-800 metros.
Un saludo
By gunguero
#322125
hola compañero, yo tambien vengo de una situacion bastante parecida a la tuya, me explico:

Poseo una wr 450 2008, abri la caja del filtro, anule el AIS, cable gris con interruptor, y escape fmf (solo silencioso), la moto va bien y es verdad que ha ganado bastante "patada" pero sufro los mismos sintomas que describe el compañero, como son vacios de carburacion que hacen que la moto se cale al abrir gas bruscamente a bajas revoluciones y falta un poco de mas nervio en regimen medio-alto.

He estado mirando los kit de FMF de carburacion que vienen de USA, aparentemente creo q servirian, pero no me decido completamente por motivos tales como: son kit para YZF 450 (me sirven igualmente?), son para teoricas especificaciones americanas?(creo que hay diferencias entre motos europeas y americanas), ademas de que tampoco son precisamente baratos como para que no me sirvan para nada, tampoco llevo escape completo FMF solo la cola, supongo que el kit es para escape completo, no se como podeis leer estoy bastante liado con el tema. Tambien he visto que hay kits de diferentes etapas , es decir dentro de los kits de carburacion FMF estan los de etapa 1, etapa 2, etc, segun exigencias.... Weno no me enrollo mas lo que me gustaria saber si alguien tiene algo parecido a esto y que ha hecho para la carburacion? chicle de alta? aguja posicion? kit de carb o no? GRACIAS de antemano

Para terminar comentaros que para el tema de vacio de carburacion estuve mirando dos cosas, una el famoso o'ring MOD de la famosa junta torica dentro de la cuba y otra el adquirir la famosa QUICKSHOT 3 de la marca BOYESEN que dicen que elimina los vacios y este nuevo modelo tiene ajuste desde fuera, espero que me podais ayudar un poco, gracias por todo!!! YAMAHAAAAAAAAAAAAAAAAAA
By isma81
#322216
Hola gunguero, de momento no te puedo decir nada porque tenía la moto preparada para este finde pero al final no he podido salir a probarla y con este tiempo haber cuando. Espero que el tema de los vacios haya mejorado al bajar el chiclé de perdida, de todas formas también había pensado en hacer la modificación o'ring, habrá primero que probar.

¿A ti no te venia un juego de chicles y otra aguja con la moto? yo de momento voy a probar con lo que me venia de recambio que es una carburación bastante estandar por lo que he leido por ahí. Al final también me venia otra aguja que encontré después entre todos los trastos, es la GDDUQ y de serie llevaba NNHU(supongo que esta será para hacer el rodaje).

Lo de los kit no se que decirte, al final un chiclé sea de la marca que sea, es un tornillo con un agujero de una determinada medida. Lo bueno yo creo de los kit es que deben venir chiclés de varias medidas para ir probando, porque los originales valen una pasta como para hacer pruebas. Además debe venir una tabla con las carburaciones orientativas según la altura a la que montes.

Un saludo
By gunguero
#322685
-Weno creo q me voy a decidir por montar un kit jd-jetting desde USA, es el mas recomendado por lo que he podido leer en diferentes foros, cuando lo tenga y lo monte ya os contare mi experiencia. se puede adquirir por ejemplo en ebay usa, apartado motor, poner en el buscador jd jetting yamaha. saludos compañeros y birras a todos.
By isma81
#322832
Gracias gunguero, ya nos contarás que tal. Yo por fin salí este finde y la moto va mucho mejor, ha mejorado el tema de los vacios y estira mucho más. Hasta arranca mejor, antes siempre tenia que tirar del arranque en caliente. En baja voy a volver a meterle el 48 de origen, porque al meter el 50 sin cambiar el de aire piloto (70) tengo que cerrar mucho el tornillo de ajuste para que vaya mejor.
Tengo que ver ahora el tema del consumo como anda.
Supongo que con el kit que comentas irá mejor, yo también he leido por ahí que es el mejor para estas motos. Cuando lo montes ya nos cuentas la experiencia.
Saludos y unas birras fresquitas para todos
Avatar de Usuario
By rolli
#322983
hola compañeros, yo tambien tengo una wr450 del 2009 y sufro las consecuencias de que la moto se pare.....y no se debido a que....tengo puesto un silencioso akrapovic, pero no se si sera debido a esto a que...admas algunas veces cuando se cala, la intento arrancar con boton, le cuesta bastante...alguna veces pienso incluso que va agotar la bateria de tanto darle al boton...incluso se tira peosssssss...

creo que necesita una revision de carburacion, o reglaje de valvulas o no se que......la moto solo tiene 3000 kms....

saludos..
By gunguero
#326595
Hola chicos de nuevo, ya he comprado un jd jetting, en el momento que lo instale os comento las diferencias y si realmente vale la pena, por lo que me he informado el montaje es sencillo y las instrucciones aunque en ingles son muy claras, lo montare yo mismo la semana que viene si tengo un hueco, ademas aprovechare para hacer reglaje de valvulas, un saludo!!!
By robleano
#326626
Hola compañeros, hace tiempo carbure una wr 450, pero era del 2004. Por lo tanto, el ais no lo lleva. Las modificaciones que tiene son las toberas de la parte alta de la caja del filtro quitadas, y un escape fmf completo, con colector powerbomb. El escape no va abierto del todo, tiene un reductor de ruido para que gane algo en bajos y no suene tanto.
Le compre un kit jd jetting, y va bastante bien. Sin tocar nada de la carburacion, a la moto la faltaba... iba hasta peor que antes de montar el escape. Segun las tablas que vienen en el kit, le puse un 170, y la aguja que dice para 0 a 4000 pies y clima normal. Tambien le hice la modificacion de la bomba de aceleracion (la junta torica), y se nota. Creo que ha quedado bastante bien. Lo unico, que el kit este es carillo, pero merece la pena.
Saludos
By gunguero
#326877
Hola de nuevo, ya he instalado el kit JD jetting en la wr 450 2008 y va realmente bien, la moto ha quedado redonda, y sobre todo he ganado dos cosas.

1. Con el O'ring mod(junta torica en bomba aceleracion) que la trae el kit para instalarsela con los pasos a seguir, no hay vacios de carburacion, ahora de 0 a tope sin baches ni atragantones, perfecto.

2. Potencia en alta, sube a pleno regimen de manera lineal, sin tirones y la entrega maxima ahora es perfecta.

Mis antecedentes eran caja filtro abierta, cable gris, quitado al AIS, escape FMF powercore4, despues de todo esto no carbure la moto, porque repito no era imprescindible, pero siempre necesario, asi que iba muy muy gorda antes y tenia vacios de carburacion y baches o pequeños rateos a medio regimen y por supuesto faltaba papeo cuando abria la cebolla a tope. Francamente recomiendo jd jetting, y por supuesto si contais con un profesional que os lo monte siempre mejor, pero en cualquier caso viene muy bien explicado con sus fotos y paso a paso. PERFECTO!

ah lo compre en EBAY usa me salio sobre 70 euros puesto en casa!
By keko12
#329262
gungero, es muy dificil poner a punto el kit para la wr 450?

esque yo creo que le voy a montar despues de quitarla el AIS y el cable gris para que todo quede en su sitio
By gunguero
#330148
Hola compañero, te comento sobre instalar el jd jetting kit. Si tienes algun conocimiento mecanico medio, puedes instalarlo sin problemas ya que viene con sus instrucciones aunque en ingles muy bien detalladas. Lo que pasa con la carburacion es la historia de siempre, probar , probar , y probar, asi que decidi que la experiencia de mi mecanico de confianza era lo mejor en este caso. Ahora le puse tambien el colector FMF powerbomb, y no he necesitado de ajustar carburacion. Saludos y que llueva yaaaaaaaa!!!!
By añe
#355117
Hola a todos. Necesito ayuda para mi wr 450 E.E.U.U. del 2007.
Mi problema es no tener el kit de deslimitación necesario para reparar un problema de carburación. Y tampoco saber que es lo que tengo que comprar. Parece que necesito un chiclé de 175, otro de 45 y otro de 110. Pero no se identificar en el manual de despiece a cual hace referencia cada uno.

isma81, nos habla de: Alta: 160, Baja: 48, Aire piloto: 70, Pérdida: 60. Pero, ¿puede alguien explicarme cual es cada uno en el manual de despiece?.
En las ref. de yamaha.No de pieza:
REF: 18 4MX-14943-90= inyector principal (#175), será el chicle de alta.
REF: 19 4MX-14948-05= inyector.(#45,48,50,52 y 55).¿....................?.
REF: 20 3TJ-1494F-13= inyector.(#65,60,62,68 y 70).¿....................?.
REF: 21 5TA-14943-15= también, inyector principal=(#70).¿...............?.
REF: 22 4JT-1494F-11= inyector.¿.................................................?.
4JT-1494F-01
4JT-1494F-03
4JT-1494F-05
4JT-1494F-07
4JT-1494F-09
4JT-1494F-13. Distintas referencias para lo mismo. ¿ Como lo identifico?.
Con respecto a la aguja, más de lo mismo. Distintas ref. para la aguja .¿Como se diferencian?.
Lamento el rollo, pero NECESITO ayuda pues estoy bastante liado, y a todos cuantos recurro no saben darme respuesta.
GRACIAS.
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#355126
Hola.

Hace tiempo puse un post sobre carburación en un 2004:

http://embarrados.com/enduro/viewtopic.php?f=13&t=16074

He estado buscando las referencias de los chiclés que yo utilice, y he encontrado esto, espero que os sirva:

5TJ-14916-DS= aguja del difusor (OBDUS)
4MX-14943-41= chicle de alta (#170)
4MX-14948-05= chicle de baja (#45)
5TA-14943-27= chicle de aire piloto (#100)
4JT-1494F-03= chicle de perdida (#40)

Salu2.
By añe
#355160
Gracias crosmantotal por tu ayuda.
Algunas cosas no termino de cuadrarlas.
No entiendo por que tengo que conseguir todo el kit, y no el chiclé especifico para solucionar el problema. Que por cierto no e explicado, y que tenéis razón, es por donde debería haber empezado.
El problema es que en velocidades medias, a medio gas, empieza a dar tirones, (semejantes a cuando te estas quedando sin gasolina), y cuando abres el gas a tope desaparecen los tirones. En baja, falla pero es inapreciable.
Yo pensaba que era un fallo de corriente, pero lo han descartado, ni cables rozados, ni cdi, ni pipeta. ni bujía,ni reglaje de válvulas.
Según el mecánico es de carburación, y su solución ya sabeis cual es. Pero puede alguien decirme que es lo que realmente falla. Por que aunque ahora falle estando limitada, en su momento iría bien. ¿Que le pasa ahora?.y como solucionarlo.
O de que se compone el enigmático kit de deslimitación, ya que parece que a cada uno os vienen cosas distintas en el, me imagino que será por el año de fabricación, o por si la moto es paralela o no, que son las diferencias que veo entre las motos isma81 y crosmantotal, y que uso como referencia para la mía.
Haber si hay alguien con una paralela del 2007 y "además con kit que me explique en que consiste".
Llevo ya 9 meses (todo un parto), intentando disfrutar de mi moto, sin exito.

Echadme un cable.
Gracias


Gracias por tu tiempo y un saludo.
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#355173
Hola.

Yo cuando compré la WR450 tenía un escape CRD montado y no iba del todo bien.

Con la carburación que le hize con ayuda de agustín la moto se comportaba muy bien, sin conseguir algún petardeo al retener y los ahogos y vacías en parado.

No obstante cada día estoy más convencido de que para hacer enduro como mejor van es "de serie".

Salu2.
By añe
#355176
Hola.
Necesito corregir el fallo, aunque si pudiera, yo también la dejaría de serie. Que para eso se lo habrá currado alguien como el mejor resultado.
Pero así la moto te despista bastante, cuando esperas que reaccione se entrecorta, y la respuesta viene, no cuando, ni como tu la esperas.
Empezaré a comprar chicles de los que decís que vienen en el repuesto o el kit de http://www.tokiomods.com. concretamente el mod.:crf 450x 05-10 (76.70€), que me parece más completo que el jd jetting ,y se la llevaré al mecánico, haber que pasa.

Saludos Y GRACIAS.
Avatar de Usuario
By SPTR
#355526
añe escribió:Gracias crosmantotal por tu ayuda.
Algunas cosas no termino de cuadrarlas.
No entiendo por que tengo que conseguir todo el kit, y no el chiclé especifico para solucionar el problema. Que por cierto no e explicado, y que tenéis razón, es por donde debería haber empezado.
El problema es que en velocidades medias, a medio gas, empieza a dar tirones, (semejantes a cuando te estas quedando sin gasolina), y cuando abres el gas a tope desaparecen los tirones. En baja, falla pero es inapreciable.
Yo pensaba que era un fallo de corriente, pero lo han descartado, ni cables rozados, ni cdi, ni pipeta. ni bujía,ni reglaje de válvulas.
Según el mecánico es de carburación, y su solución ya sabeis cual es. Pero puede alguien decirme que es lo que realmente falla. Por que aunque ahora falle estando limitada, en su momento iría bien. ¿Que le pasa ahora?.y como solucionarlo.
O de que se compone el enigmático kit de deslimitación, ya que parece que a cada uno os vienen cosas distintas en el, me imagino que será por el año de fabricación, o por si la moto es paralela o no, que son las diferencias que veo entre las motos isma81 y crosmantotal, y que uso como referencia para la mía.
Haber si hay alguien con una paralela del 2007 y "además con kit que me explique en que consiste".
Llevo ya 9 meses (todo un parto), intentando disfrutar de mi moto, sin exito.

Echadme un cable.
Gracias


Gracias por tu tiempo y un saludo.
Sufres tironeo en medio gas??

Prueba una cosa rápida que se me ocurre.

El carburador por el lateral, por donde lo miras por el lateral de la moto, tiene una tapa redonda pequeña con 2 tornillos debajo de la cual hay una membrana conm un muelle. (Ten cuidado al sacarla no se pierda). La tapa también tiene una tórica en un orificio.

Esa es la ACV (Air cut valve) y funciona para evitar el poping (explosiones) al cortar gas.

A veces actua constantemente a cierto régimen y modifica la carburación.

Lo que debes hacer es anular el sistema momentáneamente sólo para probar.

Nunca lo he anulado yo, pero he visto por foros como hacerlo. Puede que simplemente dándole la vuelta al diafrágma lo consigas. (No lo montes sin el diafrágma o el motor absorvera aire adicional por agujeros no previstos para eso).

Anulandolo puedes notar cambio de comportamiento a ralentí (mayor riqueza de mezcla). Eso ségun como lo anules.

Lo ideal para anularlo es taponar el agujero que hay donde la tórica de la tapeta pequeña. Ese agujero viene de la parte delantera del carburador y es el que comanda la membrana que hay con la depresión que hay en el colector de admisión al cortar gas.

Anula mejor el agujero ese donde la tórica chiquitilla con algun trozo de palillo que luego puedas quitar y dejar como estaba. No uses nada metálico que pueda joder el paso ni nada que se pueda soltar e ir a otra parte. Puede que un palillito te sirva sólo para experimentar momentáneamente (no solucion para toda la vida).

Prueba a ver.

(Tambien peude ser el sensor TPS, que a medio gas falla, ya que es una resistencia variable y puede joderse la pista. Para saber si es eso, puedes probar a dsecoenctarlo del conector que lleva).
By añe
#355547
SPTR, gracias. De momento estoy con limpiar el carburador y revisarlo a fondo.
Si persiste, empiezo con tus sugerencias. Pero agradezco tu atención.