Aprovechando que un forero me ha pedido opinión del rekluse, os hago una pequeña crónica de mi primera experiencia con el mío:
Lo monté la semana pasada en una Husaberg FE450 2010
El modelo montado es el CoreExp, el más alto de gama y en teoría el único que permite mantener la maneta del embrague original con el mismo tacto exacto que de serie, incluso un poco mejor encuentro yo... El ZPRo también te permite mantener la maneta, pero según me comentaron en Rekluse, el tacto del embrague queda más duro y más seco que de serie... y en caso de mantener la maneta no es muy cómodo. Está pensado para quien quiera sacarla y poner el freno arriba, básicamente. El Zpro mantiene todo el kit de embrague original y le añade los componentes rekluse que lo convierten en automático. El CoreExp es todo un kit completo pensado y diseñado para este uso, tanto a nivel de discos como de muelles, etc... Incluye en la caja hasta la tapa del carter y un pedal de freno de pie rediseñado. La calidad de los componentes debo decir que es impecable!
A nivel personal, lo de montar el freno en la mano izquierda no lo veo mala cosa, es más, la gente que lo lleva dice que cuando te acostumbras no quieres volver a oir hablar de una maneta de embrague... pero en mi caso tenía claro que no, que quería mantener la maneta de embrague de toda la vida para poder recurrir a ella cuando quiera, ya sea para los cambios de marcha, para subir escalones, o para hacer un simple caballito... pero me tranquiliza tenerla ahí... llámame sentimental!
En mi caso, pocas opciones tenía si queria tenerlo todo... o sea... maneta tradicional, buen tacto y feeling de embrague, y además un embrague automático cuando me haga falta.. así que CoreExp!
Una vez montado, hice una salida larga con mezcla de todo: Pista abierta, sendero ratonero, alguna trialera normal y alguna que otra durilla, etc... vamos un "completo". En pista, la verdad es que la moto va como siempre. Subes y bajas marchas sin notar nada... incluso si subes marchas sin apretar el embrague entran muy bien... aunque por lo general lo usé siempre en plan tradicional. En senderos la cosa cambia, y aquí si que empieza lo bueno! En cuanto tienes la marcha ideal para ir rápido, la puedes dejar puesta todo el rato. Si vas en tercera, por ejemplo, al llegar a las horquillas cerradas puedes entrar a saco sin preocuparte de la marcha. Aunque te quedes casi parado, la moto ni se cala ni hace ningún extraño... simplemente trazas y cuando la tienes encarada, abres gas y zas! p'alante! Cuando le vas cogiendo confianza dejas de usar el embrague y confías más en el rekluse... y cada vez resulta que vas más y más rápido... hasta que sin darte cuenta ves que te comes al de delante. Está claro que con el truco bien cogido, en una cronometrada de camino ratonero, debes ir como un tiro!
Hay que ir con cuidado con una cosa, y es controlar la marcha que llevas para no abusar de las marchas largas, porque el embrague sufre... En salidas de curva en segunda o tercera, donde la moto podría dar algún tirón que otro... pues no da ni uno, pero tampoco lo da si te despistas y entras en cuarta! La moto sale, pero a base de tirar de embrague... y a la larga lo fatigarias del todo. En resumen, controlando las marchas, puedes ir con una más de lo normal que la moto apenas sufre, y sin embargo, cuando abres gas sales disparado con una aceleración muy efectiva y rápida.
En la trialera normal, todo bien. Primera y segunda sin problemas. En la trialera durilla, donde me quedé clavado por culpa de un paquetón de barro, la cosa se puso dificil. Si te quedas parado, puedes salir sin embrague perfectamente, pero la salida es brusca. Hay que tener mucho tacto con el gas... y en ese caso es uno de los que agradeces tener la maneta del embrague, porque te ayudas con ella para suavizar la salida... pero el feeling es diferente. Sueltas la maneta y la moto no sale al instante como antes, sino que tarda unas décimas de segundo que antes no tardaba... y es en definitiva el tiempo que tardas en desembragar tú con la palanca, dar gas y que el rekluse embrague. En el fondo, tu gesto con la palanca no es necesario, porque no sirve de nada realmente, pero ayuda a coordinar todos los movimientos, al menos de momento en mi caso. Este retraso dificulta la cosa en la trialera, y hace que debas anticiparte un poco. Es cuestión de tiempo y de cogerle el truco... pero lo tiene. Quizás es donde más cuesta adaptarse. Otra vez creo sinceramente que son horas de uso lo que hace falta, y que con el tiempo incluso aquí debes salir mejor... pudiendo recurrir en caso de emergencia a salir en segunda si la primera es demasiado corta para la situación...
Y por último... una cosa a tener en cuenta y que es muuy jodida: La moto no retiene si se te cala! Con el rekluse, la moto realmente es muy dificil de calar.. pero se cala. En determinado monento, intentando subir la trialera, etc etc... la moto hace... cloc! y de pronto se te para. En ese momento hay que ser rápido, porque no tienes embrague que te pare la moto alli mismo. Es como estar en punto muerto siempre, y la moto se va para atras... ya puedes frenar con el de delante ya... que la moto se va p'abajo... y tú con ella!! Ahí hay que ser rápido pisando el freno de atrás y dándole al botón de arranque de nuevo, porque si te lo piensas... mejor salta de la moto!! A mí me pasó un par de veces! La primera me fuí tres metros para atrás y al suelo. La segunda la salvé in extremis, y gracias a que la moto arrancó al instante. Esto es lo único jodido del rekluse... bueno... esto y que si te quedas sin bateria con la Husy, como no tienes palanca, no la puedes arrancar empujando. Has de tumbar la moto, abrir el embrague y clavar el rekluse. Es muy muy facil de hacer, pero un engorro si estás colgado en medio de una trialera...
Bueno, perdorad el tocho, pero creo que a más de uno le ayudará todo esta infomación. Cuando lo tenga más trabajado ya os comentaré que tal... y sin extenderme tanto!
Saludos!
Marc