Trail, trail-enduro, Raid..
Avatar de Usuario
By toniton
#312601
TBO escribió:Es lo que los yankees llaman "Charcoal canister", es un tinglao anticontaminación que por normativa deben llevar en USA, no en Europa...
gracias por la respuesta :wink:
Avatar de Usuario
By TBO
#312622
De nada...es muy simple: es una lata llena de carbón activado que recoge los gases que se evaporan del depósito de combustible...allí es obligatorio según el estado, pero todo dios lo quita, menudo coñazo llevar ese trasto ahí
Avatar de Usuario
By .-lac
#312633
A la espera del protector de la pata de cabra, he reparado el original llevándolo a su sitio. La verdad que con que "empance" la moto, no hay nada que hacer. Es más débil de lo que parece.

Imagen

He aprovechado para ”ñapear” el caballete de tal manera que me sirva para la X-Ch. He cortado las barras de la plataforma unos tres centímetros, de tal manera que baja esa misma distancia aproximadamente, hasta que hace tope. Entra muy justo, pero entra. Resulta muy físico subirla, pero el esfuerzo merece la pena. Ya podré tensar y engrasar cómodamente la cadena y quitar las ruedas.

Imagen

Imagen

Imagen


Por último, mirar cómo queda el tapón del carter en mi X-Ch, por encima del cubrecarter. De todas formas, sobresale del carter y la flexibilidad del cubrecarter no garantiza que no golpee de mala manera.. ¿El de touratech queda enrasado?
Imagen

Gracias por escucharme
Avatar de Usuario
By TBO
#312636
Hola lac,

Buena ñapa con el caballete ;)...pero cuidadín cuidadín que este yerro pesa mucho y como desde ahí arriba diga que allá voyyyyyyyyyyy :oops: :oops: :oops:


El de Touratech queda bastante por debajo de cubrecarter ya que es un tornillo allen...por 12 pavos merece la pena no jugársela :? :? :?
Avatar de Usuario
By .-lac
#312644
Gracias TBO.

Iré también a por el tapón y si los reyes de mis niños no me sablean, a por el cubrecarter de aluminio.

Otra cosa:
En la última salida (con +- 750 km) vi la burbuja del nivel del amortiguador ligeramente descentrada. He comprobado la presión y estaba en 5,5 bares, cuando de nueva lo dejé en 7 a razón de mi peso (85 kg sin ropa). Quizá algo haya influido en los toques de los bajos. No sé con que asiduidad hay que rellenar el amortiguador. ¿Cada cuánto lo haces tu? He aprovechado para poner el reglaje en "hard" (lo llevaba en soft) y cerrar tres pasos la compresión de la horquilla a la vista de lo visto y del terreno que voy a frecuentar.

Gracias.
Avatar de Usuario
By TBO
#312649
.-lac

Olvídate de la burbuja, NO VALE PARA NADA más que para carretera, si la dejas centrada la dejarás muy muy blanda para campo.

Tienes que hacerlo por SAG eso no falla.
TBO escribió: Supongo que habías visto esto: esos 58 cm con medidos exactamente entre esos dos puntos y con el piloto encima de la moto...así va de luxe
Imagen
Esta moto no debes dejarla con la rueda trasera en el aire mucho tiempo: al parecer si el amortiguador no tiene resistencia tiende a perder presión.

Si ese no es tu caso, quizá fue que cuando le pusiste 7bar había una temperatura exterior mucho más alta que ahora y te falseó la medida...a más frío, aire más comprimido, menos presión...aunque 1.5 bar de diferencia me parece mucho perder. Observala durante varias semanas y si ves que pierde mucho dilo en el concesionario para que lo revisen.

Yo reviso la presión cada 2-3 semanas, depende de lo que haya montado, pero hablo de sólo revisar, pq en 20.000km sólo le habré tenido que meter algo de aire (300-400gr) como 5 ó 6 veces

En cuanto hard o soft...para mi gusto, para "enduro", va mejor con presión más alta pero posición soft, es menos seca y se come mucho mejor los baches pequeños...en hard es más seca y de tacto más duro (ext y rebote), mejor para pistas rápidas y carretera.

La horquilla pide a gritos más aceite...yo le añadí 30cc por barra y quedó de lujo, aún no sé lo que es un tope ni saltando...y como está bien rodada, va suave suave...
Avatar de Usuario
By XRgas
#312682
a mi al principio también me pasaba lo de la perdida de presión en el amortiguador, al final llegue a la conclusión de TBO, que el cambio de temperatura hambiental influye como es lógico.

Desde que la última vez lo mire con una temperatura de unos 10ºC no he vuelto a tener ninguna pérdida, y de eso hace ya tiempo.

Un saludo
Avatar de Usuario
By .-lac
#312784
TBO escribió:.-lac

Si ese no es tu caso, quizá fue que cuando le pusiste 7bar había una temperatura exterior mucho más alta que ahora y te falseó la medida...a más frío, aire más comprimido, menos presión...aunque 1.5 bar de diferencia me parece mucho perder. Observala durante varias semanas y si ves que pierde mucho dilo en el concesionario para que lo revisen.
Pues supongo que los tiros pueden ir por aquí. Ayer mi garaje seguro que estaba por debajo de los 10º. Y hace un mes y medio, cuando la estrené y verifiqué presiones, no había llegado este frio. Mi pregunta entonces es si en pleno verano se endurece la suspensión y por tanto hay que descargarla. En cualquier caso, teniendo en cuenta la temperatura ambiente, iré verificando la presión del amortiguador. Esta semana pondré el SAG que indicas, TBO.
Avatar de Usuario
By TBO
#312787
lac,

En la Pagina 86 y 87 de este post tienes la explicación y posibles soluciones de las diferencias de presión por la temperatura ;)

Pero el SAG es SAG...para dejarla a 58cm (recuerda, entre el último tornillo del subchasis y el eje, no otra medida) tu necesitarás menos presión que yo que peso 90kg en bolas (mejor medir el sag con el equipo puesto, si no varía)...pero el SAG (con piloto) lo llevaremos igual ¿me explico? Así pues, una vez puesto ese sag, olvídate de la presión...cuando quieras verificar algo, verificas la medida y te abstraes de cuanta presión llevas.

Ese SAG me lo recomendó un "pro" de BMW, profesor de pilotaje en el SIP de Basella, que ha corrido y ganado muchas carreras con la Challenge, incluida la Heroes Legend (pseudoDakar), etc, etc, etc..Pau Soler.... y desde luego funciona.
Avatar de Usuario
By sergio04
#312808
Hola, bueno pues otro mas con la XC. Se ha hecho rogar pero ya la tengo en el garaje, a falta de matricularla. Todavia no he podido rodar con ella, pero tengo unas ganas... He regulado presión en el amortiguador, pero regulare con SAG. ¿es normal que el liquido refrigerante este al minimo? La moto es de estreno.
Tengo pensado colocarle paramanos integrales, pero no se cual colocar. Tambien quiero pillar el filtro de espuma.
Ya os contare mis primeras impresiones. Saludos.
Avatar de Usuario
By TBO
#312818
Hola Sergio,

Enhorabuena con la compra!

El liquido refrigerante, en frío, debe estar entre las marcas del min y max del vaso de expansión.

Paramanos: la mayoría llevamos los BMW pq son muy robustos, no molestan y tienen un buen diseño.

Que la disfrutes mucho
Avatar de Usuario
By sergio04
#312819
Gracias TBO.

En frio esta en la señal del minimo. Por eso mi preocupación.

Me acaban de llamar para decirme que no les llegan esta semana los papeles y hasta la semana que viene no me la matriculan y no me hace gracia probarla sin matricular (estoy hablando en campo, nada de carretera). Va a ser dificil verla todo el fin de semana sin poder cogerla. jejeje.

Saludos
Avatar de Usuario
By sergio04
#312825
Me han dicho que le rellene con cualquier refrigerante. :shock:
Pero es organico o no? Alquien sabe que refrigerante usa la xc. Gracias.
By giorgio
#312834
a mi me paso lo mismo y le eche un refrigerante de los de toda la vida (vamos el primero que encontre en la gasolinera) :P .
Yo tengo los protectores de puños de tt y pese a ser totalmente de plastico aguantan muy bien las caidas, lo digo por experiencia). no se como son de precio los de bmw pero supongo que algo mas caros.
By Pepio
#313110
ola soy medio nuevo, yevo ya media semana en este foro y... vale si soy nuevo.... :roll: tengo 13 añitos propietario de una gas gas pampera pa lexarme y eso ke estoy empezando y mirando a un futuro prozimo kon una Husky... historia de mi vida.
xD tbo por lo que muestras en las fotos tanpoco es que hubiera muxa variedad y eso. seguro que te sale buena disfrutala
Avatar de Usuario
By .-lac
#313255
Buenas de nuevo:

Se acerca el momento de mi primera revisión (1.000 km) y quisiera saber si alguien sabe que tareas hacen en el Servicio Oficial. Supongo que cambio de aceite, filtro y lo que vulgarmnente se dice, una visual general. La cuestión es si alguien ha cambiado él mismo el aceite y el filtro y sabe indicarme como hacerlo, que cantidad lleva y que especificaciones recomienda BMW. Me ha llamado la atención una válvula tipo purgador de pinza de freno que está debajo del depósito de aceite. No sé si su misión será la de vaciar los rincones de dicho depósito, al margen de que por el tornillo del cárter salga el mayor caudal.

A TBO:
Hola Tomás, en algún post comentabas que la horquilla pide más cantidad de aceite y que echaste 30 ml a cada botella. Ahora que con la experiencia soy más crítico con las reacciones de la moto, siento mucho hundimiento en la horquilla en frenadas, principalmente, y quería saber si la cantidad de aceite contiene este aspecto. He dejado la compresión en 5 puntos desde cerrado y si bien quizá he controlado algo la velocidad del hundimiento, no el hundimiento en sí, que me parece todavía acusado.
Tengo por casa Motorex SAE 2,5. ¿Crees que valdría?¿Lo introduzco por el tornillo de extracción del aire?

He subibo la presión del amortiguador a 8 bares en busca de ese SAG de 58 cm. Todavía no la he probado, pero siento que he ganado altura libre y contención de compresión, los problemas que me llevaban a rozar con el protector de la para de cabra en el suelo. Por cierto, con gran decepción comprobé que había tocado una esquina de la tapa del encendido y sudaba un poquito de aceite (debe ir el encendido refrigerado con algo de aceite). Me extraña ese golpe porque en ningún momento lo sentí ni he ido por zonas abruptas para golpear con tal violencia. Mi trail es trailero y dominguero 100 por 100. Creo que he tenido mala suerte en ese sentido. Pero bueno, el Nural ha funcionado perfectamente y, despues de pintar el parche de negro, apenas se nota. Ya tengo pedido en Turatech el protector de la pata de cabra, el filtro de espuma y un cubrecarter de aluminio. Y yo sigo como Viki el Vikingo, ENTUSIASMADO.

Mas cosas
He visto que el caballete hidráulico de Hebo está limitado a 135 kilos, por lo que estaría teóricamente sobrepasado ¿Alguien lo tiene? Me gusta porque la superficie de apoyo es grande y evidentemente resulta cómodo de manipular. Con el caballete mecánico que tengo, hay que hacer mucho esfuerzo y no me fío ni para engrasar la cadena por lo inestable que queda la moto.

SAludos.
Última hora
Descarto el caballete. He medido en la tienda una altura de 36 cm y el carter de la X-Ck está a unos 32 cm, por tanto no cabe. Alguna sugerencia?
Avatar de Usuario
By TBO
#313259
Hola Lorenzo,

Aquí tienes las instrucciones del cambio de aceite (en inglés), no es dificil pero desde luego no es evidente, pero ¿pq lo vas a cambiar tú? es que la 1ª revisión, para mí, es la más importante...hacen más cosas de lo que a priori puede parecer y si hay algo mal es el momento de saberlo...además, si no la pasas, anulas la garantía :oops:

http://www.advrider.com/forums/showpost ... ostcount=2
http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=296374
http://www.advrider.com/forums/showpost ... ostcount=9

SAG: si no es indiscrepción, ¿cuánto pesas? es que yo con equipo debo andar por los 95 kg y llevo 7.5bar exactos para dejar bien el SAG...me extraña que tengas que llevar 8 bar (es mucho, pq con el calor de funcionamiento se pondrá más duro aún). Efectivamente ganas altura y retención en compresión, y si lo pones en soft no perderás mucho conford...además le da a la moto una geometría más agresiva y por lo tanto la vuelves más agil

Horquilla, precisamente el aumento del nivel del aceite evita el hundimiento excesivo...mejor sería un SAE 7.5 o SAE 10, pero si no tienes, echa el SAE 2.5...yo lo meto quitando los tapones de la horquilla (aflojando antes los tornillos de la tija superior evidentemente)


Siento lo de la tapa de encendido...a veces no nos damos cuenta donde nos metemos (y he visto tus fotos!!!)....un paso estrecho, una piedra alta...a saber, con el motor caliente y ese volumen, si le das, lo cascas....por eso es imprescindible el cubrecarter más grande. El otro día, haciendo una ruta de enduro (sin trialeras jodidas, pero sí pasos extrechos y muchos km de sendero técnico) que suelo hacer con la ktm, le metí varios arrastrones al cubrecarter y un buen toque al protector del sensor de la pata, pero aguantó....que bien va la cabrona, si la conduces como una enduro, con buenas gomas y el terreno húmedo de ahora, va de verdadero cine...y es tremendamente divertida.

Caballete...insisto, tengo varios caballetes de "enduro" en casa y lo que sigo usando con esta y otras motos "gordas" es el gato hidráulico de ruedines (Lidl) y la pata de cabra, vale para levantar la de delante o la de detrás ys e queda muy estable....si no la mejor opción es un caballete de moto de carretera pq los típicos de enduro/mx llegan sólo hasta 135kg y dan mucho yuyu

http://www.twenga.es/dir-Autos-y-motos, ... -posterior
Avatar de Usuario
By .-lac
#313268
Gracias Tomás.

Me sorprende lo del SAG. Peso 85 kg desnudo y precisé de 8 bar para 57,5 cm exactamente de SAG. Verificaré el manómetro de la moto con uno digital que utilizo para las ruedas.

Buscaré un poco de SAE 7,5/10 entre amigos y probaré con esos 30 ml por botella

No le doy más vueltas, compraré un caballete de asfalto y un gato del lidl cuando vuelvan a sacarlos a la venta. Y me ahorro un pastón.

Se me pasó por la cabeza saltarme la revisión y hacerla yo mismo por lo mal que me viene bajar la moto a Madrid (vivo en la sierra por la A1). He tenido que anular ya dos citas por obligaciones de trabajo y cuando yo puedo, mi concesionario no puede. Pero entiendo que es una locura renunciar a la garantía. Habrá sido un calentón mio.

En cuanto haga la revisión (bajar a Madrid y subir a casa son unos 120 km de asfalto) la pongo tacos. Creo que me decidiré por Karoo o equivalente detrás y Enduro homologado delante, si no Unicross. Y entonces estaré listo para hacerte una visita y preparar una salida trailera, no endurera. ¿Vale?
Avatar de Usuario
By TBO
#313292
.-lac

A mí me pasa como a ti, que vivo en la sierra y por lo tanto muy lejos de los concesionarios, lo que he hecho algImagen
Es para vaciar el aceite del depósito, parte se vacía debajo del motor y parte por ahí...

Aquí tienes otro buen artículo explicativo del cambio de aceite, con fotos

http://www.rvbprecision.com/motorcycles ... edure.html

En cuanto a las ruedas, como quieras, pero la goma enduro FIM delantera te va a durar 4 frenadas en esta moto, es muy blanda y la moto pesa y corre mucho...el Karoo atrás a mí no me gusta, ni chicha ni limoná y es caro...si quieres algo homologado ponle el Pirelli MT21 trasero, mucho más taco para campo, al menos igual que Karoo en asfalto, no cuesta caro y dura lo mismo.
Avatar de Usuario
By mozart
#313309
acabo de poner un pirelli mt21 y 90 euros montaje incluído :shock: y he mirado antes por ahí para comparar. Considero que es mejor que el karoo para campo.

También creo que las enduro FIM son muy blandas para esta moto. El unicross delantero va de miedo en esta moto tanto en campo como en carretera (dentro de un orden) y dura un cerro de kilómetros en buen estado, pero no sé si respeta la homologación.
  • 1
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 103