#322944
invisible man escribió:¿que pasa que en algunas excursiones el consumo.... como que vuelve a subir :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: ?
Hola
¡¡¡A ver....!!!!
El consumo puede oscilar de unas rutas a otras dependiendo de las condiciones de la misma, el estado del terreno, conducción etc. pero moverse en unos márgenes razonables. Lo que no es normal es hablar de consumos de 13L. a los 100Km e incluso más que se han escrito por aquí.

Mi moto siempre suele tener un consumo normal, sin llegar al de la TDI de TBO pero parecido, y he comprobado que cuando más consume es cuando la rebozo más de la cuenta por el suelo :dummy: :dummy: :dummy: :dummy:

Cuando decimos que el consumo se dispara cuando se hacen rutas más lentas, en mi opinión es debido a que en estas rutas la moto permanece muchas más veces más inclinada o tumbada de lo normal y por consiguiente tirando gasolina más veces.

Parece una tontería pero se desperdicia mucha gasolina por este motivo y es fácil tirar un litro o litro y medio en una mañana "tonta".

De todas formas es muy dificil establecer lo que es un consumo normal...... pero creo que mas o menos lo sabemos, quitando las ocasiones escepcionales, que siempre las hay.

Saludos
#323083
muy buenas ,

tendremos que cerrar el grifo cuando nos caemos .

me dice el Changui que , es más económico no caerse . :lol: :lol:

es broma .!!

gracias Luis por preguntar ,!!

un saludo .
#323248
INCREIBLE POST
Me acabo de tragar las 55 hojas entre ayer y hoy, y sigo sin una idea clara de lo que puede pasar y de como solucionarlo por completo.

mi 300 2010 tiene ahora 200 km y si que gasta algo mas que otras motos , tambien la noto algo lenta de reacciones , supongo por lo de la carburacion gorda que trae de serie, pero despues de 55 paginas, no se muy bien por donde empezar.
Bueno, acabare el rodaje y luego , poco a poco , intentare ir sacando mis propias conclusiones probando algunas de las cosas que habeis comentado.

de todas formas, no estaria de mas , hacer un resumen de ellas, por que las 55 paginas enteras , no se si habra alguien mas que se las lea.

Un saludo de un nuevo sufridor de las austriacas. ( que buenos tiempos con la CRE 250 cuando solo me preocupaba de darle al mango.......)
#323254
TINO-GASS escribió:de todas formas, no estaria de mas , hacer un resumen de ellas, por que las 55 paginas enteras , no se si habra alguien mas que se las lea.
Hola TINO

¿y por que no lo haces tu mismo? ¿te parece poco que hayamos escrito 55 páginas para AYUDAR a los demás como para que encima hagamos resúmenes? :shock: :shock: :shock:


Si te las has leído sabrás que tienes que empezar por controlar el nivel de boyas viewtopic.php?f=24&t=39004 , carburar y rodar el motor
#323259
Buenas.

El menda se las leyo en su momento y le sirvio de mucho, tambien di el coñazo :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: y me solucionaron cosas.

Mira el nivel de la boya y ajustalo a su nivel.

Prueba varias agujas y chicles para que veas cual se ajusta a tu zona y su consumo.

Pon el tornillo de la valvula de scape al ras.

Pon el muelle de la valvula de escape que te guste y adapte a tu forma de conducir.

Y que ahora me acuerde no mucho mas.

Ya veras que no te ha venido mal leerte todo el tema y si tienes dudas sobre algo pue a preguntar que tendrás respuesta.

Saludos
#323269
ktm-400 escribió:Buenas.

Mira el nivel de la boya y ajustalo a su nivel.

Prueba varias agujas y chicles para que veas cual se ajusta a tu zona y su consumo.

Pon el tornillo de la valvula de scape al ras.

Pon el muelle de la valvula de escape que te guste y adapte a tu forma de conducir.
Y por supuesto, no cambies por cambiar. LA carburacion buena a 1000 m no tiene porque serlo a nivel del mar.

Parte de una base conocida ( Los reglajes recomendados para tu altura y temperatura por ejemplo), "entiende" tu moto y la respuesta que da y si no estas contento, empiza a hacer pruebas de una en una . Vamos, que no cambies la aguja, la posicion de la misma, el muelle de la valvula y el tornillo de regulacion a la vez, porque entonces no sabras a que se debe el cambio de respuesta. Haz un cambio, prueba, anota tus sensaciones, luego otro y asi hasta que encuentres tu balance.

Ah. Esto no es cuestion de KTM ... cualquier motor necesita carburarse de acuerdo a las condiciones y zona donde montaes. Lo que no quiere decir que sin hacerlo no vaya a funcionar...Probablemente si no hubieras leido este post, estarias tan feliz con tu moto tal y como te la entregaron...
#323810
Buenas.

No quiero aburrir con este tema pero lo vuelvo a comentar por si a alguien le sirve y todavía no lo ha solucionado.

Regulación de la bolla, aguja N8RH en la tercera posición, es con lo que mi moto menos a gastado y mejor va.

Este Sabado, 70 Km la mayoría de senderos y trialeras, alguna pista de enlace y al final 7.5 litros y sin entar la reserva.


espero os sirva.

Saludos.
#326332
Retomo el tema, despues de tanto tiempo, porque el sabado, por fin!!! hice una estupenda salida con el amigo invisibleman, y pudimos ver/comparar los consumas de nuestras 300.

Haciendo enduro variado, con sendas, caminos y trialeras a ritmo alegre, me entro la reserva a los 70 km, y poco despues le entro a mi amigo invisible man. Hasta ahi, pues no se, sacamos un consumo similar.

Peeeeeeeeero, rellene mi deposito con 2,5 litros que llevaba a la espalda en la mochila, y a el le di como 0,5 litros "por si acaso". Seguimos andando y nos volvio a entrar la reserva. En un pueblo, nos dieron 2,5 litros a cada uno y seguimos la excursion.

Al final despues de 142 km y un dia de enduro increible, llegamos por los pelos a casa, de hecho a mi a unos 500 metros de la furgo, se paro la moto del todo, menos mal que la tumbe y "milagrosamente" :D cayo la gasolina que se queda al otro lado del deposito y llegamos justitos, pero justitos justitos.

No se si sera mucho concumo o no (la reserva a los 70), pero bueno, en toda la mañana 142 km mi moto gasto aproximadamente 2,5 o 3 litros mas que la de invisibleman (que tiene un mechero de moto).

De todas formas, el motor de mi moto va increiblemente bien, responde perfecto en cualquier regimen y no hace vacios, asi que no voy a tocar nada la carburacion que llevo.

Un saludo
#326341
Gustavo6 escribió: Haciendo enduro variado, con sendas, caminos y trialeras a ritmo alegre, me entro la reserva a los 70 km

No se si sera mucho concumo o no (la reserva a los 70), pero bueno, en toda la mañana 142 km mi moto gasto aproximadamente 2,5 o 3 litros mas que la de invisibleman (que tiene un mechero de moto).

De todas formas, el motor de mi moto va increiblemente bien, responde perfecto en cualquier regimen y no hace vacios, asi que no voy a tocar nada la carburacion que llevo.
Hola Gustavo6
Hacer hasta la reserva 70 Km no está del todo mal.

Es dificil determinar el porqué de la diferencia de consumo de una moto y otra sin saber que carburación lleva cada una, pero parece mucha diferencia para ser solo achacable a la carburación, ya que no creo que haya mucha variación de una a la otra.

Algunos hemos defendido la teoria que las motos que más gastan no consumen la gasolina sino que la tiran, ya que como tu dices, en la mayoría de los casos los motores funcionan perfectamente.
El misterio es saber porqué y en que circunstancias.

Saludos
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#331129
TBO escribió:........Este mensaje ya no da más de sí, y sobre todo es realmente cansino y repetitivo y la gente entra y no se lee 30 páginas.........
:shock: Hombre de poca fé....todavía quedamos algunos zumbaos, que no carburamos bien, de la cabeza :wink:

Me acabo de leer las 56 paginas más las 7 correspondientes del post de nivel de boya, empeze el domingo y acabé ayer, con un dolor de ojos acoj... :roll:

He movido unos contactos en KTM y me han explicado como se hace la prueba de perdida por los sobrantes.
.
.
.
.
.
.
Imagen
.
.
.
.
.
.
A continuacion dicen que si efectivamente se verifica la pérdida de gasolina por los sobrentes, se instala este sencillo kit del POWER PARTS, y el problema queda facilmente solucionado..
.

.
..
.
.
Imagen
.
.
.
.
.
.
Fuera de coñas un post muy curradito :aplauso: y muy interesante, y como decía mi amigo RICKY JOHNSON :nomas: :
.
-Los coches de gasolina
.
.
.
.
.
.
Imagen
.
.
.
.
.
.
-Y las motos de 2 tiempos
.
.
.
.
.
.
Imagen
.
.
.
.
Que paseis un buen día....y que nunca dejemos de enredar y sobre todo de montar :profiden: .
Avatar de Usuario
By MONI
#331143
CROSSMANTOTAL escribió: como decía mi amigo RICKY JOHNSON :nomas: :
Los coches de gasolina
Y las motos de 2 tiempos
Imagen
Amen :pelaez: :pelaez:
PD ¡¡¡Preciosa Yamaha :grumo: :grumo: !!!

Saludos
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#331152
MONI escribió:........PD ¡¡¡Preciosa Yamaha :grumo: :grumo: !!!........
Me alegra mucho que te guste :wink: , no todo el mundo la aprecia (ni sabe lo que es) :roll:
Espero tener sitio y dinero toda la vida para no tener que venderla jamás.

PD: el GOLF GTI también (que si no se me enfada :ssss:)
Avatar de Usuario
By MONI
#331158
CROSSMANTOTAL escribió: Me alegra mucho que te guste :wink: , no todo el mundo la aprecia (ni sabe lo que es) :roll:
Espero tener sitio y dinero toda la vida para no tener que venderla jamás.
¿¿¿Es tuya esa preciosidad.... :grumo: :grumo: :grumo: ???
¡¡¡Yo pensaba que era una foto que habias encontrado por ahí...!!!
¡¡¡Que suerte poder conservar una maravilla como esa.... así que como tú dices, ójala nunca tengas que venderla....!!!

Saludos
#331160
:oops: :oops: Te voy a contar un secreto......la mia no es la de la foto......mi mujer no sabe que la tengo, no tengo ni fotos de ella(para que no haya pruebas), está escondidita en la nave de un colega, con un cajon de piezas que he ido recopilando y a falta de la oportunidad para "vestirla"(adhesivos y plasticos) y un poco de "dar cera, pulir cera"....está practicamente como esta Yamaha WR 500 Z, es la foto más parecida a lo que tuve-tengo-tendré :mrgreen: ....conjuga el verbo como quieras.

No creo que tenga que invertir ni dos tardes para dejarla así.

Estoy a la espera de una obra de ampliación de garaje :nomas: , y espero que en este 2011 ya pueda estar "legalmente" en mi casa y os la presento.

Todavía estoy pensando la excusa perfecta para que aparezca en el garaje y la parienta no me corte los 00.

Escucho ideas :roll:

Salu2.
#334158
Que pasote de leer me he pegado, si te lo lees del tiron quedas como medio tonto del todo, jejejeje

Pues bien, solo decir que es muy importante la forma de conducir la moto que tenga cada uno, hay dias que me entra la reserva a los 50 Km. y otros a los 80 Km., si hago enduro machacón pero sin apretarle mucho a la moto, tirando de bajos y veredas buenas de 3ª me puedo ir a los 80 o 90 Km. facilmente hasta que me entra la reserva y otros dias como el domingo pasado que le doy toda el gas que puedo por la playa, caminos de arena, etc... y aqui si que parece un V-12 tragando gasolina, por cierto mi moto es la ex de 2mj (300 del 2009, escape de casa) y de carburación la tenia bastante bien puesta a punto.

En el post casi todos llevais la moto para una altitud de 1000 a 1500 m., pero.....

¿que carburación veis que sería la buena para un máximo de 500 m.? y una temperatura de unos 10º minima y 20 ó 25 máxima. Actualmente tengo la N8rh en la tercera ranura.

Un saludo a todos los que haceis que este foro sea un manual "de verdad" para los que tienen una Ktm 300
#334194
enducross escribió:Que pasote de leer me he pegado, si te lo lees del tiron quedas como medio tonto del todo, jejejeje

Pues bien, solo decir que es muy importante la forma de conducir la moto que tenga cada uno, hay dias que me entra la reserva a los 50 Km. y otros a los 80 Km., si hago enduro machacón pero sin apretarle mucho a la moto, tirando de bajos y veredas buenas de 3ª me puedo ir a los 80 o 90 Km. facilmente hasta que me entra la reserva y otros dias como el domingo pasado que le doy toda el gas que puedo por la playa, caminos de arena, etc... y aqui si que parece un V-12 tragando gasolina, por cierto mi moto es la ex de 2mj (300 del 2009, escape de casa) y de carburación la tenia bastante bien puesta a punto.

En el post casi todos llevais la moto para una altitud de 1000 a 1500 m., pero.....

¿que carburación veis que sería la buena para un máximo de 500 m.? y una temperatura de unos 10º minima y 20 ó 25 máxima. Actualmente tengo la N8rh en la tercera ranura.

Un saludo a todos los que haceis que este foro sea un manual "de verdad" para los que tienen una Ktm 300
muy buenas ,

en la arena el consumo se multiplica por 2 .
en la carrera de resistencia de este domingo pasado habia
rectas de arena , con la consecuencia que muchos pilotos se quedaban sin gasolina antes de llegar a boxes .

un saludo .
  • 1
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30