Trail, trail-enduro, Raid..
Avatar de Usuario
By TBO
#311036
An-tonio,

El libro de taller lo llevo buscando yo desde que la tengo pero no ha habido manera.

En cuanto al nitrógeno, yo creo que merece la pena probarlo, ayer pregunté en Norauto y cuesta 3€ por rueda, es decir, es fácil que te cobren eso por llenar el amortiguador...a no ser que me digas que todasssssssss las semanas varías la presión, yo creo que te irá bien, pq aunque metas algo de aire siempre será una mínima cantidad del total. Ten en cuenta que al llevarlo te olvidarás de las "pérdidas" de "dureza" que se producen con el aire con las variaciones de temperatura en parado...yo lo voy a poner en cuanto tenga un rato.

En cuanto al refrigerante especial lo hemos comprado aquí http://www.aviasport.com/Aeronautica/Evans/Evans.aspx , se usa en avionetas, camiones, coches...reduce un 60% el uso del electro pq la refrigeración con él es mucho más eficiente. Lo llevo en mi ktm, junto otros amigos, desde hace tiempo y el resultado es espectacular.

http://www.evanscooling.com/fuel-efficiency/

http://www.evanscooling.com/water-based ... entiators/

http://embarrados.com/enduro/viewtopic. ... sc&start=0


Es caro pero con una garrafa (3.77 litros) tienes para 2 motos y te sobra algo por si algún día tienes que rellenar (imposible si no hay fugas)
Avatar de Usuario
By raverak
#311060
Leyendo todo esto, me asalta una duda...

Añadiendo escape / liquido especial, se consigue descender la temperatura del motor para un mismo uso.

Y digo yo...¿no es esto mas perjudicial que beneficioso? El motor ya esta pensado para funcioanr en un rango de temepraturas...si tu lo bajas, tal vez puedas estar en algun momento exigiendo al motor un esfuerzo cuando este no tiene una temepratua adecuada todavia...


No se...la verdad es que estas cosas son complejas pues no solo evitas que el motor se caliente en exceso en condiciones extremas, sino que bajas la temepratura de trabajo en toda la gama de uso normal.


(menuda paja mental, ahi queda eso)
Avatar de Usuario
By TBO
#311068
Negativo raverack, la temperatura de funcionamiento la marca el termostato que abre y cierra el circuito.

Lo que hace el líquido es OPTIMIZAR la refrigeración al evitar la cavitación y las burbujas pero no hace milagros...para bajar la temperatura de funcionamiento necesitas un radiador más grande, o una bomba de más caudal o un electro. Además como no se evapora no hay riesgo de quedarte sin líquido por cafeteras...pero nada más, la moto alcanza su temperatura de funcionamiento igual que antes

El Evans no tiene ningún inconveniente a parte de ser caro.
Avatar de Usuario
By raverak
#311098
ah, vale..creo que lo he entendido,

Entonces la temperatura de trabajo (por decirlo de alguna manera) es la misma..pero esto consigue llevar mas allá de lo habitual el punto de ebullicion del circuito.

Gracias por la aclaracion. ! :D
By fct
#311197
El libro de taller lo teneis en los conces. es un dvd con imágenes y todas las operaciones que se le pueden hacer a la moto, exactamente igual que en un manual impreso. El precio tampoco es para tanto, creo recordar que unos 60€ me costó hace unos meses.
Avatar de Usuario
By soloPedro
#311329
60 pavos me parece exagerado... :shock:

si debería venir con la moto!!!
Avatar de Usuario
By sergio04
#311561
Hola, soy nuevo en el foro y estoy interesado en comprarme un XC. Aun estoy leyendo todo el tema de la XC. Voy por la pagina 55, jejeje. Ya he realizado algunas consultas a TBO pero tampoco quiero martirizarle y por eso quiero compartir mis dudas con ustedes.
Mi primera duda es si se sigue fabricando la XC, por que estoy en el punto del tema donde se habla de que se deja de fabricar (ya que estoy interesado en una nueva).
La segunda es si alguien me puede decir que trampa lleva el descuento de 1150€ y si el precio final se podria financiar. Lo malo del descuento es que acaba a finales de este mes. ¿Que tal es el concesionari oficial motorrad de Toledo? Estoy dispuesto hasta ir a Majadahonda si el concesionario es bueno.
¿Alguien a financiado con PS su moto? ¿Sube mucho el precio final?

Gracias por las respuestas y espero que pronto pueda entrar como usuario de una XC

P.D: Segun me vaya acordando realizare mas preguntas, jejeje. Saludos
Avatar de Usuario
By TBO
#311616
Hola Sergio,

La mayoría de esas preguntas deberías hacerselas al Concesionario que es quien te puede asegurar las respuestas.

El descuento no tiene pq tener trampa, muchos las hemos comprado motos con esos descuentos.

La XC sigue apareciendo en la web oficiald e BMW España y Europa y los concesionarios siguen ofreciéndola...su respuesta oficial es que SÍ se sigue fabricando (lo he preguntado en 2)....que sea verdad o no es otro cantar.

No conozco el concesionario BMW de Toledo, sí BMW Madrid y MovilNorte y en ambos me han tratado siempre muy bien, tnato en la compra, como en las revisiones y preguntas

El PS es una maravilla, pero es una financiación y por lo tanto tiene intereses y gastos de apertura; en el caso de XC incluso suele tener un interés más bajo de lo normal (un 5% a veces, contra un 8-10% de los bancos)

Repito, este tipo de preguntas mejor hazlas en el concesionario, ellos son los expertos y están para eso.

Saludos y suerte con la elección
Avatar de Usuario
By raverak
#311674
Hola chicos, que tal !

A ver por donde empiezo....Una prgunta, ¿creeis que la XCh es mas recomendable que la LC4 de 03 para un uso 70%-80% cidad-campo-barro?


Ah..perdon, que se me ha traspapelado el post y no queria decir esto...el caso es que hoy, hoy , hoy ..is hoy..hoy he recogido la Xch....SSSSSSSSSIIIIIII !!! (2a zarpa)

Jajajaj...la tengo en el garaje...la he hecho unos 70km por carretra y joer..tengo de neuvo la misma sensacion que tuve con mi anterior (y queridisima, que nunca olvidare) 1150 -> esta moto es mi moto.

No os cuento las primeras sensaciones porque este post tiene paginas y pginas de sobra explicandolo muy bien, pero vamos...que yo no me considero bajito (182-184) y llego de puntillitas.

La moto a partir de 130-140 me duerme las manos por las vibraciones...y bueno, ya colgare fotos del bicho en cuestion. Me gusta no....ME ENCANTA !!

Eso si...por cuestion de seguridad (al menos mental) la he pillado con abs...ya os contare como va esto en proximas fechas, que ahora me voy al sobre para descansar el culillo del asiento rocoso que tiene.


Soy feliz !!! :D
Avatar de Usuario
By sergio04
#311694
TBO me podrias decir que codigo tiene el cubremanetas que lleva tu bmw? Es el original no?

Gracias.
Avatar de Usuario
By .-lac
#311709
sergio04 escribió:TBO me podrias decir que codigo tiene el cubremanetas que lleva tu bmw? Es el original no?

Gracias.
Sí, son los originales.
Lo tienes en la web http://www.bmw-motorrad.es/es/es/index.html




• Arco del protector de puños, ref: 71 60 7 705 949 / 88,55 euros
• Protector de puños grande, ref: 71 60 7 705 958 / 35,87 euros
• Spoiler para el protector
de puños grande, ref: 71 60 7 705 964 / 23,54 euros
• Protector de puños pequeño, ref: 71 60 7 705 963 / 30,26 euros
Avatar de Usuario
By .-lac
#312519
Bueno, ya llevo unos 800 kilómetros (calculo que unos 750 por campo) con la X-Ch y como habéis podido comprobar, si seguís las crónicas, estoy encantado. Una vez conocida, pasaré a hacer algunos cambios de los aquí descritos.

1º- Lo primero que me ha llamado la atención, a pesar de saberlo por el post, es lo inoperante que es el filtro de papel. De nueva, verifiqué el perfecto sellado del filtro en su posición y engrasé las paredes de la caja, y aun así me he encontrado suciedad en el interior de la admisión. Y eso que apenas he rodado sobre polvo seco. Creo que sólo es operativo para asfalto. Esta semana compraré el de espuma.

2º- Con la pata de cabra he tenido sus más y sus menos. He golpeado un par de veces el “arco” de hierro que protege el interruptor que cala el motor si insertamos una marcha con la pata desplegada. En ambos casos lo he desplazado lo suficiente para que roce en la pata. Al ser ésta de aluminio, pierde material en el roce, además que se pliega/despliega con dificultad. Llevar el “arco” a su sitio me resulta complicado. Necesito una buena maza o una barra larga para hacer palanca. Creo que venden un protector más resistente. Lo comprobaré. En cualquier caso, me preocupa lo fácil que resulta golpearlo. Mis rutas han sido traileras y si me he encontrado pasos “endureros” he sido cuidadoso. Los golpes siempre me sorprendieron porque en ningún momento los sentí.

3º- Algo relacionado con el 2º punto. Al ser tan baja de cuna, no me entra el caballete de la de enduro. Y he sido incapaz de levantarla mínimamente para meter el caballete debajo del motor. Ahora que me toca tensar algo la cadena y engrasarla, lo hecho de menos. No se si venden caballetes bajos o si me tocará improvisar algún invento.

4º- Como no me gustaba ir siempre por el campo con las luces encendidas por razones obvias, rescaté un interruptor de doble mapa de encendido de mi ktm y lo intercalé en la masa del relé. Ahora enciendo el cruce a voluntad. La de posición sigue encendiéndose con el contacto. Me puede sacar de un apuro si piso la carretera en un enlace y se me olvida y me ve la GC: La posición en campo apenas destaca.
Imagen

Acepto consejos, gracias.
Y gracias a TBO por sus indicaciones en este y otros post que abrí con motivo de mi estreno X-Ch.


Saludos.
Avatar de Usuario
By TBO
#312522
Hola .-lac!

1º Filtro: en este post lo hemos comentado varias veces, no es cuestión de que selle bien o mal, es que el polvo pasa a través de él! El papel está bien para carretera pero para campo no vale para nada!

2º Protector anclaje pata: yo lo considero imprescindible pq me conozco y sé donde me acabo metiendo (como tuuuuuuuu). Touratech tiene uno cojonudo de acero, cuesta poco (24€ http://www.touratech.com/shops/006/prod ... ts_id=8095) y protege totalmente esa zona (incluiso el sensor de la pata). A parte de sobresalir, es más baja que una enduro y al amortiguar también baja más...hay que proteger eso si andas entre piedras.
Imagen

Ya que vas a Touratech, compra el tornillo-tapón de vaciado del carter (12€), y que te lo cambien en la 1ª revisión http://www.touratech.com/shops/006/prod ... ts_id=7945

Original
Imagen

Touratech
Imagen

3º Caballete: es un problema es todas estas motos, son más bajas que las enduro y los caballetes más altos...yo siempre he usado con las gordas la misma técnica: pones la pata de cabra y desde el otro lado empujas la moto como si quisieras tirarla para que levante la rueda trasera (o delantera), entonces le metes el caballete plegado debajo del cubrecarter...en mi caso lo que meto es un gato hidraúlico de coche de esos de ruedines (12 pavos en el Lidl) y así regulo la altura sin esfuerzo....o te compras un caballete de moto de carretera de los que levantan por el eje trasero, son muuy practicos y no cuestan caros.

4º Buena idea lo de las luces...te lo voy a copiarrrrrr

De nada socio, para eso estamos....espero que sigas disfrutándola tanto Lorenzo...tienes que ponerle los tacos y tenemos que quedar para dar una vuelta, ahora el campo está goloso goloso! y un poco más adelante nos traemos a feder para que disfrute sin el stress de la 200 :malo:
Avatar de Usuario
By soloPedro
#312527
Hola .-lac.

Cuando cambié mi anterior moto me pasó lo mismo que a tí con el caballete, y al final lo que vi mejor es el caballete que anuncia moremoto en el mocoverde, es de DRC , regulable en altura, con amortiguador y levanta la xch de sobra, y ademas te lo envian a portes pagados. Míralo a ver ... :?:
Avatar de Usuario
By .-lac
#312530
Gracias, TBO y SoloPedro

Buena idea lo de apoyar y levantar la moto sobre la pata y meter el caballete. Mañana lo pruebo. Y en cuanto saquen de nuevo en el lidl el gato hidráulico de ruedas lo compro. En su día lo tuve en las manos y por no hacer cola en la caja lo dejé. Miraré también el caballete que me dice SoloPedro.

Mañana me pasaré por Touratech a por el filtro y el protector. Sabía lo del tornillo del carter, pero en mi moto no sobresale nada, de hecho queda por encima del cubrecarter. Entiendo que lo han corregido. Mañana hago una foto y te lo enseño. Por cierto, veo que tu protector de motor es el de Touratech o equivalente. El original lo veo endeble, y más visto lo visto, pero curiosamente no lo he rozado a pesar de haber tocado con el protector de la pata. Seguramente lo ponga también, pero más adelante. LLevo un chorreo de gastos que ni te cuento. Y se me juntan ruedas para la X-Ch y la KTM.......
¡Claro que me gustaría hacer una salida trail campera cien por cien! Federvantes quiere que le prepare una más adelante. Quizá sea un buen momento para conocernos. Hablamos.
Avatar de Usuario
By TBO
#312540
Como el caballete recogido es todavía alto, la moto te quedará algo inclinada de ese lado...lo que yo hago es meter un taco de madera de 30mm (usease, un trozo de encimera de cocina) debajo de la pata, así al meter el gato hidraúlico la moto queda levantada pero totalmente recta y así es más fácil sacar la rueda, tensar cadena, cambiar piñón...aunque SoloPedro tiene razón, lo ideal es el caballete hidraúlico de Moremoto pq es regulable en altura.

Me alegro que hayan cambiado el tornillo del aceite, el otro era un peligro si andas entre piedras.

En cuanto al cubrecarter, llevo el Touratech pequeño que ya me parece que protege de sobra http://www.touratech.com/shops/006/prod ... ts_id=7949 . Hayuno más grande pero me pareció demasiado armatoste :roll:


No me hables de ruedas macho, con dos motos de campo es un suplicio, si no es la delantera de una es la trasera de la otra, y si no te tocan las 4 a la vez como me ha pasado el mes pasado; mi mujer me dice que pq no domicilio el pago de las ruedas como la hipoteca pq todos los meszes hay premio :oops: ...por si te sirve de idea, cuando quito las traseras de la de enduro, que se quitan siempre a medio uso (7-8 mm), se las pongo a la Challenge y las saco otros 600-800km más...esta moto no necesita tanto taco para ir bien (mejor en carretera) pq tracciona muy bien y se supone que no te metes siempre en sitios donde necesites mucho taco...lo llevo haciendo así toda la temporada y me va dpm. El delantero siempre nuevo y siempre Unicross, es supino en esta moto, por agarre en campo, por tacto en carretera, por duración (3500-4000km), y por precio), además el el neumático que más y mejor protege la llanta pq es mucho más alto de balón que el resto...

Ahora la tengo des-trailizada pq no la saco nada por carretera, excepto enlaces: ambas gomas de tacos nuevas, sin cúpula, desarrollo más corto que antes, sin espejos y sin bolsa de la Srta. Pepis...es que está el campo para llorar de gusto desparramando con ella :grumo: . Reconozco que por caminos rotos, algunos senderos, cortafuegos "buenos" y zonas así me lo paso mejor con ella que con la KTM, que le gusta mucho más lo "malo"

Vamos hablando pq a Iván ya le tengo yo liada una trail guapa para cuando terminen los fríos invernales (ya te contaré), pero antes nos podemos dar tú y yo unos rulos reconocedores....
Avatar de Usuario
By toniton
#312575
Que es esta cosa parecida a un bote que lleva cerca de la boca de llenado de gasolina???
Imagen

en esta xcountry tambien se ve
Imagen
Avatar de Usuario
By TBO
#312578
Es lo que los yankees llaman "Charcoal canister", es un tinglao anticontaminación que por normativa deben llevar en USA, no en Europa...para recirculación de gases evaporados del depósito
Avatar de Usuario
By mozart
#312583
Joer Lac, acabas de desvelar la solución de las luces y mira que se han dado vueltas al asunto foreras y extraforeras.

En cuanto al cubrecarter mi opinión es pillar el más grande: valen casi lo mismo, protege más y, atención, pesa menos :shock: ya que la chapa debe ser algo más delgada pero creo que es más que suficiente. Estéticamente no queda mal y no me parece aparatoso. Tuve los dos en la mano para elegir y no lo dudé. Ah, y no olvides el tapón de aceite corto que comenta Tomás.

Creo fundamental poner el protector de la zona de la pata de cabra: sobresale bastante y notarás buenos golpes en él...pero es una pieza sólida y las leches no se le las lleva esa zona...donde por cierto en advrider salía una afoto con un buen destrozo en el chasis por esa zona.

Tomo nota de los caballetes que decís.
Avatar de Usuario
By TBO
#312595
mozart escribió:Tuve los dos en la mano para elegir y no lo dudé. Ah, y no olvides el tapón de aceite corto que comenta Tomás.
A mí me pasó lo mismo que a ti pero al revés :chorlito: , tuve los dos en la mano y no dudé ni un momento en coger el más pequeño, pero más gordo pq cubría de sobra :risa:


Pa'gustos, los colorines :muac:
  • 1
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 103