- Lun Oct 03, 2011 1:47
#345101
La mía es paralela y hace un tiempo le cambié muelles, aceite y modifiqué las válvulas de compresión de abajo.
En mi manual de la WR450 del '08 lo pone claramente en la página de especificaciones, en las primeras y pone que para USA/CND es:
648cc para nivel estandard de 132mm desde el borde de la botella exterior (en posición completamente vertical, sin muelle, con todo comprimido y purgada varias veces como ahí indica después de un reposo de unos 10min. No hay marcas en la botella, en el manual lo pone a modo de indicativo, porque 132mm es estandar pero puedes ajustar desde 90mm a 150mm si no recuerdo mal. Yo la mía lo puse al estandard, 132mm).
1000cc = 1000cm^3 = 1000ml = 1L
Creo que está claro ¿¿no??
Un truco para dejar las dos al mismo nivel sin tener que hacer historias raras ni gastar megapasta en la super herramienta de RACETECH para nivel de aceites de horqulla:
- Coje un tubo de plástico transparente como el del sobradero de un carburador, que sea algo largo pa no andar con historias.
- Compra una geringa grande, de esas gordas, de 50ml en una farmacia. (Creo que compre una de 50ml pero no recuerdo bien).
- Coge un cable de cobre de esos rígidos que no sea muy gordo y lo pelas si quieres, aunque si no es gordísimo, eso no hace falta.
Metes el cable en el tubo de plástico, mides con el metro los 132mm desde la punta del tubo y lo marcas.
Doblas el tubo con el cable rígido dentro, de ese modo el tubo queda en un ángulo de 90º y no se curva ni leches porque tiene el cable de cobre rígido dentro, además desde el extremo a la curva de los 90º tienes los 132mm. Llenas de aceite las chismas, lo purgas bien como dice en el manual (hay que sobrellenar para que el aceite entre tambien entre la apertura del tubo exterior y el interior y luego, con el super-invento, lo apoyas en el borde del tubo exterior, con la giringa puesta en la otra punta y a chupar aceite (varias veces) hasta que la giringa no chupe mas pq el nivel ha llegado a la punta del tubo (por eso lo doblaste a 90º, para que te haga la medida el mismo tubo al no poder chupar más aceite) y listo. Tendras a 132mm las dos por igual sin estar midiendo cada vez que succionas y perdiendo el tiempo.
Yo lo hice así porque es lo primero que pillé por la cochera. Los de racetech tienen un invento más crema, pero vale un pastizal. El mio me costó lo que valía el tubo de plástico, es decir, seguramente menos de 1€.
PD: De vez en cuando es recomendable quitar los guardapolvos de la horquilla, deslizándolos hacia abajo, (con las barras bien limpias, claro, después de haber lavado la bien la moto), limpias bien el hueco que hay dentro hasta el retén con algún producto que no ataque la goma impregnado en un trapo o un papel que no deje muchas briznas. Soplas todo con aire si es necesario para quitar toa la mierda que ha caido de ahí al guardapolvo que está mas abajo y a las barras.
Luego con el papel impregnado en producto limpias bien por dentro el guarda polvo y soplas lo que se haya soltao si hace falta, luego rodeas con el papel bien la barra por encima del guarda polvo que estara deslizado por abajo, tensas bien el papel, subes el guardapolvo y antes de tocar el papel (que lo arrugará y no harás nada), lo empujas con la mano perpendicularmente hacia la botella para que el labio de atrás se abra un poco y mientras lo subes, pasará el papel sin arrugarlo, ahoar ya puedes darle vueltas al guarda-polvo, que el papel limpiará que flipas el labio del guardapolvo y verás la rayas de mierda que dibuja en dicho papel.
Luego si los retenes pierden, no tienen porque estar rotos, puede ser que se haya metido tierra entre el labio y la barra, así que te cojes una tarjeta fina de plástico (yo la corto en forma de ganzua para que en vez de meter mas la mierda, la tire para abajo, con una forma así: |( y listo), y lo metes por el labio del retén sin miedo mientras la vas girando por alrededor para quitar la mierda que hay entre el labio, además como sale aceite, se limpia que flipas (mejor haberla purgado antes vaciándo el aire con el tornillo sino saldrá a chorro).
Limpias el aceite y mierda que ha salido, vuelves a montar el guardapolvo echando grasa de litio entre este y el retén (que poca gente lo hace y en el manual lo recomienda claramente). Esta grasa lo que hace es atrapar las partículas de tierra que el guardapolvo deja pasar de modo que no lleguen al retén.
Si le pones neoprenos, evitarás tanto mantenimiento, aunque de vez en cuando éstos también hay que limpiarlos.