En cuanto a la prueba, lo bueno es que fue una prueba en toda regla, con todo tipo de terrenos (senderos, caminos, trialerillas, algo de asfalto) y alturas (de los 600 a los 1700m). Total: 160 km contando 25km de ida y 25 de vuelta al punto de encuentro, la mayoría por campo)
Resultado: el esperado y previsible con este tiempo y zona

, no me he llevado ninguna sorpresa. Temperatura muy baja (zonas bajo "cero"), alto porcentaje de humedad (niebla) y ruta con grandes desniveles...es decir, el escenario perfecto para que NO fuera bien
- En general, la moto va claramente PEOR que con la RH. Eso no quiere decir que vaya FATAL, yo no sé que hay que hacer en estas motos para que vayan mal, es que se la pela todo. El tacto es de carburación fina, normal por otra parte con esa aguja y con la rasca que hacía...iba peor a primera hora de la mañana que al final de la mañana cuando había subido un poco la temperatura y se quitó la niebla. Tenía los típicos síntomas de carburación pobre: bang bang bang en retenciones, pequeños "vacíos" de respuesta al dar gas gas a medio régimen después de haber cortado el gas, bajos tristes, respuesta más rápida y "picante" a la salida de las curvas en zona de apertura de válvula...todo esto confirmado posteriormente con la bujía (luego pongo fotos, color clarito)
- La moto no se vuelve en absoluto inconducible, para nada vamos, simplemente se vuelve más delicada pq le gusta menos ir trialeando a base de abusar de los bajos...necesita más gas pq necesita más gasolina, y entonces se pone un pelín tontorrona y tiende más a perder tracción...pero nada escandaloso. Recuerdo que mi moto es una 300 2007 con muelle rojo (más agresiva que las 300 actuales con el mismo muelle, por temas distribución de cilindro, no lleva arranque eléctrico y el muelle rojo de la 2007 es más blando aún que el rojo de la 2008-2009)
- Lo que más se nota es la notable PÉRDIDA de BAJOS tan característicos de las 300...pierde esa magnífica manera de subir en 2ª a base de goooooogoooooogooooooooo abusando del par, es decir, pierde el "subir a biela"...ahí, justo ahí, no le gusta ir y hay que ayudarle con el embrague o subir un puntito el gas y por lo tanto empiezan las pérdidas de tracción, sobre todo en terreno resbaladizo...repito no es escandaloso pero se nota claramente.
- En alguna zonas perdió totalmente el ralentí...cosa que nunca antes me había pasado, incluso montando por esas alturas y con ese frío
- Lo positivo es que, obviamente, la moto gasta algo menos. Mi moto es poco gastona, con esa aguja me ha salido una media de 7.2 l/100, pero con la RH también andaba por ahí en rutas de este tipo
- Estoy convencido que es la aguja ideal para mayo-sept sobre todo si se monta por zonas altas...
Ayer por la mañana le volví a poner la RH para volver a a apreciar las diferencias (había la mismas condiciones meteorológicas, mucho frío, humedad) y me di un buen rulo.....diossssssssss, VUELVE A SER MI MOTO!!!! que repito, con la RH no va gorda, va P E R F E C T A
Chapita: se nota al ralentí, éste es más estable y quita vibraciones y ruiditos de campana..,en marcha no logre apreciar nada. Gracias kacheto!
Así que con esto y un bizcochooooooooooooo
Gracias a los enredas, siempre mola probar cosas...y contarlas, claro!