kacheto escribió:Moni , ayer estuve mirando los reglajes de las barras ,
las llevo a O , la compresión ,la precarga ,y el rebote al minimo .
la verdad es que si se hunden bastante las barras .
el problema que tengo es que el amigo Tbo , me hizo el sag y , me dejo la moto igual de alta que un caballo de carreras ( ya esta comprobado que bajandola de altura la suspension funciona mucho peor ) en fin me doy unos talegazos del copón porque me faltan 40 cm para llegar al suelo , sobre todo en parado.
que te parece los reglajes de las barras ???
un saludo compi.
Hola
Como me imagino que entenderás, llevar todos los reglajes a "0" indican que el asunto no funciona como debería.
Si no llevas los muelles para tu peso poco puedes hacer para que la horquilla funcione correctamente, por lo que sería lo primero que deberías cambiar si todavía no lo has hecho.
Si los has cambiado y llevas esos reglajes, es que la valvulación es inadecuada para ti, cosa que me sorprende un poco, ya que en este aspecto parece que las horquillas de 2009 van mejor que las de años anteriores.
Para que te hagas una idea, yo en la mia llevo muelles de 4'4N/mm, y la valvulación modificada, ya que las horquillas de las 2008 creo que han sido de las que peor han ido en este aspecto.
La compresión la llevo a 16 clicks desde cerrado, el rebote a 14, aceite Bel-Ray SAE 5, la cámara de aire a 140mm y 5mm de precarga.
Por lo que respecta al amortiguador, idem de lo mismo, muelle para tu peso y despues ajustar los SAG.
Desde mi humilde opinión y sin tratar de corregirle la plana a nadie (y menos a TBO, que sabe de que va el tema) en estas motos y en contra de lo que indica el manual, lo ideal es llevar el SAG con piloto 115 mm +/- 3 mm y el estático en 38 +/- 2mm aunque esto tambien va en gustos.
Yo llevo muelle de 72 N/mm con una precarga de 6mm y 37- 115 de SAG estático y con piloto
Compresión 15 clicks desde cerrado, extensión 18 clicks desde cerrado y 1 vuelta y 3/4 de alta velocidad , aceite Öhlins y pulmón Bud Racing.
Saludos