- Mié Oct 27, 2010 8:14
#332501
Moni, te voy a corregir cariñosamente.
Dices que las motos de enduro y cross siempre han sido de 2T y luego llegaron las 4T.
Bien, eso no es exactamente así, desde una perspectiva de una persona de mi edad.
Cuando yo tenía 10 años, las motos de cross, trial y enduro eran prácticamente todas 4T. Se trataba básicamente de marcas inglesas como las Ariel, BSA o Triumph.
Parecía que esa iba a ser el escenario hasta que, de repente, un corredor inglés de trial (Sammy Miller) fue contratado por una pequeña marca catalana sin ninguna proyección internacional: Bultaco.
Mano a mano, Sammy y Bultaco evolucionaron una moto con un motor muy ligero y de dos tiempos, al que hicieron modificaciones para que diera máxima potencia a bajas vueltas: la mítica Sherpa T.
El resultado fue espectacular, aquel año, en los triales de Inglaterra Sammy arrasó frente a un nutrido pelotón de corredores, todos con pesadas mecánicas 4T.
El uso de motores de dos tiempos había empezado, muy minoritariamente pocos años antes en las competiciones, pero la gesta de Bultaco y Miller fue la que marcó el punto de inflexión de la verdadera revolución en el mundo de las motos de trial, cross y enduro.
Durante largos años (que son a los que tu te refieres) reinó el 2T como rey absoluto.
Hasta que la conciencia sobre la contaminación irrumpió en escena y desbanco a los motores 2T en benefició de los 4T.
El futuro del 2T pasa por reducir las emisiones, cosa bastante dificil debido al concepto mismo de estos motores en la forma como tienen de gestionar la dinámica de gases en el interior del cilindro. La inyección electrónica y el uso de válvulas de escape de acción integral podrían ser una ayuda, pero nunca se podrá eliminar el aceite en la mezcla.
Así que, disfrutemos mientras nos dejen de estos maravillosos motores.
Dices que las motos de enduro y cross siempre han sido de 2T y luego llegaron las 4T.
Bien, eso no es exactamente así, desde una perspectiva de una persona de mi edad.
Cuando yo tenía 10 años, las motos de cross, trial y enduro eran prácticamente todas 4T. Se trataba básicamente de marcas inglesas como las Ariel, BSA o Triumph.
Parecía que esa iba a ser el escenario hasta que, de repente, un corredor inglés de trial (Sammy Miller) fue contratado por una pequeña marca catalana sin ninguna proyección internacional: Bultaco.
Mano a mano, Sammy y Bultaco evolucionaron una moto con un motor muy ligero y de dos tiempos, al que hicieron modificaciones para que diera máxima potencia a bajas vueltas: la mítica Sherpa T.
El resultado fue espectacular, aquel año, en los triales de Inglaterra Sammy arrasó frente a un nutrido pelotón de corredores, todos con pesadas mecánicas 4T.
El uso de motores de dos tiempos había empezado, muy minoritariamente pocos años antes en las competiciones, pero la gesta de Bultaco y Miller fue la que marcó el punto de inflexión de la verdadera revolución en el mundo de las motos de trial, cross y enduro.
Durante largos años (que son a los que tu te refieres) reinó el 2T como rey absoluto.
Hasta que la conciencia sobre la contaminación irrumpió en escena y desbanco a los motores 2T en benefició de los 4T.
El futuro del 2T pasa por reducir las emisiones, cosa bastante dificil debido al concepto mismo de estos motores en la forma como tienen de gestionar la dinámica de gases en el interior del cilindro. La inyección electrónica y el uso de válvulas de escape de acción integral podrían ser una ayuda, pero nunca se podrá eliminar el aceite en la mezcla.
Así que, disfrutemos mientras nos dejen de estos maravillosos motores.
Bultaco Lobito 100; Montesa King Scorpion 250; Bultaco Frontera 370; Montesa 360 H6; Montesa 360 H7; KTM 350; KTM 300 (1ª); KTM 300 (2ª); KTM 620 LC4; KTM 300 (3ª); KTM 250 2T; Husqvarna 360 2T; KTM 400 4T; KTM 525 4T; [b]KTM 300 (4ª)[/b].