Trail, trail-enduro, Raid..
#329938
Yo el aironfix lo he utilizado en algunas salidas y me ha aguantado algunas. otras se ha estrozado con la bota y otras se ha despegado. La pega que al lavar la moto se humedece y hay que despegar para que seque y luego volver a pegar. Ahora estoy buscando otra solución. Es menos bonita y mas efectiva. Se caliente mucho el deposito ahora. Lo confirmo y yo tambien estaba preocupado. Lo malo es que se despega el aironfix con el calor pero por lo demas nada.

Por el freno no te martirices. Yo lo hice y es tonteria. A veces suena y a veces no. Solo es al parar por completo. Pero que parece que para un camion. JEJEJEJE.
#330035
sergio04 escribió:Yo el aironfix lo he utilizado en algunas salidas y me ha aguantado algunas. otras se ha estrozado con la bota y otras se ha despegado. La pega que al lavar la moto se humedece y hay que despegar para que seque y luego volver a pegar. Ahora estoy buscando otra solución. Es menos bonita y mas efectiva. Se caliente mucho el deposito ahora. Lo confirmo y yo tambien estaba preocupado. Lo malo es que se despega el aironfix con el calor pero por lo demas nada.

Por el freno no te martirices. Yo lo hice y es tonteria. A veces suena y a veces no. Solo es al parar por completo. Pero que parece que para un camion. JEJEJEJE.
Ya compré el aironfix, que es de otra marca, a ver que tal, ya contaré.

Lo del freno, aprovechando que la semana que viene paso las campañas de revision de bateria y rodillo, y que me quedan 2 meses de garantia, intentaré que me lo solucionen en el concesionario BMW.
#330514
Buenas:

Vuelvo a la carga con algo que ya hemos comentado por aquí, pero que retomo por si la experiencia acumulada nos sirve para saber algo más: me refiero a la estanqueidad del amortiguador neumático de nuestras X-Ch. Durante estos últimos meses, he estado usando la moto 2/3 veces por semana, siempre campo (suave en general pero con algún tope de suspensión) en rutas de entre 50 y 100 km. Todas las semanas he tenido que hinchar el amortiguador, poco, pero al fin de cuentas algo. En un periodo que no lo hice, comprobé que de 7 bar bajó a 5,5. Por cierto, cómo se nota la degradación del comportamiento y bacheo. Mi pregunta es si os pasa a vosotros asiduamente. Comentaba TBO que lo hinchó con nitrógeno y se acabaron los problemas. ¿Sigue siendo así, Tomás? He pensado que quizás lleve alguna válvula de "alivio" que descargue presión cuando hace topes violentos.

Cambio de tercio.
Limpiando el filtro de aceite (llevo el de espuma de Touarech) he visto que dentro de la caja de admisión había aceite que por el color de miel creo que es del motor. No se si esto se debe a un reflujo (tuve que tirar la moto al suelo una vez para sacarla de un barrizal) o por un sobrenivel del aceite. Mi varilla no coincide con la que sale en el manual y además no me queda claro si se comprueba con la varilla enroscada o superpuesta, aunque por lógica creo que no está por encima del nivel máximo.

Otra cosa que no sé a qué responde es el muelle que lleva dentro este filtro. ¿Será para forzar su forma cilíndrica y que las paredes no se toquen y evitar un estrangulamiento de la entrada de aire? No se si quitarlo o dejarlo. ¿Qué habéis hecho vosotros?
Por cierto, cuánto polvo y suciedad en general se acumula en la entrada del filtro. Comparada con otras cajas de admisión de trail, la de nuestras BMW creo que es un punto a mejorar.

Gracias.
#330529
.-lac escribió:Buenas:

Vuelvo a la carga con algo que ya hemos comentado por aquí, pero que retomo por si la experiencia acumulada nos sirve para saber algo más: me refiero a la estanqueidad del amortiguador neumático de nuestras X-Ch. Durante estos últimos meses, he estado usando la moto 2/3 veces por semana, siempre campo (suave en general pero con algún tope de suspensión) en rutas de entre 50 y 100 km. Todas las semanas he tenido que hinchar el amortiguador, poco, pero al fin de cuentas algo. En un periodo que no lo hice, comprobé que de 7 bar bajó a 5,5. Por cierto, cómo se nota la degradación del comportamiento y bacheo. Mi pregunta es si os pasa a vosotros asiduamente. Comentaba TBO que lo hinchó con nitrógeno y se acabaron los problemas. ¿Sigue siendo así, Tomás? He pensado que quizás lleve alguna válvula de "alivio" que descargue presión cuando hace topes violentos.

Cambio de tercio.
Limpiando el filtro de aceite (llevo el de espuma de Touarech) he visto que dentro de la caja de admisión había aceite que por el color de miel creo que es del motor. No se si esto se debe a un reflujo (tuve que tirar la moto al suelo una vez para sacarla de un barrizal) o por un sobrenivel del aceite. Mi varilla no coincide con la que sale en el manual y además no me queda claro si se comprueba con la varilla enroscada o superpuesta, aunque por lógica creo que no está por encima del nivel máximo.

Otra cosa que no sé a qué responde es el muelle que lleva dentro este filtro. ¿Será para forzar su forma cilíndrica y que las paredes no se toquen y evitar un estrangulamiento de la entrada de aire? No se si quitarlo o dejarlo. ¿Qué habéis hecho vosotros?
Por cierto, cuánto polvo y suciedad en general se acumula en la entrada del filtro. Comparada con otras cajas de admisión de trail, la de nuestras BMW creo que es un punto a mejorar.

Gracias.
lo del remanente del aceite del filtro a mi tb me paso, además tiene un tubo de purga que como no lo sepas te llevas un susto de cojones porque el sobrante lo tira justo por encima del colector con lo cual cuando cae se quema y parece que vas perdiendo aceite. En mi caso el problema venía dado de que usaba aceite normal para engrasar el filtro y lo que goteaba se acumulaba y acababa drenando por allí, desde que uso aceite en spray me ha dejado de pasar... A mi tmabien me va perdiendo presión es un poco coñazo pero ya me he acostumbrado.
#330548
.-lac escribió:Buenas:

Vuelvo a la carga con algo que ya hemos comentado por aquí, pero que retomo por si la experiencia acumulada nos sirve para saber algo más: me refiero a la estanqueidad del amortiguador neumático de nuestras X-Ch. Durante estos últimos meses, he estado usando la moto 2/3 veces por semana, siempre campo (suave en general pero con algún tope de suspensión) en rutas de entre 50 y 100 km. Todas las semanas he tenido que hinchar el amortiguador, poco, pero al fin de cuentas algo. En un periodo que no lo hice, comprobé que de 7 bar bajó a 5,5. Por cierto, cómo se nota la degradación del comportamiento y bacheo. Mi pregunta es si os pasa a vosotros asiduamente. Comentaba TBO que lo hinchó con nitrógeno y se acabaron los problemas. ¿Sigue siendo así, Tomás? He pensado que quizás lleve alguna válvula de "alivio" que descargue presión cuando hace topes violentos.
llevo poco con la moto pero ya lo he notado que bajo un pelin la presion en cuestion de un par de semanas


.-lac escribió: Otra cosa que no sé a qué responde es el muelle que lleva dentro este filtro. ¿Será para forzar su forma cilíndrica y que las paredes no se toquen y evitar un estrangulamiento de la entrada de aire? No se si quitarlo o dejarlo. ¿Qué habéis hecho vosotros?.
Yo lo he dejado, supongo que será para que no se deforme la espuma.
.-lac escribió: Por cierto, cuánto polvo y suciedad en general se acumula en la entrada del filtro. Comparada con otras cajas de admisión de trail, la de nuestras BMW creo que es un punto a mejorar.
Al ponerle el filtro de espuma, quité la tapa interior, y forré con estropajo de baño la parte por donde entra el aire en la tapa exterior, como vi por ahi. Por ahora bien, pero es que por aqui tampoco hay demasiado polvillo en los caminos.
#330741
Hola lac.-

1º Amortiguador: Yo en 2 años y 5 meses y 20 tantos mil km sólo lo habré hinchado una docena de veces y como mucho le he metido medio kilo, nunca más....y como digo, muy muy pocas veces. No llevo nitrógeno, dije que era recomendable, que probé una que llevaba nitrógeno y me gustó pero yo nunca llegué a ponerlo. NO es normal que pierda tanto aire, ni de coña vamos...a no ser que la estéis dejando con la rueda trasera en el aire, es decir, encima del caballete--> no debe hacerse pq entonces SÍ PIERDE. Por topes tampoco pierde...yo hago más enduro con ella que otra cosa, hago topes y como comento, el mío apenas lo he rellenado una docena de veces en todo ese tiempo

2º Aceite en la caja del filtro de aire: casi seguro es por la vez que la tumbaste. El nivel del aceite se mira con el motor caliente, esperando que salte el electro un minuto después--> el nivel debe estar entre el MIN y el MAX midiendo con la varilla roscada.

3º Muelle del filtro: hay que dejarlo, le ayuda a mantener la forma

Saludos
#330742
carlitoways escribió: RESULTA QUE EL SABADO TRAS UNA BOFETADA EL TORNILLO SE QUEDO SUELTO NO ME DÍ CUENTA Y AL ACCIONAR EL FRENO, EL TOPE GIRO Y AL SER EXCENTRICO DEJO PARCIALMENTE ACCIONADA LA PALANCA DE CAMBIOS CON EL CONSIGUIENTE LÍO QUE SE PUDO HABER MONTADO......
Carlagas, supongo que te refieres a la palanca de FRENO, de todas maneras ese tornillo de regulación del tope de la palanca no se afloja por una hostia, lo llevaráis ya flojo, torpedo de la pradera...y a ver si dejas ya de rebozarla por le suelo, pobrecilla :cansado: :cansado: :cansado: :cansado:
#330752
O no te entiendo o tú no entiendes para que sirve esa pieza: es excéntrica precisamente para poder regular la altura de la palanca de freno, si fuera "redonda" (que ya lo es), es decir, concéntrica al tornillo NO serviría para regular nada!

Explícate homue
#330762
carlitoways escribió:CUIDADO CON ESTO
Imagen

RESULTA QUE EL SABADO TRAS UNA BOFETADA EL TORNILLO SE QUEDO SUELTO NO ME DÍ CUENTA Y AL ACCIONAR EL FRENO, EL TOPE GIRO Y AL SER EXCENTRICO DEJO PARCIALMENTE ACCIONADA LA PALANCA DE CAMBIOS FRENO CON EL CONSIGUIENTE LÍO QUE SE PUDO HABER MONTADO......
Dejalo que todavia tiene la mente movida por el golpe.

El tornillo ya lo llevaria flojo y no se dio cuenta que cada vez que frenaba el pedal se le quedaba abajo frenando todo el tiempo.

El lio que monto fue que quemo el disco y las pastillas.
#330793
aprovechando que se habla de la palanca de freno .....

me pasa que cuando voy sentado (asiento bajo), la palanca de freno me queda mas o menos bien, un pelin alta, pero poco. Cuando voy de pie, le llego bien, pero para frenar bien tengo que inclinar demasiado el pie hacia abajo.

La pregunta es, y disculpad la ignorancia, se puede hacer mas pequeño el recorrido de la palanca para que frene lo mismo o más con menos recorrido? O sea, no solo poner la palanca mas alta o mas baja.
#330804
equist, pues regulando su "tensión" contra la bomba de freno, con el tornillo-contratuerca del reenvío del pedal como en casi todas las motos, a la izquierda en la foto de carlitosways


Saludos
  • 1
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 103