unasinholgurasporfavor escribió:
Sería cojonudo y util para todos el poder encontrar las tablas y equivalencias de las nomenclaturas de Keihin para saber exactamente de qué hablamos cuando decimos N2XX, N3XX, N8XX etc...
Hola unasinholgurasporfavor
Las nomenclaturas de las agujas Keihin son un absoluto enigma

.
He leido toneladas de información y te puedo asegurar que hay gente superexperta en la materia que no ha logrado descifrar con exactitud que significa cada letra y número.
En las agujas de las KTM 250/300 que son las que yo más o menos conozco, se sabe, por ejemplo, que la última letra ( G,H,W,J,K) hacen referencia al grosor de la perte recta de la aguja, que afecta fundamentalmente al rango que va desde 0 a 1/8 de gas junto con el chiclé de baja.
La letra N parece ser que hace referencia al acabado de la aguja, en este caso plateado, pero los siguientes números y letras nadie sabe a ciencia cierta que significan y que orden o secuencia siguen.
Algunos dicen que el segundo número hace referencia a la longitud total, pero no se sabe a ciencia cierta.
El conocimiento de la diferencia de unas y otras se basa en pruebas comparativas que la gente ha ido haciendo a lo largo del tiempo, lo que ha permitido tener una base de datos muy amplia.
Para rizar el rizo, idénticas agujas, las denominan de forma completamente diferente dependiendo de la marca de moto en la que estén montadas
Siento no poder darte una información más precisa.
Saludos