Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
#327012
Gracias a todos, ya veré a ver que hago.
Un saludo :wink:
#328244
:?:HOLA A TODOS ,y una pregunta llevo el sag delantero moto en alto , moto bajo +piloto DIF. 60/70 mm(correcto)y el trasero para llevar correcto el dinamico110mm, el estatico es 18mm. si pongo el estatico a 35mm, el dinamico se queda a 140mm . cual de las dos opciones es la menos mala. mas adelante cambiare el muelle trasero, pero de momento salgo del paso. GRACIAS DE ANTEMANO , UN SALUDO.
#329479
Hola chicos una preguntita con el tema de los SAG, me he leído todas las páginas y lo primero que he hecho en mi Ktm 450 EXC´07, es medir el sag estático, y aunque ya sé que tengo que cambiar el muelle de 80/250 que lleva montado ya que peso 100 Kg sin equipo, hay una cosa que no me cuadra...

El amortiguador trasero tiene actualmente una precarga de 10mm, y los clicks de regulación todos con los valores de casa según manual (aunque en teoría no influyen en el SAG estático), y a la hora de medir el SAG estático me da una medida !!!63mm¡¡¡ frente a los +/- 35mm que debería dar, entiendo que debo dar más precarga al muelle, pero tanta???

Aunque sé que debo cambiar el muelle, creo que por lo menos el SAG estático lo podría sacar sin problemas, no? lo que quiero decir es si esta medida tan "bestia" está indicando un mal funcionamiento del amortiguador, o no?

Todas las mediciones se han realizado con "cariño", y contrastando el método explicado en este post con el de el manual de instrucciones de la moto.

Gracias y 1 saludo.
#329480
Si el estático está en 63, contigo encima a cuanto se va, a 140 o asi???

No hay que buscar problemas donde seguro no los hay. Ve dando precarga al muelle hasta llegar a los 35mm. Ahí mide el Sag contigo encima
#329481
Medidas de eje trasero a guardabarros trasero (lo más vertical posible):

Con rueda trasera en el aire y sobre alzamotos: 665mm
Moto apoyada con ambas ruedas en el suelo: 602mm
Con piloto y equipo encima de la moto: 490mm

SAG estático: 665-602= 63mm
SAG piloto: 665-490= 175mm

La verdad es que son medidas muy "heavys", yo ya lo noté al subirme en la moto la verdad es que se bajaba mucho de atrás, la notaba un poco "chopper"...

Que os parece???

Supongo que habrá que darle precarga, pero veo demasiados mm que "arreglar" con la precarga...
#329483
Descaradamente está el muelle sin precargar. Precargalo más y ve probando hasta tener el sag estatico de 35mm. Tendras que cambiar el muelle, pero al menos no iras montado en una Harley
Avatar de Usuario
By MONI
#329498
emilio_eme escribió: El amortiguador trasero tiene actualmente una precarga de 10mm.
Hola emilio_eme
¿Como has medido la precarga del muelle? Te lo pregunto porque mucha gente la mide mal.
Lo correcto es medir la longitud del muelle con la moto en el caballete y la rueda en el aire, la medida que te dé la restas de 250mm que es la longitud del muelle y esa es la precarga.

Así a simple vista parece que le falta mucha precarga. De todas formas si no cambias el muelle tampoco vas a conseguir mucho, porque auque consigas dejar el SAG estático bien, el dinámico, que es el válido, estará fuera de medida.

Saludos
#329523
Tiene usted toda la razón sr. moni, la medida de la precarga era errónea. Con la moto en el alzamotos y las dos ruedas en el aire de extremo a estremo del muelle 244mm, lo que equivale a una precarga de 6mm. Gracias por aclararme este punto.

Como tengo claro que voy a cambiar muelle, no voy a perder mucho tiempo más con este.

Pero me surgen un par de dudas:

Es posible que el hecho de que la moto lleve prácticamente sin uso en el último año, influya en el funcionamiento del amortiguador???

Con la precarga de fábrica (según manual 5mm+/-) y los clicks de ajuste de fábrica también, en teoría el SAG estático debería venir "clavado" a 35mm, no??? porque a mí me da 63mm con los valores de casa??? o es que te la entregan de fábrica con la precarga totalmente desajustada???

Perdonar que sea pesado, pero es que me he propuesto llevar bien ajustadas las suspensiones por una vez en mi moto, y quiero entender bién como trabajan.

Gracias y 1 saludo.
#329525
A ver si no estaba bien apretada la tuerca y se fue aflojando con el uso... De todas formas, no pierdes nada por apretarlo un poco y comprobar que las medidas van a su sitio...
#329527
Acabo de subir del garaje, he aumentado la precarga del amortiguador y por fin he conseguido el SAG estático a unos 35mm, el muelle del amortiguador tiene unos 13mm de precarga.

He comprobado por encima el SAG con piloto y estoy en unos 150mm, lo cual confirma mis sospechas de que estoy demasiado "fuerte" y debo cambiar el muelle del amortiguador.

Pero si peso unos 100 Kg en "bolas", y contando unos 10Kg de equipo, de cuanto debo comprar el nuevo muelle???
En las tablas del manual de KTM no salen estos pesos "estos austríacos estan todos muy delgaditos...", de 84/250 o de 86/250???
Si alguién tiene alguna tabla...

Gracias y 1 saludo.
Avatar de Usuario
By MONI
#329531
Hola emilio_eme

Los manuales de KTM solo sirven como referencia, y en muchos capítulos, no muy buena.
En tu caso, tu moto venía de serie con un muelle de 80, así que como poco, tienes que montar el de 86, pero yo montaría el de 90, ya que el de 86 es para 95-105 KG y tu estás en 110.

No olvides cambiar tambien los de la horquilla, tan importantes como el del amortiguador, ya que sinó llevarás la moto descompensada.
Ahí tendrías que ir 4'8.

Saludos
#329552
Gracias por los consejos, ahora voy a intentar hablar con los de HRG o los de Nani Racing que son los que más cerca tengo, y localizar los muelles para ponerme manos a la obra.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
By motok
#329568
si lo vas a hacer por tú cuenta los muelles los encuentras en cualquier tienda de recambios de ktm ya que son referencias del catálogo powerparts.
#330412
Pedazo de post! gracias a el me ha entrado la calentura de meterme en este mundillo, mi idea en esto del enduro se remonta a tan solo tres temporadas en las cuales he disfrutado de esta apasoniante deporte, pero reconozco que casi me gusta mas el tema mecanico.

La cuestion es complicada para mi ya que por mi corta experiencia y bajo nivel tan solo creo que seria capaz de decidir que suspensiones me van mejor que otras, pero de ahi a decir me falta mas compresion, mas rebote o menos, etc va un trecho, asi que mi problema parte de saber "QUE ES LO QUE ESTOY SINTIENDO Y QUE ME FALTA O ME SOBRA" pero bueno al menos se que necesito un tarado suave y progresivo ya que dificilmente voy hacer topes por exceso de velocidad :oops:

Ahora vamos con la parte tecnica, tengo una Yamaha WR 250F con Kayaba del año 2004, en principio todo de serie aunque a ciencia cierta no lo se ya que la moto la compre de segunda mano. Despues de leer todo el post con mucha calma y leer al detalle el propio manual de la moto, saco los siguientes datos.

DATOS DE HORQUILLA KAYABA WR 2004 (SEGUN MANUAL)

Entre 80-150mm de camara de aire (130mm Standar)

No lleva ninguna arandela de precarga ( no se recomiendan mas de 2 unidades) Las arandelas que se venden son de 2.3mm y su referencia 4SS-23364-L0, asi que segun manual no se pueden precarcargar mas de 6.6mm

Segun el manual lleva un resorte que soporta de 50 a 70kg de peso piloto (joder en españa debemos de ser todos unos obesos o no entiendo la tabla)
La constante del muelle es 0,420 y su referencia es 4SR-23141-L0, Estaba acostumbrado a veros medidas de las KTM WP como 4,2 o 4,4N/mm pero la verdad que no se cual es esta unidad.

Esto es lo que dice de ajuste sobre la horquilla ni tan siquiera recomienda el SAE que se debe de echar. Ni de como ajustar el SAG de la horquilla delantera.

Segun entendi despues de leeros ya que para comprobar el SAG estatico es complicado debido a la propia friccion de las horquillas, se suele comprobar midiendo la horquilla totalmente extendida que deben de ser 300mm (NO SE QUE MEDIDA TIENE MI HORQUILLA), y deberia de CEDER un 25% al dejarla sobre el suelo con las dos ruedas apoyadas CON piloto.

AMORTIGUADOR WR 2004

Sobre este tan solo dice que se ajuste el SAG dinamico entre 90-100, y que si no se puede obtener con el ajuste de precarga que se cambie por otro, no comenta nada de cuanto debe de quedar de SAG estatico ni de que importe cuanta precarga le metas siempre que tengas margen.... MENUDO MANUAL!! Asi que... En cuanto deberia de quedar el SAG estatico en una Kayaba de 2004?

Ademas entiendo que lo ideal es siempre regular con el ajuste de precarga el SAG estatico, El cual siempre se deberia de poder conseguir con el muelle de serie con poca vueltas de precarga, y luego ya comprobar el SAG dinamico y en funcion del si el valor se encuentra entre 90-100 dejarlo o cambiarlo.

Al igual que el muelle de la horquilla esta tarado para peso pluma 50-70kg.
Su constante es de 4,7 y su referencia 5UN-22212-20
Su longitud es de 260mm y los margenes de ajuste son de 240,5 ~ 258,5

Aun no he podido tomar las medidas que obtengo ya que la moto la tengo en el pueblo y hasta el finde solo podre estudiar pero nada de practica! pero entiendo que con mis aproximadamente 85kg de peso con todo puesto, y las ridiculas tablas de pesos que al menos Yamaha expone en el manual de servicio tendre que cambiar los muelles ya que me excedo en 15kg de los 70kg maximo de los muelles de serie en horquilla y amortiguador.

Un saludo y espero no aburrir con el tocho!!
#330421
Despues de no encontrar en el manual que Sag estatico deberia de quedar, tendria que empezar justo al reves de como recomienda TBO y MONI.

Primero ajustar a 100mm el SAG dinamico y luego comprobar que no vaya muy precargado. Entiendo que las WR al llevar bieletas tradicionales el SAG estatico segun he leido en este post

http://www.thumpertalk.com/forum/showth ... p?t=271134

Deberia de quedar entre 25-35mm.

Es que si no se en que valores tengo que tener el SAG estatico no podre decidir si el muelle es el adecuado o no para mi peso.

Entiendo que si estoy por debajo de 25 tendria que poner un muelle mas duro ya que el muelle estaria muy precargado para obtener los 100mm, y si me queda por encima de 35 uno mas blando.

A ver si alguno me confirma mis dudas y me recomienda unos valores para las kayaba de 2004.

Saludos y de nuevo mil gracias por las clases magistrales que habeis impartido en este post.
Avatar de Usuario
By MONI
#330427
isabido escribió: Primero ajustar a 100mm el SAG dinamico y luego comprobar que no vaya muy precargado. Entiendo que las WR al llevar bieletas tradicionales el SAG estatico segun he leido en este post

http://www.thumpertalk.com/forum/showth ... p?t=271134

Deberia de quedar entre 25-35mm.
Entiendo que si estoy por debajo de 25 tendria que poner un muelle mas duro ya que el muelle estaria muy precargado para obtener los 100mm, y si me queda por encima de 35 uno mas blando.
¡¡Correcto :aplauso: :aplauso: :aplauso: !!
#330438
Muchas gracias Moni, por tu rapida respuesta....

Entresacando y releyendo el manual decia esto sobre el ajuste de precarga del amortiguador:

Su longitud es de 260mm y los margenes de ajuste son de 240,5 ~ 258,5

De eso saco que lo maximo que puedo precargarlo son 18mm, cierto?

Si consiguiese mantenter el numergo magico 30/100 con 18mm de precarga seria correcto no? me entra la duda porque aunque eso diga el manual, vosotros dejais bien claro que lo optimo es 5 a 7mm sin pasar de 10mm y con 18mm estariamos casi doblando el valor maximo recomendado por vosotros.

Por otro lado no veis un poco ridiculo que los muelles estandar tanto de horquilla y amortiguador esten para un tarado de 50-70kg? esto sera cierto?

Saludos!
#330440
isabido escribió:.......Si consiguiese mantenter el numergo magico 30/100 con 18mm de precarga seria correcto no? me entra la duda porque aunque eso diga el manual, vosotros dejais bien claro que lo optimo es 5 a 7mm sin pasar de 10mm y con 18mm estariamos casi doblando el valor maximo recomendado por vosotros......
Esos mm de precarga de muelle hay que tener en cuenta si es de un amortiguador PDS o de uno para sistema con bieletas :roll:
#330443
Por eso preguntaba Cross, como bien sabemos la Yamaha es bieletetas y segun entiendo la tabla del manual hasta 18mm es permitido.

Sabia que la mayoria de consejos y medidas en este post son para KTM y su PDS, y tenia estudiado que eran esos maximo 10mm.

Entiendo por el comentario que para mi Yamaha o cualquier moto de bieletas hasta 18mm estaria dentro de lo permitido no?

Gracias!
  • 1
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 28