Trail, trail-enduro, Raid..
#349502
yo tb tengo ese cargador y para lo poco que la uso me jodía pillar una bateria nueva y queria saber si se podia recargar este modelo porque nunca me fijé.
La cargaré a ver si la recupero aunque al final el riesgo de que te deje tirado siempre esta.

gracias,
#349512
menuda!!! parece ser que es epoca de baterias descargadas. el fin de semana pasado arranque en el garaje. tras 10 min apague la moto y despues ya no me encendio. la puse en marcha tirandome por una cuesta y despues medio bien. llevaba 15 dias sin usarla. la pregunta es la misma que mintxo.

debo cambiar la bateria o cargarla con una buena salidita.
#349513
Buenasssssss


La pregunta sólo la puede responder un polímetro para ver si la batería coge carga y cómo la coge. Yo también tengo el del Lidl y es para mantenerla siempre al 100% pero no vale para "resucitarla" desde cero. Lo ideal es meterle una carga con un cargador bueno y ver si la mantiene, sino, batería nueva que tampoco cuestan tanto (de calidad por favor)

Me alegro que estés de vuelta Robet Mitxum, buena noticia! :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
#349516
Solo era para salir del paso, tengo claro que si se muere la batería, tarde o temprano me dejará tirado y seguro donde peor me pueda pasar.
Hola TBO, es que ya me estaba hartando de verla en el garaje " sin sacarla a pasear ".
Todavía ando cojo pero eso ya es cosa de la edad... :risa: :risa:
#349551
He visto unas tablas que relacionan el voltaje medido con polimetro al % de la carga que tiene. Hay varias aunque son parecidas a esta:

11.7 volts o menos 0%
12.0 volts 25%
12.2 volts 50%
12.4 volts 75%
12.6 volts o mas 100%

Despues de cargar mi batería a tope (segun el cargador), si lo mido al momento de desconectar el cargador me da 12.60 pero baja a toda leche y a la hora me da 12.39 V y a las 24 horas me da lo mismo. Mi deduccion de algarrobo sobre esto, segun las tablas, es que mi batería solo carga hasta un 60-70% de su capacidad inicial. Si es asi aun le queda bastante vida, luego a ver en la pratica, seguramente no aguanta 1 mes parada.

A la pregunta de si cambiarla o no cambiarla ..... yo la suelo estirar bastante, me obliga a cogerla mas, y cada salida carga para poder continuar. A lo algarrobo total uso la ecuacion de ... si me aguanta 15 dias parada y enciende, sigo con la misma bateria. Ademas la moto enciende muy bien, nunca se me puso cabezona que no me encendiera a la primera o segunda, ni estando tumbada un rato. Aunque el riesgo siempre está ahi.

Giorgio, no tengo muy claro si carga la bateria estando parado a ralenti, y estas tirando de la luz.... si ya estaba en las ultimas....

Aparte de la Yuasa .... ¿recomendais alguna otra marca? Alguno con la de Gel?
#350589
Hola a todos. Aunque tarde, os presento mi G 650 XCHALLENGE.
La compre el año pasado aprovechando una oferta Km 0 de BMW
Desde entonces he estado siguiendo este foro y le he ido acoplando alguno de los accesorios que habéis comentado buscando mejorarla para hacer travesías.
Las salidas que suelo hacer son de unos 300-400 Km de recorrido, principalmente por pistas y caminos de montaña.
Después de haber hecho esto mismo con una GS 1200 ADV y una KTM 640 ADV, creo que la XC es la moto ideal para este uso.
Hasta el momento, llevamos recorridos 11.000 Km y solo me ha dado satisfacciones. Es ligera, consume poco y es muy fina, suave y estable.
La suspensión mejora mucho con el Öhlins, y gracias al depósito adicional de 5 litros, la autonomía llega hasta los 340 Km aproximadamente.
Lo que menos me gusta es lo escondido que está el filtro de aire, que hay que limpiar frecuentemente para que no se produzcan fallos a ralentí.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
#350632
unas preguntas Ergonomix :?:

- el depósito donde lo has comprado y a cuanto?
- la pieza de adaptar el guardabarros delantero ¿es casera o comprada?
-el guardabarros que procedencia tiene?
- el protector del chasis para el roce de las botas, donde y cuanto?
- la horquilla es marzzochi de gas gas o husky de 45 mm?

joer, parezco la vecina cotilla :pelaez:
#350677
Muy bonita esa challenge, Ergonomix.

El aro de goma al final del silencioso .... ¿que funcion tiene?

Buena idea la proteccion de goma para el deposito.


Por otro lado, por el tema del ruido en las pastillas de freno trasero, las Galfer que puse hace 3.000 kms ya hacen un ruido como las Brembo, chirrido frenos camion. Tengo entendido que es producido por la vibracion del embolo (que empuja la pastilla) contra la pastilla. ¿Alguien ha aplicado alguna solucion de las que se ven por ahi? He oido lo de cinta americana en el anverso de la pastilla (en plan chapuza) y la de echar grasa de cobre en el mismo anverso. O un modelo de pastillas que no haga ese ruido con el tiempo?
#350681
de lujo la respuesta, muchas gracias Ergonomix

el depósito auxiliar tiene una pinta que no veas

has notado alguna mejoría con la horquilla para que merezca la pena el cambio?

PD me he fijado (en fotos) en las husqvarna 2011-2012 de enduro de 4 tiempos y le han puesto un diseño parecido para el guardabarros delantero. Lo mismo el guardabarros de estas husky acopla sin problemas en nuestras motos.
#350682
En cuanto al ruido de las pastillas para mi es un misterio,,,unas veces hace ruido y otras no. Las últimas que le puse compradas en moremoto (no sé la marca pero no es de las más conocidas) no hacen tanto ruido o, mejor dicho, hacen ruido menos veces
#350705
equist escribió:Muy bonita esa challenge, Ergonomix.

El aro de goma al final del silencioso .... ¿que funcion tiene?

Buena idea la proteccion de goma para el deposito.


Por otro lado, por el tema del ruido en las pastillas de freno trasero, las Galfer que puse hace 3.000 kms ya hacen un ruido como las Brembo, chirrido frenos camion. Tengo entendido que es producido por la vibracion del embolo (que empuja la pastilla) contra la pastilla. ¿Alguien ha aplicado alguna solucion de las que se ven por ahi? He oido lo de cinta americana en el anverso de la pastilla (en plan chapuza) y la de echar grasa de cobre en el mismo anverso. O un modelo de pastillas que no haga ese ruido con el tiempo?
El aro de goma al final del silencioso es manguito de camión, resiste altas temperaturas y es un protector para la cola en caso de caída. Lo utilizan en SM y lo venden en ferreterías industriales.

El tema del ruido en las pastillas de freno trasero yo creo que no tiene solución. Me pasaba lo mismo en una GS 1100. Con las pastillas recién cambiadas no hace tanto ruido, pero en cuanto las ruedas un poco y frenas a baja velocidad… parece que esté frenando un camión.
#350706
mozart escribió:de lujo la respuesta, muchas gracias Ergonomix

el depósito auxiliar tiene una pinta que no veas

has notado alguna mejoría con la horquilla para que merezca la pena el cambio?

PD me he fijado (en fotos) en las husqvarna 2011-2012 de enduro de 4 tiempos y le han puesto un diseño parecido para el guardabarros delantero. Lo mismo el guardabarros de estas husky acopla sin problemas en nuestras motos.
Sobre el depósito auxiliar, la verdad es que estoy muy contento con el. Habrás notado que está inspirado en una solución comentada en el foro… pero por un precio muuuucho más asequible. No hay que agujerear ni modificar el depósito original. Simplemente se conecta al respiradero y a funcionar. Se produce la succión por el vacío que se genera en el depósito original, ya que ahora el respiradero está en el tapón del auxiliar, y tiene la ventaja añadida de que primero se consume la gasofa del auxiliar, aligerando rápidamente el peso de la parte trasera. En vacío pesa menos de 2 Kg
Cuelgo una foto con más detalle.

Imagen

Las botellas son MARZOCCHI SHIVER 45 de GAS GAS EC-250/300, pero las barras son las originales, con muelles Hyperpro con los que se endurece un poco la suspensión.

El guardabarros delantero lo compré en Sahara Motor. Lo tenían de liquidación en una caja con otros plásticos a mogollón. Como sabrás, el original es muy bonito, pero cuando pisas barro, te salpica hasta las cejas.
  • 1
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 103