Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By MONI
#341128
Hola

Loa ajustes de suspensión son muy personales y dependen tanto de tus gustos como del terreno por el que circules y al ritmo al que lo hagas, así que es dificil aconsejar.
Por poner un ejemplo, tu comentas que llevas los reglajes "confort" del manual de usuario y yo sin embargo llevo los "sport" que no tienen nada que ver.

Respecto al aceite SAE 2'5 tengo que decirte que a mí personalmente no me gusta demasiado, ya que en pleno invierno no va mal, pero cuando la temperatura sube es demasiado fluido y se nota que pierde mucha eficacia y se nota mucho sobre todo en el rebote, viendote obligado a cerrarlo bastante.
De todas formas pruebalo porque hay mucha gente a la que le gusta.

Referente al comentario de Damian de DMX no deja de sorprenderme que te recomiende poner muelles más blandos y revalvules, cuando él sabe, o debería saber, que es una regla básica de partida poner muelles adecuados al peso del piloto, y como norma general y en las KTM en particular, es mejor pasarse un punto con los muelles que quedarse corto.
De todas formas yo ya no me sorprendo de nada y ya estoy curado de espanto de las cosas que se oyen por ahí de gente que se supone que sabe.... :miedo: :miedo: :cansado: :cansado:

Saludos
Avatar de Usuario
By Mochas
#341158
Gracias moni. Y que opinas en aumentar la camara de aire.

Y tu que sae llevas en la horquilla? Por lo que he visto tenemos el mismo peso y somos de la misma zona. Por lo que me han dicho algun amiguete en comun montamos por los mismos sitios y a un nivelmbajo mi punto de vista medio alto. Esto segun dicen gggggggg
By cafrex
#341166
El tema de cambiar densidades no lo veo muy claro :roll: . Los hidráulicos son muy sensibles, y aunque puedes solucionar unos problemas, pueden aparecer otros como falsos topes.

En cuanto a la cámara de aire, notarás que te aumenta el balanceo y la geometría cambiará demasiado rápido en las frenadas.

Llevo mucho tiempo en esto y he probado de todo. He enviado la horquilla a diferentes sitios, me lo he currado yo, he experimentado, y dedicado muchas horas. Hasta el mes pasado que me decidí ha hacer las horquilla mediante uso de simulador y se me ha abierto un nuevo universo de posibilidades. Trabajar los hidráulicos es la clave. Creo que es la única manera realmente profesional de contestar a todas las preguntas y dejar las horquillas bien es un simulador.
[youtube]
http://www.youtube.com/user/dtasuspensiones[/youtube]
Avatar de Usuario
By Mochas
#341199
joder que pinta tiene eso, pero 1.000 euros solo las Horquilla + otro tanto el PDS, joder si al final me sale mas caro q la moto!!! gggg

Me ha parecido que estan en villalba, yo soy de la zona quizas me pase ha hablar con ellos. Tu las has hecho alli imagino, que sensaciones, que preparación te hicieron???

Gracia por tu ayuda,
By cafrex
#341202
A mi me costo 530€ iva incluido horquilla + amortiguador. 1000€ creo que es la horquilla y amortiguador con telemetria. Mi caso es la opción sin telemetria, en la que utilizan para poner a punto las amortiguaciones una base de datos obtenida de diferentes test del simulador y telemetria. Meten la horquilla y el amortiguador a la máquina y simulan su funcionamiento midiendo fuerzas y aceleraciones. No es tan "pro" como la opción de telemetria, pero yo no necesito ese "segundo" en la crono.

En cuanto a sensaciones. Yo tengo ya unos anitos encima, y aunque tengo buen ritmo, cada día me duelen más los falsos topes. Mi problema era siempre el mismo, si la horquilla era consistente en su primer recorrido, hacia falsos topes en los "golpes" tipo piedra, o rodera. Si corregía los falsos topes se quedaba blanda en el primer recorrido. La sensación ahora es de tener una respuesta lineal. Otro mundo.

En cuanto al amortiguador, noto mucha diferencia en frenadas de superficies rizadas. Y mi rueda ya no "vuela" cuando pillo solo una piedra con la rueda de atras. Estoy realmente contento. Ademas me han dado una ficha de settings con todos los parámetros. Además ahora me tienen en la base del simulador, por lo que si llego con otra horquilla y pido que la dejen igual la calcan.

En resumen, lo volvería a pagar. Me han parecido muy profesionales y estoy satisfecho. Si el bolsillo me lo permite, es posible que no vuelva ha hace de Argiñano con las botellas y los aceites. :mrgreen:
Avatar de Usuario
By gafa
#341242
Que tal la sensación que has notado a hacer las suspensiones en data y te hacen también el sag.
Salu2 a to2.
By cafrex
#341243
Si, me hicieron el sag, no obstante esto es algo que yo ya vengo teniendo controlado desde hace muchos años. Es algo fundamental que mucha gente ignora.
Avatar de Usuario
By gafa
#341245
Y mi pregunta ,como lo hace sin tener la moto allí?.
Avatar de Usuario
By MONI
#341259
rockrider escribió:Gracias moni. Y que opinas en aumentar la camara de aire.

Y tu que sae llevas en la horquilla? Por lo que he visto tenemos el mismo peso y somos de la misma zona. Por lo que me han dicho algun amiguete en comun montamos por los mismos sitios y a un nivelmbajo mi punto de vista medio alto. Esto segun dicen gggggggg
Yo en mi horquilla llevo aceite Öhlins SAE 5 con la cámara de aire a 120mm.
Es muy importante saber exactamente que precarga real llevas en los muelles y la única forma de saberlo es medir los muelles, los espaciadores de nylon más las vueltas del regulador de precarga que llevas.
Según el manual de KTM muelles más espaciadores tienen que medir 510mm.

En mi caso, mis muelles miden 502mm los dos, así que para obtener los 510mm llevo un espaciador de 5mm y 3 vueltas en el regulador en cada lado.

Es normal que la medida de los muelles no sea igual en cada lado de la horquilla, por eso es importante medirlos para dejarlos los dos igual, ya que a cada uno habrá que añadirle una precarga diferente.

En el comprtamiento final influyen muelles, densidad de aceite , nivel del mismo, precarga, regulación de clicks y gustos del piloto :chorlito: :chorlito: así que hay que probar, aunque el punto de partida ya lo tienes.

Repecto a mi nivel de pilotaje tengo que decirte que es el justo para ir pasando por los sitios más o menos dignamente. :oops: :oops:

Saludos
Avatar de Usuario
By MONI
#343363
Hola

Hay un detalle que puede parecer obvio pero que muchas veces se pasa por alto y que es muy importante para el funcionamiento suave de la horquilla y es su correcta alineación.

Hay veces que cuando se monta la rueda delantera o despues de una caida o golpe en el tren delantero (que no tiene porque ser fuerte, pero sí con mala pata) la horquilla se queda desalineada o retorcida produciendo un endurecimiento en el funcionamiento de la misma bastante notable.
Puedes volverte loco pensando que es otra cosa y simplemente esto es lo que ocurre, así que es muy recomendable que despues de una caida en la que se haya girado un poco la dirección, cuando llegues a casa, aflojes los tornillos que de la puntera derecha (la contraria al freno) y con ellos flojos comprimas y extiendas varias veces la horquilla para que vueva todo a su sítio.
Yo esto lo hago por sistema muy a menudo.

Os digo por experiencia, que es sorprendente lo que esta desalineación puede fastidiar el correcto funcionamiento de la horquilla.

Saludos
Avatar de Usuario
By gafa
#343373
Moni buenas tardes, comentas todos los tornillos de la tija (derecha).
Un saludo.
By trun
#344257
Muy buenas a todos, despues de seguir vuestros consejos, he cambiado el muelle trasero,ajustado el sag y de lujo, seme h quedado en 35mm y 110mm, el muelle que le he puesto ha sido un 75/250 de olhin, pues mi peso es de 84kg y de unos 94 aprx. con equipacion, visto los resultados y para el uso que le doy a mi moto he decidido liarme con las horquillas, pero hay allg7nos puntos que me gustaria que me concretarais, mi moto es ua ktm250 de 2t ano 2011, mi peso unos 94kg y el terreno por el que salgo pues muy seco, duro y de trialeras, mis sensaciones de serie ,no las tengo muy claras pues nunca he probado unas preparadas y nose hasta que punto pueden mejorar.Querria saber que muelles serian los ideales para mi peso, aceite adecuado y culquier detalle que venga bien,por si sirve de algo, utilizaria productos ohlin por cercania de distribuidor,muchas gracias y unas cervezitas para este foro tan competente y profecional
By tremps
#344485
hola a todos, lo primero me presento, me llamo daniel, soy de alcañiz y practico SM desde hace un tiempo con una suzuki rm 250 del 2007 adaptada para esta modalidad, pero he de decir que casi me gusta mas toquetear y aprender detalles tecnicos que rodar jejeje, pero bueno, tengo tiempo para todo...

ahora vamos al caso, he leido muuuucho de lo que hay expuesto en el foro sobre suspensiones, grandisimos post teneis por aqui, pero aun me han quedado algunas dudas y haber si vosotros me lo podeis resolver, he hecho un revalvulado de la horquilla y amortiguador, cambio de aceite y retenes hace cosa de 1 mes (aunque solo he rodado un dia) pero he notado que desde que lo hice el SAG ha variado y no entiendo porque, ya que esto deberia depender del muelle. ahora se ha quedado un SAG estatico de 1cm y conmigo de 3cm (desde la maxima extension) lo cual creo que es mas bien poco y al tener bien puesto el SAG trasero se queda la moto como una chopper

otra duda que tengo es cual es la influencia de la cantidad de aceite dentro del cartucho interno de la horquilla, creo que esto puede haber influido en el sag, pero no estoy seguro y que funcion tienen cada uno de los cartuchos, es decir, que funcion tiene el aceite que esta en el cartucho externo? creo que simplemente lubricar y que funcion tiene el del cartucho interno? porque creo que solo pasa este por la valvula, con lo cual solo con variar el sae de este aceite ya variaria el funcionamiento no???

saludosss y perdon por el tocho :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
By TBO
#344493
Hola tremps

Lo que es seguro es que el cambio de aceite y el revalvulado no influye en el SAG. Me inclino más por el cambio de retenes, los nuevos al tener mucho más rozamiento e ir más "prietos" impiden que puedas medirlo bien, es muy típico. Puedes minimizar ese exceso de rozamiento para hacer la medición lubricando las barras con WD40, 3en1 o similares. En cual quier caso, si no has cambiado muelles y llevabas los correctos para tu peso, olvídate de lo que te dé ahora, verás que varía según se vayan gastando los retenes

Saludos
By tremps
#344499
Ya habia leido que no puede influir pero como solo havia cambiado eso no me imaginaba que los retenes influyesen tanto, esperare un par de dias de rodar y haber que pasa...

con respecto a lo que pregunte del nivel de aceite del cartucho interno y si solo influye este en el funcionamiento, alguien me dice algo??

por cierto, gracias TBO por responder
Avatar de Usuario
By SPTR
#344618
tremps escribió:hola a todos, lo primero me presento, me llamo daniel, soy de alcañiz y practico SM desde hace un tiempo con una suzuki rm 250 del 2007 adaptada para esta modalidad, pero he de decir que casi me gusta mas toquetear y aprender detalles tecnicos que rodar jejeje, pero bueno, tengo tiempo para todo...

ahora vamos al caso, he leido muuuucho de lo que hay expuesto en el foro sobre suspensiones, grandisimos post teneis por aqui, pero aun me han quedado algunas dudas y haber si vosotros me lo podeis resolver, he hecho un revalvulado de la horquilla y amortiguador, cambio de aceite y retenes hace cosa de 1 mes (aunque solo he rodado un dia) pero he notado que desde que lo hice el SAG ha variado y no entiendo porque, ya que esto deberia depender del muelle. ahora se ha quedado un SAG estatico de 1cm y conmigo de 3cm (desde la maxima extension) lo cual creo que es mas bien poco y al tener bien puesto el SAG trasero se queda la moto como una chopper

otra duda que tengo es cual es la influencia de la cantidad de aceite dentro del cartucho interno de la horquilla, creo que esto puede haber influido en el sag, pero no estoy seguro y que funcion tienen cada uno de los cartuchos, es decir, que funcion tiene el aceite que esta en el cartucho externo? creo que simplemente lubricar y que funcion tiene el del cartucho interno? porque creo que solo pasa este por la valvula, con lo cual solo con variar el sae de este aceite ya variaria el funcionamiento no???

saludosss y perdon por el tocho :roll: :roll: :roll:
Yo te puedo decir que abrí la horquilla de mi WR para modificar la válvula de compresión y poner unos muelles más blandos a mi peso y la sorpressa es que después de montar todo, iba como antes, como una piedra.

La rode durante unos días y entonces madre mía que diferencia... ahora sí que va bien.

Lo que quiero decir es que al abrir, limpiar, toquetear y montar, las piezas no mantienen su ajuste en su posición de antes, varía algo, por lo tanto, hasta que no las ruedes un poco no notarás cambios.

En tu caso con horquilla de doble cartucho, ya no te sé decir si el nivel de acéite puede influir en el SAG.

En las de simple como la mía, se supone, que el aire, aparte del muelle, tambien hacen presión al undirse la horquilla, así que supongo que tal vez el nivel de acéite influya algo pero tampoco creo que mucho, no sé, no te sé decir en este punto.
  • 1
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 28