By ramonenduro
#310534
Tengo intencion de abrir las botellas para ver el nivel de aceite que llevan y de paso como tu dices mediré los muelles y te digo algo.

En cuanto a la llave que se necesita para abrir las botellas de la 2009 ¿sabes como se llama y donde puede encontrarla, además de en un concesinario ktm?

Saludos
Avatar de Usuario
By MONI
#310536
Hola

Yo tengo esta llave de la marca USAG. La compré en una ferretería industrial y la tuve que encargar, ya que normalmente no las tienen en stock al ser una herramienta un poco rara.
Del precio no me acuerdo, pero creo que no fué cara.
Imagen
La medida de los pines es de 3'9mm, ya que los hay de muchas medidas
Esta llave es perfecta.

Saludos
By ramonenduro
#310543
He hablado con el concesionario donde compré la moto para ver si tienen esta llave y no saben ni como es, asi es que le he preguntado que usaban sus mecánicos para abrir las botellas y me ha dicho que un útil hecho a mano. me han enviado un correo con unos útiles de ktm, pero no me fio en pedir algo que no se si es lo que necesito a ciencia cierta.
¿te lo puedes creer? yo no.
Así es que probaré en las ferreterías como tu moni.
Muchas gracias por tu tiempo.
Avatar de Usuario
By 2mj
#310546
no es nesesaria esa herramienta, cuando se afloja la tuerca de la precarga, despues se afloja la rosca de la barra.
asi me di cuenta que una de mis barras tenia 2 vueltas mas que la otra.
Avatar de Usuario
By MONI
#310548
2mj escribió:no es nesesaria esa herramienta, cuando se afloja la tuerca de la precarga, despues se afloja la rosca de la barra.
asi me di cuenta que una de mis barras tenia 2 vueltas mas que la otra.
Hola 2mj

Efectivamente se pueden aflojar los tapones sin problemas afllojando a tope el regulador de precarga, (de hecho yo lo hacía así hasta que me compré la llave) pero luego para apretarlos te pueden quedar flojos, ya que cuando el tapón llegue a tope empezará a roscarse el regulador y tendrás que terminar de apretarlos de otra forma.

Con esta llave es más sencillo.

Saludos
By kacheto
#310581
muy buenas ,

pues........yo lo hago con la llave de la radial pequeña ,( hay tres medidas ) es un par de m/m.
más abierta , pero un toque con el martillo , para cerrarla , solucionado.

un saludo.
By ramonenduro
#310624
Moni si no es mucho pedir te importa decirme lo que llevas en el amortiguador??

Muchas gracias.

Por cierto he intentado con la llave de la radial, pero es pequeña, así es que un amigo hoy me traerá la llave. y venga a soltar pasta...
Avatar de Usuario
By MONI
#310633
ramonenduro escribió:Moni si no es mucho pedir te importa decirme lo que llevas en el amortiguador??
Hola ramonenduro
Mis reglajes de amortiguador son los siguientes:

Muelle de 72 N/mm
SAG sin piloto 35mm (con depósito lleno)
Compresion 20 clcks
Extensión 24clicks
Compresion alta velocidad 1 vuelta y 3/4

¡¡¡Encantado de ayudarte!!! :wink: :wink:

Saludos
By ramonenduro
#310666
Uff, no sabes cuanto te lo agradezco, así ya tengo una base que además se que es buena ya que he leido cosas tuyas en el foro sobre suspensiones y se nota que te lo tienes empollado.
By kacheto
#310684
muy buenas ,

Ramonenduro , dale un toque de martillo a la llave de la radial
para que habra un poco , a mí me vá bién así .


Moni , estaís tramando algo ???? , ......una cena-tertulia de enredasssssssss ....????? .

un saludo.
Avatar de Usuario
By MONI
#310694
kacheto escribió:muy buenas ,
Moni , estaís tramando algo ???? , ......una cena-tertulia de enredasssssssss ....?????
Hola Kacheto

¡¡¡Asi es... :lol: :lol: :lol: !!!
Yo me he apuntado y estoy esperando que "el jefe" nos diga lugar y hora.

¿¿¿¿Supongo que te animarás..... ????

Saludos
By kacheto
#310703
muy buenas ,Moni .

pues........estoy esperando a ver si puedo hablar con el jefe-ilustrisima ,
para este tema, ( creo que hoy no le arrancaba la 300 , muy bién ) , aunque lo tengo un poco chungo. :oops:

haré lo posible , por ir , pero es que en jueves .!!
ten cuidado !!!que me sé lo de las cenas estas , depués le entra la prisa al jefe, y te tienes que ir a por la moto . :lol: :lol: :lol:



un saludo .
By ramonenduro
#310816
Bueno pues que aproveche!!

Por cierto y volviendo al tema...
... He abierto la horquilla, no he medido muelles, cada botella lleva un casquillo de 5 mm. La botella derecha tenía una cámara de 14 cm y la otra de 13. Finalmente las he dejado en 15,5 cada una y he puesto los demás reglajes como me aconsejó moni.
He dejado tan poco aceite porque esoty casi convencido que el primer recorrido tan tosco y el hecho de que no trague nada tiene mucho que ver con que el aceite pasa muy lento por las valvulas, si no va bien así provaré con un aceite menos denso y sino, las mando a hacer y que pongan las valvulas como dios manda.
Avatar de Usuario
By MONI
#310818
Hola ramonenduro

Ya que tenías los muelles sacados, podías haberlos medido para ponerles a los dos la misma precarga y así los hubieras dejado perfectos.

En cuanto al nivel de aceite es un buen punto de partida, ya que si no te gusta puedes ir añadiendo aceite con una jeringuilla por los prgadores de aire (de 10 en 10 cc) hasta encontrar el punto.

Saludos
By kacheto
#310819
muy buenas ,

QUE VAS BIEN , Ramonenduro ,

con 15.5 yá lo vas a notar , para bién .
con 15 a mí me fué pm . y con el belray sae 5 ,mejor todavía .

lo que pone Moni es, lo que te van hacer en la suspensión , pero pagando un pv. que te ahorrarás si lo puedes hacer tú compañero.
además como sabes la suspension es muy personal y mejor que tú no te lo vá hacer nadie . peroo con un poco de paciencía , hay que probar y probar .

un saludo.
By ramonenduro
#310831
No he medido los muelles porque he visto que llevaban el mismo casquillo ambos y por eso he creido que los dos muelles medirían igual, y que mejor no tocar ¿me he colado?

Otra cuestión que quiero plantearos es el pandeo GENERAL, es decir igual que se regula el sag atras, se debe hacer alante (yo lo he hecho en otras gas gas) y procurar que haya equilibrio en los dos trenes, intentar que cuando te subes a la moto bajan los dos trenes a la vez.

Saludos
By kacheto
#310929
muy buenas ,

el sag delantero , también se hace . pero hay que tener en cuenta
que para ello , no deberiamos modificar la altura de las barras , porque
cambiamos el angulo de ataque de la horquilla.

lo suyo es que cuando pises con el pié en el estribo , se hundan las suspensiones a la vez .( sin tocar el freno delantero ) pero con el depósito lleno de combustible .así lo hago yo . :shock:

a ver que opinan , los especialistas de suspensión . !!

un saludo.
Avatar de Usuario
By MONI
#310945
Hola

Medir el SAG delantero es más complicado debido a la fricción.

Lo más eficaz es llevar los muelles más proximos tu peso, una precarga más o menos estandar y probar a ver que tal, ya que con esto así se supone que el SAG con piloto debería ser el correcto.

Los muelles delanteros admiten un poco más de margen en cuanto a los pesos que los traseros, sobre todo en las 2T que son más ligeras y no tienen apenas retención al cortar gas, con lo que la horquilla no se carga tanto.

Saludos
By ramonenduro
#311201
Sigo carburando...
Ayer hice 84 km (deposito vacío). Probé con el 162 la aguja en la 4ª pos. El tacto del motor es menos eléctirco, más amable que con la aguja en la 3ª, pero el consumo es alto y la bujía no enmarronece. El finde que viene probaré la aguja en la pos 2ª (por probar) solo unos km, y si no me convence cambiaré la aguja a la "j".

En cuanto a la horquilla, probé la camara de aire 15,5 cm, con los reglajes de Moni.
La primera sensación fué de mejoría, sobre todo en el primer tramo, ciertamente un alivio, sin emabargo al bajar una buena cuesta con pìedra mediana suelta, el tren delantero no me daba seguridad, así que a mitad de la excursión le abrí 10 clicks de compresión y entonces conseguí más suavidad, y seguridad, sin conseguir un gran aplomo, ahora voy más rápido bajando, mas seguro y claro ahora echo en falta más que nunca un eficiente freno delantero.
Cuando te pones a bajar fuerte, estos frenos son insuficientes, no paro la moto y con este terreno tan seco, menos.
Sufro mucho de los antebrazos, pero despues de casi un año de parada, tampoco me extraña. Sin embargo, otras temporadas un mes de salidas domingueras ha sido suficiente para coger forma, este año no es asi y no se si es la moto, los años o que soy un flojeras.

De atras quiero rodar más para sacar conclusiones, pero le abriré de baja compresion para que vaya más blanda en el inicio, este rebote es más rápido que el que llevaba y me gusta más.
By ramonenduro
#311861
Este sábado puse la aguja en la 2ª posición y la bujia blanqueó un poco, por el lateral del electrodo. El consumo además no mejoró nada (96 km con 9,5 litros) Así es que la pondré en la 3ª y me olvidaré de momento de la carburación...

Salí como un torete y a los 4 kilómetros de senda, cogí la liebre, maneta doblada y algunas magulladuras... Me caí porque se me hundió en exceso de alante. Yo conduzco muy cabezón, echo el peso muy alante, tipo raid, son manías dificiles de cambiar, el caso es que la noche de antes moví el manillar (solo giré el manillar, no moví los anclajes a la tija) hacia alante y ello me provocó esta caida y otros tres avisos, subí la precarga dos vueltas y fatal, otra vez nerviosa, así es que la bajé de nuevo.

Para el próximo finde he puesto el manillar en la posición más retrasada de la tija, lo cual evitará esos sustos delanteros sin tener que endurecer la horquilla (ya me ha pasado con otras motos)

En condiciones normales yo no corro, pero ahora que la estoy poniendo a punto, lo intento en algunos tramos, pero no me da la confianza suficiente para ir fuerte de verdad. de alante por lo ya dicho y de atrás porque en cianto coges una piedra y vas ligero, la moto te escupe como si hubieras caido sentado en un triple y se cruza de atras muy peligrósamente, eso sumado a un aterreno tan seco tiene un peligro que flipas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 7