- Dom Oct 04, 2009 21:35
#307774
Buenas
Cuanto el caso en las horquillas de un amigo:
Después de una jornada de MX las horquillas se notan algo rebotonas pero apenas se llego a achacar al estado del circuito ( muy bacheado ).
Después de una larga jornada de enduro a las horquillas se las nota que les pasa algo claramente. Se notan super-rebotonas.
Ya en casa desmontamos el cartucho interno y averiguamos donde esta el fallo, el funcionamiento del cartucho interno no es el correcto.
Funciona totalmente al revés, si alguna vez habéis desmontado las horquillas sabréis que el cartucho interno siempre tiene que quedar con el vástago totalmente estirado. Cuando lo comprimimos a de regresar a su posición anterior de forma lenta pero firme.
Bien; lo que hace es que se recoge por completo, si lo estiramos del todo, regresa la posición en la que esta comprimido del todo. Totalmente al revés de como tiene que funcionar, por eso tenia ese rebote tan bestia.
Una vez desmontado, purgado el aire, llenado completo y posterior purgado del cartucho interno, el funcionamiento vuelve a ser el correcto.
Hemos dejado el cartucho 10min comprimido 250mm como dice el manual para ver que no tenemos fugas por los retenes y todo correcto.
La duda es el porque de todo esto, puede que la jornada de MX dejara las horquillas tocadas ya que monta SAE 2,5 ya que normalmente rueda mas en enduro que en MX. También pensamos que por despiste uno de los tornillos de compresión o rebote no lo dejara en la posición correcta ( entre clic y clic ) y eso provocara el problema.
Alguna idea

EDITO: después de desmontar la otra barra una vez repetido el proceso el la segunda barra el cartucho interno sigue funcionando mal
es decir, se recoge una vez que lo comprimes una par de veces.
Estoy empezando a pensar que quizás los retenes internos no esten en buen estado y sean estos los que crean un vacío que hace que el cartucho no funcione correctamente.




Cuanto el caso en las horquillas de un amigo:
Después de una jornada de MX las horquillas se notan algo rebotonas pero apenas se llego a achacar al estado del circuito ( muy bacheado ).
Después de una larga jornada de enduro a las horquillas se las nota que les pasa algo claramente. Se notan super-rebotonas.
Ya en casa desmontamos el cartucho interno y averiguamos donde esta el fallo, el funcionamiento del cartucho interno no es el correcto.
Funciona totalmente al revés, si alguna vez habéis desmontado las horquillas sabréis que el cartucho interno siempre tiene que quedar con el vástago totalmente estirado. Cuando lo comprimimos a de regresar a su posición anterior de forma lenta pero firme.
Bien; lo que hace es que se recoge por completo, si lo estiramos del todo, regresa la posición en la que esta comprimido del todo. Totalmente al revés de como tiene que funcionar, por eso tenia ese rebote tan bestia.
Una vez desmontado, purgado el aire, llenado completo y posterior purgado del cartucho interno, el funcionamiento vuelve a ser el correcto.
Hemos dejado el cartucho 10min comprimido 250mm como dice el manual para ver que no tenemos fugas por los retenes y todo correcto.
La duda es el porque de todo esto, puede que la jornada de MX dejara las horquillas tocadas ya que monta SAE 2,5 ya que normalmente rueda mas en enduro que en MX. También pensamos que por despiste uno de los tornillos de compresión o rebote no lo dejara en la posición correcta ( entre clic y clic ) y eso provocara el problema.
Alguna idea




EDITO: después de desmontar la otra barra una vez repetido el proceso el la segunda barra el cartucho interno sigue funcionando mal


Estoy empezando a pensar que quizás los retenes internos no esten en buen estado y sean estos los que crean un vacío que hace que el cartucho no funcione correctamente.


Es el momento.