MONI escribió:Como solamente rosca en el lado izquierdo del amortiguador (mirando desde atrás), cuando has desenroscado aproximadamente 1 cm o 1'5 cm tienes que tirar de él cojiendo la rueda y subiendola ligeramente hacia arriba.
.-lac escribió:Arturäksson, imagino que tienes la moto en un caballete con ambas ruedas en el aire, sin compresión alguna. Y ahí quizá esté el problema, si te he entendido y hablamos de lo mismo. Asegúrate de que la rueda trasera no quede plenamente extendida bajo la presión en extensión que ejerce el muelle del amortiguador. Me explico: según desenroscas el tornillo inferior del amortiguador, quita tensión en ese punto levantando ligeramente la rueda (comprime un milímetro la suspensión tirando del basculante hacía arriba, a la vez que tiras del tornillo ya desenroscado hacia afuera). Si no lo haces, se clavan los hilos de la rosca del tornillo en el casquillo y de ahí que se enganche.
Si ya ha hecho "muesca" la rosca del tornillo en el casquillo, golpéalo, pero igualmente quitando tensión como te he dicho, levantando mínimamente el basculante.
Vaya, habéis contestado al unísono.
Sí, el tema es que el tornillo ya ha salido de la parte roscada y ahora debería salir, pero no hay tu tía. Ya hice lo de levantar la rueda a la vez y sí que se notaba cómo el tornillo daba vueltas más flojo, es decir, que ya no le oprimía el muelle del amortiguador, pero no quiere salir.
Casualidad que se pasaron por allí tres amigos míos y no fuimos capaces: yo agitaba la rueda arriba y abajo, otro golpeaba la punta (no muy fuerte) y otro tiraba de la cabeza del tornillo hacia afuera con un alicate...y el maldito tornillo que no sale.
También he probado echando "aflojalotodo" y no ha hecho nada.
Lo único que se me ocurre ya es quitar la cadena y el protector de basculante (una pieza alargada negra de plástico), que pillan justo enfrente del tornillo, y así poder dar golpes más "certeros", pues ahora hay que meter el botador torcido y no me atrevo a darle fuerte. Todo esto calzando la rueda con el martillo en el suelo para que el muelle no oprima al tornillo (que mis amigos no van a estar todo el día aguantando al nene con la motito

).
MONI escribió:Yo engraso la rótula de mi PDS
Pero para eso hay que desmontar todo el PDS, ¿verdad?
MONI escribió:Cuando lavo la moto,subo la funda de neopreno para que no conserve la humedad y cuando está seca la vuelvo a colocar en su sitio.
Gracias por el consejo, lo pondré en práctica (si soy capaz de poner el neopreno, claro

). Por cierto, imagino que esto es aplicable a los neoprenos de horquilla, ¿verdad?
.-lac escribió:Eso blanco incrustado seguramente sea sobrante del sellador del tornillo. Vuelve a poner sellador suave en la rosca al montarlo de nuevo.
¿Ese sellador qué es exactamente? ¿Es una grasa especial que haya que comprar en el concesionario de KTM o es grasa normal y corriente?
MUCHÍSIMAS GRACIAS por vuestra ayuda,
MONI y
.-lac.
Saludos