Trail, trail-enduro, Raid..
By tete
#304051
Os comento algo por si os pasa, mi moto con casí dos años, 9.000 km, me empezó a hacer tonterías en el arranque.
llamo a BMW y me dicen que la lleve que hay una campaña en mi serie de fabricación para remplazar bateria (gel).

Chapeau para BMW, las cosas "comoson"
By pbarallat
#304085
Yo la acabo de llevar por lo mismo y a mi hermano también le pasó, mañana la recojo, ya os contaré...
Avatar de Usuario
By TBO
#304341
An-tonio escribió: Lo único que me ha llamado la atención ha sido el tema del consumo, es normal que me entre la reserva a los 125 kms ??? y como máximo a los 145 ???
Pues yo ratifico lo dicho...acabo de repostar después de 170km de campo y ni siquiera se me había encendido la reserva, me han entrado 6.5 litros escasos, es decir, me quedaban aún 3 litros...3.8 l/100km que está fenomenal para ser por campo, escape LV, caja del filtro abierta y conducción macarra :oops: :oops: :oops:

pbarallat, ¿qué te han dicho?
Avatar de Usuario
By soloPedro
#304350
Yo lo que he observado es que quizás sea un tema de regulación del aforador o el sistema que lleve. Las medias que me ha hecho a mí han sido de 4.0 - 4.1 . en campo-urbano-carretera.

En el último repostaje a los 145 km se encendió la reserva, seguí circulando hasta los 195 km donde reposté 8 l, quedando aún 2 litros en el tanque. esto significa que puede haber unidades en que la reserva salta mucho antes de lo debido pues en el manual dice que entra cuando quedan 2 litros.

Así que sabiendo el consumo real y cuando entra en reserva se puede ir muy tranquilo porque la autonomia es la osssssssssstia. :D
Avatar de Usuario
By TBO
#304353
Puede ser...de todas maneras la capacidad del depósito es 9.5, no 10, la reserva se enciende cuando quedan 2.5....al menos en la mía (además en mi manual pone eso también)

Mola ese consumo pq cargando con muy poco peso de combustible, tienes una autonomía muy buena (220-250km)
Avatar de Usuario
By An-tonio
#304436
Miré el filtro de aire y ciertamente estaba bien guarro, lo limpié aunque aún no he probado a ver cuando me hace ahora. Espero que no me vuelva a saltar a los 125km!
Avatar de Usuario
By soloPedro
#304459
Seguro que es el filtro, por el sistema de admision en esta moto se ensucia enseguida, límpialo a menudo y notarás diferencia.

En mi anterior moto, una 450 EXC, por los mismos recorridos se ensuciaba bastante menos, cosas del diseño.
Avatar de Usuario
By TBO
#304460
Eso es...el diseño del filtro es curioso: coge aire por el "interior" del filtro en vez por el exterior como es habitual...por lo tanto la superficie de filtrado es mucho menor...y encima el filtro es pequeño = se ensucia rápidamente (y encima es un puto coñazo quitarlo)



...no podía ser perfecta :risa:
Avatar de Usuario
By soloPedro
#304503
Creo que los ingenieros de Bmw no esperaban que la gente hiciera muchas locuras con esta moto (filtro de papel) :D , deben estar flipando !!!

Y luego contaré cuando engrasé la primera vez el filtro POR FUERA!!! :profiden:
Avatar de Usuario
By TBO
#304504
Lo del filtro de serie de papel es común a todas las trail, debe ser por algún rollo de ruido o homologación o a saber...xq el de espuma deja pasar más aire y por lo tanto hay más ruido de admisión...absurdo pero bueno.

Jajaja, muy bueno lo de engrasar el filtro por fuera jejeje pero es que desde luego es raro de cojones.

Llevas la tapa del filtro? Eso sí que se nota un huevo
Avatar de Usuario
By soloPedro
#304516
Pues al principio la quité, se notaba como respiraba, pero luego la puse de nuevo coincidiendo con salidas en seco justo por el tema de la suciedad.

La realidad es que se ensucia bastante con o sin tapa. Estoy pendiente de hacer tu ñapa del estropajo del Carrefour , jejejeje, pero la verdad es que no me dá ninguna pereza limpiarlo, lo hago muy a menudo, es como cambiarse de calzoncillos, hay quién lo hace a diario y otros cada 4 dias :risa:
By tete
#304530
EL filtro de papel es la herencia de la antigua GS, de hecho es el mismo.

El problema del papel és que se satura antes y la moto anda menos, pero proteje mejor que el de espuma aceitado sin limpiar.
El de espuma aceitado cuando se se satura, fija una capa de fino polvo que ya no atrapa a las nuevas particulas, dejando pasar todo, sin poder percibir una bajada notable de rendimiento pero siendo ya poco eficaz. Esto puede ser un problema en etapas largas de Marruecos, tragando polvo ajeno.
Avatar de Usuario
By TBO
#304536
Hola tete,

Pues lo que yo me he encontrado es justo lo contrario, con el de papel he encontrado MUCHO polvo dentro de la caja, con el de espuma nunca me he encontrado polvo en la caja, incluso tras rutas de 600 km de tragar polvo por un tubo...¿cómo va a atravesar el polvo la capa de" mierda" + el aceite + 1 cm de espuma????
By tete
#304541
Hola TBO,,No sé como te entro el polvo, si que es cierto que la estanqueidad del filtro original de papel con la base de la caja, deja bastante que desear, de echo yo llevo espuma, pero exclusivamente desde la perspectiva de llevar dos filtros sucios en polvo seco prefiero el de papel, intento argumentarlo que no convencerte.


Si nos ponemos a evitar la entrada del polvo más fino (30 micrones) que de hecho es el más peligroso, la espuma con su laberinto de paredes, fijan las particulas gracias al aceite, cuando las paredes están colmatadas el caudal de aire merma pero sigue pasando aire sin filtrar. y es precisamente es este polvo inapreciable para nuestra vista el que pasa.

En cambio el filtro de papel filtra estas particulas en la capa exterior cuando se colmata por infinidad de capas superpuestas, deja de funcionar = la moto no anda bién, se puede llegar a parar, consume más etc.

Solo un dato todas las Grandes Bicilindricas del Dakar llevaban filtro de papel.

No obstante coincido que lo mejor es espuma pero siempre limpia.
Avatar de Usuario
By TBO
#304543
Joder tete, que pedazo explicación, así da gusto!!!

También yo me refería a polvo de la Península...que probablemente no es tan fino como el que puede aparecer en el desierto...

Es que en alguna ruta de dos días de tragar polvo de pistas sin cambiar filtro, he usado el mismo filtro y al llegar a casa he comprobado que la caja y el interior del filtro estaban inmaculados...la moto eso sí, gastaba mucho más e incluso alguna vez se paraba al ralentí (normal)...

Gracias tío
Avatar de Usuario
By aZeRoCs
#304553
ufff... 78 páginas leidas. Voy teniendo alguna información que mascar antes de comprarmela o no!!

Gracias por compartirlo, un saludo.
Avatar de Usuario
By soloPedro
#304567
Seguramente llevas razón TeTe, pero al igual que Tbo, con el de papel me encontraba polvo visible :D , así que no quiero imaginarme donde estaba ya el de 30 micrones !! :risa:
Avatar de Usuario
By Mintxo
#304589
solopedro, ¿ a qué te refieres con lo de engrasar el filtro " por fuera " ?.

¿ Te refieres a echar el aceite alrededor del filtro por el exterior ?, estoy un poco espeso o no te pillo ?. :shock:
Avatar de Usuario
By soloPedro
#304601
De los métodos para el engrasar el filtro, el que utilizo yo sobre todo por rapidez y limpieza, es el del bote de aceite en espray, con el cual rociaba en el caso de mi ex ktm 450 el filtro por fuera que era la parte expuesta al flujo de aire. En la xchallenge, la parte expuesta a dicho flujo es la interior del filtro, lo habrás comprobado ya que el filtro sale sucio por dentro e impoluto por fuera, de ahí que la primera vez que engrasé lo hiciera al estilo de la ktm, por fuera.

De todas formas, aunque engrase por una cara después lo "magreo" un poco para que el aceite penetre, que es parecido a sumergirlo totalmente en aceite y depués escurrirlo como se ha hecho siempre.

Saludos.
  • 1
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 103